La Inspiracion de La Biblia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

LA INSPIRACION DE LA BIBLIA 

LA BASE BIBLICA DE LA INTERPRETACION

La base bíblica de la inspiración 

 Comenzaremos examinando la proclamación de inspiración divina por parte de


los escritores bíblicos.

 Todos y cada uno de ellos escribieron a partir de sus propias experiencias, al


revelárseles Dios en su vida y a través de ella.
 Afirmaban escribir no solo acerca de Dios , sino también en el nombre de Dios
 Su Palabra era Palabra de Dios; su mensaje era un mensaje de Dios

 1 Juan 1:1-3ª

 1:1 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con
nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante
al Verbo de vida  
1:2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os
anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);  
1:3 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos,…

Algunas expresiones en el A. T. 

 “Habló Jehová a Moisés diciendo Di…”


 “Palabra que vino de Jehová a Jeremías, diciendo…”
 “Me dijo Jehová…”
 “Así ha dicho Jehová…”
 Este tipo de afirmaciones aparecen más de 3800 veces, y demuestran que los
escritores estaban consientes de estar presentando un mensaje divino

 Amos 2:1

En el N. T.  

 Los escritores estaban seguros que lo que comunicaban, era en el nombre de


Dios
 Estaban convencidos de que estaban declarando “todo el consejo de Dios”

En obediencia al mandato de Cristo

Bajo la dirección del Espíritu Santo 


 
o Los escritores del N. T. reconocían la autoridad absoluta de las
Escrituras porque Dios había hablado “por el Espíritu Santo” a través de
los autores humanos

El pensamiento de Pablo 

 El valor de las Escrituras se deriva de su fuente. Pablo indica que ese valor va
más allá del autor humano inmediato, y llega hasta Dios mismo. Afirma:

 “Toda la Escritura es inspirada por Dios”


 

 2 Timoteo 3:16

Toda la Escritura 

 ¿A que nos referiremos con “TODA”


 Gr. Pasa; adjetivo universal distributivo; es decir toda y cada una de sus partes
 La Escritura es por Dios respirada y soplada

 Génesis

 2:7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su
nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente. 

Podemos decir: cada palabra, sílaba y letra

de cada uno de los versículos, Dios soplo a los escritures Bíblicos

El termino inspiración 

 theopneustos)
 Theos, Dios; pneo, respirar

“respirada por Dios” 

Quiere decir que la Biblia surgió del mismo aliento de Dios 

El término usado como Inspiración es usado para identificar la fuente de toda la


Escritura. Dios es el autor definitivo.

Por consiguiente, toda la Escritura es la voz de Dios, la Palabra de Dios

Hechos 4:25 
2 Pedro 1:21 

 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos
hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.
 El uso del verbo “siendo inspirados” , se significa que fueron “llevados “ o
“impulsados”
 No actuaron en conformidad con sus voluntades
 Ni expresaron sus propios pensamientos
 Sino siguieron la mente de Dios en palabras dadas y entregadas por Él
 “Habló Jehová a Moisés diciendo Di…”

¿Qué quiere decir todo esto de la inspiración? 

 No significa que Dios dictase al oído las palabras de la Biblia


 Ni que siempre les revelase nuevas verdades
 Ni que les iluminase el entendimiento para que ellos encontrasen los mejores
conceptos y las expresiones más apropiadas

 Sino que Dios intervenía de manera sobrenatural en el funcionamiento


psicológico—espiritual de los sagrados escritores, moviendo sus facultades
superiores
 Mente, corazón, memoria y voluntad
 De tal forma que ellos pensasen y escribiesen solo y todo lo que Dios quería
que dijesen haciendo que cada uno echasen mano de la:
 formación e información que ya poseían, así como el estilo personal quedaba
respetado.

Conclusión 

 Jeremías 36:2

 Toma un rollo de libro, y escribe en él todas las palabras que te he hablado contra
Israel y contra Judá, y contra todas las naciones, desde el día que comencé a hablarte,
desde los días de Josías hasta hoy.

Algunos ejemplos 

 2 Samuel 23:2
 El Espíritu de Jehová ha hablado por mí,   
Y su palabra ha estado en mi lengua.

 Jeremías 1:9

 Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis
palabras en tu boca.
A INSPIRACIÓN DE LA BIBLIA
 
LA INSPIRACIÓN DE LA BIBLIA
 
 

Miles de veces en la Escritura nosotros somos confrontados con el inequívoco


reclamo de que Dios es el autor. Frases tales como "así dice el Señor" y "la
palabra de Dios" empapan la Biblia. Por mi propio conteo, esas frases son
usadas 2935 veces en el Antiguo Testamento. Considere los siguientes ejemplos:
 

"Y el Señor dijo a Moisés: Escribe tú


estas palabras, porque conforme al tenor de estas palabras he
hecho un pacto contigo y con Israel" (Éxodo 34:27).
"El espíritu del Señor habló por mí y Su palabra estuvo en mi
lengua" (2 Samuel 23:2).
"Oíd, Oh cielos, y presta oído, Oh tierra, por que el Señor ha
hablado" (Isaías 1:2).
"Lo que yo te mande tu hablarás ... Mira que he puesto mis
palabras en tu boca" (Jeremías 1:7, 9).
"Tu les hablarás a ellos mis palabras " (Ezequiel 2:7).
"Todo esto fue hecho para que pudiera ser cumplido lo que fue
dicho por el Señor a través del profeta" (Mateo 1:22; 2:15).
"David mismo dijo por el Espíritu Santo" (Marcos 12:36).
"Él habló por la boca de Sus santos profetas, los cuales han sido
desde que el mundo comenzó" (Lucas 1:70).
"A quien el cielo debe recibir hasta los tiempos de la restitución de
todas las cosas, las cuales Dios ha hablado por la boca de todos
sus santos profetas desde que el mundo comenzó" (Hechos 3:21).
 
Si la Biblia no es la Palabra de Dios, es la más grande mentira que ha sido
alguna vez perpetrada contra la humanidad.
 
EL ALCANCE DE LA INSPIRACIÓN
 
2 TIMOTEO 3:13-17: "Y que desde niño tú has conocido las santas escrituras,
las cuales son aptas para hacerte sabio para salvación a través de la fe la cual
es en Cristo Jesús. Toda escritura es dada por inspiración de Dios, y es
provechosa para la doctrina, para la amonestación, para la corrección, para la
instrucción en la justicia: Para que el hombre de Dios pueda ser perfecto,
enteramente provisto para todas las buenas obras".
 
Note que el Apóstol Pablo escribió esos versículos. Él fue escogido por Dios
para revelar las verdades divinas (Efesios 3; Gálatas 1). Si nosotros no podemos
confiar en estos escritos de hombre, nosotros no podemos confiar en ningún
hombre. Personalmente prefiero confiar en el testimonio de Pablo que en aquel
de algunos modernos, pensadores críticos, liberales negadores del milagro, o
algunos contemporizadores, evangélicos influenciados liberalmente. Pablo
estaba totalmente dedicado al Señor Jesucristo y sufrió constante persecución y
dificultades a causa de su fe. Él fue llamado personalmente por Cristo para ser
un Apóstol y tuvo las señales de un Apóstol (2 Corintios 12:12). Veamos lo que
el Apóstol Pablo testificó concerniente a la naturaleza de la Biblia:
 
(1) La Biblia está puesta aparte de todos los otros libros (v. 15). Aquí las
Escrituras son llamadas "santas". Esto significa "puesto aparte, diferente". De
acuerdo a la enseñanza de Pablo, la Biblia no puede de ningún modo ser
comparada con otros libros. (2) La Biblia es proveniente de Dios (v. 16). Este
versículo literalmente dice que las Escrituras son respiradas por Dios. Este es un
concepto de la Biblia como siendo un producto de Dios, aunque escrita por
hombres. Esta es la doctrina de la inspiración divina. (3) La Biblia es de Dios en
su integridad (v. 16). Toda la Escritura es dicha haber venido de Dios. La
palabra para Escritura aquí, graphê, es una palabra que significa "escrito" o
"libro". Esto se refiere a la "inspiración plenaria". Plenaria significa pleno,
completo, entero. (4) La Biblia es de Dios en sus más pequeños detalles (v. 15).
La palabra para Escritura aquí es gramma, refiriéndose a una letra. Esto enseña
que aún los más pequeños detalles de la Biblia son de Dios. Esto es llamado
"inspiración verbal". (5) La Biblia es un solo libro con un tema totalmente
abarcante: Salvación en Jesucristo (v. 15). La Biblia no es solo un grupo de
escritos religiosos no relacionados, desconectados. Es un libro unificado
planeado por Dios para enseñar al hombre el camino de la salvación (compare
Lucas 24:44-45; Juan 1:45; 5:39; Efesios 3:11). (6) La Biblia puede proteger a los
Cristianos del error (vv. 13-15). ¡Si la Biblia contuviera mitos, errores, y falsas
pretensiones concernientes a su autoría, milagros, y profecías, ciertamente que
no es un libro que pueda dar segura protección de las falsas enseñanzas! (7) La
Biblia es suficiente para hacer al Cristiano completo y maduro (v. 17). Un libro
imperfecto no podría producir perfección.

2 PEDRO 1:19-21: "Tenemos también una más segura palabra de la profecía;


de la cual vosotros hacéis bien en prestar atención, como a una luz que
resplandece en lugar oscuro, hasta el alba del día, y que la estrella del día
asome en vuestros corazones: Conociendo primero esto, que ninguna profecía
de la escritura es de cualquier interpretación privada. Porque la profecía no
vino en el tiempo antiguo por la voluntad de hombre: sino que los santos
hombres de Dios hablaron como fueron movidos por el Espíritu Santo".

Pedro nos da dos importantes lecciones sobre la inspiración: Primero, se nos


dice que las Escrituras son una luz resplandeciendo en un lugar oscuro (v. 19).
El lugar oscuro es el mundo. Aunque conteniendo alguna verdad mezclada con
error, el mundo es pintado como oscuro a causa de que el hombre no es hábil
para conocer la verdad espiritual sin una revelación proveniente de Dios. La
Biblia es aquella revelación que está alumbrando en medio de las tinieblas.
Segundo, la Biblia no es un producto de la voluntad de hombre (v. 21). Los
otros libros son productos de la voluntad del autor humano, pero no así la
Biblia. Dios escogió ciertos hombres y se movió en ellos para dar Su mensaje.
Como el Espíritu Santo les movía, las cosas que ellos hablaron fueron las
Palabras de Dios.

Este pasaje explica el método por el cual fue dada la Biblia. Dios usó hombres,
pero Él los usó de tal modo que lo que ellos escribieron fue precisamente la
Palabra de Dios. Cuando la Biblia se refiere a la inspiración y la revelación, se
enfoca en Dios. Se nos dice muy poco sobre el mecanismo real. El método de la
inspiración es un misterio no revelado. Esto fue logrado misteriosamente por el
Espíritu Santo. No se supone que debamos inquietarnos en cuanto al método de
la inspiración; se supone que creamos al testimonio de Dios de que esto ha
sucedido y que nosotros hemos de tener fe en el producto terminado: Las
Santas Escrituras. Los modernos eruditos de la Biblia usualmente hacen justo lo
opuesto de lo que hacen las Escrituras en referencia a la inspiración. Ellos se
enfocan en la parte del hombre más bien que sobre Dios. Ello es a causa de que
la mayoría de los eruditos modernos no operan por el principio de la fe. Ellos
están operando en su propio intelecto y por los medios de la erudición humana.
Ningún hombre puede conocer la perfecta Palabra de Dios a través de la
erudición, porque "sin fe es imposible agradarle" (Hebreos 11:6).
 
La frase "interpretación privada" se refiere a los escritores de la Biblia. En el
contexto ello se refiere a la entrega de la revelación, más bien que al entenderla.
Los escritores de la Biblia no interpretaron personalmente la revelación de Dios
a la humanidad; a ellos les fueron dadas las revelaciones de Dios por el Espíritu
Santo.
 
1 CORINTIOS 2:9-13: "Pero como está escrito, Ojo no ha visto, ni oído
escuchó, ni han entrado en el corazón de hombre, las cosas que Dios ha
preparado para los que le aman. Pero Dios nos las ha revelado a nosotros por
su Espíritu: porque el Espíritu escudriña todas las cosas, sí, las profundas
cosas de Dios. Porque ¿qué hombre conoce las cosas de un hombre, salvo el
espíritu del hombre que está en él? Así también las cosas de Dios no conoce
el hombre, sino el Espíritu de Dios. Ahora nosotros hemos recibido, no el
espíritu del mundo, sino el espíritu que es de Dios; para que nosotros
podamos conocer las cosas que nos son dadas gratuitamente por Dios. Cosas
que también nosotros hablamos, no en las palabras que enseña la sabiduría
del hombre, sino las que el Espíritu Santo enseña; comparando las cosas
espirituales con lo espiritual".
 
Este pasaje describe el método de Dios de revelar la verdad al hombre. La
revelación concierne a aquellas cosas que el hombre no puede conocer por su
propia investigación e intelecto (v. 9). Dios, por Su Espíritu, ha escogido revelar
cosas sobre Él mismo, la salvación, y Sus planes (vv. 10-12). En el v. 13 se nos
dice que esta revelación se extiende a la mismísima elección de las palabras
usadas para relatarla. Dios no meramente dio a los escritores de la Biblia los
pensamientos generales que ellos fueron a escribir; Él les dio las mismísimas
palabras. Nada, ni la mínima palabra, fue dejado a la imaginación o la voluntad.
Algunos rotulan a esto de manera despectiva como "inspiración por dictado
mecánico", pero no nos preocupa como los burladores la llamen, y no estamos
preocupados acerca de si podemos resolver como Dios pudo haber dado un
Libro perfecto por medio de hombres imperfectos. ¡Esto es Su ocupación! La
misma Biblia afirma ser la perfecta y verbalmente inspirada Palabra de Dios. Yo
no tengo absolutamente ningún problema con eso.

1 PEDRO 1:10-12: "De la cual salvación los profetas han inquirido y buscado
diligentemente, los cuales profetizaron de la gracia que vendría a vosotros:
Buscando que significaba, o que tiempo el Espíritu de Cristo que estaba en
ellos significaba, cuando testificaba de antemano los sufrimientos de Cristo,
y la gloria que seguiría. A quienes fue revelado, que no a ellos mismos, sino a
nosotros ellos ministraban las cosas, que son ahora reportadas a ustedes por
los que les han predicado a ustedes el evangelio con el Espíritu Santo
enviado abajo desde el cielo; en las cuales cosas los ángeles desean mirar"
 
Este pasaje también trata con la mecánica de la inspiración. El Espíritu de Dios
estaba en los profetas testificando de las cosas de Dios. Los profetas mismos no
entendieron todo lo que ellos hablaron y escribieron. Esto muestra el error de
algunas perspectivas de la inspiración que tratan con los pensamientos
solamente. A los profetas no les fueron dados pensamientos generales y luego
dejados para recordar esos pensamientos e impresiones como mejor ellos
pudieran por su propio poder. A ellos les fue dada una perfecta revelación de
Dios y fueron controlados en cada detalle de su registro. La inspiración fue
verbal. Este pasaje también muestra el error de muchos teólogos modernos que
pretenden que las Escrituras fueron solo pertinentes al tiempo de los profetas.
Se han hecho intentos, por ejemplo, de deducir qué situación estaba David
describiendo en su propio día en el Salmo 22. La simple respuesta es que él no
estaba describiendo alguna situación en su propio día; ¡por inspiración divina,
él estaba describiendo la agonía de Cristo en la cruz! "no a ellos mismos, sino a
nosotros ellos ministraban las cosas".
 
HECHOS 3:18,21; 4:25: "Pero aquellas cosas, las cuales Dios antes ha mostrado
por la boca de todos sus profetas, que Cristo habría de sufrir, él las ha así
cumplido. ... A quien los cielos deben recibir hasta el tiempo de la restitución
de todas las cosas, de la cual Dios ha hablado por la boca de todos sus santos
profetas desde que el mundo comenzó. ... Quien por la boca de su siervo
David ha dicho: ¿Porqué se enfurecen los gentiles, y los pueblos imaginan
cosas vanas?"
 
La enseñanza de la Biblia considerando su propia naturaleza es descripta en
estos versículos. Aunque hombres escribieron las Escrituras, ellos son los
escritos de Dios. La verdadera doctrina de la inspiración ha de decir que la
Biblia es la Palabra de Dios dada a través de instrumentos humanos. Cualquier
otra perspectiva es una conjetura humana falsa.
 
SALMOS 12:6-7: "Las palabras del Señor son palabras puras: como plata
probada en un horno de tierra, purificada siete veces. Tú las/los guardarás,
Oh Señor, tú las/los preservarás de esta generación por siempre".
 
El sentido común dictaría que si Dios ha dado una revelación precisa a los
hombres, Él podría y querría preservar Su pura Palabra para ellos. Sin embargo,
esta verdad no es dejada a nuestro sentido común. Salmos 12:6-7 promete que
Dios preservará su pura Palabra para cada generación. Salmos 12:6 se refiere a
la perfecta inspiración de la Escritura. Salmos 12:7 se refiere a la preservación de
esta pura Palabra. Muchos dicen que la Biblia debe seguramente contener error
a causa de las imperfecciones de los hombres que la escribieron y de los
hombres que la han copiado a través de los siglos. El Salmista nos recuerda que
esto no es así. Yo no tengo problemas con la infalibilidad de la Biblia. ¿No es
Dios capaz de hacer lo que el desea hacer? ¿No tiene Él la habilidad de dar una
Biblia perfecta a través de hombres imperfectos? Por supuesto que sí. ¿No tiene
Él la habilidad de preservar aquella Palabra pura a través de los siglos? Por
supuesto que sí.
 
¿CUÁNTO DE LA BIBLIA ES ESCRITURA INSPIRADA?
 
La Biblia entera desde Génesis 1 hasta Apocalipsis 22 es Santa Escritura. (1) El
Antiguo Testamento entero es Escritura (Lucas 24:27; Romanos 3:2; 2 Timoteo
3:16; 2 Pedro 1:19-21). Los siguientes libros del Antiguo Testamento son
específicamente llamados Escritura: Génesis (Romanos 4:3; Gálatas 4:30), Éxodo
(Mateo 22:29-32; Romanos 9:17), Levítico (Santiago 2:8), Reyes (Romanos 11:2-
3), Salmos (Mateo 21:42; Juan 10:34-35; 13:18; 19:24, 36; Romanos 15:3-4), Isaías
(Marcos 14:28; Lucas 4:17-21; Hechos 8:32-33; Romanos 10:11; 1 Pedro 2:6),
Zacarías (Juan 19:37). (2) Los Evangelios son Escritura (compare 1 Timoteo 5:18
y Mateo 10:10; Hebreos 2:3). (3) Los escritos de los Apóstoles son Escritura
(Romanos 16:25,26; 1 Corintios 2:7-13; 14:37; 1 Pedro 1:12; 2 Pedro 3:1-2,15-16).
(4) Apocalipsis es Escritura; es llamado la Palabra de Dios (Apocalipsis 1:2).
 
¿QUÉ CREYÓ JESUCRISTO SOBRE LAS ESCRITURAS?
 
1. Cristo enseñó que el Antiguo Testamento es perfecto hasta la letra (Mateo
5:17-18).
 
2. Cristo enseñó que el Antiguo Testamento no puede ser quebrantado (Juan
10:35). En este versículo, Cristo está hablando de la autoridad de las Escrituras.
Él estaba diciendo que absolutamente nada escrito en las Escrituras puede ser
puesto a un lado o ignorado. Es autoritativa en cada detalle. La palabra Griega
traducida "quebrantada" en Juan 10:35 es en otras partes traducida "quita"
(Hechos 7:33) y "desatadle" (Juan 11:44) (RV-1960). Entonces ninguna
afirmación en la Biblia puede ser quitada o evadida. Todas serán probadas ser
verdaderas. ¡Qué libro! Jesucristo dijo que es perfecto. Esta es la doctrina de la
infalibilidad.
 
3. Cristo enseñó que el Antiguo Testamento es un libro divinamente
planeado para preparar para Su propia venida (Lucas 24:44).
 
4. Cristo enseñó que cada parte del Antiguo Testamento fue citada como
inspirada y autoritativa, la ley, los escritos, y los Salmos (Lucas 24:44).
 
5. Cristo enseñó que las personas del Antiguo Testamento, eventos, y
milagros eran verdaderos e históricos. Algunas de las personas y eventos del
Antiguo Testamento a los que Cristo se refirió son como sigue: la creación
(Marcos 13:19), Adán y Eva (Mateo 19:4-6; Marcos 10:6-7), Caín y Abel (Mateo
23:35; Lucas 11:50-51), Noé y el diluvio (Mateo 24:37-39), Abraham (Juan 8:39-
40), la destrucción de Sodoma y Gomorra (Lucas 17:28-29), la esposa de Lot
tornándose en sal (Lucas 17:32), Moisés y la zarza ardiendo (Marcos 12:26),
Maná del cielo (Juan 6:31-32), la serpiente de bronce (Juan 3:14-15), Jonás y la
ballena (Mateo 12:39-41; Lucas 11:29-32), arrepentimiento de Nínive ante la
predicación de Jonás (Lucas 11:32), la reina de Saba visitando a Salomón (Lucas
11:31).
 
6. Cristo enseñó que los escritores del Antiguo Testamento fueron aquéllos
que la Escritura reclamaba que eran. En referencia a los libros del Antiguo
Testamento, el Señor Jesús no dejó duda de que ellos fueron escritos por los
mismísimos hombres de los que se hablaba en los libros mismos. De acuerdo al
Hijo de Dios Moisés escribió los libros de la ley (Lucas 24:44; Juan 5:45-47);
David escribió los Salmos que llevan su nombre (Lucas 20:42); Daniel escribió el
libro que lleva su nombre (Mateo 24:15). Jesús frecuentemente citó del libro de
Isaías y dijo que el histórico profeta Isaías lo escribió, no un grupo desconocido
de hombres. En Juan 12:38-41, Cristo citó de las dos mayores secciones de Isaías
y dijo que ambas fueron escritas por el mismo Isaías. Esto destruye el mito
moderno de que Isaías fue el producto de más de un escritor.
 
¿QUÉ CREYERON LOS APÓSTOLES SOBRE LAS ESCRITURAS?
 

El siguiente estudio demuestra la alta estima en la cual los antiguos Cristianos


tenían a las Escrituras del Antiguo Testamento. Note cómo el concepto
Apostólico sobre el Antiguo Testamento está directamente opuesto a las
modernas teorías críticas. Seguramente no tendríamos dificultad en saber en el
testimonio de quien confiar [N.T.: si en el testimonio de los Apóstoles o en el de
los críticos modernos]:

 
LAS HISTORIAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO SON RELATOS
HISTÓRICOS LITERALES.

La creación (Génesis 1,2; Hechos 17:24-26)


Abraham antes del llamado de Dios (Génesis 11:27-32; Hechos 7:2)
Abraham: Su llamamiento(Génesis 12:1-5; Hechos 7:2,3)
Abraham: El pacto de Abraham (Génesis 13:14-17; Hechos 7:4)
Abraham: Su viaje (Génesis 13:15; Hechos 7:5)
Abraham: Su profecía de la esclavitud Egipcia (Génesis 15; Hechos 7:6,7)
Isaac: Su nacimiento (Génesis 21:1-8; Hechos 7:8)
Jacob: Su nacimiento (Génesis 25:19-26; Hechos 7:8)
Jacob: Sus 12 hijos (Génesis 29:31--30:24; Hechos 7:8)
José: Su nacimiento (Génesis 30:22-24; Hechos 7:8)
José: Su esclavitud (Génesis 37; Hechos 7:9)
José: Su exaltación en Egipto (Génesis 39-41; Hechos 7:10)
José: El hambre durante su reinado (Génesis 41:53-57; 7:11)
Jacob envía hijos a Egipto (Génesis 43:1--45:8; Hechos 7:12,13)
José llama a su padre (Génesis 45:8-28; Hechos 7:14)
Jacob viaja a Egipto (Génesis 46-47; Hechos 7:15)
Jacob muere (Génesis 49:33; Hechos 7:15)
Jacob sepultado en Siquem (Génesis 50; Hechos 7:15,16)
Israel: Su esclavitud en Egipto (Éxodo 1:7-14; Hechos 7:17,18)
Muerte de los bebés varones (Éxodo 1:15-22; 7:19)
Moisés: Su nacimiento (Éxodo 2:1,2; Hechos 7:20)
Moisés ocultado en la casa de sus padres (Hechos 2:2; Hechos 7:20)
Moisés rescatado del río por la hija de Faraón (Éxodo 2:3-9; Hechos 7:21)
Moisés: Su educación en la corte de Faraón (Éxodo 2:10; Hechos 7:22)
Moisés: Su experiencia a la edad de 40 años (Éxodo 2:11-20; Hechos 7:23-29)
Moisés: Su matrimonio y dos hijos (Éxodo 2:21,22; Hechos 7:29)
La zarza ardiente (Éxodo 3:1-6; Hechos 7:30,31)
Moisés: su llamado (Éxodo 3:7--4:17; Hechos 7:31-35)
Las plagas sobre Egipto (Éxodo 7-12; Hechos 7:36; 13:17)
Sinaí: El monte de Sinaí y los 10 mandamientos (Éxodo 19-40; Hechos 7:38,53)
Israel: Su rebelión y el ídolo de oro (Éxodo 32; Hechos 7:39-41)
Israel vagando cuarenta años en el desierto (Éxodo 15-40; Números;
Deuteronomio; Hechos 7:44)
Moisés: Su profecía del Mesías (Deuteronomio 18:15,18; Hechos 7:37)
Posesión de la Tierra Prometida (Josué; Hechos 7:45; 13:19)
La división de la tierra a las tribus (Josué 14; Hechos 13:19)
De Josué a David (Jueces-1 Samuel; Hechos 7:45; 13:20)
Saúl (1 Samuel; Hechos 13:21).
David (1, 2 Samuel; Hechos 13:22)
Salomón y el templo (1 Reyes; Hechos 7:47)
 
LOS MILAGROS REGISTRADOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SON
VERDADEROS, LITERALES, EVENTOS HISTÓRICOS.
 
La creación (Génesis 1,2; Hechos 17:24-26)
El traslado de Enoc (Hebreos 11:5)
El diluvio de Noé (2 Pedro 3:5; Hebreos 11:7)
La destrucción de Sodoma (2 Pedro 2:6; Judas 7)
El bebé Moisés es descubierto entre los juncos (Éxodo 2; Hechos 7:20,21)
La zarza ardiente (Éxodo 3,4; Hechos 7:30)
Las 10 plagas sobre Egipto (Éxodo 7-12; Hechos 7:36)
El paso a través del Mar Rojo (Hebreos 11:29)
Vagando en el desierto (Éxodo; Números; Deuteronomio; Hechos 7:36; 13:17;
Hebreos 3:16-17)
La caída de los muros de Jericó (Hebreos 11:30)
Elías deteniendo la lluvia (Santiago 5:17-18)
 
LAS PERSONALIDADES DEL ANTIGUO TESTAMENTO SON
VERDADERAS PERSONAS HISTÓRICAS NOMBRADAS Y DESCRIPTAS EN
LOS RELATOS DE LA BIBLIA.
 
Adán y Eva (Romanos 5:14; 2 Corintios 11:3; 1 Timoteo 2:13)
Abel (Hebreos 11:4,24)
Job (Santiago 5:11)
Enoc (Hebreos 11:5; Judas 14-15)
Noé (Hebreos 11:7; 1 Pedro 3:20; 2 Pedro 2:5)
Abraham (Hechos 7:2)
Lot (2 Pedro 2:7-8)
Agar e Ismael (Gálatas 4:22-24)
Melquisedec (Hebreos 7:1-4)
Isaac (Hechos 7:8)
Jacob (Hechos 7:8)
Los 12 hijos de Jacob (Hechos 7:8)
José (Hechos 7:9)
Faraón (Hechos 7:10)
Siquem (Hechos 7:16)
Otro Faraón (Hechos 7:18)
Moisés (Hechos 7:20)
El Egipcio matado por Moisés (Hechos 7:24)
La esposa y los dos hijos de Moisés (Hechos 7:29; Hebreos 3:5)
Aarón (Hechos 7:40)
Josué (Hechos 7:45)
Gedeón (Hebreos 11:32)
Sansón (Hebreos 11:32)
Barac (Hebreos 11:32)
Jefté (Hebreos 11:32)
Saúl (Hechos 13:21)
Samuel (Hechos 13:20)
Isaí (Hechos 13:22)
David (Hechos 7:45; 13:22)
Solomón (Hechos 7:47)
Los profetas (Hechos 7:52)
Elías (Santiago 5:17-18)
Joel (Hechos 2:16-21)
Isaías (Hechos 8:30)
 
LOS LIBROS DE LOS PROFETAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO SON
CITADOS COMO SIENDO TOTALMENTE AUTORITATIVOS Y
CONFIABLES.
 
David (Hechos 1:15-20--Salmos 41:9; Hechos 2:25-28--Salmos 16:8-11; Hechos
2:34,35--Salmos 110:1; Hechos 13:33--Salmos 2:7)
Isaías (Hechos 8:30-33--Isaías 53:7,8; Hechos 7:49--Isaías 66:1,2; 13:34,47--Isaías
49:5,6; Hechos 13:34--Isaías 55:11)
Ezequiel (Hechos 20:25,29--Ezequiel 7:42)
Joel (Hechos 2:28-31--Joel 2:16,21)
Amós (Hechos 9:11,12--Amós 15:15-17)
Miqueas (Mateo 2:5-6--Miqueas 5:2)
 
LOS PROFETAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO SON PRESENTADOS
COMO HABIENDO HABLADO LAS PALABRAS DE DIOS.
 
Compare Hechos 1:16,17 con Salmos 41:9
Compare Hechos 7:42 con Ezequiel 20:25,39; Amós 5:25,26.
Compare Hechos 7:49 con Isaías 66:1,2 "dice el Señor".
Compare Hechos 13:47 con Isaías 49:5,6 "El Señor nos manda"
Compare Hechos 13:33 con Salmos 2:7.
Compare Hechos 13:36 con Salmos 16:10.
 
EL ANTIGUO TESTAMENTO FUE CONSIDERADO UN LIBRO DIVINO
QUE APUNTA COMO UN TODO A LAS ESCRITURAS DEL NUEVO
TESTAMENTO. "Sí, y todos los profetas desde Samuel y los que le siguieron,
cuantos han hablado, también han predicho de estos días" (Hechos 3:24).
 
LAS APARICIONES DE DIOS A LAS PERSONALIDADES DEL ANTIGUO
TESTAMENTO FUERON EVENTOS HISTÓRICOS.
 
A Abraham (Génesis 12--Hechos 7:2; Génesis 15--Hechos 7:5-7; Génesis 17--
Hechos 7:8)
A Moisés (Éxodo 2,3--Hechos 7:30-34)
 
LOS TRADICIONALMENTE TENIDOS COMO AUTORES DEL ANTIGUO
TESTAMENTO SON CITADOS COMO LOS ESCRITORES REALES.
 
David y los Salmos (Hechos 1:15-20; 2:25-28; 2:34,35; 13:33)
Moisés y el Pentateuco (Hechos 13:39; 15:1,5,21; 21:21; 26:22; 28:23)
Joel and Joel (Hechos2:16-21)
Isaías e Isaías (Hechos 8:30)

 
EL ANTIGUO TESTAMENTO ES CONSIDERADO UN LIBRO PLENAMENTE
CONFIABLE Y QUE APUNTA A JESUCRISTO. Los Apóstoles no consideraron
que el Antiguo Testamento fuera un rompecabezas dentado hecho por el
hombre, lleno de errores, sino un Libro divinamente planeado e inspirado con
una perfecta unidad, teniendo cada parte su lugar único en el propósito global:
Hechos 2:13-36; 3:18-24; 7:52; 8:30-35; 13:27-29; 10:43; 26:22,23.

LOS APÓSTOLES CREYERON QUE EL ANTIGUO TESTAMENTO


CONTIENE PROFECÍA LITERAL. "A quien el cielo debe recibir hasta los
tiempos de la restitución de todas las cosas, del cual Dios ha hablado por la
boca de todos sus santos profetas desde que el mundo comenzó" (Hechos 3:21).
Todas las profecías del Antiguo Testamento describiendo un juicio final del
pecado y el establecimiento de una justicia mundial son literales y verdaderas,
de acuerdo a los Apóstoles del Señor.
 
LA EVIDENCIA BÍBLICA DE QUE MOISÉS ESCRIBIÓ EL PENTATEUCO
 
¡Moisés es mencionado 843 veces en la Biblia!
 
1. Los libros mismos reclaman haber sido escritos por Moisés (Éxodo 24:4,7;
34:27-28; Números 33:2; Deuteronomio 1:1-5; 4:4-5; 31:9-12,24-26). Si Moisés no
escribió el Pentateuco, la Biblia es un absoluto engaño desde su comienzo.
 
2. Otros libros del Antiguo Testamento reclaman que Moisés escribió el
Pentateuco (Josué 1:7; 8:30-35; Jueces 3:4; 1 Reyes 2:3; 2 Reyes 14:6; 22:8-11;
23:21-25; Esdras 3:2; Nehemías 8:1; 9:14; Daniel 9:11; Malaquias 4:4). Si Moisés
no escribió el Pentateuco, todos esos escritores fueron o engañados o
engañadores. O, dicho de otra manera, somos dejados con un
desesperadamente irresponsable libro que no es la bendita Palabra de Dios.
 
3. El Nuevo Testamento reclama que Moisés escribió el Pentateuco. Moisés es
mencionado 80 veces en el Nuevo Testamento (Marcos 12:26; Lucas 16:29-31;
24:27 (los escritos de Moisés son llamados Escritura); 24:44; Juan 1:17; 5:45-47;
8:5; Hechos 15:21; 2 Corintios 3:15).

El Señor Jesucristo citó de cada parte del Pentateuco: Génesis (Mateo 19:4-6;
24:37-39); Éxodo (Marcos 12:26 citando Éxodo 3:6); Levítico (Mateo 8:4 citando
Levítico 14:1-32); Números (Juan 3:14-15 citando Números 21:8,9 y Juan 6:31-32
citando Números 11:6-9); Deuteronomio (Marcos 10:4-5 citando Deuteronomio
24:1).
 
LA INSPIRACIÓN DEL GÉNESIS
 
Génesis no pretende internamente haber sido escrito por Moisés o aún ser la
inspirada Palabra de Dios [N.T.: pero al formar parte del Pentateuco, al
afirmarse la autoría de Moisés sobre el Pentateuco queda automáticamente
afirmada su autoría sobre esa porción del Pentateuco que es Génesis, el primer
libro del Pentateuco. Anteriormente se expuso LA EVIDENCIA BÍBLICA DE
QUE MOISÉS ESCRIBIÓ EL PENTATEUCO]. El libro de Génesis ha sido, sin
embargo, recibido por los Judíos como parte de la inspirada ley de Moisés a
través de su historia. Es aceptado incuestionablemente como parte del Canon
inspirado de la Escritura por Cristo y los Apóstoles. Génesis 2:2 es citado como
la Palabra de Dios en Hebreos 4:4, y Génesis 12:7 es citado como la Palabra de
Dios en Gálatas 3:16. Génesis 21:10 es citado como Escritura en Gálatas 4:30, y
Génesis 15:6 es citado como Escritura en Romanos 4:3. Considere también las
siguientes personas y eventos del Génesis que son citados autoritativamente en
el Nuevo Testamento. Ni una vez en el Nuevo Testamento hay una insinuación
de que el libro de Génesis es otra cosa menos que la infalible Palabra de Dios:
 

La Creación por la Palabra de Dios: Marcos 13:19; Hechos 17:24-26; Hebreos


11:3
Adán y Eva: Mateo 19:4-6; Marcos 10:6-7; Lucas 3:38; Romanos 5:12,14; 2
Corintios 11:3; 1 Timoteo 2:13
Abel: Mateo 23:35; Lucas 11:50-51; Hebreos 11:4,24
Enoc: Hebreos 11:5; Judas 14-15
Noé y el diluvio: Mateo 24:37-39; Lucas 17:26-27; Hebreos 11:7; 1 Pedro 3:20; 2
Pedro 3:5,6
Abraham: mencionado 74 veces en el Nuevo Testamento; dejando su tierra
natal y viajando a Palestina (Hechos 7:2-5; Hebreos 11:8,9); Dios le habló a él
(Lucas 1:55); Dios pactó con él (Lucas 1:72,73; Hechos 3:25; 7:17; Gálatas 3:8-18;
Hebreos 6:13,14); Agar e Ismael (Gálatas 2:22-25); engendrando y circuncidando
a Isaac (Hechos 7:8); ofreciendo a Isaac (Hebreos 11:17; Santiago 2:21);
justificado por fe antes del pacto de la circuncisión (Romanos 4:3,9-16; Gálatas
3:6).
Sara: Hebreos 11:11; 1 Pedro 3:6
Melquisedec: Hebreos 7:1-4
Lot y Sodoma y Gomorra: Lucas 17:28-29; Judas 7; 2 Pedro 2:6-8
La esposa de Lot: Lucas 17:32
Isaac: mencionado 20 veces en el Nuevo Testamento (Mateo 1:2; Hebreos
11:9,17-20)
Jacob: mencionado 26 veces en el Nuevo Testamento (Mateo 1:2; Hechos 7:8)
José: vendido a la esclavitud y elevado al poder sobre Egipto (Hechos 7:9-10);
revelado a sus hermanos (Hechos 7:11-16); profetizó el éxodo de Israel desde
Egipto a la Tierra Prometida (Hebreos 11:21,22)
Faraón (Hechos 7:10)
 
¿FUERON ADÁN Y EVA FIGURAS HISTÓRICAS?
 
Negar a Adán y Eva como figuras históricas es negar la Biblia. Adán y Eva son
mencionados 35 veces en la Biblia. Adán y Eva son mencionados en al menos
cuatro libros del Antiguo Testamento (Génesis 2-5; Deuteronomio 32:8; 1
Crónicas. 1:1; y Job 31:33) y en ocho libros del Nuevo Testamento (Mateo 19:4-6;
Marcos 10:6-7; Lucas 3:38; Romanos 5:12,14; 1 Corintios 15:22, 45; 2 Corintios
11:3; 1 Timoteo 2:13-14; y Judas 14). Ninguno de los que creen que la Biblia es la
infalible Palabra de Dios puede dudar que Adán y Eva fueron creados como los
primeros seres humanos por un acto especial de Dios.
 
Los primeros cinco capítulos de la Biblia son escritos como historia; no hay
nada en el registro que indique que éste debe ser interpretado no literalmente,
como poesía o simbolismo. Cuando la Biblia usa simbolismo, ésta distingue con
llaneza que lo es, y da la clave para interpretar los símbolos. Nosotros vemos
esto en Apocalipsis, por ejemplo. En el capítulo 17 Juan describe una mujer
sentada en una bestia, y él llanamente nos dice que éste es un misterio y que él
da la interpretación del lenguaje simbólico en el pasaje mismo (vv. 7-18).
Génesis 1-5, sin embargo, está escrito como historia. ¡Génesis 5:5 dice que Adán
vivió 930 años y entonces murió! ¡Si Adán meramente simbolizó a la
humanidad en general, que sucedió a la humanidad después de que Adán
murió!
 
3. Si Adán y Eva no fueron figuras históricas, la caída es un mito y la
redención a través de la cruz de Cristo es un sinsentido. Ver Romanos 5:12-19.
 
4. Negar la historicidad de Adán es negar a Jesucristo. La genealogía de Cristo
es trazada desde Adán (Lucas 3:23-38). Posteriormente, el Nuevo Testamento
hace una comparación directa entre Cristo y Adán (Romanos 5:17; 1 Corintios
15:22, 45).
 
5. El principal motivo para negar la historicidad de Adán es el desafío de la
ciencia y de la teoría de la evolución, pero la Biblia y la evolución están en
directa contradicción. Déjeme listar cinco de las llanas afirmaciones de la Biblia
que contradicen directamente las teorías de la evolución. (1) Génesis dice que
Dios Creó el mundo y cada cosa en seis días literales con "mañana y tarde". Leer
"eones" de tiempo en los seis días de la creación es poner cabeza abajo al
lenguaje y hacer a la Biblia incapaz de ser interpretada dogmáticamente. Si la
Biblia no significa lo que dice, no hay modo de conocer lo que significa. (2)
Génesis dice que toda creación fue hecha en un estado maduro para reproducirse según
su especie. La afirmación "según su especie" se encuentra nueve veces en Génesis
capítulo uno. Eso es precisamente lo que observamos en el mundo. Los perros
reproducen perros, las ranas reproducen ranas, los pájaros reproducen pájaros,
y los maníes reproducen maníes. Esto es Bíblico y es estrictamente contrario a lo
que la evolución requiere. (3) Génesis dice que el hombre y los animales fueron
creaciones distintivamente diferentes. Los animales fueron hechos para
reproducirse según su especie, pero el hombre fue hecho a la imagen de Dios y
hecho un alma viviente. El hombre tiene un aspecto espiritual que no tienen los
animales. Los animales fueron hechos para relacionarse con el hombre y
proveer a su disfrute y necesidades. El hombre fue hecho para relacionarse con
Dios, para tener compañerismo con Él, para servirle, adorarle, y glorificarle.
John Leslie notó sabiamente: "Ahora, si ha sido hallado imposible (una cuestión
que yo he planteado de tiempo en tiempo, pero que todavía permanece sin
respuesta), si ha sido imposible cambiar una especie de pájaro en otra especie
de pájaro, o una especie de animal en otra especie de animal, ¿cuánto más
imposible sería el haber cambiado un animal en un hombre?" (4) Génesis dice que
el mundo fue creado perfecto, y que después cayó bajo el pecado y la maldición de Dios.
Esto es consistente con cada cosa que podemos observar. Cada cosa se degrada.
Cada cosa procede del orden al caos. Cada cosa se está corrompiendo. La
evolución requiere exactamente lo opuesto. (5) Génesis dice que cada cosa fue
creada para cumplir los propósitos de Dios, el mundo y cada cosa en él, así como el
universo planetario. La Teleología es el estudio de las causas finales, del
propósito de la naturaleza. Este es un estudio fascinante, ya que
independientemente de cuan minuciosamente uno estudie la creación, uno es
impresionado con un sentido de asombro ante el brillante propósito detrás de
cada detalle. Estudie el ojo, el oído, la hoja, el átomo, la luz, el sonido, el aire,
dondequiera encontrará propósito y designio. Eso es lo que esperaríamos si
Dios creó el mundo precisamente como la Biblia dice que Él hizo, pero eso no es
lo que encontraríamos si la evolución fuera verdadera. Si la evolución fuera
verdadera encontraríamos increíble caos, el evento fortuito, y la casualidad.
Tendríamos un mundo lleno de monstruos e impredecible locura, parte una
cosa y parte otra, un pez llegando a ser un pájaro, una rana llegando a ser una
rata, un lagarto llegando a ser un pájaro, picos formados parcialmente que
todavía no tienen propósito, patas formadas parcialmente, alas parcialmente
formadas, ojos formados parcialmente, cerebros formados parcialmente. No
tendríamos fijados absolutos de donde y con los cuales trabajar. No tendríamos
reloj atómico a causa de que el átomo no sería estable. No tendríamos guía
segura a través de los océanos sin huellas ya que los cuerpos celestiales estarían
fluctuando. Alabo a Dios de que la evolución es un engaño y que la Biblia es
verdadera.
 
¿FUE UNIVERSAL EL DILUVIO DE LOS DÍAS DE NOÉ?
 
Muchos comentaristas modernistas y Neo Evangélicos hoy dicen que el diluvio
de los días de Noé no fue mundial y universal. El Nuevo Comentario de la Biblia,
publicado por InterVarsity Press, tiene este comentario sobre Génesis 6: "La
narrativa no afirma directamente un diluvio universal ... las deducciones
extraídas de que toda la especie humana fue destruida son precarias" (página
88). Muchos pretenderán que no es importante si el diluvio de Noé fue
universal o regional. Nosotros disentimos. Si la Biblia afirma llanamente una
cosa, es algo importante si se cree en eso o no, y no hay duda de que la Biblia
reclama de que el Diluvio fue universal.
 
LOS SIGUIENTES CUATRO HECHOS DE LA BIBLIA PRUEBAN QUE EL
DILUVIO FUE UNIVERSAL Y MUNDIAL:
 
1. El lenguaje usado en la Biblia para describir el diluvio es un lenguaje que
describe un diluvio universal, mundial. Ninguno de los que hoy viven
presenció el diluvio, así que nosotros dependemos de la Biblia para decir lo que
sucedió. Considere las siguientes descripciones del diluvio de Noé por testigos
visuales:
 
"Y yo, he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra,
para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del
cielo; TODO LO QUE HAY EN LA TIERRA MORIRÁ." (Génesis
6:17; RV-1909).
 
"Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra
cuarenta días y cuarenta noches; y RAERÉ TODA SUBSTANCIA
QUE HICE DE SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA." (Génesis 7:4;
RV-1909).
 
"Y las aguas prevalecieron mucho en extremo sobre la tierra; y
todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron
cubiertos. Quince codos en alto prevalecieron las aguas; y fueron
cubiertos los montes. Y murió toda carne que se mueve sobre la
tierra, así de aves como de ganados, y de bestias, y de todo reptil
que anda arrastrando sobre la tierra, y todo hombre: Todo lo que
tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, de todo lo que
había en la tierra, murió. Así fue destruida toda sustancia que
vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, y los
reptiles, y las aves del cielo; y fueron raídos de la tierra; y quedó
solamente Noé, y lo que con él estaba en el arca. Y prevalecieron
las aguas sobre la tierra ciento y cincuenta días" (Génesis 7:19-24
RV-1909).
 
"Con el abismo, como con vestido, la cubriste; SOBRE LOS
MONTES ESTABAN LAS AGUAS. ... Pusísteles término, el cual
no traspasarán; Ni volverán a CUBRIR LA TIERRA." (Salmos
104:6, 9; RV-1909).
 
"Cierto ellos ignoran voluntariamente, que los cielos fueron en el
tiempo antiguo, y la tierra que por agua y en agua está asentada,
por la palabra de Dios; POR LO CUAL EL MUNDO DE
ENTONCES PERECIÓ ANEGADO EN AGUA" (2 Pedro 3:5, 6;
RV-1909).
 
2. El hecho de que le fue requerido a Noé recoger dos de cada uno de los
animales prueba que este fue un diluvio mundial. Si el diluvio fue regional,
este habría sido un fútil empeño, a causa de que los animales habrían
sobrevivido fuera del área del diluvio. Si el diluvio de Noé no fue universal y
mundial, el relato de la Biblia del mismo es ciertamente un mito. O nosotros
aceptamos a la Biblia como la infalible Palabra de Dios que clama ser, y
haciéndolo así, aceptamos lo que ella dice sobre un diluvio mundial. O
debemos aceptar la posición modernista de que la Biblia es hecha por el
hombre. La posición intermedia que toman muchos eruditos Neo Evangelicales,
de que la Biblia es la infalible Palabra de Dios pero que no es correcta en todo lo
que ella dice científicamente, es una posición imposible.
 
3. El juicio de los días de Noé es comparado con el juicio de los últimos días
(Mateo 24:37-39; 2 Pedro 3:6, 7). Ya que nosotros sabemos que el juicio de los
Últimos Días será universal y mundial, podemos asumir que lo mismo fue
cierto para el primer juicio.
 
4. Dios prometió que no habría un diluvio igual otra vez, aunque han habido
muchos diluvios regionales a gran escala. Sí el diluvio de los días de Noé fue
uno únicamente regional, la promesa de Dios ha fallado. En 1970, por ejemplo,
un diluvio en Sud Asia resultó en una estimación de medio millón de muertos y
dejó a 3.500.000 sin hogar. Si, por otra parte, el diluvio de los días de Noé fue
universal y mundial, como la Biblia afirma llanamente, la promesa de Dios es
verdad.
 
Hay evidencia geológica a través del mudo que testifica de un diluvio
universal. Un excelente libro sobre este tópico es El Mundo que Pereció: Una
Introducción al Catastrofismo Bíblico, John C. Whitcomb, Baker Book House.
Como lo ha dicho un hombre sabio, ¡si el Diluvio no fue universal, éste fue el
único diluvio con forma de huevo que alguna vez ocurrió, ya que la Biblia dice
llanamente que las montañas fueron cubiertas!
 
¿ESCRIBIÓ ISAÍAS EL LIBRO DE ISAÍAS?

Muchos comentadores modernos de la Biblia niegan que el bíblico Isaías


escribió el libro entero, pretendiendo que fue escrito por dos o más autores de
diferentes períodos de tiempo. Un ejemplo se encuentra en la introducción a
Isaías en La Nueva Biblia Anotada de Oxford: "Únicamente los capítulos 1-39
pueden ser asignados al tiempo de Isaías; es generalmente aceptado que los
capítulos 40-66 vienen del tiempo de Ciro de Persia (539 Antes de Cristo) y
posterior... Los capítulos 40-66, comúnmente llamados Segundo Isaías (o
Segundo y Tercer Isaías), se originaron inmediatamente antes de la caída de
Babilonia (Octubre 29, 539 Antes de Cristo)".
 
Esta necia idea tuvo su raíz en el racionalismo Alemán y la incredulidad. Las
profecías de Isaías tocantes a la destrucción de Babilonia y otras naciones
antiguas fueron tan maravillosas y precisamente cumplidas que los
modernistas son forzados a hacer una de dos cosas: O ellos aceptan la Biblia
como la perfectamente inspirada Palabra de Dios, o ellos deben tramar una
teoría sobre Isaías siendo escrito DESPUÉS de los eventos registrados allí
cuando se han ya cumplido. Ya que el modernista rehusa inclinarse ante el Dios
de la Biblia, fue forzado a inventar la fábula de los dos Isaías.
 
El libro mismo profesa ser la obra del histórico profeta Isaías. Si Isaías no
escribió el libro, éste es un engaño y los Judíos que lo promovieron como los
escritos de Isaías fueron engañadores.
Los modernistas pretenden que las dos partes de Isaías son tan diferentes en
estilo y teología que ellas deben haber sido escritas por al menos dos o tres
hombres diferentes. En realidad, la diferencia de tema explica algunas
diferencias en estilo. Isaías está llanamente dividido en dos secciones distintas:
Los capítulos 1-39 tratan con la promesa de Dios de Juicio. Los capítulos 40-66
tratan con la promesa de Dios de Salvación. La primer sección trata con la
aflicción; la segunda, con la consolación. La distinta diferencia de tema explica
la diferencia en estilo.
 
Isaías es el libro del Antiguo Testamento más frecuentemente citado por Cristo
y los Apóstoles. Jesús frecuentemente citó del libro y dijo que éste fue escrito
por Isaías, no por algún grupo desconocidos de hombres: (Juan 12:38-41). En
Juan 12:38-41 Cristo citó de ambas, de las mayores secciones del libro, y dijo que
ambas fueron escritas por el mismo Isaías. Cada vez que Cristo y los Apóstoles
citaron de Isaías, ellos lo hicieron así con el entendimiento de que el libro fue
escrito por el histórico profeta (Mateo 3:3; 4:14; 8:17; 12:17; 13:14; 15:7; Marcos
7:6; Lucas 3:4; 4:17; Juan 1:23; 12:38,39,41; Hechos 8:28,30; 28:25; Romanos
9:27,29; 10:16,20; 15:12). Esto destruye la moderna idea de que Isaías fue el
producto de más de un escritor. La elección es obvia: ¿Creeremos en el Señor
Jesucristo y Sus Apóstoles, o creeremos a los críticos modernos?
 
¿QUÉ HAY SOBRE EL CRITICISMO DE LA "FORMA" POR LA
REDACCIÓN?
 
El criticismo de la "forma" o el criticismo de la redacción son teorías
modernistas sobre la formación de los Evangelios. Esas teorías pretenden: que
los Evangelios no fueron escritos por los Apóstoles, sino que fueron escritos
luego de que ellos murieron; o bien pretenden que los Apóstoles dependieron
de documentos secundarios para sus escritos. Los críticos de la forma creen que
Jesucristo no fue Dios y que los Evangelios no son la inspirada Palabra de Dios.
El así llamado Seminario Jesús, el cual completó recientemente su obra, siguió
el criticismo de la forma para sus conclusiones lógicas: Ellos concluyeron que la
mayoría de las palabras de Jesús y la mayoría de los milagros en los Evangelios
no fueron realmente habladas o realizados por Cristo. Las teorías de redacción
son un poco menos radicales y son mantenidas por muchos que pretenden ser
Evangelicales. Mientras que ésta no niega la deidad de Jesucristo o la
"inspiración" de la Escritura (en algún grado), los que mantienen el criticismo
de la redacción pretenden que los Apóstoles no escribieron bajo la inspiración
directa de Dios sino que dependieron de documentos secundarios.
 
Un ejemplo de esto se encuentra en un reporte colocado en internet por el Dr.
Daniel B. Wallace, Profesor Asociado de Estudios del Nuevo Testamento,
Seminario Teológico de Dallas. En un reporte de 35 páginas titulado "El
Problema Sinóptico", Wallace mantiene para los Evangelios un abordaje del tipo
de la teoría de la redacción, de que los Evangelios no fueron escritos por
inspiración directa de Dios sino por la copia de material de fuentes secundarias,
negando por lo tanto la inspiración de la Escritura por el Espíritu Santo que
enseñaron Cristo y los Apóstoles. El reporte de Wallace es grandemente un
repaso de "El Problema Sinóptico: Una Introducción" de Robert H. Stein. (Stein
es un profesor de 63 años en el Seminario Bautista del Sur en Louisville
Kentucky). De hecho, Wallace dice: "Verdaderamente, yo he encontrado los
libros de Stein muy útiles como una síntesis de los asuntos envueltos, que en
algún grado nuestros comentarios aquí serán meramente una sinopsis de su
obra".
 
Note cuidadosamente los siguientes extractos del reporte de Wallace:
 
"Es absolutamente imposible mantener que los tres evangelios
sinópticos fueron completamente independientes unos de otros. A
lo mínimo ellos han compartido un tradición oral común. Pero el
vasto volumen de los eruditos del Nuevo Testamento hoy
argüirían por mucho más que eso." (página 1)
 
"Nosotros veremos luego que antes de que los Evangelios fueran
escritos existió un período en el cual los materiales del evangelio
fueron trasmitidos oralmente, y está claro que esta tradición oral
influenció no solamente en los primeros de nuestros cuatro
Evangelios sinópticos, sino en los subsecuentes también." (página
4)
 
"La mayoría de los eruditos del Nuevo Testamento mantienen una
prioridad de Marcos [Marcos fue escrito primero y luego Mateo y
Lucas basaron sus evangelios sobre él] (ya sea la hipótesis de las
dos fuentes de Holtzmann o la hipótesis de las cuatro fuentes de
Streeter). Ésta es la perspectiva adoptada en este tratado también".
(página 6)

"Un argumento concerniente a las más duras lecturas de Marcos


que ha sido (lo que yo puedo decir) completamente obviado es la
probabilidad de que ni Lucas ni Mateo tuvieron copias prístinas
de Marcos a su disposición. ... Un escriba intermediario es
probablemente responsable (ya intencional o no intencionalmente)
por más que unos pocos cambios que desembocaron en Lucas y
Mateo." (nota de pie 49)
 
"Mateo y Lucas tienen en común alrededor de 235 versículos no
encontrados en Marcos. ... Solamente dos razones viables para
tales paralelos pueden ser dadas: o uno de los escritores de
evangelio conoció y usó el evangelio del otro, o ambos usaron una
fuente común." (página 19)
 
Esta forma de abordar los evangelios, ahora imitada por eruditos que pretenden
ser "evangélicos", fue desarrollada por modernistas incrédulos que niegan la
perfecta inspiración de la Santa Escritura. Estos hombres miran a la Biblia
mayormente como un producto de la invención humana, no como a un libro
sobrenatural dado palabra por palabra por inspiración de Dios a los santos
hombres de antiguo. Similarmente, grandes números de eruditos "evangélicos"
están imitando la forma incrédula de abordaje crítico histórico del Antiguo
Testamento, que niega que Moisés escribió el Pentateuco como nosotros lo
tenemos en nuestra Biblia hoy, pretendiendo en lugar de eso que el Pentateuco
fue formado durante un largo período de tiempo y no fue completado sino
hasta durante la era de los reyes de Israel. Este sinsentido es una negación
estentórea de lo que la Biblia misma dice sobre el Pentateuco. Cristo y los
Apóstoles atribuyeron cada parte del Pentateuco al Moisés histórico, como ya lo
hemos demostrado en estos estudios sobre la inspiración.
 
El Señor Jesucristo prometió que el Espíritu Santo guiaría a los discípulos a toda
verdad y les recordaría los eventos pasados concernientes a Él mismo (Juan
14:26; 16:13-15). Habría sido humanamente imposible para los Apóstoles haber
recordado infaliblemente las exactas palabras de los sermones de Cristo, las
varias conversaciones, y los detalles de los varios eventos, pero los Apóstoles no
eran dependientes de su propia memoria falible en el registro de los relatos de
Evangelio. Ellos no eran dependientes de sus propios pensamientos para
seleccionar cual material presentar y como presentarlo. Ellos escribieron por
directa inspiración de Dios. Ellos no copiaron unos de otros. El Espíritu Santo
guió a cada escritor de Evangelio para presentar a Cristo en un modo especial a
través de la manera en que el material está presentado.
 
Nosotros sabemos que ambas formas de criticismo: criticismo de la forma y
criticismo de la redacción son fábulas por las siguientes razones:
 
(1) Si las teorías de la forma o de la redacción de los Evangelios son
verdaderas, nosotros no tenemos un relato infalible de la vida de Cristo. Si
hubo un elemento humano falible en la recordación y registro de los
Evangelios, ellos no pueden ser la perfecta, inspirada Palabra de Dios. O los
Evangelios son Escritura infalible, o ellos son la obra falible de hombres. No hay
medias posibilidades aquí, y no tenemos ninguna dificultad en rechazar todas
las teorías de la redacción (Y a todos quienes mantienen dichas teorías) y en
aceptar el testimonio de la Biblia sobre sí misma con fe sencilla. La Biblia
llanamente nos dice que "TODA escritura es dada por inspiración de Dios" (2
Timoteo 3:16).

(2) Si la teoría de la redacción es verdadera, los escritores de la Biblia fueron


engañadores, ya que ellos reclamaron haber escrito relatos de testigos
visuales (Juan 21:24-25; 20:30; Lucas 1:1-4).
 
(3) Jesús prometió que el Espíritu Santo guiaría a los discípulos a toda verdad
y les haría recordar los eventos pasados tocantes a Él mismo (Juan 14:26; 16:13-
15). Los Apóstoles no eran dependientes de su propia memoria imperfecta ni de
relatos de segunda mano en el registro de los relatos del Evangelio. Ellos
escribieron por inspiración divina.
 
(4) Es un hecho indisputable que las Epístolas del Nuevo Testamento fueron
escritas durante la vida de los apóstoles; la mayoría fueron escritas por los
Apóstoles mismos. Por lo tanto es una necedad negar que los primeros
Cristianos no tenían la costumbre de hacer relatos escritos.
 
(5) Si las teorías de la redacción de los evangelios son verdaderas, nosotros
nunca sabremos seguramente que parte de los Evangelios son la palabra
falible de hombres y que parte es la infalible Palabra de Dios. Si, como lo
implica el profesor Wallace del Seminario de Dallas, existió un misterioso
documento "Q" del cual algunos de los escritores de los evangelios extrajeron su
información, éste nunca será conocido. El hecho es que no existió tal documento
"Q". Los escritores del Evangelio no necesitaron asistencia de relatos orales o
documentos existentes, y si ellos usaron algo, Dios no ha elegido explicarnos
esto y por lo tanto ¡NO TIENE IMPORTANCIA! El Dr. Wallace admite que
existen docenas de teorías dentro del amplio espectro del redaccionismo. Si las
teorías de la redacción de los Evangelios son verdaderas, nosotros no somos
dejados con una verdad fundada y establecida; somos dejados con una
teorización sin fin.
 
(6) Aquellos que aceptan las teorías de redacción no están edificando a la
grey; ellos están entreteniendo a los eruditos. Solamente alguien entrenado en
los más finos matices del moderno criticismo textual podría también entender el
reporte de Wallace. Éste no contiene una palabra de doctrina, amonestación,
corrección, o instrucción en la justicia, aunque esos son los propósitos por los
cuales las Santas Escrituras fueron dadas (2 Timoteo 3:16).
 
(7) Las pretendidas contradicciones y problemas dentro de los Evangelios son
aquellas levantadas por quienes promueven el criticismo de la redacción y
han sido resueltas satisfactoriamente sin recurrir al redaccionismo. Wallace
menciona muchas supuestas contradicciones, y pretende que la única respuesta
satisfactoria a ellas es alguna suerte de punto de vista de la redacción de los
escritos de los Evangelios. Él dice, por ejemplo, "cuando uno compara los
materiales sinópticos con el Evangelio de Juan, ¿porqué hay tan pocas
similitudes verbales? En una hipótesis independiente, o Juan o los Sinópticos
están mal, o de otra forma Juan totalmente no registra los mismos eventos en la
vida de Jesús". Las muchas diferencias entre los Evangelios han sido analizadas
cuidadosamente por hombres de Dios a través de los siglos y respuestas
satisfactorias han sido dadas sin recurrir al caprichoso criticismo textual. Tengo
una gran biblioteca de libros que tratan con las supuestas contradicciones en la
Biblia, incluyendo muchos volúmenes de los siglos 18 y 19 y algunos aún más
antiguos. Los problemas levantados por el Dr. Wallace han sido respondidos
para satisfacción de muchas mentes piadosas.
 
(8) Uno de los errores a los cuales conducen las teorías tales como el
redaccionismo es enfocarse en el método de la inspiración más bien que en el
producto. Nosotros sabemos que hay un elemento humano en la Escritura en el
sentido de que hombres escribieron la Biblia, pero la Biblia misma nunca se
enfoca sobre el elemento humano. Se nos dan breves vislumbres de tiempo en
tiempo de algunas de las mecánicas de la entrega de la Escritura, tales como
Dios hablando cara a cara con Moisés y ángeles hablando a alguno de los
profetas, pero en la mayor parte no sabemos las mecánicas de la inspiración y
no somos instruidos a inquietarnos por esto. El hecho es que "TODA escritura
es dada por inspiración de Dios" (2 Timoteo 3:16). Eso es todo lo que nosotros
necesitamos conocer, y es un hecho que puede ser aceptado SOLAMENTE por
fe. Ello nunca será entendido por eruditos "Porque sin fe es imposible
agradarle: porque el que viene a Dios debe creer que él está, y que él es
galardonador de los que diligentemente le buscan" (Hebreos 11:6).

(9) El criticismo de la redacción es del Diablo. Es el Diablo quien ama arrojar


dudas sobre la Palabra de Dios. Él ha estado haciendo esto desde su
conversación con Eva en el Jardín. Él está haciendo esto hoy a través de eruditos
"evangélicos" quienes son entrenados a los pies de modernistas (ya
directamente, o a través de sus escritos, o a través de otros eruditos evangélicos
que están sentados directamente bajo modernistas). Este es el problema de raíz
con hombres tales como Daniel Wallace y Robert Stein. Ellos se están apoyando
en las investigaciones de modernistas y están tratando de impresionar a
aquellos mismos modernistas de que ellos aunque "evangélicos", son eruditos
serios. Ellos están tratando de adaptar la erudición de incrédulos a una posición
de fe, y esto es una tarea imposible. ¿Acaso no nos advierte Dios "las malas
comunicaciones corrompen las buenas maneras (1 Corintios 15:33)? ¿No
amonesta Dios a los creyentes no sentarse en la silla de los escarnecedores
(Salmos 1:1)? ¿No advierte Dios que las palabras de los falsos maestros
carcomerán como gangrena y harán crecer la impiedad y trastornarán la fe (2
Timoteo 2:16-18)? ¿No advierte Dios que las palabras de los falsos maestros
engañan los corazones (Romanos 16:17-18)? La Biblia dice que dos no pueden
caminar juntos excepto que estén de acuerdo (Amós 3:3), sin embargo los
eruditos "evangélicos" de hoy piensan que pueden caminar juntos por meses y
años hasta el fin con los incrédulos y no ser dañados espiritualmente.
 
EL FINAL DEL EVANGELIO DE MARCOS
 
Marcos 16:9-20 es omitido o separado del resto del Evangelio con una nota al
pie cuestionando su autenticidad en la mayoría de las modernas versiones. Esto
se originó con ediciones críticas del texto Griego desarrollado en el siglo 19 y
popularizado por el Texto de Westcott y Hort y la Versión Inglesa Revisada de
1881. La ERV [N.T.:English Revised Versión, Versión Inglesa Revisada] separa
Marcos 16:9-20 del resto del texto y tiene una nota al pie diciendo: "Los dos más
antiguos manuscritos Griegos, y algunas otras autoridades, omiten desde el v. 9
hasta el final. Algunas otras autoridades tienen una finalización diferente para
el Evangelio". El Texto Griego de Westcott y Hort (New York: The Macmillan
Company, 1925) separa estos versículos del resto del texto con corchetes dobles.
La NIV [N.T.: Nueva Versión Internacional] separa este pasaje del resto del
texto con una línea y un espacio en blanco y una nota en que se lee: "Los dos
más confiables manuscritos antiguos no tienen Marcos 16:9-20)".
 
A pesar de esos asaltos, nosotros sabemos que este pasaje es Escritura inspirada.
El siguiente breve estudio revela el error de cuestionar su autenticidad:
 
LA EVIDENCIA DE MANUSCRITOS TESTIFICA DE LA AUTENTICIDAD DE
MARCOS 16:9-20. Lo que sigue es de El Futuro de la Biblia por Jakob Van
Bruggen:
 
"Uno de los más discutidos pasajes es Marcos 16:9-20. En la Nueva
Biblia Americana (NAB), son dadas tres posibilidades
sucesivamente en la traducción: ‘El Final Más Largo’, ‘El Final
Más Breve’, y ‘El Más Libre Logion’, un manuscrito del cuarto o
quinto siglo. De este modo, es levantada muy fuertemente la
sugestión de que Marcos 16 originalmente finalizó en el v. 8 o que
la secuela original del versículo 8 se perdió. La NAB crea la
impresión de que la mayoría de las tradiciones textuales fueron
más bien atrevidas al completar el capítulo. Este procedimiento
arroja dudas sobre los Textos Mayoritarios y levanta la cuestión
de cuantas adiciones frecuentes ocurren en otros pasajes que no
pueden ser rastreadas".
 
"Las notas en la NAB, sin embargo, corrigen esta impresión. El
‘Más Libre Logion’ ocurre en solamente un manuscrito Griego
(cuarto o quinto siglo). El ‘Final Más Breve’ es encontrado
solamente en unos pocos manuscritos Griegos tardíos. El final
normal (Marcos 16:9-20), sin embargo, aparece originándose
desde el primer siglo y aparece siendo aceptado como genuino en
la mayoría de los manuscritos. Los traductores de la NAB
realmente objetaron este final solamente a causa el vocabulario y
el estilo de Marcos 16:9-20 diciendo que se desvía del resto de
Marcos. Sin embargo tal objeción no tiene nada que hacer con la
determinación del texto, sino más bien con la cuestión de cómo
uno juzga el texto".
 
"Al considerar el normal final de Marcos 16, W. R. Farmer
concluye: ‘De hecho, la evidencia externa del segundo siglo para
Marcos 16:9-20 es más fuerte que para la mayoría de las otras
partes de ese evangelio’ (W. R. Farmer, Los Últimos Doce Versículos
de Marcos, p. 31). Jerónimo supo que habían en su tiempo
manuscritos que omitían Marcos 16:9-20, pero él estaba
personalmente convencido de la autenticidad de esos versículos.
Hay solamente tres manuscritos Griegos conocidos que finalizan
en 16:8, y uno de ellos [Codex Sinaítico] tiene un gran espacio
abierto después del versículo 8. Todos los manuscritos Griegos
restantes contienen los versículos 9-20 después de Marcos 16:1-8, y
la mayoría de ellos no tienen una simple nota o inserción de otros
datos. Marcos 16:1-20 tiene las dos cosas: Tanto la autoridad de los
Textos Mayoritarios, como también la autoridad de los textos más
antiguos. Si todavía queda como incierto el que Marcos 16:9-20
está bien atestado textualmente, entonces muy poco de algo del
texto del Nuevo Testamento está bien atestado" (Van Bruggen, El
Futuro de la Biblia, págs. 130, 131).
 
LA DOCTRINA DE LA PRESERVACIÓN PROVIDENCIAL SEÑALA LA
GENUINIDAD DE MARCOS 16:9-20. Éste ha estado en las Biblias usadas por
Dios a través de los siglos. Marcos 16:9-20 estuvo en todas las traducciones al
Inglés anteriores a la ERV de 1881 [N.T.: ERV, Versión Inglesa Revisada, basada
en los textos espurios elegidos por los ocultistas Westcott y Hort]. Estuvo en las
Biblias que fueron llevadas hasta los fines de la tierra durante la gran era del
avivamiento y de las misiones de los últimos cuatro siglos. Y es una malignidad
y una necedad cuestionar su autenticidad a causa de dos manuscritos no
confiables (Sinaítico y Vaticano) que estuvieron ocultos por siglos en la
biblioteca de los papas y en un espectral monasterio al pie del Monte Sinaí.

TAMBIÉN ESTÁ EL TESTIMONIO INTERNO QUE TESTIFICA DE LA


AUTENTICIDAD DE MARCOS 16:9-20. Cada verdad de Marcos 16:9-20 es
confirmada por otras porciones de la Escritura. No hay nada herético o espurio
allí. Finalizar el Evangelio de Marcos en 16:8 deja a los discípulos maravillados
y asustados. Por otro lado, el fin del Evangelio en el versículo 20 deja a los
discípulos en esta condición: "Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes,
ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían.
Amén" (Reina Valera 1960). ¿Quién querría remover tal porción de la Escritura
de la Biblia? Creo que el diablo lo querría.
 
UN TESTIMONIO DE LA INSPIRACIÓN DE LA SANTA ESCRITURA
 
El siguiente testimonio de la autoridad y la autenticidad de las Santas Escrituras
es de George Sayles Bishop. Predicado en 1885 ante la llegada de la moderna
era del criticismo de la Biblia, este mensaje despliega esa incondicional fe en la
Santa Palabra de Dios que ha caracterizado a los verdaderos creyentes desde el
principio del tiempo. Ella no es una fe ciega. Ella no es una fe ignorante. Es la fe
en un Dios que no puede engañar. Contraste esta humilde fe en la Palabra de
Dios con el orgulloso espíritu del crítico de la Biblia moderno. En el siguiente
pasaje Bishop está escribiendo en defensa de la palabra "Dios" en 1 Timoteo
3:16:
 
‘¡Oh, pero hay solamente una palabra!’ Sí, sólo una palabra de
Escritura de la cual es dicho: ‘¡Tú has magnificado Tu Palabra
sobre todo Tu Nombre!’ ‘¡Solamente una palabra!’ Pero que
palabra ‘Dios’. Mejor que la entera viviente iglesia de Dios perezca
que una sola palabra perezca. ‘Si algún hombre quitare de las
palabras del libro de esta profecía Dios quitará su parte’. Cese el
criticismo. El principio en riesgo es solemne.
 
El punto en cuestión en la entera controversia con el ‘criticismo
moderno’ es: si la Biblia ¿puede ser colocada en el mismo plano
con otra literatura meramente humana y tratada de acuerdo a eso;
o si como una Revelación Divina, ella se dirige a nosotros con un
mandamiento y una sanción? El poder del Libro es sacudido
desde el momento en que negamos su requerimiento a priori y
obligatorio de nuestra fe y obediencia. El Libro es un documento
real, o la serie de documentos publicados por el Rey de Reyes, y
obligatorio para cada súbdito. El Libro, entonces, ha de ser
recibido con reverencia por alguien que cae arrodillado bajo la
única columna de luz que, desde la desconocida eternidad, trae al
alma las certezas de Dios --de Sus tratos de gracia hacia el
hombre, y de un juicio. El Antiguo Testamento es --en cierto
sentido-- más temible que el Nuevo --cuando comienza con una
creación de la nada-- cuando truena desde el Sinaí, y cuando
prefigura y predice los trascendentales hechos del Calvario y el
Apocalipsis. Pero se ha hecho aparecer que la Biblia se ha torcido
a sí misma como una lombriz del barro por una Evolución en la
cual el elemento humano es el más resaltado.
 
La inspiración del Antiguo Testamento, incluyendo la de la Biblia
entera, es una materia, en primer lugar, de puro testimonio
Divino, que no nos deja nada sino recibirlo. Dios dice, ‘Yo estoy
hablando’. Eso concluye la cuestión. La instantánea orden del
Libro a cada lector es ‘¡Cree o muere!’ El Libro trae con él su
autenticación. ¿Quién pensaría en pararse bajo el ancho
resplandor del sol del mediodía para negar la existencia del sol?
Su resplandor es su autenticación.
 
Los Judíos abrigaron el más grande temor y la más grande
veneración por sus sagrados escritos que ellos consideraron como
los ‘Oráculos de Dios’. Ellos mantuvieron que Dios tuvo más
cuidado de las letras y sílabas de la ley que de las estrellas del
cielo, y que de cada tilde de ella pendían montañas de doctrinas.
Por esta razón cada letra individual fue numerada por ellos y fue
guardada una cuenta de cuan frecuentemente ellas ocurrían. En la
transcripción de un autorizado manuscrito de sinagoga, fueron
implementadas reglas del carácter más detallista. El copista debía
escribir con una tinta particular, sobre un pergamino particular. El
debía escribir en una cierta cantidad de columnas, de cierto
tamaño, y conteniendo exactamente una cierta cantidad de líneas
y palabras. Ni una sola palabra podía ser escrita sin mirar
previamente al original. La copia, una vez completada, debía ser
examinada y comparada dentro de treinta días; si eran
encontrados cuatro errores en un pergamino, el examen se detenía
y la totalidad era rechazada. Cuando se gastaban, los rollos eran
oficial y solemnemente quemados para que la Escritura no
pudiera caer en manos profanas o caer en fragmentos.
 
El Antiguo Testamento, precisamente como lo tenemos, fue
endorsado por Jesucristo, el Hijo de Dios. Cuando Él apareció en
la tierra, 1500 años después de Moisés, el primero de los profetas,
y 400 años después de Malaquías, el último de ellos, Él llevó el
testimonio abierto del sagrado canon como lo mantenían los
Judíos de Su tiempo. Ni, entre todas las maldades de que Él
responsabilizo a Sus paisanos, nunca insinuó que ellos hubieron,
en algún grado, corrompido el canon, ni por adición, ni por
disminución, ni por alteración de ninguna especie. Refiriéndose a
las ‘Escrituras’, que Él declaró ‘no puede ser quebrantada’, el
Señor Jesucristo ha dado Su plena atestación a todos y cada uno
de los libros del Antiguo Testamento como la no adulterada
Palabra de Dios.

Nuestro Bendito Señor puso ‘lo que está escrito’ igual a Su propia
declaración. El vio al Antiguo Testamento como inspirado de un
extremo al otro, como divino de un extremo al otro. ¡Ah! ¡Cómo Él
valoró el texto Sagrado! Nuestros críticos modernos, con una
arrogancia que se levanta a aventurarse a la impiedad, niegan a
Cristo el entendimiento que ellos reclaman para ellos mismos. El
punto correcto aquí es éste: ¿Jesús entendió mal el carácter del
Antiguo Testamento? ¿Tomó Él como creada e inmediata
revelación lo que era un lento y ordinario desarrollo? ¿Oh fue Él
deshonesto, e hizo, por ejemplo, afirmaciones y personificaciones
sobre Abraham que pertenecen solamente a un mito geográfico
--una personalidad que nunca existió?
 
La autoridad de Jesucristo, Dios hablando --no desde el cielo
solamente, sino con labios humanos-- ha dado una aprobación a
cada libro y sentencia en el canon Judío, y está escrito "blasfemia"
en la frente de cada teoría que pretende imperfección, error,
contradicción, o pecado en cualquier libro en la sagrada colección.
El Antiguo Testamento fue el único libro de Estudio de nuestro
Señor. Sobre él se nutrió Su vida espiritual. En toda su vida éste
fue Su única referencia. Él reafirmó esto a través de sus Apóstoles.
Quinientas cuatro (504) veces es citado el Antiguo Testamento en
el Nuevo. La nación Judía entera, hasta este día, reconoce, sin una
voz disidente, la genuinidad del Antiguo Testamento. El libro
refleja sobre ellos y los condena; también va para edificar el
Cristianismo, un sistema que ellos odian, y sin embargo,
impresionados con una inalterable convicción de su divino origen,
ellos se ha aferrado a las Escrituras del Antiguo Testamento, a
expensas de cada cosa querida al hombre.
 
El Antiguo Testamento es inspirado desde el principio al fin. ¿Qué
queremos decir con esto? Queremos decir infalibilidad y
perfección. Queremos decir que los libros son de autoridad
absoluta, demandando una ilimitada sumisión. Queremos decir
que el Génesis es tan literalmente la Palabra de Dios como lo son
los Evangelios --Josué como lo son los Hechos--Proverbios como
lo son las Epístolas--los Cantares de Salomón como lo es
Apocalipsis. Queremos decir que los escritos son inspirados. Nada
es dicho en la Biblia sobre la inspiración de los escritores. Es de
pequeña importancia para nosotros quién escribió Rut. Todo lo
que importa es que Rut fue escrito por Dios. ¿Cómo escribió Dios?
En el Sinaí, Él escribió, se nos dice, con Su dedo. Se nos dice esto
en siete diferentes lugares. Dios usó hombres con diferentes
grados de estilo. Él hizo a Amós escribir como un pastor y a David
como un poeta. Él hizo la diferencia, proveyó para ella, y la
empleó para tener variedad y adaptarse Él mismo a todas las
clases y edades.
 
Él escribió a través de hombres. ¿Cómo hizo Él esto? Yo no lo sé.
El hecho, yo lo sé, porque se me ha dicho. El secreto es Su
propiedad. Yo leo que ‘los santos hombres de Dios hablaron como
ellos fueron movidos por el Espíritu Santo’ [N.T.: 2 Pedro 1:21]
--entonces ellos no eligieron su propio lenguaje. ...Yo no sé como
mi alma dicta y controla mi cuerpo de modo que el movimiento
de la punta de mis dedos sea la acción de mi alma. Yo no sé cómo,
en la regeneración, Dios hace todo y yo hago todo. El produce
todo y yo actúo todo, como para que lo que Él produce sea mi
acto.
 
‘Pero hay discrepancias--contradicciones’. ¡No! Veintenas de veces
me he corregido a mí mismo, pero nunca a la Palabra de Dios.
Paciencia y un mayor conocimiento pueden resolver cada nudo.
El Dr. Hodge, de Princeton, dice: ‘Ni una simple instancia de una
discrepancia en la Escritura ha sido probada jamás’. ¿Habría toda
la sabiduría unida de los hombres guiándoles a relatar la historia
de la creación del universo en un simple capítulo, y la de la
erección del tabernáculo en treinta? La descripción del gran
edificio del mundo, ¿parece no requerir más palabras que aquellas
de una pequeña tienda?
 
Desacreditar la afirmación repetida en casi cada capítulo de Éxodo
y Levítico --‘Y el Señor dijo a Moisés’. Acusar a Cristo de falsedad,
quien dijo, ‘Moisés dijo’, ‘Moisés os enseñó’, ‘David dice’--citando
como Él lo hace, no del 7 y el 18 solamente, sino del 41, del 110,
del 118, y otros Salmos. El resultado es desintegrar la Biblia y
tirarla en un montón de confusión mezclado con basura--sacudir
la fe en los mismísimos cimientos y dispersar la Revelación a los
vientos. Es elevar a Robertson, Smith, Wellhausen, Baur, Astruc,
Cheyne, y otros heréticos, que parecen haber tomado a Dios en
sus propias manos, a un mismo nivel con el Salvador de los
hombres y Sus profetas, a quienes ellos critican libremente. ¡ESTO
NO ES EXÉGESIS, ESTO ES CONSPIRACIÓN. ESTO NO ES
CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA RELIGIÓN,
ESTO ES CRIMEN!
 
¡Piense en la maravillosa, la estupenda diferencia entre Cristo
citando de una compilación humana, o de los vivientes Oráculos
de Dios! ‘Yo vine no a destruir’, Él dice, ‘sino a cumplir’--¿cumplir
qué? ¡Una casual colección del tiempo de Esdras--hecha de
documentos fragmentarios de hombres, algunos de los cuales
tuvieron pequeña inspiración al lado de aquella de Browning y
Tennyson! ...Yo les imploro a ustedes, por lo tanto, hermanos,
guárdense de la que es llamada ‘la escuela moderna’.

¡‘En el principio, Dios creó los cielos y la tierra’! Aquí están los
Pilares de Hércules a través de los cuales nosotros pasamos desde
el Tiempo con todos sus cambios a la Eternidad--un océano
ilimitado e inmutable. Aquí están las fronteras de la exploración
humana, más allá de las cuales rueda y surge el ilimitable Océano
de la Deidad, Auto-existente, bendita por siempre e
independiente de todas las criaturas.
 
La primera declaración de la Biblia deja fijo esto: que la materia no
es eterna. Que hay un punto cuando el universo no era y cuando
Dios, por simple orden, lo trajo a existencia. De modo que, como
los apóstoles dicen, Él llamo lo que existe de lo que no existía--lo
visible de lo que no tenía visibilidad. En otras palabras, Dios hizo
el mundo de la nada--una tremenda nada--la idea de la cual
nosotros no podemos abarcar. Un solo y solitario Obrero, de la
vaciedad crea llenura --de lo que no fue, todas las cosas--
obteniendo de Él mismo la substancia como también la formación
--el hecho así como el cómo.
 
‘En el principio, Dios creó los cielos y la tierra’. ÉL tuvo que
decírnoslo, porque SÓLO Él estuvo allí. Él tuvo que
DECÍRNOSLO, pero, una vez dicho, nosotros a su vez, creámoslo,
porque cada cosa fuera del Auto-existente debe tener un
comienzo. La materia debe haber tenido un comienzo, aunque
usted empuje la molécula tan lejos como quiera, de si la materia
fue el huevo del cual Dios fue empollado, o si Dios empolló la
materia: ¿Puede acaso haber alguna cuestión de cual es lo
verdadero?
 
‘En el principio, Dios creó los cielos y la tierra’. SI ESTA PRIMERA
SENTENCIA ES INAUTÉNTICA, LA BIBLIA ENTERA ES FALSA
Y POR SEIS MIL AÑOS LOS HOMBRES HAN SIDO
EMBAUCADOS Y QUIENES HAN AMADO Y LLEVADO EN EL
CORAZÓN SUS ENSEÑANZAS HAN SIDO ENGAÑADOS. La
credibilidad de la Biblia, entonces, depende de la verdad del
Primer Capítulo del Génesis. Si ese capítulo contiene ‘unas pocas
mentiras científicas pequeñas’, entonces el Libro es una
compilación de engaños de tapa a tapa. ¡Entonces o somos
Cristianos o somos escépticos! Se ha pretendido que no se hace un
agravio esencial a la fe Cristiana por las concesiones hechas al
criticismo moderno--que si uno cree en la redención, es de
pequeña monta que crea en la creación. Pero LOS HOMBRES
QUE HABLAN TAN IRREFLEXIVAMENTE, OMITEN EL
HECHO DE QUE LA CREACIÓN ES LA BASE DE LA
REDENCIÓN--QUE HA DEBIDO SER EL HOMBRE, Y QUE EL
HOMBRE CAYÓ, ANTES DE QUE HAYA PODIDO SER EL
HOMBRE SALVADO--Y QUE LA FE EN LA CREACIÓN
DEPENDE ENTERAMENTE DEL RECONOCIMIENTO DEL
GÉNESIS, COMO UN DOCUMENTO HISTÓRICO.

La dificultad con el Alto Criticismo es que descree de antemano, y


la razón de ello es muy frecuentemente que está obrando con un
cerebro cuyas torvas e insípidas conclusiones son guiadas por un
corazón con aversión a Dios--en enemistad con Dios y obrando
cada cosa para desembarazarse de Él.
 
 
[Este material es de la Enciclopedia de la Biblia y Cristianismo, copyright 1994,
1999 por David W. Cloud, P.O. Box 610368, Port Huron, MI 48061-0368. 866-
295-4143 (toll free), 519-652-2619

También podría gustarte