El documento describe las partes que componen cada Bienaventuranza según el Sermón del Monte de Jesucristo, y explica el significado de ser "bienaventurado". Jesucristo bendice a quienes practican la humildad, la justicia, la paz y la limpieza de corazón. Al vivir de acuerdo a las Bienaventuranzas y seguir el ejemplo de Jesús, los cristianos pueden alcanzar la felicidad y el Reino de los Cielos.
El documento describe las partes que componen cada Bienaventuranza según el Sermón del Monte de Jesucristo, y explica el significado de ser "bienaventurado". Jesucristo bendice a quienes practican la humildad, la justicia, la paz y la limpieza de corazón. Al vivir de acuerdo a las Bienaventuranzas y seguir el ejemplo de Jesús, los cristianos pueden alcanzar la felicidad y el Reino de los Cielos.
El documento describe las partes que componen cada Bienaventuranza según el Sermón del Monte de Jesucristo, y explica el significado de ser "bienaventurado". Jesucristo bendice a quienes practican la humildad, la justicia, la paz y la limpieza de corazón. Al vivir de acuerdo a las Bienaventuranzas y seguir el ejemplo de Jesús, los cristianos pueden alcanzar la felicidad y el Reino de los Cielos.
El documento describe las partes que componen cada Bienaventuranza según el Sermón del Monte de Jesucristo, y explica el significado de ser "bienaventurado". Jesucristo bendice a quienes practican la humildad, la justicia, la paz y la limpieza de corazón. Al vivir de acuerdo a las Bienaventuranzas y seguir el ejemplo de Jesús, los cristianos pueden alcanzar la felicidad y el Reino de los Cielos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Cada Bienaventuranza está compuesta de En la primera parte del Sermón del Monte;
tres partes: Inicia con la palabra Jesucristo se dedica a bendecir y señalar
“bienaventurados”, sigue con la situación quienes son bienaventurados, en la en la que estos se encuentran, y termina segunda parte indica a aquellos que con el motivo por el que serán felices, son bienaventurados por sus acciones y por introducido por la conjunción “porque”; último que gracias reciben aquellos que manifestando así́ la nueva condición a la son bienaventurados. que son llamados. Al final de cuentas, no se trata de ser bueno ¿Qué significa la palabra para ser feliz, se trata de ser feliz para ser 4to ITINERARIO DE CONFIRMACION “bienaventurado”? Viene del termino bueno, y esto se consigue cuando somos de griego makarios, que significa el que está en corazón bondadoso, honestos, honrados, ¿CÓMO ES JESUCRISTO? condición de gracia y que avanza en la sufrimos el dolor del prójimo, reflejando en (2da parte) amistad de Dios. Esto es importante: Las cada una de nuestras acciones el amor a Bienaventuranzas iluminan las acciones de Dios, que es el ingrediente principal para la vida cristiana y revelan que la presencia encontrar el camino a la felicidad. de Dios en nosotros nos hace verdaderamente felices. Por ello las bienaventuranzas no reemplazan a los 10 Mandamientos, sino En ocasiones, Dios elige caminos difíciles de que los lleva a su plenitud, porque comprender: por ejemplo, el de nuestros representan la voluntad de Dios para con propios límites y derrotas, pero es allí́ donde nuestras vidas, y así conseguir el camino a manifiesta la fuerza de su salvación y nos la felicidad que es el camino al cielo. concede la verdadera alegría. El Papa invita a “aprender de ¿Realmente podemos ser felices memoria las Bienaventuranzas, con las bienaventuranzas? repetirlas y tenerlas en la mente y en el corazón”. “Son el carnet de identidad del cristiano y el camino bello y seguro de la felicidad”.
Para hacer y reflexionar: Hay una forma de conocer a Jesucristo en
Realizar la lectura que se relaciona en su intimidad: las Bienaventuranzas, narradas en el capítulo 5 de San Mateo. Si bien es cada bienaventuranza, plasmar la verdad que las Bienaventuranzas son un explicación de cada lectura en un discurso que nos propone el estilo de vida dibujo (Hacer un friso). de los seguidores de Jesús; no es menos cierto que Jesús no nos propone ningún ideal sin que él primero no lo haya hecho vida. Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. (Se trata de ser humilde, de forma que uno sienta su miseria y la necesidad del auxilio divino. Así ocurre en la parábola del fariseo y el publicano (Lc 18,9-14)).
Bienaventurados los que trabajan
por la paz, porque serán reconocidos como hijos de Dios. ("Jesús, el pacífico" Es Bienaventurados los que tienen anunciado por los ángeles como portador hambre y sed de justicia, porque serán de paz al nacer en Belén (Leer Lc 2,14)). saciados. (Jesús tiene sed y hambre de nuestra santidad (Leer Mt 5,48) Simbólicamente, murió con un grito en el Bienaventurados los que lloran, que expresaba este deseo: "Tengo sed"). porque recibirán consuelo. (Se conmovió ante la dureza de corazón de los judíos (Leer Lc 19,41-42)).
Bienaventurados los que son
perseguidos por causa del bien, porque de ellos es el Reino de los Cielos. "Jesús, el perseguido por causa de la justicia" (Por eso se le persigue, y por eso Cristo previene a sus discípulos de que también serán perseguidos (Leer Jn 15,20; Mt 10,16)).
Bienaventurado los de corazón
limpio, porque verán a Dios. (Jesús nos pide que nuestra relación con Dios y el prójimo sea sin doblez. Es más, propone como Bienaventurados los pacientes, modelo la sencillez de los niños (Leer Lc porque recibían la tierra en herencia. 18,16-17)). (Mantuvo una mansedumbre admirable aún en los momentos más angustiosos (Leer fin Mt 27,11-14)).