Cómo Era La Educación en Colombia en El Siglo XIX
Cómo Era La Educación en Colombia en El Siglo XIX
Cómo Era La Educación en Colombia en El Siglo XIX
1819 Se crean escuelas gratuitas para todas las clases sociales, se fomenta una
educación práctica que dignificara todas las profesiones, se instruyera sobre los
derechos y deberes del ciudadano además de vincular a la mujer en estos procesos.
¿Qué requisitos debía reunir una persona en el siglo XIX en Colombia para ser
profesor?
Para ser admitidos debía mostrar sus cualidades morales, pureza de raza, saber
leer, escribir y contar
Los primeros profesores son los curas doctrinarios. Con ello podemos apreciar
que la educación la ejercían los dirigentes eclesiásticos
La clase magistral o conferencia a un grupo amplio de estudiantes era una de las
mejores herramientas que tenía el maestro para acompañar en el aprendizaje.
Sus principales funciones eran transmitir información o actualizar en contenidos
temáticos
Algunos profesores solicitados para Colombia venían del extranjero.