Ensayo, Agua Como Materia Prima.
Ensayo, Agua Como Materia Prima.
Ensayo, Agua Como Materia Prima.
(UNI)
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
(FIQ)
Procesos Industriales
“Ensayo: El Agua materia prima muy valiosa ”
Nombre:
Giovanni Josué Jarquin Acuña
Carné:
2017-1013u
Grupo:
4T2Q
Docente:
Dr. Danilo López Valerio
Managua, Nicaragua, 30 de marzo de 2020
El agua recubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre. Se localiza
principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total. A
los glaciares y casquetes polares les corresponde el 1,74 %, mientras que los
depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales
concentran el 1,72 %. El restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre
lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.
un ciclo de evaporación o transpiración (evapotranspiración), precipitación y
desplazamiento hacia el mar. Los vientos la transportan en las nubes, como vapor
de agua, desde el mar, y en sentido inverso tanta agua como la que se vierte
desde los ríos en los mares, en una cantidad aproximada de 45 000 km³ al año.
En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74 000 km³ anuales,
por lo que las precipitaciones totales son de
Se estima que aproximadamente el 70 % del agua dulce se destina a
la agricultura. El agua en la industria absorbe una media del 20 % del consumo
mundial, empleándose en tareas de refrigeración, transporte y como disolvente en
una gran variedad de procesos industriales. El consumo doméstico absorbe el
10 % restante. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas
décadas en prácticamente todos los países. Sin embargo, estudios de
la FAO estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá
problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos países es vital un menor
gasto de agua en la agricultura, modernizando los sistemas de riego.
La contaminación del agua es cualquier cambio químico, físico o biológico en la
calidad del agua que tiene un efecto dañino en cualquier cosa viva que consuma
ese agua. Cuando los seres humanos beben el agua contaminada tienen a
menudo problemas de salud. La contaminación del agua puede también puede
hacer a esta inadecuada para el uso deseado.
La contaminación del agua es causada generalmente por actividades humanas.
Diversas fuentes humanas añaden agentes contaminantes al agua. Hay dos
clases de fuentes, fuentes puntuales y fuentes difusas. Las fuentes puntuales
descargan agentes contaminantes en l localizaciones específicas a través de
tuberías o de alcantarillas en el agua superficial. Las fuentes de contaminación
difusa son las fuentes que no se pueden localizar en un solo sitio de descarga.
Los ejemplos de fuentes puntuales son: fábricas, plantas de tratamiento de aguas
residuales, minas subterráneas, pozos de petróleo, buques de petróleo, etc.
Los ejemplos de las fuentes de contaminación difusa son: deposición ácida del
aire, tráfico, agentes contaminantes que se transportan a través de los ríos y de
los agentes contaminantes que entran en el agua a través del agua subterránea.
La contaminación por fuente difusa es difícil de controlar porque los causantes de
ella no pueden controlarlos.
El agua es todo lo que nos da vida como seres vivos, sin el agua y todas las
maravillas que el ser humano a descubierto para hacerse con ella, hoy en día no
seríamos nada.