Ejercicios de Casos de Uso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Crear un proyecto en StarUML…____________________

1. Elige el comando File/New/ Uml Conventional


2. Elegir el comando Model/AddDiagram/User Case Diagram
3. Guarda el proyecto con un nombre adecuado, como
Ejercicio1.uml
4. Crear el caso de uso según enunciado.

EJERCICIO 01

Queremos modelar el sistema de pago de una tienda web. El Cliente debe


identificarse mediante su dirección de correo.

Si es un nuevo cliente se le debe registrar en el sistema previamente,


pidiéndole los datos personales. Una vez identificado al cliente, este podrá
elegir el medio de pago: por Transferencia bancaria, tarjeta de crédito,
OXXO o PayPal. Según el medio de pago se le solicitarán unos datos u
otros.

El cliente también deberá elegir el método de envío. Finalmente, se le


mostrarán todos los datos del pedido para pedirle que confirme.

1
2
EJERCICIO 02

Dado un sistema online de pedidos a restaurantes, se pide realizar


el diagrama de casos de uso del mismo que refleje el siguiente
comportamiento:

• El cliente puede buscar una determinada comida

• El cliente puede solicitar un encargo al restaurante de


su elección

• Para poder utilizar el servicio se necesita una cuenta de


usuario, por lo que la operación de encargar comida
debe ser validada previamente

• Los restaurantes pueden visualizar los pedidos que


tienen pendientes para poder atenderlos

3
SOLUCIÓN EJERCICIO 02

4
EJERCICIO 03

Se debe diseñar un sistema de compra de videojuegos, en el cual a


los usuarios se les permite

realizar las siguientes acciones:

Buscar videojuegos. La búsqueda cambia dependiendo de la


categoría del videojuego, que son:

Acción

Deportes

Terror

Comprar un videojuego concreto

Todas las operaciones anteriores contrastan con base de datos

La compra de un videojuego realiza un proceso de validación

5
SOLUCIÓN EJERCICIO 03

6
EJERCICIO 04

La secretaria de Gerencia emite las facturas del equipo de Ventas,

asignando a cada factura el vendedor y los productos. Además es la

encargada de la administración de los registros de los vendedores y de los

Productos. El Administrador posee una opción para anular las facturas y

otra opción para dar como pagadas las facturas. El encargado de almacén

tiene una opción para registrar una Solicitud de compra de Productos

asignando los productos necesarios a la solicitud, el administrador es el

encargado de aprobar las solicitudes de compra de productos.

7
Solución caso de uso 4 (borrar y colocar caso de uso no de negocio)

8
Ejercicio libre de un diagrama de casos de uso

A modo de ejemplo se propone un ejercicio de un diagrama de casos de uso que


consiste en el diseño de una aplicación que gestione los tramites a realizar en una
clínica veterinaria en base a las siguientes premisas:

 La clínica veterinaria almacena datos de contacto de todos sus clientes como pueden
ser: Nombre, Apellidos, DNI, Fecha de nacimiento, Teléfono o Email. Estos datos son
introducidos y gestionados por los auxiliares, que ejercen las funciones
administrativas.

 Además se almacena información de cada uno de las mascotas de las que es dueño
cada cliente. Obviamente, cada cliente puede tener más de una mascota, pero cada
mascota solo puede pertenecer a un único cliente. Se permite, además, cambiar el
dueño de una mascota por otro. 

 Al dar de alta un nuevo animal, se comprobará en el registro del REIAC (Red


Española de Identificación de Animales de Compañía) si el animal está correctamente
dado de alta. Este proceso unicamente se hará en animales que tengan la obligación
de estar identificados. 

 Cada vez que un veterinario realiza una consulta sobre un animal, esta queda
almacenada incluyendo datos básicos como: Tiempo de consulta, Identificación de la
persona que lo ha tratado, Animal tratado, Importe total, Resolución, Recetas… Para
calcular el tiempo de la consulta el veterinario tendrá un botón en la aplicación donde
pueda pulsar cuando comienza la consulta para calcular el tiempo a modo de
cronómetro y otro botón para finalizar.

 En caso de que el animal se quede ingresado en la clínica, el cliente debe ser capaz
de acceder al estado en tiempo real del animal. Además podrá comunicarse con una
cámara que tendrá el animal colocada, donde podrá ver su situación actual. La gestión
de estas cámaras no corresponde al sistema, sino que se utilizará una aplicación ya
presente en el veterinario.Las recetas y otros documentos relacionados con el servicio
se incluirán en un gestor de contenidos que ya está en funcionamiento en la clínica
veterinaria.

 Una vez terminado el servicio, el cliente no tiene porque realizar inmediatamente el


pago, sino que puede identificarse posteriormente en la aplicación vía web y realizar el
pago. Si el cliente tarda más de una semana se efectuará un recargo sobre el precio
inicial.
 Además, el cliente debe ser capaz de obtener un histórico de todas las consultas que
ha recibido cualquiera de sus mascotas.

9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

También podría gustarte