Taller ERE 10
Taller ERE 10
Taller ERE 10
ÁREA: Educación
Religiosa.
PERIODO 1.
SENTIDO
GUIA TALLER No. 1 DECIMO
ACTIVIDAD 2.
1. Completa : “_n _ _ or _ gen _ _ mi _ _ d_ _ n______________l_
_ _ _ s_ _ _ _ _ de _n _m_r _ _br_ _ _ _ _ d_ _ _ _ y _ _ d_______”
2. Identifica las palabras clave en cada párrafo.
3. Extrae tres frases completas que te llamen la atención.
4. Construye un pensamiento general propio.
5. Escribe un texto de diez líneas donde expliques el pensamiento que creaste.
LA HORA DE INDAGAR
RETROALIMENTACIÓN COLECTIVA.
AUTOESTIMAY DESARROLLO DEL VALOR Y PODER PERSONAL
GUIA TALLER No. 2 DECIMO
CLARIDAD COGNITIVA:
“Me creaste para ti y mi corazón está inquieto, hasta que descanse en
ti” (Agustín de Hipona).
“Tú creaste mis entrañas, me plasmaste en el seno de mi madre: te doy
gracias porque fui formado de manera tan admirable. ¡Qué maravillosas son
tus obras! Tú conocías hasta el fondo de mi alma y nada de mi ser se te
ocultaba, cuando yo era formado en lo secreto, cuando era tejido en lo
profundo de la tierra”.(SALMO 138,13-15)
ME AMASTE A MI
Me viste a mí
cuando nadie me vio
Me amaste a mí
cuando nadie me amo
Y me diste nombre
yo soy tu niña
la niña de tus ojos
porque me amaste a mi
y me diste nombre
yo soy tu niña la
niña de tus ojos
porque me amaste a mi
me amaste a mi(8 veces)
1. Colorea el dibujo
2. Ubica tu fecha de concepción.
3. Relieva coloreando la frase de la canción que más te guste.
4. Escribe una oración de diez líneas, dando gracias a Dios por tu vida.
5. Colorea esta frase.
ACTIVIDAD 2.
1. Relieva con color las frases que más te llamen la atención del texto.
2. Construye un pensamiento propio por cada frase relievada.
3. Construye un pensamiento general acerca del mensaje del Texto
relacionando el tema del dibujo con la canción y el Salmo 138.
LA HORA DE INDAGAR Observa el video sobre la concepción humana de la National Geography. En el siguiente
link. http://www.youtube.com/watch?v=yvr5UCDM9QI.
Escribe cinco preguntas acerca del Misterioso proceso de la Concepción.
A ESCRIBIR
Escribe un texto de veinte líneas completas donde argumentes la siguiente
tesis “El milagro de la vida humana es fruto de la decisión de amor de Dios”.
RETROALIMENTACIÓN COLECTIVA.
EL VALOR DE LA VIDA COMO UN VALOR, EN LA EXPERIENCIA DE LOS ISRAELITAS.
GUIA TALLER No. 3 DECIMO
Escúchenme, islas lejanas, pongan atención, pueblos. Yavé me llamó desde el vientre de mi
madre, conoció mi nombre desde antes que naciera (IASIAS 49,1)
ACTIVIDAD 1.
5. Lee comprehensivamente el texto de Isaías y relieva la frase clave.
6. Teniendo en cuenta el valor que Dios da la vida humana, escribe un
pensamiento general propio y construye un argumento que lo sostenga.
Que los cielos y la tierra escuchen y recuerden lo que acabo de decir; te puse
delante la vida o la muerte, la bendición o la maldición. Escoge, pues, la vida para
que vivas tú y tu descendencia.
Ama a Yavé, escucha su voz, uniéndote a él, para que vivas y se prolonguen tus
días, mientras habites en la tierra que Yavé juró dar a tus padres, Abrahán, Isaac y
Jacob.»
ACTIVIDAD 2.
LAHORA DE INDAGAR
RETROALIMENTACIÓN COLECTIVA.
GUIA TALLER No. 4 DECIMO
PROYECTO DE VIDA PERSONAL Y EL NIÑO Y EL JOVEN EN EL PROYECTO DEL PUEBLO DE DIOS. PUEBLO DE
ISRAEL.
PROPÓSITO EXPRESIVO: Leer comprehensivamente textos Bíblicos, sobre el lugar del niño y el joven
en el proyecto del pueblo de Dios, para relacionar la fe y el proyecto de vida.
Los "Anawin": En hebreo esta palabra quiera decir los "pobres de Yahvéh",
los que esperan todo de Dios y sólo en Él, aún poniendo todo lo posible de su
parte (Sof. 3, 12-13).
Es también llamado el "resto fiel", o el "pequeño resto", que iba a recibir al
Mesías Salvador.
Entre estos pobres del Señor, descollaba María, quien despojada de sí, lo
esperaba todo de Dios y a Él estaba entregada.
Por eso concibe al Mesías primero en su mente y corazón por la fe, y luego
en su cuerpo virginal, asintiendo al mensaje del Ángel.
Los padres de la Virgen María se llamaban Joaquín y Ana. Eran de la Tribu
de Judá y eran descendientes del Rey David.
La Virgen era una muchacha humilde, bondadosa y sobretodo vivía muy
cerca de Dios. Dedicaba mucho tiempo a orar, y había prometido a Dios
servirlo y amarlo a Él durante toda su vida.
Un día, María conoció a José, que era un hombre muy bueno y muy piadoso
también. José pidió a María que se casaran.
Cuando estaban ya comprometidos, pero todavía no se casaban ni vivían
juntos, un día mientras María estaba rezando, se le apareció un ángel, el
Arcángel Gabriel, y le dijo:"Dios te salve, llena de gracia, el Señor es contigo,
bendita eres entre todas las mujeres. No temas, María has hallado gracia
delante de Dios y concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, a quién pondrás
por nombre Jesús". Y te preguntarás: ¿Qué hizo María? Pues con toda
humildad dijo que SI al ángel con estas palabras: "He aquí la esclava del
Señor, hágase en mi según tu palabra".
¡Qué grande y qué hermoso fue este momento para la humanidad!
Imagínate, Dios que todo lo puede, respetó la libertad de María, le mandó
"preguntar" si quería ser la madre de Jesucristo, el Dios que se iba a
hacer hombre para salvarnos. Y la Virgen María no pensó si esto iba a ser
muy difícil o le iba a traer mucho sufrimiento, sólo dijo un SÍ GENEROSO a
Dios. http://es.catholic.net/sacerdotes/228/2486/articulo.php?id=23878
ACTIVIDAD 2.
1. Escribe según el texto cuáles eran los planes de la joven María
2. Escribe según el texto, cuál era el plan de Dios con la joven María.
3. Identifica y relieva en el texto la frase que expresa cómo Dios
respeta la libertad de la joven María.
4. Según el texto, los planes personales se apartan de los planes de
Dios? O se complementan entre sí?
LA HORA DE INDAGAR Observa la película “Hermano sol, hermana luna” que
narra la vida de San Francisco de Asís.
A ESCRIBIR Describe con tus palabras la historia de San Francisco de
Asís vista en el video clip. (Veinte líneas completas)
RETROALIMENTACIÓN COLECTIVA