Los 7 Animales Endémicos en Peligro de Extinción Del Perú
Los 7 Animales Endémicos en Peligro de Extinción Del Perú
Los 7 Animales Endémicos en Peligro de Extinción Del Perú
1. La Pava Aliblanca:
Ave originaria del Perú que no fué vista durante por casi un siglo, hasta que fué
descubierta en 1977. Es un ave esbelta que posee un plumaje negro con reflejos verdes
en el dorso y una larga cola, con la garganta desnuda, un pico gris azulado que en la
punta se torna más negro y sus patas son rosadas tirando a anaranjadas. Habita en
quebradas de los bosques secos de la Costa Norte Peruana.
La Pava Aliblanca, está librando una dura batalla por recuperar sus antiguos territorios y
el hecho que se esté reproduciendo en libertad, es una primera gran victoria sobre su
extinción.
2. El Mono Choro de cola amarilla:
Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de 250
especímenes en estado salvaje. Es el huésped emblemático del Parque Nacional Río
Abiseo, ubicado en el corazón del departamento de San Martín, al nor-oriente del Perú.
Conocido como el Mono “Choro” de cola amarilla, es una especie más peruana que el
mismísimo cóndor, que vuela en la región Chivay de Arequipa.
Su coloración, puede ser variada, desde verde oliva con vientre de color melocotón, de
color gris a negro, hasta con manchas en la espalda. Algunas incluso totalmente de color
negro.
5. El Huapo Colorado:
El Huapo colorado habita sólo en la
Llanura Amazónica del Perú, al norte
del Río Amazonas. Está seriamente
amenazado en toda su extensión por la
cacería furtiva, por ello, está amparado por la legislación peruana, pero no se encuentra
protegido en ninguna unidad de conservación.
6. El Churrete Real:
Su situación es crítica. Es un ave que vive en los Queñuales Húmedos cerca de Machu
Picchu, Cuzco. Se sospecha que hay menos de cien ejemplares, por ellos es de carácter
urgente, proteger los pequeños bosques de Queñuales por la población local y las
autoridades competentes.
7. El Colibrí Maravilloso:
Esta preciosidad de ave, vive en el Amazonas peruano, en una zona no mayor de 2 mil
kilómetros cuadrados. El macho tiene dos largas plumas ye es un animal muy raro. Su
situación, es de peligro, porque los bosques son continuamente destruidos para el
ganado y la extracción de leña.
Y como si fuera poco, los pobladores de ese lugar los cazan. Para ellos, atraparlo es un
verdadero reto ya que vuela rapidísimo y lamentablemente, ésta especie no existe en
ninguna área protegida.