Artistica - 701 - Principal - Guia 1
Artistica - 701 - Principal - Guia 1
Artistica - 701 - Principal - Guia 1
1. Es aquel tipo de dibujo que se relaciona por 8. La clasificación de serie del lápiz grafito que
medio de figuras planas. marcan lápices blandos y se utiliza en el dibujo
a. Dibujo artístico. artístico es
b. Dibujo abstracto. a. H
c. Dibujo geométrico. b. B
2. Comprende a todos los artefactos que trazan las c. HB
líneas y también aquellos que permiten hacerlas, 9. En el dibujo artístico cuando se emplea la
así como lápices de grafito y las reglas. técnica del lápiz de grafito, el carboncillo y la
a. Tintas. sangría se relaciona que precisar y hacer
b. Instrumentos. disminuir la claridad, nitidez o intensidad
c. Soportes. de algunos segmentos del dibujo es:
3. Todo elemento que ayude a sostener el papel o a. Oscurecer.
sobre el cual se dibuja, como un lienzo. b. Aclarar.
a. Soporte. c. Difuminar.
b. Instrumentos. 10. Se reservan las zonas de luces para la
c. Tintas. difuminación y determinar tonos medios.
4. El dibujo sirve de herramienta de expresión de a. Claro
los ______________ o de los objetos reales. b. Claroscuro.
a. Objetos reales. c. Oscuro.
b. Imágenes.
c. Pensamientos. 11. Es la representación de un objeto por medio de
5. Esta técnica proporciona un trazo firme y claro, líneas que limitan sus formas y contornos.
adecuado para contornos lineales, texturas y a. Dibujo artístico.
detalles, además ofrece una amplia gama de b. Dibujo técnico.
grosores. c. Dibujo animado.
a. Secas. 12. La siguiente imagen se puede relacionar como
b. Húmedas. una técnica apropiada para el dibujo:
c. Mixtas.
6. Se relaciona que la mina del lápiz de grafito es a. Técnico.
una mezcla de grafito y ____________. b. Geométrico.
a. Arcilla. c. Abstracto.
b. Carbón.
c. Sauce.
7. El carboncillo es una técnica _________ que se 13. Se trata de una representación artística no
utiliza para todo tipo de dibujos. Admite figurativa en la que los colores, las líneas no
cualquier tipo de superficie, desde papel liso, guardan ningún tipo de relación con las formas u
cartón, lienzo o papel de granulado grueso. objetos que se pueden apreciar.
El carboncillo permite conseguir una gama de a. Dibujo técnico.
tonalidades que oscilan desde el grisáceo al b. Dibujo abstracto.
negro. c. Dibujo mecánico.
a. Húmeda. 14. Son los pigmentos y los colores que el artista
b. Blanda. utiliza para dar más cuerpo a su obra. pueden
c. Seca. aplicarse con ayuda de instrumentos secos,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ANA -- SAN SEBASTIÁN DE MARIQUITA
PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EDUCACION AMBIENTAL GRADO 6°
“Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontraras haciendo lo imposible. (San
Francisco de Asís)”
como los lápices, o húmedos como los a. un estilo de la expresión de las artes
marcadores. plásticas (pintura y escultura)
a. Tintas. principalmente, que en lugar de representar
b. Pinceles. figuras concretas y reconocibles del mundo
c. Acuarelas. real (como hace el arte figurativo), propone
15. Se dice que mediante el acto de dibujar queda una realidad distinta a través de un lenguaje
plasmada una: _____________ propio e independiente de formas, colores.
a. Pintura. b. son creaciones en los que se presenta una
b. Dibujo. serie de situaciones fantásticas o cercanas a
c. Imagen. la realidad; donde los personajes pueden ir
16. Esta técnica nos relaciona que es la menos desde animales, objetos, personas o incluso
complicada de trabajar. Por su forma, peso y seres fantásticos e imaginarios.
tamaño, es el instrumento de dibujo más c. consiste en un conjunto de procesos para la
manejable y fácil de usar, que no requiere un construcción de formas y resolución de
pulso excepcional para ser utilizado y que se problemas con el uso de reglas geométricas.
borra con facilidad.
a. Técnica del carboncillo. 23. es un conjunto o combinación de figuras,
b. Técnica del lápiz de grafito. líneas o colores que se desarrollen en un
c. Técnica de la sangría. plano para su incorporación a un
17. Se relaciona esta técnica de dibujo por brindar producto industrial con fines de
un fácil manejo y conservación. además, brinda
ornamentación y que le otorguen, a ese
adecuadas herramientas para el dibujo libre,
producto, una apariencia nueva.
texturas y los trazados lineales.
a. Dibujo industrial.
a. Secas.
b. Dibujo mecánico.
b. Húmedas.
c. Dibujo científico.
c. Mixtas.
24. dada la imagen se pude relacionar que al técnica
18. Es un instrumento propio de la técnica húmeda
utilizada es lápiz de grafito.
y se relaciona al uso de temperas.
a. Lápiz de grafito.
b. Carboncillo.
c. Pinceles.
19. Los lápices duros que se utilizan para el dibujo
técnico tienen serie.
a. B
b. H
c. HB
20. Dada la imagen se puede clasificar dentro de un
tipo de dibujo:
a. Artístico.
b. Abstracto.
c. Animado.
Se podría indicar que se relacionaría con un
21. Se relaciona como el primer material que utilizo dibujo de tipo:
el hombre para dibujar, y también ha sido el a. Geométrico.
material con el que a lo largo de la historia los b. Abstracto.
artistas se han enfrentado al dibujo. c. técnico.
a. Lápiz de grafito. 25. El carboncillo es una rama fina _____________
b. La sangría. a. Esmaltada.
c. Carboncillo. b. Carbonizada.
22. una característica del dibujo animado es: c. Arcillada.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ANA -- SAN SEBASTIÁN DE MARIQUITA
PARÁMETROS PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EDUCACION AMBIENTAL GRADO 6°
“Empieza haciendo lo necesario, después lo posible, y de repente te encontraras haciendo lo imposible. (San
Francisco de Asís)”