Ciber Delito
Ciber Delito
Ciber Delito
Ciberdelito
"Ciberdelito" es un término genérico que hace referencia a la actividad delictiva llevada a cabo
mediante equipos informáticos o a través de Internet. El ciberdelito puede hacer uso de diferentes
métodos y herramientas, como el phishing, los virus, spyware, ransomware o la ingeniería
Tipificación
es el ilícito más básico y el hackeo más simple de todos. Consiste del ingreso indebido o no
autorizado a un sistema informático; desde la apertura de un email sin autorización del dueño,
hasta el ingreso pirata a una cuenta de Facebook y el robo de información confidencial o sensible.
Virus informáticos.
Es el ciberdelito más antiguo de todos. Comenzó como un programa informático diseñado para
contaminar discos duros y destruirlos. Hoy, sus posibilidades son infinitas gracias a su versatilidad.
Como buen virus, se propaga fácilmente mediante portadores voluntarios e involuntarios; emails,
mensajería móvil, publicidad online, entre otros.
Phishing.
Es el tipo de estafa por internet más conocido hoy en día. Su nombre deriva de un juego de
palabras con el término pescar en inglés (fish), dado que la víctima “muerde el anzuelo”. Consiste
del envío de falsos correos electrónicos y mensajería online mediante chats y aplicaciones móviles
que dirigen usuarios a un sitio web falso, con el fin de obtener su información personal como
claves de acceso y otros datos para robar cuentas bancarias.
Pharming.
En este caso la víctima sufre el delito en un mundo virtual totalmente falso sin darse cuenta.
Todo gracias a un virus que ingresa a su computador y que envía al usuario a una página web
falsa de su banco, que copia sus datos de acceso y transfiere el dinero en segundos. El concepto
responde a un juego de palabras con el término en inglés para cultivar (farming), porque los
ciberdelincuentes “cosechan” el dinero de sus víctimas.
Malware.
Ransomware.
Este ciberdelito hizo su debut mundial en 2017 con Wannacry, programa informático
malintencionado que impidió el acceso a la información de determinados archivos o todo el disco
duro de computadores de empresas en todo el mundo. Su valor está en que cifra los datos para
hacerlos imposibles de acceder excepto por un sistema de descifrado específico que los hackers
desarrollan para ese fin, previo pago de una cuantiosa suma de dinero.
Leyes en Colombia
La Ley 1273 de 2009 creó nuevos tipos penales relacionados con delitos informáticos y la
protección de la información y de los datos con penas de prisión de hasta 120 meses y multas de
hasta 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes[1].
Estadísticas
En Colombia, las cifras no son muy alentadoras. Año tras año, las denuncias por parte de las
víctimas siguen aumentando. Estas son algunas:
Cada día se denuncian 60 nuevos casos por ataques cibernéticos a ciudadanos y empresas.
25% de los ataques cibernéticos son hechos a entidades financieras. Además, siguen
creciendo las estadísticas; por ejemplo, los ataques a tarjetas de crédito aumentaron
212%; las fugas comerciales, 129%, y las aplicaciones maliciosas, 102%.
La tasa de denuncia sigue siendo baja: solo el 3% de los afectados reporta estos casos ante
las autoridades; en estadísticas más positivas es el 5%.
Consecuencias del ciber delito
Robo de identidad
perdidas económicas
Perdidas de usuarios
Protegerse contra el ciberdelito es una tarea que puede llevarle mucho tiempo, pero siempre
merece la pena. Navegar de forma segura, evitando descargas extrañas y sitios que no sean de
confianza, es una solución de sentido común frente al ciberdelito. Ser cuidadoso con la
información de inicio de sesión y los datos personales también le puede ayudar a mantener a raya
a los ciberdelincuentes. Pero sin duda, la mejor manera de protegerse es utilizando un potente
antivirus
Link https://www.avast.com/es-es/c-cybercrime
https://www.conletragrande.cl/educacion-financiera/tipos-de-ciberdelitos-que-acechan-a-los-
usuarios-de-internet
https://www.deltaasesores.com/ley-de-delitos-informaticos-en-colombia/
https://www.enter.co/especiales/empresas/colombia-ataques-ciberneticos-18/
https://fyaromo.com.co/2019/04/07/ciberdelitos-en-colombia-corte-a-31-de-marzo-de-2019/
https://www.detectives-madrid.es/informatica-forense/la-ciberdelincuencia-y-sus-consecuencias/
http://ciberdelitos1acveq21.blogspot.com/2018/11/causas-y-consecuencias-deseo-de-poder.html