Ejercicio1 Unidad2 Kevin Castiblanco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La distribución hipergeométrica es una

distribución discreta que modela el número de


eventos en una muestra de tamaño fijo cuando
usted conoce el número total de elementos en la Formula:
Distribución hipergeometrica población de la cual proviene la muestra. Cada

(mk )( N−m
elemento de la muestra tiene dos resultados

n−k )
posibles (es un evento o un no evento). Las
muestras no tienen reemplazo, por lo que cada
elemento de la muestra es diferente.

( Nn )
Ejemplo: Existen una gran diversidad de
experimentos o sucesos que pueden ser
caracterizados bajo esta distribución de
probabilidad. Imaginemos el lanzamiento de
Una distribución binomial es una distribución una moneda en el que definimos el suceso
de probabilidad discreta que describe el “sacar cara” como el éxito. Si lanzamos 5
número de éxitos al realizar n experimentos veces la moneda y contamos los éxitos
Distribución binomial independientes entre sí, acerca de una
(sacar cara) que obtenemos, nuestra
distribución de probabilidades se ajustaría a
variable aleatoria.
una distribución binomial.

Por lo tanto, la distribución binomial se


La distribución de Poisson es una distribución de entiende como una serie de pruebas o
probabilidad discreta que se aplica a las ocurrencias de ensayos en la que solo podemos tener 2
Estadística algún suceso durante un intervalo determinado. Nuestra resultados (éxito o fracaso), siendo el éxito
variable aleatoria x representará el número de ocurrencias nuestra variable aleatoria.
descriptiva de un suceso en un intervalo determinado, el cual podrá
unidad2 ser tiempo, distancia, área, volumen o alguna otra unidad
Distribución poisson similar o derivada de éstas.
La probabilidad de nuestra variable aleatoria X viene dada
por la siguiente expresión: 
P(x)= ( nx) p q
x n−x

La distribución normal es un modelo teórico


capaz de aproximar satisfactoriamente el valor de
una variable aleatoria continua a una situación
ideal. 
En otras palabras, la distribución normal adapta
una variable aleatoria continua a una función que
Distribución normal depende de la media y la desviación típica. Es
decir, la función y la variable aleatoria continua
tendrán la misma representación pero con ligeras
diferencias.
Referencias

-SupportMinitab. (2019). Distribución Hipergeometrica. Recuperado de:


https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/probability-distributions-and-random-data/supporting-
topics/distributions/hypergeometric-distribution/

-Fisicaymates. (2015). La distribución binomial. Recuperado de:


https://fisicaymates.com/distribucion_binomial/

-Fisicaymates. (2015). La distribución de poisson. Recuperado de:


https://fisicaymates.com/distribucion-de-poisson/

-Economipedia. Distribución normal. Recuperado de:


https://economipedia.com/definiciones/distribucion-normal.html

También podría gustarte