Puentes Atirantados Estructuras
Puentes Atirantados Estructuras
Puentes Atirantados Estructuras
UNIVERSIDAD
MESOAMERICANA.
ESCUELA DE
ARQUITECTURA.
“PUENTES
ATIRANTADOS”
ESTRUCTURAS
METALICAS Y DE
TENSIÓN.
UNIVERSIDAD
MESOAMERICAN TALLER DE
A. CONSTRUCCIÓN II.
PUENTES ATIRANTADOS.
Los puentes atirantados surgieron como una variante más manejable
de los puentes colgantes. La idea fundamental es la de reemplazar los
cables principales de gran sección transversal por un grupo de cables
o elementos de acero de menor sección, y por consiguiente de menor
peso. Los puentes atirantados han tenido gran difusión
particularmente en Europa.
2
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
HISTORIA.
Los puentes atirantados pueden datar desde 1595, de los que se han
encontrado diseño en un libro encontrado llamado Machinae
Novae escrito por Fausto Veranzio. Muchos puentes colgantes
primitivos fueron en un principio híbridos de puentes colgantes y
atirantados, incluyendo el puente peatonal Dryburgh Bridge construido
en 1817. James Dredge patentaría el Puente Victoria en Bath (Reino
Unido, 1836) y más tarde el Albert Bridge en Londres en 1872. Los
3
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
4
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
CARACTERISTICAS GENERALES.
Al igual que los puentes colgantes, los principios de funcionamiento de
un puente atirantado son relativamente sencillos. La implementación
de estos principios en el diseño y en la construcción constituye el
problema más importante. El soporte físico de un puente atirantado
está provisto por las torres de sustentación, que son similares
aquellas presentes en puentes colgantes. Apoyados y anclados en
diversos niveles de cada una de las torres de sustentación, y ubicados
de una manera simétrica con relación al eje de la vía, se suspenden
un sinnúmero de cables principales, que servirán de soporté para los
elementos estructurales restantes.
5
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
6
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
7
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
8
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
9
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
VARIACIONES.
Puente atirantado de pilón lateral
10
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA.
11
TALLER DE CONSTRUCCIÓN II.