Examen - CUARTO GRADO
Examen - CUARTO GRADO
Examen - CUARTO GRADO
grado
Nombre de la Escuela:
3.- ¿Con cuál de las tres consolas tendrías 4.- ¿Qué consola compró Juanito, si pagó el
que hacer más pagos semanales? precio total con: 4 billetes de $500 y 5
billetes de $200?
a) Modelo PS4 a) Modelo PS4
b) Modelo XBX b) Modelo XBX
c) Modelo SWICH c) Modelo SWICH
d) Con las tres. d) Modelo PS3 y XBX
5.- ¿Cuántos clavos hay en total? 6.- ¿Cuántos clavos medianos y chicos hay
en total?
a) 6610 clavos. a) 5350 clavos.
b) 5300 clavos. b) 4800 clavos.
c) 1260 clavos. c) 6060 clavos.
d) 1550 clavos. d) 180 clavos.
7.- ¿Cómo se escribe la fracción con 8.- Ordénalos de mayor a menor: Milésimo,
números decimales? decimo, centésimo.
a) 0.001 a) Centésimo, milésimo, decimo.
b) 0.1 b) Decimo, centésimo, milésimo.
c) 0.01 c) Milésimo, decimo, centésimo.
d) 1.00 d) Centésimo, decimo, milésimo.
a) 12 cajas.
b) 14 cajas.
c) 16 cajas.
d) 10 cajas.
a) Un pegamento y un sacapuntas.
b) Un lápiz y una caja de colores.
c) Tres sacapuntas.
d) Un lápiz y dos sacapuntas.
13.- Elije la opción del número que 14.- Elige la opción del número que
corresponde al recuadro de la siguiente corresponde al recuadro de la siguiente
recta. recta.
a) 6 c) 10 a) 0 c) 6
b) 12 d) 8 b) 9 d) 1
15.- Elije la letra que corresponde al número 16.- ¿Cuál de las siguientes figuras
representa la fracción 1/3?
16 en la siguiente recta.
17.- ¿Qué fracción representa la parte
pintada de la siguiente figura?
a) 1/3 c) 1/4
b) 1/6 d) 1/12
a) 3.99 c) 4.98
b) 5.25
4.75 d)
ESPAÑOL
Subraya la respuesta correcta:
1.- ¿Cuál de los siguientes aspectos hay que 2.- Proceso para investigar información
considerar para exponer un tema? relacionada con el tema a exponer.
a) Ave.
b) Av.
c) Avda.
d) Ada.
a) No se puede enderezar el tronco de los 15.- ¿Cuáles son los adjetivos que describen al
árboles. monstruo de la historia?
b) Alguien que se desvíe de lo correcto en a) Tranquilamente y repentinamente.
sus primeras etapas de vida, no podrá b) Repentinamente y poderoso.
corregirse posteriormente. c) Gigante y poderoso.
c) No debemos dejar que un árbol crezca. d) Oscura y tenebrosa.
d) Nunca enderezar un árbol torcido.
CIENCIAS NATURALES
Subraya la respuesta correcta.
1.- ¿Qué es la reproducción? 2.- ¿Por qué es importante la reproducción?
a) La capacidad de los seres vivos para a) Porque gracias a este proceso se preservan
ver películas y videos. las especies.
b) La capacidad de los seres vivos para b) Porque es indispensable para la diversión
engendrar nuevos individuos. de las personas.
c) La capacidad de los seres vivos para c) Porque nos permite comunicarnos
hablar y comunicarse. eficientemente.
d) Reproducir música. d) Porque fomenta la cultura.
.
3.- ¿Cuál es la función del sistema 4.- El siguiente es un ejemplo de una de las
nervioso? funciones que controla el sistema nervioso.
a) Procesar la información del medio a) Si se hace tarde nos apuramos para llegar
que nos rodea y emitir una a tiempo.
respuesta. b) Si sentimos sed, apetito, frio, hace que
b) Prepararnos para realizar una reaccionemos y entonces bebemos,
exposición. comemos y nos cubrimos.
c) Permite mantenernos erguidos. c) Si tenemos ganas de bailar, vamos a una
d) Protegernos de enfermedades. discoteca.
d) Si queremos un refresco vamos a la tienda.
7.- Está conformado por corazón, sangre, 8.- Está conformado por nariz, laringe,
arterias, vasos capilares y venas, su función tráquea, pulmones, bronquios y alveolos.
es llevar la sangre a todo el cuerpo. Su función es abastecer de oxígeno al
cuerpo y desechar el dióxido de carbono.
a) Aparato circulatorio.
b) Sistema muscular a) Aparato digestivo.
c) Sistema nervioso b) Aparato respiratorio.
d) Aparato digestivo c) Aparato locomotor.
d) Aparato circulatorio.
9.- ¿Qué tipo de enfermedades previenen las 10.- Son compuestos venenosos que
vacunas? causan daño al organismo y que existen
en forma de polvos, gases y líquidos.
a) Tuberculosis, sarampión, viruela. a) Sustancias tóxicas.
b) Diabetes, obesidad, hipertensión. b) Contaminación del ambiente.
c) Dolor de cabeza y resfriado común. c) Comida industrializada.
d) Torceduras, luxaciones, fracturas. d) Refrescos y frituras.
11.- Forma correcta de tratar las sustancias 12.- Son ejemplos de sustancias tóxicas.
toxicas, excepto una ¿Cuál es?
a) Ratas, cucarachas, hormigas.
a) Mantenerlas cerradas y guardadas en b) Refrescos, frituras, dulces.
c) Pulgas, hongos, cochinillas.
envases originales. d) Detergentes, insecticidas, solventes,
b) Identificar las sustancias colocando una combustibles.
etiqueta con el nombre del producto.
c) Separar los productos que sean
inflamables y protegerlos de las fuentes de
calor.
d) Ponerlos en el patio bajo el sol, para que
se vean bien y nadie los toque.
13 y 14.- Escribe en el recuadro el nombre de las partes de la flor: cáliz, antera, corola, estambre.
Y relaciona cada parte con el concepto de la derecha que le corresponde.
Contiene el polen.
1
Está formado por el grupo de
pétalos
2
Lo forman la antera y el
3 filamento.
17.- ¿Qué ocurre cuando el grano de polen 18.- ¿En qué consiste el proceso de
hace contacto con el estigma para fecundar polinización?
un óvulo?
a) Cuando el polen es transportado de
a) Se forma una nueva flor. una antera de la flor al estigma de otra.
b) Se forma una semilla. b) Cuando una flor produce polen.
c) La planta se seca y muere. c) Cuando se forma un fruto.
d) La flor se seca y muere. d) Cuando se forma una semilla.
19.- ¿Cómo se transportan los granos de 20.- ¿Cómo se llama el proceso en el que
polen de una flor a otra? un organismo puede originar otro a partir
de una pequeña parte de sí mismo, como
a) Los insectos, las aves y otros animales un tallo, hojas o raíces?
llevan de flor en flor el polen que les
queda adherido a las patas, picos o a) Reproducción autónoma.
trompas mientras buscan alimento. b) Reproducción automática.
b) Se transportan exclusivamente por la c) Reproducción sexual.
acción del viento. d) Reproducción asexual..
c) Los seres humanos llevan el polen de
una flor a otra.
GEOFRAFIA
1 y 2.- Observa la siguiente imagen. Localiza México y coloréalo de color rojo. Además, escribe el
nombre de los continentes en el lugar que le corresponde: Europa, Asia, América, África,
Antártida y Australia.
Subraya la respuesta correcta.
3.- ¿Qué son las fronteras? 4.- ¿Qué son las fronteras naturales?
a) La cantidad de población que hay en cada a) Son límites con elementos naturales
país. como ríos, montañas o lagos.
b) Los límites territoriales que marcan donde b) Son límites marcados con cercas,
termina un país y empieza otro. bardas o muros.
c) La extensión territorial de las ciudades. c) Son las fronteras más saludables.
d) Un programa de televisión. d) Son lugares con frio, calor y lluvia.
.
5.- ¿Qué son las fronteras artificiales? 6.- ¿Cuál es el nombre oficial de México?
11 y 12.- Escribe en los recuadros de la derecha el nombre del tipo de relieve que corresponde a
cada número de la imagen. Meseta, montaña, valle, llanura.
13.- ¿Qué tipo de relieve predomina en 14.- Son regiones hundidas y más bajas que
México? el terreno que las rodea.
HISTORIA
Subraya la respuesta correcta:
1.- Marca el continente del que se cree 2.- ¿Cómo se explica la llegada de los
llegaron los primeros pobladores de primeros habitantes a nuestro continente?
América
a) Durante la última glaciación, el norte de
Asia y de América se congelaron y el nivel
del mar descendió lo que permitió que los
D
seres humanos provenientes de Asia
cruzaran por el Estrecho de Bering.
b) Cuando el alimento se terminó en
Oceanía, los pobladores decidieron cruzar
el océano nadando hacia América en
busca de alimentos.
c) Los primeros pobladores de América eran
provenientes de Europa y llegaron en
carrosas de madera.
3.- En un principio estos pobladores vivían
4.- Estos grupos de pobladores humanos
de la caza y la recolección, por lo que
desarrollaron la agricultura y
tenían que trasladarse continuamente de
domesticación de animales, lo que les
un lugar a otro.
permitió establecerse en un lugar de
forma permanente.
a) Pobladores sedentarios.
b) Pobladores nómadas.
a) Pobladores sedentarios.
c) Pobladores migrantes.
b) Pobladores nómadas.
c) Pobladores migrantes.
5.- ¿Cuáles fueron las tres grandes áreas
culturales del México antiguo?
6.- Esta región del México antiguo, poseía
un territorio semiárido, de clima caluroso,
a) Sudamérica, Norteamérica,
en el que las lluvias son escasas todo el
Centroamérica.
año.
b) Agricultura, Nómadas, Sedentarios.
c) Aridoamérica, Oasisamérica,
a) Aridoamérica
Mesoamérica.
b) Oasisamérica
c) Mesoamérica
7.- Fue una región del México antiguo, árida
en la que vivieron sociedades dedicadas a
8.- Esta área del México antiguo tenía
la caería y a la recolección de frutos y
varios tipos de clima y abundancia de ríos
vegetales.
y lagunas lo que hizo favorable la
agricultura.
a) Aridoamérica.
b) Oasisamérica.
a) Aridoamérica
c) Mesoamérica.
b) Oasisamérica
.
c) Mesoamérica
13.- ¿Cómo obtenían los tintes y colores 14.- Dibujos sobre rocas que representaban
para hacer las pinturas rupestres? ideas de caza y de guerra y de actividades
cotidianas de los grupos que las realizaban.
a) Las compraban en aldeas cercanas.
b) Las hacían de minerales y vegetales a) Pinturas rupestres.
molidos con grasa animal, resina y agua. b) Murales.
c) Las intercambiaban por maíz. c) Mapas.
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Subraya la respuesta correcta:
3.- Daniel tiene 10 años y hace unos dias 4.- Juan de 11 años, siempre camina solo a
conoció a una niña por internet, ella le pidió la escuela y un día que se le estaba haciendo
que acordaran una cita. ¿Qué debe hacer tarde, un vecino que apenas conoce le
Daniel? ofreció llevarlo en su auto. ¿Qué debería
hacer Juan?
a) Ir a la cita con la niña para saber si es a) Aceptar que lo lleve para no llegar tarde
buena persona. a la escuela.
b) Avisar a sus padres y tomar una b) Aceptar, pues él es su vecino y lo ha
decisión. visto en otras ocasiones, además se ve
c) Contarle a un amigo y pedirle consejo. buena persona.
c) Negarse y alejarse inmediatamente. Y
además contarle a sus padres y
maestros.
5.- Se refiere a las distintas formas de vida 6.- Permite que tanto hombres y mujeres
y a las costumbres y tradiciones especiales tengan las mismas libertades y
de cada persona. oportunidades educativas y laborales.
a) Diversidad cultural. a) Equidad de género.
b) Diversidad religiosa. b) Democracia.
c) Diversidad de género. c) Soberanía.
7 al 10.- Escribe cada palabra en el lugar que le corresponde para completar la oración.
potencial excelentes cosas equidad justicia mundo salud bienes
Los seres humanos tenemos enorme potencial: esto quiere decir que, si nos lo proponemos,
podemos hacer grandes y ___________________, por ejemplo: trabajar, cuidar, transformar y
mejorar el __________, conocer nuestra historia y vivir en sociedad.
Subraya la respuesta correcta:
11.- Hace que se logren de mejor manera 12.- Si un compañero de tu salón de clases
los proyectos que requieren esfuerzo, tuviera alguna discapacidad ¿Cómo
participación y recursos de dos o más deberías tratarlo?
personas.
a) Debería dejar que consiga amigos con
a) Principio de cooperación. discapacidad.
b) Tolerancia. b) Tratarlo con respeto igual que a todos
c) Respeto. mis compañeros y ser su amigo.
c) Debo ignorarlo para que no se sienta
mal.
14.- ¿Qué derecho garantiza que el estado 15.- Este derecho es la base de nuestro
imparta una educación básica laica y desarrollo como personas porque nos da
gratuita? la oportunidad de reflexionar sobre
a) Derecho a la educación. nuestros actos y decidir cómo actuar.
b) Derecho a la salud. a) Derecho a la educación.
c) Derecho a la libertad. b) Derecho a la salud.
c) Derecho a la libertad.
16.- ¿Qué quiere decir que la educación que
imparte el gobierno sea laica? 17.- ¿Cómo se relaciona tu derecho a la
libertad con tu derecho a la educación?
a) Que no tiene dependencias con religión
alguna y en la escuela pública no se a) Me da la oportunidad de decidir con
difundirán ni impugnarán ideas con libertad qué materias debe enseñarme
respecto a la religión. el maestro.
b) Quiere decir que la educación que b) Me da la libertad de decidir qué días
imparte el Estado, está sujeta a la quiero ir a la escuela y qué días podré
aprobación de enseñanzas religiosas. faltar.
c) Quiere decir que para poder recibir c) Me la facultad de elegir con libertad el
educación gratuita debes pertenecer a un oficio o la profesión que ejerceré
grupo religioso especifico. cuando sea mayor.
18.- Son algunos de los derechos que 19.- Es un ejemplo de la frase “Los límites
garantiza nuestra constitución: a nuestra libertad son los que nos impone
la libertad de los otros”.
a) Libertad de pensamiento, expresión,
información, reunión y tránsito. a) Aunque tengo derecho a escuchar
b) Libertad de comisión, invasión y música, debo hacerlo con volumen
percusión. adecuado para no molestar a mis
c) Libertad de viajar por el mundo sin vecinos.
pasaporte. b) Tengo el derecho a escuchar la
música con el volumen que yo quiera,
20.- ¿Cómo son llamados por la ley nuestros aunque no les guste a mis vecinos,
valores y derechos? además ellos pueden poner su música
al volumen que quieran.
a) Derechos humanos y sus garantías. c) Todos deben quitarse de mi camino
b) Garantías ilimitadas. porque voy a pasar.
c) Derechos personales
21.- ¿Cómo se llama la capacidad de
22.- A medida que dejas tu infancia, empiezas a moldear nuestra conducta para actuar
actuar con mayor responsabilidad en tus actos y dentro de los límites que nos imponemos
con más justicia. ¿Cómo se llama ese cambio nosotros mismos?
de actitud?
a) Autorregulación.
a) Pubertad. b) Autodominio.
b) Autonomía moral. c) Autonomía.
c) Justicia y equidad.