Caso Interbolsa
Caso Interbolsa
INTERBOLSA
Docente: GERARDO ENRIQUE CUELLAR
PEGASOS FINANCIEROS
DIANA MARCELA GARCIA CORTES
YANIRA PARADA VARGAS
SERGIO ENRIQUE HERRERA GONZALEZ
ADMINISTRACION FINANCIERA
CREAD TUNAL
2. Demasiados negocios, todos basados en el prestigio y apalancamiento que generaba la comisionista de bolsa.
3. Los repo de Fabricato no fueron el único problema de liquidez, dado que un repo bien hecho es un vehículo financiero muy seguro, que
funciona como una empeño donde el emisor del repo deja en garantía algo, en este caso tela, ropa o un título valor, por lo tanto los repos a
menos que estuvieran mal hechos no fueron la única razón de la iliquidez de la comisionista de bolsa.
4.Pasaron hacer inversionistas y dueños de negocios, lo que les exigía mucho más flujo de dinero.
5. Realizaron operaciones de triangulación ,donde tres empresas invierten en en países distintos , descontando flujos de dinero futuros, con el
fin de liquidar ganancias y poder desangrar el negocio.
7. Fueron liquidando sus ganancias y no la reinvirtieron en el mismo negocio, sino que fueron realizando nuevas inversiones con el fin de
extraer dividendos y diversificar el riesgo para los inversionistas más privilegiados de la comisionista de bolsa.
Posibles soluciones
• Tener más control en las empresas reguladoras del mercado
• Las empresas comisionistas de bolsa deberán entregar reportes de sus movimientos en periodos
más cortos para llevar un control
• Tener dinero disponible para tener flujo de caja y reforzar los requisitos de liquidez para los
agentes de bolsa
https://www.elespectador.com/noticias/investigacion/articulo-405197-ministerio-le-premio-trampa-interbolsa
http://www.eltiempo.com/economia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12582286.html