Espacio Urbano Barroco

Descargar como odp, pdf o txt
Descargar como odp, pdf o txt
Está en la página 1de 21

EL ESPACIO URBANO BARROCO

QUE ES EL BARROCO

Movimiento cultural y artístico que se


desarrolló en Europa y sus colonias
americanas entre finales del siglo XVI
y principios del XVIII.

"El Barroco surgió como una reacción


a las estrictas normas clásicas del
Renacimiento; en las artes plásticas,
el Barroco se caracterizó por el gusto
por la complicación formal, las formas
curvas y la abundancia de adornos.
ORIGEN :

El término Barroco, derivado del portugués "barru",
"perla de forma diferente o irregular", se utilizó en
un primer momento de forma despectiva para
indicar la falta de regularidad y orden del nuevo
estilo. La característica principal de la arquitectura
barroca fue la utilización de composiciones
basadas en puntos, curvas, elipses y espirales, así
como figuras policéntricas complejas compuestas
de motivos que se intersectaban unos con otros.
La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y
los estucados para crear conjuntos artísticos
teatrales y exuberantes que sirviesen para
ensalzar a los monarcas que los habían
encargado.
En algunos países europeos como Francia e
Inglaterra y en otras regiones de la Europa
septentrional se produjo un movimiento más
racionalista derivado directamente del
Renacimiento que se denominó Clasicismo
barroco. .
EL BARROCO EN EL URBANISMO

La ciudad del barroco se ve como la


imagen de su gobernante, cuya
importancia se mide por su tamaño y por
el número de sus habitantes.

La ciudad se va a estructurar en torno a


un centro, como el poder absoluto tiene
como centro el Rey, al que confluyen
grandes vías, rectas de amplias
perspectivas. Las plazas serán uno de
los grandes elementos, reflejo y símbolo
del poder civil o religioso, entendidas
como escenarios de fiestas y
representación.
MARCO GEOGRAFICO
PRINCIPIOS URBANOS BARROCOS

En valoracion ala ciudad barroca,las


rupturas de las muralla la combierte
en ciudadd abierta.suprimio las
fortificaciones , sustituyendo por
anillos casi completo de boulevards.

Estas ciudades heredan el


planeamiento del renacimiento y de
las ciudades ideales, que se
configuraban en base ala armonia
geometrica.

Es un urbanismo abierto en contacto


con la naturaleza y que busca la
integracion de las parte como un todo
organizado.
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD BARROCA
1.La plaza:

Son uno de los elementos mas


importantes del urbanismo barroco,
embellecen la ciudad y son puntos de
referencia para el trazado de calles
que las unen. Son un reflejos del
poder politico y religioso , escenarios
de fiestas y representaciones sociales
y teatrales.
2.Los Palacios:

La vivienda urbana de las


familias nobles es el ejemplo
mas caracteristico de la
arquitectura civel barroca ,en
especial los palacio reales.
3.Los Templos:

Entre las iglesias, el punto de partida de


la arquitectura barroco puede
considerarse la Iglesia del Gesù de
Roma, construida a partir de 1568 según
el proyecto de Jacopo Vignola. El edificio,
que representa una síntesis entre la
arquitectura renacentista, manierista y
barroca, satisfacía plenamente las
nuevas exigencias surgidas tras la
Contrarreforma: la disposición longitudinal
de la planta permitía acoger al mayor
número de fieles, mientras que la planta
de cruz latina con numerosas capillas
laterales suponía un retorno a la tradición
del Concilio de Trento.
ORGANIZACION DE LA CIUDADES
Iglesias:
Palacios: Jardines:
Escuelas ,Hospitales , Hospicios, Plazas.
CIUDADES BARROCAS
GRACIAS.

También podría gustarte