Este documento presenta una guía de trabajo para estudiantes de 7° grado sobre el tema de los relatos de viaje y aventuras. Incluye objetivos, orientaciones metodológicas, actividades de evaluación como leer un texto e identificar su tema, personajes y ambiente. También propone reflexionar sobre la diferencia entre un relato de viaje y uno de aventura, así como escribir un relato de viaje sobre una ciudad con problemas de basuras.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas3 páginas
Este documento presenta una guía de trabajo para estudiantes de 7° grado sobre el tema de los relatos de viaje y aventuras. Incluye objetivos, orientaciones metodológicas, actividades de evaluación como leer un texto e identificar su tema, personajes y ambiente. También propone reflexionar sobre la diferencia entre un relato de viaje y uno de aventura, así como escribir un relato de viaje sobre una ciudad con problemas de basuras.
Este documento presenta una guía de trabajo para estudiantes de 7° grado sobre el tema de los relatos de viaje y aventuras. Incluye objetivos, orientaciones metodológicas, actividades de evaluación como leer un texto e identificar su tema, personajes y ambiente. También propone reflexionar sobre la diferencia entre un relato de viaje y uno de aventura, así como escribir un relato de viaje sobre una ciudad con problemas de basuras.
Este documento presenta una guía de trabajo para estudiantes de 7° grado sobre el tema de los relatos de viaje y aventuras. Incluye objetivos, orientaciones metodológicas, actividades de evaluación como leer un texto e identificar su tema, personajes y ambiente. También propone reflexionar sobre la diferencia entre un relato de viaje y uno de aventura, así como escribir un relato de viaje sobre una ciudad con problemas de basuras.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Institución educativa departamental Alfonso López
Carácter Mixto – Calendario A – Jornada Única Modalidad Media Técnica –
Especialidad Diseño e Integración Multimedia – Registro DANE N° 147692000081 - Nit. 819002274-1 – Código ICFES 708321 – Reconocimiento Oficial para la enseñanza Preescolar, Básica y Media Técnica según Resolución 02504 de octubre 18 de 2016
GUÍA DE TRABAJO PARA ATENCIÓN A DISTANCIA DEL APRENDIZAJE
xlckmjsdm lkxm xlkc mxdk mckdlkfk mvclk
TEMÁTICA
Características del relato de viaje y aventuras
Objetivo: reconocer las características de relatos y aventuras, además sus personajes.
Curso 7 Áreas Lenguas castellanas
Orientaciones Saberes previos: En compañía con tu metodológicas padres y/o cuidador observa la imagen plasmada en la página 38 del texto vamos aprender 7° y responde que te sugiere, conoce la historia, luego enriquece tu vocabulario apropiándote de las palabras encontradas allí y por ultimo lee el contenido de analiza y conoce. Actividad de Interpreta:
evaluación de 1- lee el texto encontrado en la página 39 y completa la
tabla aprendizaje Acción del relato
Tema Otros géneros
Ambiente Personajes
2- Explica que personajes podría ser el héroe de la
historia narrada en la actividad anterior y en qué consistiría su heroísmo al tratarse de un animal 3- reflexiona y responde. ¿Qué diferencia un relato de viaje a un relato de aventura? 4- Piensa en una anécdota que te halla ocurrido mientras viajabas. Luego, escríbela de manera que parezca una gran aventura. 5- Escribe, un listado de temas o sucesos que puedan incluirse en un relato de aventura. Tarea: Imagina que vas de viaje a una ciudad en la que ahí epidemias a causa de la proliferación de insectos por la inadecuada disposición de las basuras. Escribe un relato de viaje en que ayudes a la comunidad a clasificar las basuras en casa Estudiante que lo va a realizar
Instrucciones de ejecución Medios para el aprendizaje y la evaluación de
de la actividad los mismos.
Motivación: leer el texto Desarrollar el siguiente taller teniendo en
“el fantasma provechoso” cuenta el texto el fantasma provechoso Comprueba la comprensión Explica. 1 ¿La gente creyó en el fantasma? 2¿Qué paso después que la gente empezó a frecuentas la casa? Actualiza saberes 3Los relatos de aventuras suelen presentar acciones ambiciosas, menciona algunas de estas acciones presentes en el cuento. Desarrolla habilidades 4Explica con tus palabras por que los campesinos se animaron a continuar excavando. Recupera información 5completa las acciones esenciales de la historia a) para demoler la casa sin que le costara mucho el caballero pensó que ____________ Indica si las siguientes afirmaciones son falsas o verdaderas b) el fantasma de la casa realmente existía ( ) c) los campesinos reflexionaron sobre la veracidad del tesoro