ABC Credencial2020
ABC Credencial2020
ABC Credencial2020
Las llamadas credenciales “03, 06, 12, 15 y 18”, ya no son válidas para votar
ni como medio de identificación oficial. Ahora, la vigencia de cada credencial
es de diez años a partir de su emisión, por lo que deberán renovarse cumplido
este periodo.
Se elimina la leyenda
Anverso “Desde el Extranjero”
Anverso Nacional Reverso Nacional y Extranjero
Reverso
Códigos Recuadro de
bidimensionales marcaje de voto en
QR microtexto
4 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 5
Elementos de seguridad visibles Elementos de seguridad visibles
› Anverso › Reverso
GH Descripción
Patrón debilitado
El diseño del fondo de seguridad se integra con el borde de la fotografía. Esto da la apariencia de fusionar
el marco de la fotografía con el resto del diseño de la credencial.
Diseños “Guilloche”
Todas las credenciales tienen un patrón de figuras formadas con líneas finas que generalmente son
difíciles de imitar con impresoras o fotocopiadoras, ya que al intentarlo se obtienen imágenes a base de Microtexto
puntos y no de líneas. En el contorno de los recuadros para marcaje del voto, se encuentra un microtexto que no es legible
a simple vista..
Diseño en Relieve
Todas las credenciales tienen líneas con diseños especiales que simulan un efecto de relieve. Este efecto
es muy difícil de reproducir con escáner o fotografías digitales. En el reverso de las credenciales se puede
apreciar una imagen formada con los nombres de todas las entidades del país.
6 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 7
Elementos de seguridad visibles de los diferentes
Incorporación de Códigos QR modelos de Credencial para Votar
Lectura de código QR en Verificación de la Presentación de datos e imagen Dispósitivo de seguridad visual que cambia de color de
1 aplicación móvil del INE 2 autenticidad del código QR 3 para validar información forma trimodal (OCRE-TRANSPARENTE-OLIVO) según el
ángulo con el que se mire. Deja rastro evidente en caso de
intento de deslaminación.
Contiene partículas Taggent que son validadas por medio
de un dispositivo electrónico.
8 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 9
Vistas generales Vistas generales
Tipos de credencial válidas y vigentes Tipos de credencial válidas y vigentes
› Anverso › Reverso
gent e t e
No vi gen
Emitidas a partir
de 1992
No vi * Estas credenciales ya no son vigentes
para votar ni como identificación oficial.
gent e
No vi * Estas credenciales ya no son vigentes
para votar ni como identificación oficial.
Emitidas a partir
de septiembre de 2008
* La vigencia es de 10 años a partir
de la fecha de emisión.
10 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 11
Vistas generales Vistas generales
Tipos de credencial válidas y vigentes Tipos de credencial válidas y vigentes
› Anverso › Reverso
GH Modelo “G”
Emitidas a partir de
diciembre de 2019
* La vigencia es de 10 años a partir de la
fecha de emisión.
Modelo “H” en el
extranjero a partir
de diciembre de 2019
12 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 13
Atributos y características Atributos y características
Elementos visibles Elementos visibles
› Anverso › Reverso
14 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 15
La Credencial para Votar tiene elementos visibles,
que han evolucionado para tener un instrumento confiable:
› Anverso
ANVERSO A B C D EF GH
1 Nombre del elector
2 Domicilio
3 Edad y sexo
4 Folio nacional
5 Clave de elector
ELEMENTOS DE
INFORMACIÓN, 6 Identificación geoelectoral
CONTROL Y 7 Clave Única de Registro de Población (CURP)
PRESENTACIÓN
8 Año de registro y Número de emisión
9 Año de emisión
10 Vigencia
Fotografía instantánea
11
Fotografía digital
Imagen del Padrón Electoral
Logotipo IFE
Imagen de 12
Kinegrama®
seguridad
Dispositivo Óptico Variable (OVD)
Fondo de la credencial con diseño de alta seguridad en
13 Offset
Fondo de la credencial líneas en alto contraste
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
14 Tramas visibles
15 Tinta Ópticamente Variable (OVI)
Fotografía “fantasma”
16
Visibles Fotografía “fantasma” con datos variables
17 Impresión arcoiris
18 Firma digitalizada
Microlínea personalizada
19
Microtextos en Offset
Tinta Ultravioleta con Escudos nacionales y siglas IFE
20 Tinta reactiva a luz ultravioleta con diseño de tramas
No visibles complejas, sobre toda la superficie en 3 colores
21 Nombre completo en tinta reactiva a luz ultravioleta
Táctiles 22 Logotipo del INE en bajo relieve
16 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 17
› Reverso
REVERSO A B C D EF GH
Número de Clave de Identificación de la Credencial
23
(CIC)
Número identificador (OCR) de 12 dígitos
24
Número identificador (OCR) de 13 dígitos
25 Leyendas
Firma
26
Firma digitalizada
CONTROL Y PRESENTACIÓN
27
Espacios libres para el marcado de voto
Huella digitalizada
33 Códigos QR
36 Impresión arcoiris
ELEMENTOS DE
37 Filtro infrarrojo (franja negra) en código de barras
SEGURIDAD
Visibles
38 Microlínea personalizada
18 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 19
Validez y vigencia de la credencial
Acorde a los recuadros en el reverso
o a su año de emisión
ELECCIONES VIGENCIA
EMISIÓN ELECCIONES LOCALES
FEDERALES PARA VOTAR
1992
a agosto de 1997
94,97,00,03
03* 94,95,96,97,98,99,00,01,02,03 No vigente*
septiembre de 1997
A a agosto 2000
00,03,06,09
09** 98,99,00,01,02,03,04,05,06,07 No vigente**
agosto de 2000
a septiembre de 2001
00,03,06,09
09** 99,00,01,02,03,04,05,06,07,08 No vigente**
2002 12,03,06,09
12 09* 09,10,11,02,03,04,05,06,07,08 No vigente**
2003 12,15
15,06,09** 09,10,11,12,03,04,05,06,07,08 No vigente***
B 2004 12,15
15,06,09** 09,10,11,12,13,04,05,06,07,08 No vigente***
2007 12,15,18
18,09** 09,10,11,12,13,14,15,16,07,08 No vigente****
No vigentes las
tramitadas en 2008
C 2008 libre libre
Diez años a la fecha
de expedición ^
Diez años a la fecha
D 2013 libre libre
de expedición ^
Diez años a la fecha
EF 2014 libre libre
de expedición ^
Diez años a la fecha
GH 2019 libre libre
de expedición ^
ent es
g
No vi * Las credenciales denominadas “03” (modelo A) perdieron su vigencia el
31 de diciembre de 2010 y los registros fueron dados de baja del Padrón
**** Las credenciales denominadas “18”, tanto del modelo B como del C,
perdieron su vigencia el 31 de diciembre de 2018 y fueron dadas de baja
Electoral el 15 de julio de 2014. del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores el 1 de enero de
** Las credenciales denominadas “09” y “12” (“sin un 15”) de los modelos 2019.
A y B, perdieron su vigencia el 31 de diciembre de 2013 y fueron dadas de ^ Las credenciales sin recuadros en el reverso, se darán de baja del Padrón
baja del Padrón Electoral el 1 de enero de 2014. Electoral y de la Lista Nominal de Electores el primer día del año siguiente
gent es *** Las credenciales denominadas “15” perdieron su vigencia el 31 de diciembre en que expire su vigencia.
No vi
de 2015 y fueron dadas de baja del Padrón Electoral el 1 de enero de 2016.
20 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 21
Elementos de seguridad visibles de segundo nivel
Elementos que sólo se aprecian con lentes de aumento.
Anverso Reverso
Anverso Reverso
Microtexto en el borde de la franja superior1 y en la línea Microtexto en el borde de los recuadros para la
de firma2. Otros microtextos de seguridad en el fondo marcación del voto. Otros microtextos fijos de seguridad
preimpreso. en el fondo preimpreso.
1
Modelos DEF; 2Sólo en modelos GH.
22 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 23
Elementos de seguridad no visibles Elementos de seguridad no visibles
Elementos que sólo se aprecian con luz fluorescente ultravioleta (luz negra): Elementos que sólo se aprecian con luz fluorescente ultravioleta (luz negra):
Anverso y Reverso
Escudo Nacional y
Anverso
siglas del IFE sobre
la fotografía.
Escudo Nacional,
Fondo de tres tintas reactivas a luz ultravioleta, con datos Fotografía en tinta reactiva a luz ultravioleta.
siglas del IFE sobre
Anverso la fotografía y
variables.
nombre completo
de la persona.
Anverso y Reverso
Reverso
Fotografía
de la persona.
Fondo de tres tintas reactivas a luz ultravioleta, con datos Fotografía en tinta reactiva a luz ultravioleta.
variables.
24 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 25
› Vínculos con la ciudadanía
Datos de domicilio y sexo optativos mediante servicios asociados
de la Credencial para Votar
Verificación de vigencia
de la Credencial para Votar
Datos del domicilio y de sexo no visibles. La Credencial incorpora un Código
de Respuesta Rápida QR (por sus
A partir del 25 de enero de 2014, el Instituto hizo posible que la ciudadanía pudiera decidir
siglas en inglés Quick Response)
que los datos de calle, número exterior e interior de su domicilio permanecieran visibles o
que se puede “leer” con teléfonos
encriptados en la Credencial para Votar. Asimismo, el 19 de diciembre de 2018 se aprobó que
inteligentes. Permite tener acceso
la ciudadanía decida si el dato de Sexo aparece visible o sea encriptado en el código QR.
inmediato a diversos servicios del
De esta manera, al momento de realizar su trámite en los Módulos de Atención Ciudadana, se Instituto: la ubicación de su Casilla
les consultará de manera expresa, quedando asentado por escrito si desean que sus datos o la ubicación de un Módulo de
Programación de Citas
sean visibles o no en el anverso de la Credencial para Votar. Atención Ciudadana, así como
la verificación de la vigencia
de su credencial de manera
personalizada.
26 NO TODAS LAS CREDENCIALES VOTAN • ABC de la Credencial para Votar Instituto Nacional Electoral • Registro Federal de Electores • 27
NO