Manual de Armas Cenop

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 94

POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA

DIRECCION NACIONAL DE ESCUELAS

ARMAS AUTOMATICAS Y SEMI AUTOMATICAS

ULTIMA GENERACION CENOP

FACULTAD DE ESPECIALIDADES
ESCUELA NACIONAL DE OPERACIONES DE LA POLICIA NACIONAL
“Brigadier General JAIME RAMIREZ GOMEZ”
SAN LUIS TOLIMA
2014
Contenido
Pág.

1. Fusil de asalto …………………………………..………………………………………03


2. Fusil Sig Sauer modelo sig 516 patrol.…………………………………….……..…06
3. Fusil Tavor 21...………………….…………………………………...…………….……11
4. Micro Tavor modelo x95……….………………………………………………………16
5. Fusil Troy Defence Pre-Ban…….………………………………………………...…...17
6. Fusil Troy Defence Pos-Ban….……………………………………………...……..…21
7. Rifle Barrett M - 95 calibre .50……………...…………………………...………….…25
8. SIGSAUER SSG3000 (suiza)………….……………………...…………………..……31
9. Rifle Automático IAR M 27……….………………………………………..…………..37
10. Negev NG7 ametralladora ligera……………………………………..………….…..43
11. Escopeta Benelli Supernova……………..……………………….………..…………48
12. Escopeta Benelli M-4……………………….……………………………..…….……...54
13. PISTOLA SIG SAUER…………………………………………………………….…......60
14. accesorios……………………………………………….………………………………128

PAGINA 2 DE 139
FUSIL DE ASALTO

El término fusil de asalto es una traducción de la palabra


alemana Sturmgewehr (literalmente "fusil tormenta", siendo tormenta una metáfora del
fragor del combate), término que fue acuñado por Adolf Hitler1 para referirse al arma
primero conocida como Maschinenpistole 43 (Mp 43), que fue rebautizada
como Sturmgewehr 44 (StG 44) generalmente considerada como el primer fusil de asalto
en entrar en servicio, que sirvió para popularizar el concepto. La traducción del nombre de
este primer fusil de asalto sirvió para definir a la clase de armas que vendrían después de
esta con similares características. En una definición estricta, para que un arma sea
considerada un fusil de asalto debe tener las siguientes características.

 Arma liviana e individual del tamaño de una carabina que se puede disparar desde el


hombro y en diferentes posiciones para mejorar la precision..
 Capaz de hacer fuego selectivo (automático o semiautomático).
 Cartucho de potencia intermedia, entre uno de pistola y uno de fusil tradicional.
 La munición es suministrada por un cargador separable de alta capacidad.

El fusil de asalto es actualmente el arma más común de la infantería y se caracteriza por


tener un mecanismo selector de fuego que le permite disparar en modo semiautomático
(para mayor precisión a mayor distancia) o disparar en modo automático (para mayor
número de balas en menor tiempo durante un combate a corta distancia, con la
desventaja de disminuir su puntería)

Ciclo operacional del fusil:

1. Alimentación: Consiste en colocar un cartucho en uso desde el cargador o cinta en


la guía del cerrojo o deslizador antes de introducirlo en la recamara.

PAGINA 3 DE 139
2. Recamara miento: Se coloca la munición a través de la recamara y contra el
compartimiento en la parte superior del cañón.

3. Aseguramiento: El aseguramiento sostiene al cerrojo en posición delantera


asegurando la culata y evitando la perdida de presión de gas hasta ser
desasegurado por otras fuerzas.

4. Disparo: se produce cuando el percutor golpea el fulminante para encender el


cartucho.

5. Desenganche: Es la fase del funcionamiento que permite rotar el cerrojo, abriendo


la culata.

6. Extracción: Se remueve el cartucho vacío, ya disparado y preparándose para la


expulsión.

7. Expulsión: Es el proceso que consiste en remover por completo el cartucho vacío


del arma .

8. Amartillado: Es el método que coloca de nuevo el mecanismo de disparo del arma


y la prepara para disparar el próximo cartucho.

PAGINA 4 DE 139
Esquema del funcionamiento de automatismo mediante gases

1. En el recamara miento y enganche del cerrojo el arma está montada y lista para
disparar.

2. Al soltar el gatillo el muelle se libera y el percutor golpea el cartucho, la bala se dispara


y el gas genera la presión necesaria generada por la de flagracion de la pólvora la cual
inunda el cañón.

3. Al llegar al conducto que lo conecta el cilindro del embolo, este retrocede volviendo a
montar el arma, extrayendo y expulsando el casquillo empleado y colocando un nuevo
cartucho en posición de disparo.

FUSIL SIG SAUER MODELO SIG 516 PATROL

PAGINA 5 DE 139
Historia

La familia de rifles tácticos SIG 516 es un producto más reciente de la rama


estadounidense de la fábrica de armas internacional SIG-Sauer. Destinado
principalmente a los mercados de Estados Unidos, esta familia de armas incluyó dos
básicos versiones semiautomáticas, destinados a los mercados civiles y encargados de
hacer cumplir la ley. La misma familia también incluye selectivo que queman "rifles de
asalto", estrictamente destinados al Gobierno (LE y Militar) uso. Los SIG 516 rifles
tácticos están estrechamente el modelo del Ar-15 / M16 familia de rifles, pero con
algunas mejoras, como la acción de pistón accionado por gas con regulador de gas
ajustable. Es posible que seleccionar-fuego versión del SIG 516 rifle también competirá
para reemplazar el actual Ejército de EE.UU. M4.

Funcionamiento

Los SIG 516 rifles tácticos son las armas que operan con gas que utilizan Ar-15 / M16
configuración, con la aleación de aluminio superior e inferior de los receptores
montados por dos cautivos cruzadas pins. La base Ar-15 / M16 -estilo acción rotatoria
gas perno operado se mejora con la adición del pistón de gas de carrera corta que se
ejecuta dentro guardamanos, por encima del barril. El bloque de gas está equipado con
regulador de gas ajustable manualmente. La unidad de disparo, manual de seguridad y
sistema de alimentación (revistas, etc perno de liberación) son también similares a la
Ar-15 / M16 . Los SIG 516 rifles más cortos cuentan con la Patrulla 16 barriles pulgadas
y culatas regulables de tipo M4.

PAGINA 6 DE 139
Especificaciones Técnicas

FUSIL SIG 516 PATROL


Calibre 5.56x45mm nato
Longitud total 908mm/35.7”
Longitud w/valores se derrumbo 840mm/33.1”
Longitud del cañon 410mm/16.13”
Estrias 6
Velocidad en giro 1:7 /178mm
Peso 3.3 kg / 7.3 lb
Peso del gatillo 5.5-9.5 lbs
Cadencia 750-950 rpm
Vista radius 14.2” / 360 mm
Altura 7.3” /185mm
Cunjunto superior 6.2”/157mm
Parte superior del antebrazo longitud del 8.95”/227.5mm
riel
Longitud total riel superior 15.24” / 387mm
Longitud del riel inferior 6.25” / 158.5mm
Longitud del carril lateral 7.26” / 184.5mm
Rosca del cañón ½-28unf
Cargador 10/20/30/100 en aluminio
Empuñadura Polímero

Características

 Operada por gas carrera corta


 Refrigerado por aire
 Ligero
 Alimentado por cargador
 Semiautomático
 Rieles para adaptación de accesorios
 Receptores de aleación ligera de aluminio de calidad aeronáutica 7075-T6
 Cerrojo rotatorio de bloqueo
 Válvula de gas de tres posiciones
 Puntos de correa integrada
 Seguro del cargador ambidiestro
 Selector de fuego en tres posiciones
 Porta Bayoneta

CAPACIDADES: proporciona al personal con una gran maniobrabilidad capacidad


defensivas confiable, ofensiva para atacar objetivos con el fuego directo de armas
pequeñas.

PAGINA 7 DE 139
PARTES

Conjunto Superior

 Reductor de llamas.
 Cañón de 16”.
 Porta bayoneta.
 Barra de empuje.
 Válvula de gas
 Poste de mira delantero graduable con sus aletas protectoras.
 Mira trasera.
 Riel cuádruple guardamanos.
 Riel superior adaptación de miras.
 Puntos aseguramiento de correas de trasporte.
 Tapa venta expulsora vainillas.
 Palanca auxiliar del cerrojo.
 Palanca maniobras.
 Porta cerrojo.
 Cerrojo.
 Aguja percutora.
 Retenedor aguja percutora.
 Pasador leva.
 Eyector de vainillas.
 Extractor de vainillas
 Receptores de desmontaje

Conjunto Inferior

 Control selector de fuego en 3 posiciones.


 Liberador del cargador
 Puntos aseguramiento de correas de trasporte
 Seguro de la culata
 Culata
 Cantonera
 Guardamonte
 Disparador
 Martillo
 Desconectór
 Fiador

PAGINA 8 DE 139
 empuñadura
 Pasadores de desmonte.
 Amortiguador de retroceso
 Resorte recuperador.
 Alojamiento cargador

CEREO SIG 516

 Para mover la agrupación de disparos hacia arriba, rote el poste de mira frontal
en dirección de las manecillas del reloj.

 Para mover la agrupación de disparos hacia abajo, rote el poste de mira frontal
en reversa a las manecillas del reloj.

 Para mover la agrupación de disparos hacia la izquierda, rote el tornillo en


dirección de las manecillas del reloj.

 Para mover la agrupación de disparos hacia la derecha, rote el tornillo en


reversa a las manecillas del reloj

PAGINA 9 DE 139
Tarjeta de céreo

PAGINA 10 DE 139
FUSIL TAVOR 21

El TAR-21, o simplemente Tavor, es un moderno fusil de asalto de calibre 5,56 x 45


OTAN y 9mm fabricado por Israel, considerado como una de las mejores armas de su
categoría por su fiabilidad en condiciones adversas. Las siglas "TAR-21" significan en
inglés "Fusil de Asalto Tavor - Siglo XXI", al ser elegido "el fusil del nuevo siglo" por
las Fuerzas de Defensa de Israel (Tzáhal), mientras que el nombre Tavor procede
del Monte Tabor al norte del Israel. Se prevé que en los próximos años servirá como
principal arma de infantería de este país.

Historia

El Tavor fue diseñado por ZalmenShebs, jefe del proyecto, y es fruto del trabajo de los
ingenieros de la Israel Military Industries (IMI), una megaempresa pública cuya fábrica
de armamento ligero, "Maguén" (escudo en español) se privatizó en 2005 cambiando
su nombre por el de Israel Weapons Industries (IWI).

A finales de 2009 el Ejército de Tierra israelí anunció la dotación de todos sus soldados
con el Micro Tavor, considerado el más codiciado por sus soldados ya que combina
muy reducidas dimensiones con una impecable precisión a distancias de hasta 500
metros, sustituyendo a los CTAR 21 y M-4 en servicio. 
En octubre de 2011 se hizo con él la compañía de élite del Cuerpo de Ingenieros del
ejército israelí, debiéndose ello a la ventaja de un arma corta en las operaciones de
desminado, uno de los objetivos de dicha unidad.

PAGINA 11 DE 139
Datos Técnicos

 La empuñadura y el disparador se sitúan por delante de la caja de mecanismos,


dejando a cerrojo y cargador dentro de la culata. De este modo se permite la
reducción del tamaño del arma sin tener que ceder en largo del cañón (lo cual facilita
mejores resultados balísticos en términos de distancia y precisión).
 Tipos de Metales: El riel soporte de la corredera está hecho a base de Aluminio
Biónica resistente a altas temperaturas, es el mismo material usado para las partes de
mas desgaste y resistencia en los aviones. Se le pueden adaptar miras, visores, y
lanzagranadas M-203.
 Estos polímeros son fáciles de mantener y no se dañan por los materiales de limpieza
que utilizan las unidades de infantería (sustancias que contienen un 90% de White
Spirit y 10% aceite).
 En todas las modalidades de combate se permite acoplar tubos lanzadores, cañones
externos y mecanismos de disparo, como los lanzagranadas o rifles de balas de
goma para los antidisturbios.

Ventajas
 Posee un diseño tipo bull-pup, por lo que el arma es mucho más compacta para la
longitud del cañón que tiene (también es más liviana que la m-4)
 diseñada tanto para el combate urbano (de ahí la necesidad de hacerla compacta)
como para terreno abierto. para esto ultimo, el arma fue diseñada para disparar sin
importar por donde halla pasado (en las pruebas, las hundían en barro y las llenaban
de arena y aun así funcionaban).
 El Tar-21 es en principio un arma ambidiestra ya que dispone de dos ventanas de
expulsión, una en cada lado de la culata. Sin embargo, el proceso de reconfiguración
requiere desmontar el arma parcialmente, lo cual hace que no se pueda llevar a cabo
mientras se usa
 Tanto su cuerpo como la parte donde descansa la mejilla son ergonómicos, "trayendo"
la mira de forma intuitiva al campo de visión del tirador, incrementando así las
probabilidades de acierto ya en el primer disparo.
 Una de las mejoras introducidas en el bloque 81 ha sido la facilidad de adaptación al
usuario zurdo, incluyendo una aleta de seguro ambidextra.
 Otra ventaja es la reducción de la silueta del soldado al doblar esquinas, maximizando
la eficacia en operaciones urbanas.

PAGINA 12 DE 139
Desventajas

 Debido a su forma compacta el conjunto de los mecanismos se ubica justo debajo del
rostro del operador teniendo en cuenta lo anterior frecuentemente residuos de pólvora
caen en la región ocular del mismo.
 Al no tener los accesorios adecuados el fusil es de difícil alineación en horas de la noche
o en zonas oscuras.
 El sistema de miras no presenta una buena fijación por tal razón son fácilmente
desajustables.
 Al momento de amunicionar completamente los proveedores (capacidad para 30
cartuchos) el fusil presenta atascamiento lo cual impide su funcionamiento.
 Al momento de utilizar el retenedor de los mecanismos el operador debe perder la
empuñadura del arma lo cual tacticamente es inapropiado.
 No se tuvo en cuenta el kit de conversión para zurdos lo cual dificulta en alto grado su
maniobrabilidad.

MIRAS

 Es preciso a largas distancias, el rápido cambio de combate diurno a nocturno se


facilita por medio del equipo óptico colocado detrás de los elementos de puntería,
dejando despejada la línea de visión entre alza y punto de mira.
 Mira óptica (Principal): MEPRO 21 REFLEX con paneles de fibra óptica que sirven
para la recarga de la mira y una luz de triptium, el punto de mira se encuentra a 9.4 cm.
de altura sobre la línea media del cañón. La armonización de la mira es directamente
proporcional y cada clic de los tornillos de altura deflexión equivale a 1.2 cm. de
corrección.
 El sistema de puntería integrado consiste en una mira réflex MARS (iniciales de Multi-
Purpose Aiming Reflex Sight), también de fabricación israelí (producto de la
empresa ITL Optronics).
 Diseñada para ahorrar en energía y preservar las pilas para un largo uso.
 Este dispositivo proyecta el objetivo al centro de la visión una vez "colocado" el  punto
de señalización rojo sobre el blanco, pudiendo mover la cabeza sin perder al objetivo.
 El mecanismo se activa al colocar la aleta del seguro en posición de tiro, y se apaga
con la puesta de la misma en posición "safe". El sistema MARS integra también
un puntero láser (visible o infrarrojo) tanto para tiro nocturno como para tiro de cintura,
cuya fácil activación se consigue por medio de una palanquilla de presión colocada en
el guardamano.
 También incluye una mira clásica para el caso de fallar los anteriores ("backupsight").

PAGINA 13 DE 139
 Además, se le puede acoplar una serie de diferentes miras, como la de visión
nocturna de tercera generación, o la holográfica EOTech, y otros dispositivos
electrónicos.

MIRAS MECÁNICAS:
Estas miras son armonizadas de la misma manera que se hace con el fusil galil. Cada
clic corrige 1.4 cm de elevación y deflexión a 25 MT. Tipos de Metales: El riel de
soporte de la corredera está hecho a base de aluminio biónica resistente a altas
temperaturas.

Características del Fusil TAVOR TAR 21.

 Tavor dispone de un selector de tiro de tres posiciones: "safe" (seguro), tiro


semiautomático y tiro automático.
 Fabricación: Israelí “IWI Industria de Armas Israelí”
 Calibre: 5.56 X 45 mm
 Munición tipo: M855 – SS 109
 Peso: 3.2 Kg.
 Peso con proveedor: 4.2 Kg.
 Longitud total: 4 cm.
 Longitud del cañón: 38 cm.
 Estrías: de 1 a 7 pulgadas
 Numero de estrías: 6 rayas dextrogeras
 Cadencia de tiro: 650 cartuchos x minuto
 Alcance Práctico: 500 mts.
 Alcance Teórico: 1100mts.
 Velocidad inicial cartucho: 860 mts x seg.

Partes del Fusil Tavor TAR 21.


 Cañón.
 Palanca de maniobras.
 Candado del porta-arma.
 Mira “mepro 21 – réflex.”
 Alza de mira trasera de las miras mecánicas.
 Acople base del visor nocturno.
 Cantonera.
 Número de identificación del arma.
 Tornillo fijador del guardamano.
 Guardamanos.
 Guardamonte.
 Disparador.
 Selector de fuego en tres posiciones: seguro repetición automático.
 Empuñadura.

PAGINA 14 DE 139
 Seguro del proveedor.
 Alojamiento del proveedor.
 Reten de la corredera.
 Culata o apoya hombro.
 Seguro del desarme.
 Argolla del porta-arma.
 Ventana de eyección.
 Seguro del cañón.
 Ventana de refrigeración.
 alojamiento de elementos de aseo.
 Poste de mira delantero de las miras mecánicas.
 Riel de Picatinny.

Datos generales
Modelo X95 X95-L X95-R X95 SMG X95-S
Calibre 5.56x45 mm 5.56x45 mm 5.45x39 mm 9x19 mm 9x19 mm
Sistema de disparo Recarga Recarga Recarga Inercia de Inercia de masas
accionada accionada accionada masas Cerrojo cerrado
por gas por gas por gas Cerrojo
Cerrojo Cerrojo Cerrojo cerrado
rotativo rotativo rotativo
Longitud 580 mm 670 mm 580 mm 580 mm 650 mm
Longitud del cañón 330 mm 419 mm 330 mm 279 mm 279 mm
Cargador 30 STANAG 30 STANAG 30 STANAG 32 UZI 32 UZI
Peso (descargado) 3.03 kg 3.2 kg 3.03 kg 2.98 kg 3.27 kg
Cadencia de tiro 700-1000 700-1000 700-1000 750-1200 750-1200 disparos
disparos por disparos por disparos por disparos por por minuto
minuto minuto minuto minuto
Alcance efectivo ? ? ? ? ?

MICRO TAVOR MODELO X95

PAGINA 15 DE 139
El Micro Tavor (MTAR-21), también llamado X95 (sobre todo en Estados Unidos) o
Tavor-2, es un fusil de asalto subcompacto diseñado concretamente para uso de las
unidades de élite.
Empleando un sencillo kit de conversión, el MTAR-21 puede ser recamara do en 9mm,
convirtiéndose en un subfusil con capacidad de 20, 25 y 32 cartuchos. También se le
puede instalar un silenciador, el cual forma parte del kit 9 mm. Un lanzagranadas
especialmente diseñado para sus medidas también está disponible, lo cual requiere de
un diseño verdaderamente especial.
A pesar de ser originalmente destinado a las fuerzas especiales, el Ejército de Tierra
israelí anunció en noviembre de 2009 la dotación de la totalidad de sus unidades de
infantería del Micro Tavor como arma de dotación. 11 Ello se debe al tipo de
enfrentamientos en los que el Tzáhal (fuerza de defensa Israeli)se ha visto implicado en
las últimas décadas, desarrollados mayoritariamente en zonas urbanas.
Variantes:

 X95 - fusil de asalto compacto de calibre 5.56mm con cañón de 330mm de largo.
 X95L - carabina de calibre 5.56mm con cañón de 380mm de largo.
 X95S - subfusil de calibre 9mm con cañón de 330mm de largo.
 X95SD - subfusil de calibre 9mm con silenciador integrado, cañón de 275mm y
cadencia de tiro de unos 1200 rpm.

PAGINA 16 DE 139
FUSIL TROY DEFENCE PRE-BAN

HISTORIA
Troy Industries es uno de los líderes de la industria en los accesorios M4 para la policía
y unidades militares en todo el mundo. Sus vistas del hierro de respaldo, los carriles y
las acciones son de batalla-probado, el establecimiento de los estándares de calidad y
durabilidad. Muchos fabricantes de AR en los EE.UU. han optado por equipar sus
fusiles con accesorios Troy. Estos incluyen Smith & Wesson, Sturm Ruger, LaRue
Tactical, LWRC Internacional y Heckler & Koch Defensa. Como resultado, Troy
Industries es uno de los mayores proveedores de OEM accesorios de armas pequeñas
los EE.UU.

Troy Defensa, la división de armas de fuego de Troy Industries, fue creado


principalmente para desarrollar una presentación al programa de mejora de la carabina
de los militares de EE.UU.. Las noticias han informado de que los militares planea
comprar unas 600.000 nuevas carabinas para reemplazar sus fusiles M16 y M4A1. De
acuerdo con el sitio web de Troy, su Carbine Individual (CI), la presentación de Troya
para el programa, es "completamente ambidiestro, ofrece total modularidad para
adaptarse a todos los componentes militares modernas, cuenta con capa de camuflaje
infrarrojos e introduce un sistema de impacto de gas rediseñado." Y ahora un comercial
equivalente de esa arma está disponible como el Troy Defensa 5.56 Carbine

PAGINA 17 DE 139
El arma básica consiste en un receptor superior e inferior que se forjó a partir de grado
aeronáutico 7075-T6 de aluminio negro anodizado duro de entonces. El 5,56 Carbine
cuenta con todas las tradicionales controles de operación M4/M16, incluyendo un
conjunto de perno de ayuda. El perno está hecho de acero 158 Carpenter, y ha sido de
partículas magnéticas inspeccionados y probados a alta presión. troydefense.com .

Año de fabricación no inferior a 2011. Se debe certificar que los elementos son nuevos,
no remano-facturados, no usados, ni repotenciados.

El kit de conversión está conformado por un grupo de repuestos y accesorios que


permiten ser instalados en el receptor (cajón de mecanismos) de los fusiles tipo m16,
con el propósito de elevar y actualizar su capacidad, aun teniendo estas armas
determinado tiempo de servicio, ofreciendo la posibilidad de habilitar y convertir estos
fusiles en rifles de asalto tipo carabina sub-compacta, configuración confiable y
recomendable, como arma táctica para ser utilizada por parte del personal que
conforma los grupos operativos en la prestación del servicio en escenarios tanto rurales
como urbanos, teniendo en cuenta su versatilidad, ya que cuenta con unas
dimensiones reducidas, si se comparan con los fusiles tipo m16a1, m16a2 e inclusive
m4.

Especificaciones

CARCTERISTICAS

 Fabricación americana
 Refrigerado por aire
 Opera por retroceso de gases
 Se alimenta con cargadores de 30 cartuchos
 Su munición es calibre 5.56x45mm
 Selector de fuego en tres posiciones. Safe,(seguro)-semi,(cadencia semiautomática)-
Auto, (automático).
 Peso con cargador vacio 3.5 kgr
 Peso con cargador lleno 3.9 kgr
 Longitud con culata extendida el 77 cm
 Longitud con culata recogida 68.5cm
 Se le puede adaptar:M-203, Equipos especiales para operaciones nocturnas, miras de
mediano alcance, visores térmicos.
 Altura 17 cm
 Longitud del cañón con apaga llamas 32 cm

PAGINA 18 DE 139
 Cuenta con 05 rieles Picatinny para accesorios
 06 estrías que giran hacia la derecha con un gro en 7”pulgadas
 Guardamanos cilíndrica ventilado
 Empuñadura principal tipo pistola

PARTES DEL ARMA

PAGINA 19 DE 139
Conjunto Superior Del Cajón De Los Mecanismos
 Apaga llamas
 Cañón
 Conjunto de mira delantero adaptable
 porta armas delantero
 Guardamanos o camisa refrigerante
 Tubo de los gases
 Ventana de expulsión de vainillas
 Eyector de vainillas
 Tapa de ventana de expulsión
 Riel Picatinny
 Conjunto de mira trasero adaptable
 Palanca auxiliar de cierre
 Palanca de maniobras
 Mango de carga de la palanca de maniobras
 Seguro de palanca de maniobras

CONJUNTO INFERIOR DEL CAJON DE LOS MECANISMOS

PAGINA 20 DE 139
 Pasadores
 Alojamiento del cargador
 Reten del cargador
 Reten del cerrojo

 Guardamonte
 Disparador
 Selector de fuego
 Empuñadura

 Culatin plegable en seis posiciones


 Seguro del culatin fija las seis posiciones
 Ranuras para porta arma.

TROY DEFENSE CARABINA POST- BAM

PAGINA 21 DE 139
El 5,56 Carbine combina una alta calidad de las piezas mecanizadas de Troy Defensa con
componentes de peso ergonómicos y ligeros por Troy Industries. El rifle incluye a Mil-
Spec anodizado capa dura forjado receptor superior e inferior, con rampas de
alimentación integradas M4.
Capaz de disparar tanto 5.56 y 0.223 calibres, barril con un revestimiento de cromo
molibdeno vanadio melonite y séptima tasa de giro que ayuda a estabilizar grains
pesados.

Características:

Modelo TROY M7A1 Carbine 5,56


Calibre 5.56mm
Tipo MIL-SPEC Rifle
Peso 6 libras
Longitud 30.5 "colapsado (sólo antes de la prohibición), 33" extendida
Acción Sistema de impacto de gas semi-automática
Capacidad 30 proveedor
Seguridad Palanca manual con las marcas indicadoras en ambos lados del receptor
Receptor Receptor inferior forjado, tapa plana M4A4 forjó receptor superior, rampas
de alimentación M4, una mayor protección del gatillo, MILShardcoat
anodizado acabado
Gatillo Grupo Gatillo Mil-Spec estándar

PAGINA 22 DE 139
Barril 14,5 pulgadas Barril
Dispositivo de Pre-Ban: TROY Supresor monte / Post-Ban: Supresor TROY Monte
Hocico Compensador soldada
Estriado 1 vuelta en 7 pulgadas  giro derecha
Valores Pre-Ban: TROY PDW Stock Asamblea / Post-Ban: Fijado TROY PDW
Stock
culata Culata de 6 posiciones con extensión receptor Mil-Spec

Mira trasera TROY trasero plegable BattleSight


Mira delantera TROY delantero plegable M4 BattleSight
Incluye Selector de Seguridad Ambidiestro TROY, PDW grupo portador del perno
TROY níquel boro, TROY IC Sling con 2 QD los eslabones giratorios, 2
BattleMags TROY

Accesorios Incluidos:

PAGINA 23 DE 139
Lights:

Surefire L72
Surefire M910
Insight M6
Surefire Millennium
Surefire Scout

Silencers & DD’s:

Knight’s Armament M4QD


YHM Phantom, and QD Flash Hider
GemTech M496D
Surefire M4FA556-BK
Ops Inc CQB 15th Model

M203 Grenade Launcher


with AN/PSQ-18A Day/Night Sight

Night Vision:

PVS-22
PVS-14 & Magnifier
PVS-17

Misc Hardware:

LMT SOPMOD Stock


Magpul CTR Stock
Colt M4Stock
LaRue Tactical Free-Floating Handguard
TangoDown Vertical Grip
TangoDown Battle Grip
Magpul MIAD Grip
Magpul Magazine Pull
Harris Bipod with LaRue QD mount
PAQ-4C
DBAL-A2
OTAL

PAGINA 24 DE 139
Rifle Barrett M - 95 calibre .50

PAGINA 25 DE 139
Historia

El Barrett M95 es uno de los rifles más potentes y precisos que ofrece el mercado
actual. En manos de un tirador selecto debidamente instruido, este rifle sniper se
convierte en un arma prácticamente infalible.

Cuando Ronnie Barrett se fijó como objetivo la creación de un rifle semiautomático que
disparara munición del potente calibre .50 BMG (12,7mm x 99 Browning), nada le hacía
presagiar el éxito cosechado varios años después del nacimiento de su primer arma. El
propietario de la compañía estadounidense Barrett Firearms diseñó a principios de la
década de los 80 un rifle capaz de disparar estos poderosos cartuchos con una notable
precisión. Ese rifle era el M82, un arma que posteriormente fue mejorada y que bajo la
denominación de M82A1 consiguió hacerse un importante hueco dentro del competido
sector de los rifles sniper. Tanto es así, que la aceptación internacional del M82A1 fue
“in crescendo" imparablemente hasta el punto de consolidarse como uno de los sniper
más vendidos en todo el planeta. Una de las primeras unidades militares en incorporar
el Barrett M82A1 a sus filas fue el Ejército sueco, quien en 1989 adoptó oficialmente
este rifle para equipar a sus tiradores selectos.

Datos técnicos y generalidades

Cumple la función de destruir objetivos que requieran gran energía cinética para ser
Abatidos; como vehículos, puestos de mando, radares, etc.

Destaca su concepción bull-pup con el disparador adelantado y la culata acortada que


reducen su longitud hasta los 114 cm.

El pesado cañón de 29 pulgadas de longitud ha sido acanalado en su parte exterior


para favorecer la refrigeración y reducir el peso además de integrar un efectivo freno de

PAGINA 26 DE 139
boca roscado en su parte delantera
El sistema de accionamiento es de cerrojo manual, lo que evita complejos sistemas
mecánicos para su funcionamiento.

La cantonera trasera ha sido diseñada para absorber parte del retroceso derivado del
disparo, y el bípode está concebido para lograr la mayor estabilidad posible durante la
fase de apuntamiento y el momento del tiro.

Estas características físicas permiten su empleo activo contra objetivos situados en un


radio de dos kilómetros, aunque el alcance máximo es de 6800 metros. La velocidad
inicial que se imprime a los proyectiles es de 853 m/s con cartuchos estándar de 660
grains, y el retroceso es equivalente al disparo de un cartucho de una escopeta de caza
del calibre 12, siendo la energía cinética en boca de 15582 julios.

Concebido para destruir materiales específicos –lanzadores de misiles, equipos de


comunicaciones, armas de apoyo, vehículos, etc.- desde una distancia de seguridad
que facilite la huida del equipo de tiro después de su acción, su fácil desmontaje,
retirando sólo dos pasadores, y sus amplias posibilidades de empleo, hacen del Barret
un elemento ofensivo polivalente y económico, siendo posible encontrar una amplia
gama de municiones del 12,70.

Características

FUSIL Barrett Modelo M95


País de Origen:…………………………………………..…………………………..USA
Munición:……………………………………………….……………………12.7x99 mm.
Cargador:………………………………………………………………………5 o10 tiros
Peso:………………………………………………………….….13.6 kg. (sin cargador)
Largo:………………………………………………………………….…………1447 mm
Largo del Cañón:…………………………………………………….…………736.6 mm
Velocidad Inicial:……………………………………………………….…………853 m/s
Cadencia de Tiro:…………………………………………….…….600 disparos/minuto
Alcance máximo efectivo:……………………………………………………….2000 mt
Funcionamiento…………………………………..……………………Acción por cerrojo
Longitud total……………………………………………………………………1143 mm
Operación………………………………………………………………………Bolt Action
Dispositivo de avance……………………….. 5 desmontable Caja Ronda Magazine
Tipo de miras…………………………………………….10X telescópicas en adelante
Twist rayado ……………………………………………………….. 1 vuelta en 38,1 cm
Exactitud previsto: alrededor de 1 MOA o mejor con munición coincide con el nivel
Accionamiento……………………………Cerrojo de corto recorrido de bajo retroceso
Visor…………………………………………Telescopio Swarovsky Habicht PF 10x 42

PAGINA 27 DE 139
Partes:

1. Reductor de fuego 6. Bipode


2. cañon 7. Pasador de fijacion frontal
3. conjunto receptor superior 8. Cargador
4. pasador de fijación trasera 9. Soporte de apoyo
5. cantonera 10. Perno y conjunto de soporte

PAGINA 28 DE 139
Municiones:

El .50 BMG (Browning Machine Gun)

El .50 BMG (Browning Machine Gun) o 12,7 × 99 mm OTAN es un cartucho desarrollado
para la ametralladora Browning Calibre .50 a finales de los años 1910. Entrando
oficialmente en servicio en 1921, el cartucho es básicamente un .30-06
sobredimensionado. Ha sido fabricado en muchas variantes: bala simple, trazadora,
antiblindaje, incendiaria y sub-calibre. Los cartuchos para ametralladoras son encintados
con ayuda de eslabones metálicos.

El .50 BMG también es empleado en fusiles de largo alcance y fusiles de francotirador, así
como en otras ametralladoras calibre .50. Su empleo en fusiles monotiro y
semiautomáticos ha dado origen a varios cartuchos de alto desempeño especializados,
que no se emplean en ametralladoras. Un fusil de francotirador calibre .50 McMillan Tac-
50 fue empleado por el Cabo Rob Furlong del Ejército canadiense para lograr la baja
confirmada a mayor distancia de la historia, al abatir a un rebelde Talibán a 2430 metros
durante la campaña del 2002 en Afganistán.

El récord anterior para una baja confirmada a gran distancia fue logrado por el
francotirador de los Marines Carlos Hathcock en 1967, a una distancia de 2286 m.
Hathcock empleó este cartucho en una ametralladora Browning M2 equipada con una
mira telescópica. Esta arma fue empleada por otros francotiradores, lo cual condujo al
desarrollo de fusiles de francotirador que empleaban este cartucho. El anterior cartucho
estándar para los fusiles de francotirador era el .30-06, pero el .50 es más preciso a gran
distancia.

Está disponible una amplia variedad de cartuchos .50, al mismo tiempo que la
disponibilidad de cartuchos de alto desempeño ha aumentado la utilidad de los fusiles
calibre .50 al disparar con mayor precisión que empleando cartuchos de menor calidad.

Historia

PAGINA 29 DE 139
El cartucho fue ideado durante la Primera Guerra Mundial por John Browning como
respuesta al pedido de un arma antiaérea. Básicamente era una versión
sobredimensionada del .30-06 Springfield, empleado en una ametralladora de igual
tamaño que estaba basada en el diseño de la M1919/M1917, que había sido desarrollado
por Browning hacia 1900 (aunque no fue adoptada por el Ejército estadounidendse sino
hasta 1917, de allí su denominación). La nueva ametralladora pesada, la Browning M2,
fue ampliamente utilizada a bordo de aviones, especialmente durante la Segunda Guerra
Mundial, aunque hoy su empleo aéreo está limitado a helicópteros. Aún es empleada en
tierra, tanto a bordo de vehículos como en fortificaciones fijas y a veces por la infantería.
Las balas antiblindaje, antiblindaje incendiaria y antiblindaje incendiaria trazadora eran
especialmente efectivas contra aviones, mientras que las balas antiblindaje y las
antiblindaje incediarias eran excelentes para destruir búnkeres de cemento, fotificaciones
ligeras y vehículos ligeramente blindados. Las balas antiblindaje incendiaria y antiblindaje
incendiaria trazadora emiten un ruidoso destello y humean al impactar, facilitando la
confirmación del impacto.

El desarrollo del cartucho .50 se confunde a veces con el del cartucho alemán 13,2 mm
TuF, que había sido desarrollado en Alemania para un fusil antitanque con el cual detener
a los tanques británicos en la Primera Guerra Mundial.

A pesar de esto, el desarrollo del cartucho estadounidense calibre .50 se había iniciado
antes que el proyecto alemán fuese terminado o incluso que los Aliados supiensen algo
sobre este. Cuando se esparció la información sobre el cartucho antitanque alemán, hubo
cierto debate sobre si debía ser copiado y empleado como base para el cartucho de la
nueva ametralladora. Sin embargo, tras unas cuantas pruebas, la munición alemana fue
descartada debido a que su desempeño era inferior al .30-06 sobredimensionado y
porque era un cartucho con semi-pestaña, lo cual lo hacía poco apropiado para un arma
automática. En cambio, la Browning M2HB con sus cartuchos antiblindaje .50 podía servir
como una ametralladora antiaérea y antivehicular, con
capacidad de perforar 22,2 mm de blindaje en acero
templado a 91 m y 19 mm a 500 metros.

Décadas más tarde, el .50 BMG también sería empleado


en fusiles de gran potencia. El concepto de una

PAGINA 30 DE 139
ametralladora calibre 12,7 mm no era una idea de aquella época; este calibre ya había
sido empleado en ametralladoras Maxim y en algunas ametralladoras accionadas
manualmente, como la Gatling.

De izq. a der. : .50 BMG, 300 Win Mag, .308 Winchester, 7,62 x 39 mm, 5,56 x 45 OTAN,
.22 LR.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el cartucho .50 fue principalmente empleado por la
ametralladora "Browning M2" en los papeles de arma antiaérea y antivehicular. Una
variante mejorada de la ametralladora Browning M2 empleada durante la Segunda Guerra
Mundial todavía es usada con la denominación de M2. Desde mediados de la década de
1950, los vehículos de infantería blindados, camiones y todo-terrenos han sido
construidos para resistir los disparos de una ametralladora calibre 12,7 mm, haciéndola un
arma menos flexible. Todavía tiene un mayor poder de penetración que una ametralladora
media, pero es mucho más pesada y difícil de transportar. Sin embargo, su alcance y
precisión son superiores a las ametralladoras ligeras cuando es montada sobre un trípode
y no ha sido reemplazada como la ametralladora estándar montada en los vehículos
occidentales (los vehículos blindados soviéticos y rusos tienen ametralladoras DShK y
NSV calibre 12,7 mm, cuyo cartucho es balísticamente muy similar al .50 BMG, o KPV
calibre 14,5 mm, que tiene una superior capacidad de penetrar blindajes en comparación
con cualquier cartucho 12,7 mm).

El fusil calibre .50 Barrett M82 y sus variantes posteriores surgieron durante la década de
1980 y aumentaron la capacidad antimaterial del francotirador militar. Un francotirador
experimentado puede neutralizar toda una unidad de Infantería al eliminar varios blancos
(soldados o pertrechos) sin revelar su ubicación exacta. La gran distancia (más de 1600
m) entre la posición desde donde se efectuó el disparo y el blanco, le permite al
francotirador evitar la respuesta del enemigo tanto mediante reubicación como retirada.

Características

Las características pueden variar en función del tipo de munición y del arma en cuestión.
Puede considerarse que una bala blindada disparada por una M2 tendrá las
características significativas siguientes :

 Calibre : 12,7 mm
 Masa del cartucho : 115 g
 Masa de la bala : 42 g
 Vel. inicial : 930 m/s

SIGSAUER SSG3000 (SUIZA)

PAGINA 31 DE 139
PAGINA 32 DE 139
Historia

Los orígenes de la compañía original SIG radica en la fábrica de vagones suiza creada en
1853 por Friedrich Peyer im Hof, Heinrich Moser y Conrad Neher. Después de ganar un
concurso organizado por el Ministerio Federal de Suiza de Defensa, un contrato para
producir 30.000 mosquetes fue galardonado. Cambiaron su nombre a Schweizerische
Industriegesellschaft, alemán para el "Swiss Company Industrial".

El SSG 3000 rifle táctico es el último rifle de largo alcance de altas prestaciones, ideal
para situaciones en las que el primer tiro puede ser su única oportunidad. Diseñado para
adaptarse como un rifle a medida y realizar con precisión y fiabilidad excepcional, el SSG
3000 es diseñado con precisión en cada detalle.

Los activadores disponibles en configuraciones simples o de dos etapas-, tanto regulables


para el peso y la longitud de tracción. Las cepas originales fueron hechos de madera
laminada y son totalmente ajustable, con carrilleras ajustables; Recientes SSG 3000 rifles,
que se ofrecen en los EE.UU. por SIGARMS, cuentan con reservas de polímero McMillan,
que también están totalmente ajustable.SSG 3000 no tiene hierro (back-up ) mira.
Standart telescopio es un Hendsoldt 1,5-6x42mm alcance, pero una vista STANAG-
compliant basa también está disponible como una opción. 

Datos tecnicos

El SIG-Sauer SSG 3000 es un cerrojo, la revista fusil desarrollado en Suiza y fabricado en


Alemania por SIG Sauer.
Se ofrece en Winchester calibre .308, el rifle viene con un semi-pesado barril 23,4
pulgadas, forjado en frío-martillo con una combinación de frenos bocacha / hocico
incorporado. 
Con el fin de evitar que una firma de polvo cuando es disparado, el freno está bloqueado
en la parte inferior.
Desprendimiento de seguridad y el perno de la manipulación se ha diseñado
específicamente para ser excepcionalmente silencioso en funcionamiento.
Viene con cargador y manual. Bi-pod, banda espejismo y la base de alcance son
adicionales.

Especificaciones:

 Tiro perno de 60 grados para la manipulación rápida perno.


 Rotura combinación Integral bocacha / bozal para eliminar la firma de boca y reducir la
sensación de retroceso.
 percutor ligero para la iluminación de 3ms rápido tiempo de bloqueo.
 La revista Box para acelerar la recarga.
 Modular diseño sin armero para facilitar la sustitución o útil de los componentes.
 Massive 6 lug lock-up para una mayor resistencia y precisión.
 Culata ajustable para que coincida con la mecánica del cuerpo específicas del usuario

PAGINA 33 DE 139
Características:

 Calibre: 7.62x51 NATO (.308 win)


 Longitud total: 1180 mm
 Altura: 190 mm
 Estrías: 4
 Paso de vuelta: 1 vuelta en 12 Pulgadas
 Peso: 5.1 kg
 Velocidad inicial: 800-830 mts/seg (2625 pies / s) - (2723 pies / s)
 Presión del dedo: 13-17 libras
 Presione el gatillo SA estadounidenses 3,5 libras Métrico 1,6 kg
 Capacidad del proveedor: 5 cartuchos
 Longitud del cañón: 600 mm
 Funcionamiento: Acción por cerrojo, cierre manual
 Cañón: 610 mm
 Peso: con mira 5.4kg (con Hendsoldt 1.5-6x42mm): 6.2kg
 Longitud: 1180 mm
 Alcance efectivo: 800m 
 Método de funcionamiento: Bolt Action
 disparo: doble etapa; Ajustable 

Desarme de Campaña

mecanismos de disparo Cerrojo manual

recamara Cañon o barril apaga llamas

PAGINA 34 DE 139
Desarme tecnico

100 Cerrojo, completo 300 Receptor , completo 500 Receptor , completo


101 Pasador cilíndrico de 301 Revista eyector 501 de la Asamblea , de la
  disparo  primavera   Sobremolde Sub -
102 Striking tuerca de pasador 302 Revista eyector 510 Tornillo, Sling Swivel
103 pezón soldadas 303 viviendas Receptor 513 tapa , Grip
104 Firing pin primavera 306 Tornillo de bloqueo 514 Tornillo, ajuste de tapa
105 del percutor 307 El retén del cargador 515 Tornillo, Recoil Pad
106 pin eyector 308 Insert 516 de la Asamblea , Recoil
107 de resorte expulsor 309 Guía pin   almohadilla
108 manguito de sujeción 310 Muelle de presión 517 Tornillo de la placa
109 Perno Perno de presión 311 518 Plate , Stock
110 Pin para extraer 312 Pasador 519 Spacer , Long Stock
  primavera 313 Cierre de seguridad 520 Spacer , Short Stock
111 Extractor 523 El descanso, Cheek
112 perilla de palanca de 531 Tornillo , Accesorio
armamento   montaje de carril
113 Lock 533 de la cubierta , de la
534 Cheekrest Release 1
535 Cheekrest Release 2

PAGINA 35 DE 139
400 de montaje del barril 600 asamblea Revista 700 unidad de disparo
401 Barrel, 601 caso Revista 701 parada Perno
  7,62 x 51 OTAN 602 alimentador de la revista 702 capturas Perno
402 flash supresor 603 Revista de primavera 703 Gatillo fiador
403 Tornillo de retención 604 placa de piso Revista 704 Gatillo fiador
 resorte de compresión
705 Rocker palanca
706 palanca de gatillo
707 zapato de disparo
708 Desbloqueo de diapositivas
709 Tornillo de ajuste
710 gatillo
711 Tornillo de cabeza Pan
712 de resorte de disparo
713 espárrago Collar
714 Pin derecho
715 viviendas de disparo
716 perno del resorte
Conjunto de muelles 717
Disparador
 tornillo
718 Rocker palanca
719 Pasador de resorte
Primavera captura 720 Revista
721 contador de primavera
 cojinete
801 Mirage Band

Extracción del Cerrojo

1. Mueva la carrillera culata hacia abajo tanto como sea posible o eliminarlo (ver
sección 7.1).
2. Suelte la seguridad Rifle (ver sección 6.1).
3. Abrir la cámara y sacar de nuevo alrededor de la mitad de su recorrido

PAGINA 36 DE 139
4. Activar el cierre de seguridad.
5. Gire el tornillo hacia la izquierda (aprox. 90 °), hasta que el canal del perno se hace
visible en la palanca del cerrojo de la vía guía.
6. Extraer el perno a la parte trasera.

Desmontaje de la culata

1. Abrir la cámara y retírela (véase la sección 5.6.2).


2. Aflojar y quitar la parte trasera y delantera 514 512
tornillos de retención de valores.
3. Retire la pieza de relleno 511 de la población de la revista.

4. Levante el sistema fuera de la acción.

PAGINA 37 DE 139
Rifle automático IAR M 27

Historia

Antecedentes

En 1985, el Cuerpo de Marines de EE.UU. aprobó el M249 Squad Automatic Weapon , un


año después de que el Ejército de los EE.UU. Adquisiciones fue una decisión de nivel de
servicio debido a que el arma fue adoptada por el Ejército con un método de contrato a
los marines podían usar. Mientras que el M249 alimentada por cinta era portátil y tenía un
gran volumen de fuego, que era pesado para su papel. Gunners no pudieron seguir el
ritmo de fusileros y la ametralladora ligera engorroso no era adecuado para las
operaciones militares en terreno urbano.

En 1999, una declaración de necesidad universal fue emitida para un rifle automático
de infantería (IAR). Alrededor de 2000, el primero de la División de Marina 2 º Batallón,
7 de Marines Regimiento realizó ensayos IAR limitados iniciales que mostraron el
deseo de un fusil automático ligero. Experiencias en Irak y Afganistán continuaron las
solicitudes de recomendaciones formales. La declaración de necesidad universal pasó
seis años de pasar por el proceso de adquisición cuando se le dio estatus oficial del
programa a principios de 2005 y las capacidades se han elaborado. [5]

En diciembre de 2009, el modelo de Heckler & Koch venció a los otros tres finalistas, y
entró en los últimos cinco meses de pruebas. [10] [11] Fue designado como el M27 en el
verano de 2010, [12] es coincidencia que comparten una designación con el enlace de la
M27 que no usaría, pero en su lugar fue nombrado después de 2 º Batallón, 7 º
Regimiento , que estaban probando con rifles automáticos desde antes del 11 de
septiembre de 2001. [13]

DATOS GENERALES

PAGINA 38 DE 139
El IAR se basa en la Heckler & Koch HK416, que a su vez deriva de la carabina M4 y
Heckler & Koch G36. Cuenta con una corta carrera del pistón de gas para la acción
con un cerrojo rotatorio.

El cañón de flotación libre está rodeada de MIL-STD-1913 Picatinny ríeles para el uso
con los accesorios y la óptica.

El sistema de rifle de gas-pistón simple reduce la cantidad de tiempo que se necesita


para resolver un mal funcionamiento en el IAR en comparación con la M249. El IAR es
tan similar a la M16A4 estándar.

Seguridad de Disparo
No produce disparo espontaneo después de 320 disparos en 5 minutos.

El Alto Grado de Resistencia se debe a la utilización de aceros aleados especiales,


sometidos a procesos mecanizados, tratamientos térmicos y recubrimientos
superficiales, según normas exigentes lo cual garantiza larga vida del arma.
Esta ametralladora del calibre 5,56x45mm se convierte por tanto en la sustituta de la
legendaria M249 SAW.

Funcionamiento y Ciclo operacional:

1. Alimentación. 5. Desenganche.
2. Recamara miento 6. Extracción
3. aseguramiento 7. Expulsión
4. Disparo 8. Amartilla miento

PAGINA 39 DE 139
Ventajas

El cuerpo de Marines del ejército estadounidense ha escogido a la HK IAR como


ametralladora de dotación oficial para sus tropas.

1er Batallón de Marines fueron desplegados en Afganistán en abril de 2011 con 84 IAR.
Los antiguos artilleros SAW inicialmente no les gustaba la IAR, pero agradecimos
mucho el paso del tiempo. Pesaba 9 libras cargados, en comparación con la M249, lo
que fue una diferencia significativa cuando en misiones largas.

Gunners dijo que era "dos armas en una," ser capaz de disparar fotografías
individuales con precisión a 800 metros y tienen el fuego completamente automático.
También se mezcla con rifles de servicio al estilo M16 estándar, para que el enemigo
no sabía que era un artillero. .

Marines emitió con la IAR es disfrutar de su familiaridad con las armas de tipo M4 en el
servicio. Es más amigable a las tropas, sistema ligero que tiene menos partes móviles.
El Cuerpo de Marines está estudiando la forma de aplicar el IAR como arma multiuso.
Las sugerencias incluyen su uso como un rifle automático y como rifle de tirador
designado.

Funcionamiento

Acción directa de Gas


Tipo -------------------------------------------------------------------Arma automática del pelotón
Lugar de origen: ------------------------------------------------------------Alemania (patente USA)
Utilizado por:-----------------------.---------------Estados Unidos UnitedStates Marine Corps
Guerras: ---------------------------------------------------------------Operación Libertad Duradera

Historia de producción:

Diseñador: -------------------------------------------------------------------------------Heckler & Koch


Diseñado: ----------------------------------------------------------------------------------------------2008
Fabricante: ------------------------------------------------------------Heckler & Koch(patente USA)
Producido: ----------------------------------------------------------------------------------2010-presente

Datos Técnicos

Especificaciones
Peso: -----------------------------------------------------------------------------7,9 libras (3,6 kg) vacía
Cartucho: ---------------------------------------------------------------------------5,56 × 45 mm OTAN
Cíclico: ---------------------------------------------------------------------------------------700 a 850
rpm
Alcance efectivo: -----------------------------------------------------------------------550 m (efectivo)

PAGINA 40 DE 139
Tipo ametralladora: --------------- ---------------------------------------------800 m (zona objetivo)
El rango máximo de disparo: -----------------------2600 m
Sistema de alimentación: ----------------------------cargador de 30 cartuchos.
Se alimenta con proveedor

Selector de fuego en 3 posiciones:


SAFE: Seguro.
SEMI: Cadencia tiro a tiro.
AUTO: Cadencia automática.

Accesorios

El M27 es esencialmente un D16.5RS HK416 con los accesorios requeridos por el


Cuerpo de Marines. [25] La óptica estándar es el Trijicon ACOG Escuadrón Día óptica
(SDO), oficialmente designado a la Unidad de la Vista, SU-258/PVQ Escuadrón Día
óptica. Se trata de un 3,5 × 35 máquina óptica arma que tiene una miniatura de vista
Ruggedized Reflex (RMR) atornillada en la parte superior para los primeros trimestres
compromisos menos de 100 metros. Creado para la SAW, el día óptica ofrece más
aumento y el alivio del ojo más largo que el combate óptica ACOG Rifle (RCO) en M16
y M4. El alivio más prolongado ayuda a reducir el riesgo de lesiones causadas por el
retroceso. [1] [18] Se publica con el Vickers Aplicaciones de Combate honda y montajes
de cabestrillo ferrocarril, AIM Manta Rail Covers, Harris bípode, KAC vistas del hierro
de copia de seguridad, una empuñadura y estirón de la bayoneta . [26] El M27 tenía
inicialmente un Grip Pod , que es una empuñadura con las piernas bípode en el interior,
pero fue reemplazado más tarde por una empuñadura y bípode separado.

El fusil IAR está compuesto por dos grupos principales así:

Grupo Superior del cajón de los mecanismos.

Grupo Inferior del cajón de los mecanismos.

PAGINA 41 DE 139
Partes:

Grupo superior del cajon de los mecanismos:

 Reductor de llama
 Cañón.
 Portaballoneta.
 Poste de mira delantero con sus aletas protectoras (Conjunto).
 Argolla para porta-armas.
 Guardamanos o camisa de refrigeración.
 Tubo de los gases.
 Ventana de expulsión de vainillas.
 Tapa de la ventana de expulsión.
 Base para adaptación de miras.
 Conjunto de mira trasera graduable.
 Palanca de maniobras.
 Seguro de la palanca de maniobras.
 Perillas aseguradoras de la base para adaptación de miras.
 Cerrojo y porta cerrojo.
 Pasador de leva.
 Aguja percutora.
 Pasador de la aguja percutora.

Grupo inferior del cajon de los mecanismos:

 Pasadores de desarme.
 Alojamiento del proveedor.
 Retén del proveedor.
 Retén del cerrojo.
 Guardamonte.
 Disparador.
 Selector de fuego.
 Empuñadura.
 Culata plástico retráctil en diferentes posiciones.
 Seguro del Culata (Fija las posiciones y también se utiliza para el desarme de la
Culata).
 Ranuras para porta-armas.
 Amortiguador.
 Resorte del amortiguador.

PAGINA 42 DE 139
Desarme Sencillo

Se puede desarmar en seis conjuntos mayores, sin necesidad de herramientas


especiales. L os conjuntos son de tamaño considerable eliminando el riesgo de pérdida
de pequeños componentes.

Recomendaciones.

Las armas de fuego deben limpiarse cada vez que se utilicen en la práctica de tiro.
Para efectuar la limpieza es recomendable seguir las instrucciones e información
brindada por el manual del usuario, empleando los productos especificados en el
mismo, a los fines de mantener el arma en el estado de funcionamiento adecuado y
conservar las condiciones originales de seguridad. 

 Todas las partes móviles deben quedar con una pequeña capa de aceite.
 Verifique que todas las piezas se encuentren en buen estado de funcionamiento.
 Revisar el cañón por obstrucciones, picaduras, anillamiento o dilatación.
 No dejar aceite en el cañón, ni permitir caer del mismo en la entrada del cilindro de
los gases.

Se colocan las partes en orden inverso; una vez terminado, se ensamblan los grupos
del cajón de los mecanismos y se aseguran con los pasadores. (El instructor explica la
colocación de piezas).

PAGINA 43 DE 139
NEGEV NG7 AMETRALLADORA LIGERA
(LMG = LIGHT MACHINE GUN)

Historia
Ametralladora NG7 Negev fue desarrollado por la empresa de fabricación de armas
pequeñas israelí IWI Ltd a petición de las Fuerzas de Defensa de Israel, para ofrecer
arma de apoyo ligero para hombres de a pie, que puede disparar potente 7,62 x51
municiones de la OTAN en las tasas de volumen. Como su nombre indica, Negev NG7
fue desarrollado a partir exitosa 5,56 mm Negev LMG, con rediseño adecuado aplicado
para ampliar, fortalecer y simplificar la nueva arma. El cambio más importante en la
ametralladora NG7, que no sea el calibre más grande, es que se alimenta sólo con
cinturones; opción de alimentación de la revista de la pistola de la máquina principal
5,56 mmNegev se descartó. La ametralladora NG7 ya está en producción y es
adoptado por las Fuerzas de Defensa de Israel.
Funcionamiento
La ametralladora Negev NG7 es operada por gas, arma de fuego selectivo. Se dispara
de cerrojo abierto, y se puede utilizar tanto en los modos semi o full-automatic de
fuego, gracias al selector de modo de fuego, que se encuentra encima del panel de
puño izquierdo. Para facilitar el gran volumen de fuego que está equipado con barriles-
rápidos desmontables, armarios con asas plegables de transporte. El alimento es de
desintegración cinturones OTAN-estándar, que se pueden llevar en el semi-rígidos
contenedores "de asalto" clip-en el 100 - y la capacidad de 125 todo el año, o en cajas
separadas. Mobiliario estándar incluye bípode plegable ajustable, empuñadura de
pistola con el tipo de rifle de disparo, lateral plegable y ajustable para el hombro de
valores. Los accesorios opcionales incluyen agarre "asalto" por debajo del barril,
moderador de sonido (silenciador), varios montajes de vehículos. Equipos avistamiento
estándar consta de un primer palo mira ajustable, montado en cada barril, y de la vista
trasera de tipo apertura ajustable, que se instala en el carril Picatinny integral en la
parte superior del receptor. Cuando sea necesario, el hierro alza puede ser

PAGINA 44 DE 139
reemplazado fácilmente con-punto rojo, telescopio o vista de noche de la elección del
usuario, usando el mismo carril Picatinny y soportes adecuados.

Regulador de gas

El regulador de gas ajustable de la Negev tiene tres posiciones: "1" - empleada


exclusivamente cuando la ametralladora es alimentada mediante un cargador (su
cadencia en este modo es de 850-1150 disparos/minuto), la posición "2" es empleada
en condiciones normales de empleo, al ser alimentada mediante cinta (con una
cadencia de 850-1150 disparos/minuto) y la posición "3", que es empleada en
condiciones adversas tales como polvo, tierra o un cañón muy sucio. Los primeros
prototipos empleaban un regulador de gas ajustable con tres posiciones distintas: "1"
para empleo normal, "2" para condiciones adversas y "3" para aislar el sistema de
gases y lanzar una granada de fusil, con un cartucho de fogueo alimentado desde un
cargador especial de 12 cartuchos (un cargador modificado de fusil Galil).

Percutor

El porta cerrojo de la Neguev actúa como el percutor y dispara a cerrojo abierto. El


selector es una palanca instalada en el lado izquierdo del pistolete, que tiene tres
posiciones: "A" - fuego automático, "R" - fuego semiautomático y "S" - seguro. Al
asesurar el arma, se desactiva el mecanismo del martillo (lo que evita accionar el
portacerrojo) al levantar la palanca que mantiene al portacerrojo en posición adelantada
y el martillo es desconectado del mecanismo del gatillo. El arma puede asegurarse sin
importar la posición del portacerrojo. La manija del cerrojo está equipada con un
mecanismo de trinquete que inmoviliza el portacerrojo parcialmente amartillado.

Alimentación

La Negev dispara el cartucho 5,56 x 45 OTAN y está optimizada para disparar la bala
SS109. Es alimentada mediante una cinta desintegrable de eslabón abierto M27 de 150
cartuchos, que va en un contenedor de tela que se acopla al brocal del cargador, así
como también mediante un cargador de 35 cartuchos del fusil Galil o un cargador de 30
cartuchos del fusil M16 (con un adaptador). También se encuentran disponibles cintas
de 200 cartuchos con sus respectivos contenedores. La cinta se introduce en la
bandeja de alimentación desde el lado izquierdo, mientras que el cargador es insertado
verticalmente en el brocal situado bajo el cajón de mecanismos. El sistema de
alimentación emplea un mecanismo de trinquete accionado por el retroceso del porta
cerrojo, por la cinta solamente se mueve durante el retroceso del porta cerrojo. La
manija del cerrojo se sitúa en el lado derecho de la ametralladora.

Cañón

PAGINA 45 DE 139
La Negev tiene un cañón de cambio rápido con ánima cromada, fabricado mediante
forjado al frío. Tiene un apagallamas ranurado y una manija de transporte fija, que sirve
para transportar el arma y cambiarlo cuando se ha sobrecalentado. El cañón solamente
puede cambiarse tras levantar la cubierta de la bandeja de alimentación.

Durante el desarrollo inicial del arma, se pensó emplear un cañón con un estriado con
tasa de rotación de 1:350 mm adaptado para el cartucho ligero M193. Se diseñó
adicionalmente una bocacha multiusos, empleada para lanzar granadas de fusil.

Mecanismos de puntería

Los mecanismos de puntería de la Negev consisten en un punto de mira tipo poste


(ajustable en horizontal y vertical) y un alza circular con un tambor para ajustar su
elevación, con alcances de 300 a 1000 metros. Para operaciones nocturnas, el arma
está equipada con ampolletas de tritio gaseoso (suministradas por Betalight): una
instalada en el punto de mira y dos en la hendidura de un alza convencional situada
bajo el alza circular (antes de emplearla, el alza circular es pivotada hacia adelante
para exponer el alza nocturna). La cubierta superior del cajón de mecanismos tiene un
riel integrado que permite montar miras ópticas diurnas y nocturnas. Opcionalmente, se
puede equipar el cañón con un riel para montar un puntero láser o una mira réflex.

Accesorios:

Medidas De Seguridad

PAGINA 46 DE 139
1. Coloque el arma sobre el bipode y apunte a una posición segura
2. Abra la cubierta del receptor y retire la cinta o municion y eslabones de la bandeja
3. Coloque el selector de disparo en posición semiautomático
4 .amartille el arma
5 .asegure.
6 .verifique visualmente el cerrojo y la recamara para asegurar que no hay munición,
vainillas o eslabones.
7. cierre la cubierta del receptor.
8. coloque el selector de disparo el posición semiautomática presione el disparador y
acompañe con la empuñadura de montaje
Asegure.

Características

Fabricacion Israeli iwi


Calibre 7.62х51 nato
Peso kg 7.6 kg
Longitud total mm 1080 mm
Longitud con culata plegada 845
Longitud del canon 508 mm
Cadencia de fuego, disparos por minuto 850 – 1150
Alimentation Cinta
Funcionamiento Por retroceso gases cerrojo rotativo
Cerrojo Abierto
Selector cadencia de fuego Seguro- semiautomatico- automatico
Capacidad del tambor de asalto 100, 125 cartuchos
Estriado del canon Paso 1:12”, 4 estrias
Velocidad inicial del disparo m/s 860 m/s
Cadencia disparo aprox cart/min 950-1050 regulador gas posicion 1
950-1150 regulador gas posicion 2
Mira posterior de hierro Abertura, desmontable, ajustable para
300-1000 metros en intervalos de 100
metros
Mira de respaldo posterior Poste, riel picatinny integrado
Mira frontal de hierro Tipo poste , ajustable por elevacion o
correccion por viento
Radio de la linea de la mira. Mm 440 mm

Unidades O Conjuntos Del Arma

PAGINA 47 DE 139
 Unidad del cañón
 Unidad del receptor
 Unidad del mecanismo móvil
 Unidad del resorte de retorno
 Unidad de la culata
Características generales:

 Por ser de cerrojo abierto ´permite disparar por periodos prolongados sin riesgo de
producirse detonacion inducido por calor.
 Desmonte rápido para su mantenimiento.
 Capacidad de lanzar granadas de fusil sin adaptador especial.
 Equipada con rieles picatinny para dispositivos ópticos
 Equipada con bipode plegable.
 Se le puede adaptar culata telescópica.
Posibles problemas

 Traba de los mecanismos por mal uso del seguro del trinquete
 munición defectuosa
 munición mal eslabonada
 Obstrucción en el cañon
 Traba de los mecanismos, para liberar en posicion segura levantar la cubierta de la
bandeja
Recomendaciones

 No usar mira óptica para disparo en automático ya que no se puede generar precisión
 Recomienda mira óptica para disparos de precisión o tiro a tiro en semiautomático
 El puente guía se fractura fácilmente
Para usar el seguro del trinquete:

 Inspeccione su arma
 Cubierta de la bandeja de alimentación abierta selector de disparo9 en semiautomático
 Lleve la empuñadura de montale atrás (retroceso de los mecanismos)
 Acompañe nuevamente la empuñadura de montaje hacia adelante
 Asegure su arma
 Ubique la cinta o munición en la bandeja y cierre la cubierta
 Lleve la empuñadura de montaje hacia atrás y verifique que trabe en esa posicion (no
se regresa a su posicion inicial)
 Para liberar el seguro del trinquete
 lleve con fuerza la empuñadura de montaje hacia atrás y luego hacia adelante.
 Para esto no es necesario desasegurar con el selector de disparo.

ESCOPETA BENELLI SUPERNOVA

PAGINA 48 DE 139
Historia

La benelli supernova es una escopeta del calibre 12, de anima lisa heredera de la nova,
primer modelo de corredera que la casa benelli armi s.p.a. Sacó al mercado hace algo
mas de diez años, y que logró ser un claro referente en el mercado norteamericano
donde se fabrican las más reconocidas marcas del mundo.

El modelo nova logró un gran éxito gracias a su facilidad de desmontaje y


mantenimiento, así como su versatilidad, ya que es capaz de disparar toda la gama de
munición del calibre 12 incluyendo a los potentes supermagnum del 12/89 mm.

Por esto, es adecuada para todo tipo de usos desde el tiro y la caza, hasta el uso
policial.

Su principal característica diferenciadora fue la incorporación de un botón de bloqueo


llamado mag-stop, que permite pulsando un botón situado bajo el pasamano al
accionar la corredera hacia atrás, expulsar el cartucho alojado en la recámara
permitiéndonos introducir en la misma otro manualmente, sin que al desplazar la
corredera hacia adelante suba un nuevo cartucho de los alojados en el depósito
produciendo una doble alimentación. Esta función es especialmente útil en el uso
policial o militar donde se puede precisar en un momento dado de un cartucho de
características diferentes a los del depósito, y sea necesaria la rapidez de carga.

Partiendo de este precedente, benelli ha desarrollado la supernova, de idénticas


prestaciones que la nova, pero con un diseño más actual. Realizada en tecnopolímero
reforzado y con un peso aproximado de 3´5 kg. Su imponente aspecto táctico, la harán
ser demandada por los cuerpos de seguridad por su adecuado diseño para el combate.

Permite adaptarle diferentes tipos de culatas como la telescópica con pistolet, la fija con
y sin pistolet, e incluso pistolet sin culata.

PAGINA 49 DE 139
Dispone de cañones de 35´5, 47, 50 y 61 cm. Su capacidad de carga va de 4 más 1
cartuchos hasta 6 más 1 cartuchos.

Acción De Bombeo 

Una escopeta con  acción de bombeo es aquella arma en donde el guardamano tiene


que ser deslizado hacia atrás y adelante, para eyectar el cartucho disparado e
introducir un nuevo cartucho en la recámara de ésta. Es un sistema de recarga mucho
más rápido que el de cerrojo o el de palanca, además que no precisa retirar de
la culata la mano que acciona el gatillo al recargar.

Ciclo operacional

Casi todas las armas con acción de bombeo precisan mover el guardamano hacia atrás
y adelante para recargar. El guardamanos está conectado al cerrojo mediante una o
dos barras; se considera que dos barras son mejores porque ejercen fuerzas simétricas
sobre el cerrojo y el guardamanos, reduciendo así las probabilidades de bloqueo.
El movimiento hacia atrás y adelante del cerrojo en un modelo alimentado desde un
depósito tubular también activa el elevador, que sube los cartuchos desde el depósito
hasta la recámara.
Tras disparar un cartucho, el cerrojo se desacopla y el guardamano puede moverse. El
tirador desliza hacia atrás el guardamano para así poder recargar el arma. Esto hace
que el cerrojo se desacople y se mueva hacia atrás, extrayendo y eyectando el
cartucho disparado de la recámara, armando el martillo e iniciando la carga de un
nuevo cartucho.
En un arma con depósito tubular, mientras que el cerrojo se mueve hacia atrás, un
nuevo cartucho es extraído del depósito y empujado hacia el elevador.
Cuando el guardamanos llega al final de su recorrido y empieza a ser deslizado hacia
adelante, el elevador sube un nuevo cartucho y lo alínea con la recámara.
Al moverse el cerrojo hacia adelante, empuja el cartucho dentro de la recámara y el
recorrido final del guardamano hace que este se cierre.
Al apretarse el gatillo se dispara el cartucho y el ciclo se reinicia.
La mayoría de armas con acción de bombeo no tienen un medio para indicar que se les
ha terminado la munición, haciendo posible que el tirador tenga el arma vacía sin darse
cuenta. El riesgo de quedarse inesperadamente sin munición puede ser reducido en un
arma con depósito tubular manteniéndola siempre llena, insertando un nuevo cartucho
en este luego de cada disparo.

PAGINA 50 DE 139
Ventajas
La cadencia de un arma con acción de bombeo, aunque menor que la de una
semiautomática, es bastante rápida. La operación manual le permite al arma con
acción de bombeo utilizar cartuchos de diversa potencia, tales como los no-letales, lo
cual no es posible en armas accionadas por retroceso o el gas del disparo. La
simplicidad de un arma con acción de bombeo en comparación con una
semiautomática también aumenta su durabilidad y reduce costos. Además se ha
observado que el tiempo necesario para recargar le permite al tirador el poder
seleccionar un nuevo blanco, evitando así el gasto innecesario de munición.

Características:

Fabricación italiana
marca:  benelli
país:  italia
peso: 3.63 kg.
Longitud: 886 mm
Longitud del cañon: 470 mm.
Munición: cartucho de 12
Calibre: 12 (18,53 mm).
Sistema de disparo: recarga accionada por gas/acción de bombeo.
Cadencia de tiro: 125 disparos/minutos.
Alcance efectivo: 50 metros.
Cargador: deposito tubular con capacidad de 7 cartuchos. (la versión civil carga 4
cartuchos).

Descripción de Partes:
Culata fija tradicional o fija con pistolete para países que dispongan de una
legislación más restrictiva al respecto. El hecho de incluir un pistolete en la mayoría de
las versiones hace su manejo mucho más rápido e intuitivo, a la vez que ayuda a
controlar el retroceso y permite una “conducción táctica” del arma más eficiente.

El cajón de mecanismos es un elemento tradicional Benelli, similar al que estamos


acostumbrados a encontrar en escopetas de caza.

Seguro Y Palanca De Cerrojo sobredimensionado, los cuales pueden considerarse


indispensables en un arma de uso táctico o policial, que en muchas ocasiones
requerirá su uso con guantes o en situaciones de estrés.

El cerrojo es fiabilidad italiana en estado puro. Se trata de un Sistema Benelli moderno


que se viene incorporando en las armas de este fabricante desde los años 90,
fosfatado en este caso para encajar en las necesidades operativas del arma.

PAGINA 51 DE 139
Sobre el cajón de mecanismos podemos encontrar un raíl Picatinny Mil-Spec sobre el
que colocar toda clase de elementos ópticos de puntería,

Miras Mecánicas Estos elementos de puntería, tan extendidos en escopetas de


combate, permiten un ajuste en elevación y deriva de lo más preciso. A su vez, cuentan
tanto en su parte frontal como trasera, con sendos insertos de auto luminiscentes
destinados a permitir su visualización en entornos de baja luminosidad.

Precision e impactos

En lo que a precisión se refiere, la prueba consistía en que a una distancia de 40


metros, al menos 5 de las 9 postas que contiene un cartucho ordinario 00 Buck

PAGINA 52 DE 139
impactasen sobre una silueta humana en el 50% de los disparos. Tras la finalización de
la prueba, se comprobó que la Benelli M4 Súper 90 consiguió al menos 6 impactos
sobre el 100% de los blancos, lo cual demuestra una precisión y capacidad de plomeo
excelentes y muy por encima de lo requerido. La siguiente prueba, más llamativa,
requería un funcionamiento sin problemas para 10.000 disparos. En este caso, la
Benelli M4 Súper 90 consiguió efectuar más de 25.000 disparos sin necesidad de
sustituir ninguna pieza del arma.

Munición
El largo de la vaina del cartucho se mide en milímetros, por ejemplo en el 12x70, 12 es
el calibre y 70 son los milímetros para recamaras de 2,3/4” ó 12x76, 12 es el calibre y
76 son los milímetros para recamaras de 3”. Pero el calibre, que es el diámetro del
ánima del cañón, no se midió ni en milímetros ni en pulgadas como es habitual en todo
el resto de las municiones para armas cortas y largas, sino que se tomo como
referencia una libra de plomo.
El calibre se determina de acuerdo a cuantas esferas macizas del diámetro del ánima
del cañón entran en una libra de plomo.
Es decir que el calibre 12, es porque entran 12 esferas del tamaño del cañón en una
libra de plomo; por esto es que a menor número mayor calibre ya que por ejemplo el
calibre 16 es mas chico que el 12 porque entran 16 esferas en una libra de plomo.
De esta particular forma de medición surge que el cartucho del 12 no es ni 12
milímetros, ni .12 de pulgadas sino que es 12 en libra.

.
 El cartucho para escopeta, dentro de su gran variedad de
calibres, ofrece una muy amplia variedad de tamaños, cantidad
de municiones y también diferentes pesos, por estas
combinaciones, podemos decir que hay un cartucho adecuado
para cualquiera de las necesidades del usuario.

 Cartucho de nueve postas


 Seis de los nueve postas impactan la silueta.
 Distancia a 36 metros de la boca de fuego-40 yardas.
 La prueba en el cuerpo de marina se exige que el
arma realice 12.000 cartuchos de prueba sin problema de avería y funcionamiento .

Desarme

PAGINA 53 DE 139
Retiramos la tuerca de fijación del cañón Retiramos el conjunto del cañón

Se desenrosca la tuerca de ajuste de la empuñadura trasera.

Retiramos los pasadores de desarme de los mecanismos de disparo.

PAGINA 54 DE 139
Retiramos el guardamano o bomba de cargue con sus dos guias de encastre.

Retiramos el conjunto del cerrojo, incluso el sistema de cierre, percutor y resorte.

Para armar iniciamos con la última pieza que fue retirada del arma

¨lo demás no son elementos de desarme básico¨.

ESCOPETA BENELLI M-4

PAGINA 55 DE 139
Introducción

Tiene una larga trayectoria con armas de casa y como la benelli m-4, Es una escopeta
de combate, utilizada en el cuerpo de marina con elementos de punteria
convensionales y se conoce también como la usm10-14.

Benelli Armi S.p.A. introduce en el mercado la nueva gama de escopetas


semiautomáticos M4, realizada gracias al eficaz trabajo de su propio Centro Estudios e
Investigaciones y a la rica experiencia adquirida a nivel tecnológico y de las
construcciones mecánicas de precisión.
Experiencia avalorada por la elección efectuada por distintas y prestigiosas fuerzas
armadas y de policía nacional y extranjero que han adoptado las versiones militares del
M4 para usos particularmente gravosos que necesitan la máxima garantía de fiabilidad.
El exiguo número de sus componentes, su mecánica extremadamente simple y
racional, dan a las escopetas Benelli la máxima fiabilidad de funcionamiento,
practicidad de uso y sencillez de desmontaje y manutención, tanto que pueden ser
definidos, en absoluto, las Escopetas más modernos, precisos, seguros, rápidos y
elegantes actualmente a la venta. Posee dos orificios de toma de gases practicamente
a la salida de la recamara donde se genera una gran presión.
El sistema argo es algo novedoso y no se encuentra en otra arma principal, rasgo
caracteristico, esta predipuesta hacer un arma tactica de combate.

Funcionamiento:

El modelo M4 es un fusil con depósito tubular para cartuchos calibre 12, de


funcionamiento semi-automático basado en el sistema ARGO Twin System (Auto
Regulating Gas Operated, de doble toma de gas), con cabeza de cierre rotatoria con
dos dientes de bloqueo, que realiza un perfecto cierre axial en el cerrojo.
El funcionamiento del arma se puede subdividir en 8 acciones específicas:

1. Disparo: la acción del gatillo libera el martillo que golpea el percutor provocando el
encendido del cartucho que se encuentra en la cámara. Los gases producidos
provocan la salida del cartucho del cañón, y simultáneamente, se expanden en los
cilindros de toma de gas, provocando el inmediato retroceso de los pistones.
Estos últimos provocan el retroceso del obturador con consecuente acción de :
2. Desbloqueo: es decir, apertura de la cámara de explosión e inicio de las sucesivas
acciones de:
3. Extracción: con toma y remoción del casquillo de la cámara, y de:

PAGINA 56 DE 139
4. Expulsión: que provoca la salida completa del casquillo del arma. En la fase final
del retroceso el mecanismo realiza el
5. Rearme: que se puede sintetizar como “acumulación de energía” para el disparo
sucesivo. Simultáneamente otros dispositivos realizan la fase de
6. Alimentación que corresponde a la salida automática desde el tubo del depósito de
un nuevo cartucho que se posiciona en el elevador, con sucesiva elevación y
7. entrada en la cámara en la cámara de explosión, seguida por
8. bloqueo es decir, el cierre hermético de la cámara de explosión.

Datos Tecnicos

 Escopeta semiautomatica.
 Fabricacion italiana.
 Posee un sistema de argo (toma de gases autoregulada patentada por benelli9).
 Un rail para accesorios del tipo weaver está instalado en la parte superior de la caja de
mecanismos. Este rail puede montar miras telescópicas, iluminadores laser, miras
nocturnas etc.
 sistema ostrim (en la parte trasera un pequeño diaster regulable,tanto de direccion
como de altura yen la parte delantera un punto de mira sobre el cañon, que permite
una vision bastante correcta sobre las siluetas.
 posee una culata plegable en dos posiciones (corta y larga) para fasilitar su transporte
como su operatividad.
 Su empuñadura esta cubierta de goma, por ser un arma pesada, teniendo un gran
control sobre el disparo.
 Todas las superficies están cubiertas de un acabado no reflectante, anti-óxido y anti-
corrosión. Este arma es muy fiable en cualquier condición meteorológica.
 Posee un seguro sobredimensionado para mayor seguridad.
 Posee una perilla de operaciones.
 Tiene un retenedor del cierre.

características

 Peso: 3.82 kg.


 Longitud: 886mm
 Longitud cañon 470 mm
 Diseñada en 1998.
 Probada en 1999.
 Municion cartucho 12
 Calibre. 12 (18,53mm).
 Sistema de disparo: recarga accionada por gas/ accion de bombeo

PAGINA 57 DE 139
 Cadencia de tiro: 125 disparos por minuto.
 Alcance efectivo: 50 metros.
 Cargador: dispositivo tubularcon capacidad de 7 cartuchos y uno mas en al
recamara.

Municion

 Cartucho de nueve postas.


 La escopeta está diseñada de tal forma que puede disparar cartuchos de 3" y de 2
3/4" (76 y 70 mm) de diferentes potencias sin ningún ajuste en cualquier
combinación.
 Cartucho de bala.
 Seis de los nueve postas impactan la silueta.
 Distancia a 36 metros de la boca de fuego-40 yardas.
 La prueba en el cuerpo de marina se exige que el arma realice 12.000 cartuchos
de prueba sin problema de averia y funcionamiento, y esta dispara 25.000
cartuchos de prueba sin ninguna novedad.

Inspeccion de seguridad
 Reduzca silueta y tome control del arma, verificando el seguro Obturamos la llave
de acción llevando el guardamano deslizante hacia atrás.
 Verificamos visual y físicamente por la ventanilla de expulsión que no haya
cartucho.
 Llevamos el guardamano deslizante hacia delante.
 Verificamos el seguro.

El problema que mas se puede presentar en la escopeta Mossberg es la obstrucción


común de un cartucho en la recamara:

 Se realiza la acción inmediata llevando el guardamano deslizante hacia atrás


girando la escopeta hacia la izquierda para verificar la expulsión de un posible
cartucho.
 Llevamos nuevamente el guardamano deslizante hacia delante y continuamos
disparando.

Desarme
retiramos la tuerca de fijacion del cañon y psoteriormente las tapas o aisladores de
calor.

PAGINA 58 DE 139
Retiramos el conjunto del cañon.

Retiramos la perilla de operaciones (hacemos una presion hacia afuera).

Retiramos el conjunto del cerrojo, incluso el sistema de cierre, percutor, resorte, pasdor
de leva y cerrojo.

Retiramos Los Mecanismos De Disparo (Tener En Cuenta Los Dos Pasadores De


Desarme)

PAGINA 59 DE 139
Para Armar Iniciamos Con La Ultima Pieza Que Fue Retirada Del Arma

¨lo demas no son elementos de desarme basico¨

Desarme del Cerrojo

El cerrojo es fiabilidad italiana en estado puro. Se trata de un Sistema Benelli moderno


que se viene incorporando en las armas de este fabricante desde los años 90,
fosfatado en este caso para encajar en las necesidades operativas del arma. La
principal diferencia frente al comercial de las escopetas inerciales estriba en la
ausencia de muelle alguno entre el cabezal giratorio de dos tetones y la masa del
cerrojo, debido a que al disponer de un funcionamiento por toma de gases ARGO, en
este arma no es necesario.

PAGINA 60 DE 139
Inconvenientes y soluciones

Antes de realizar cualquier tipo de operación en su fusil, asegúrese siempre que la


Cámara de explosión y el almacén estén completamente vacíos.

Si el fusil no dispara:

1) Controle el seguro: si está puesto, empuje el botón transversal hacia la posición de


Fuego.

2) Controle que el cartucho esté en el cañón. Si fuera necesario, introduzca un


Cartucho siguiendo las instrucciones relativas a la carga.

3) Controle el mecanismo de disparo. Si fuera necesario límpielo y lubríquelo.

Capuchón fijación varillas

Especialmente después de los primeros disparos, asegúrese de que el capuchón de


fijación de la varilla esté bien atornillado, para mantener el cañón completamente
Fijado en la carcasa. La prolongación cromada del cañón debe estar completamente
introducida en la carcasa: por lo tanto, ninguna parte cromada será visible en la
parte frontal de la carcasa.

PAGINA 61 DE 139
PISTOLA DE USO POLICIAL MODELO SIG SAUER SP 2022

Fabricación e historia

Schweizerische Industrie Gesellschaft  y J.P. Sauer & Sohn (1980) Fabricación: Suizo -
Alemana.
En el año 2006 la Policia Nacional Mediante un acuerdo de compra suscrito entre
Colombia y Estados, para adquirir 120.834 pistolas de la marca SIG SAUER por valor
cercano a los 63 millones de dólares, es decir a 521 dólares por unidad.  
Las pistolas semiautomáticas tienen un armazón fijo donde va montado el disparador (y
su gatillo), percutor, cañón y una parte móvil, llamada corredera, que encaja sobre el
armazón y lleva montado un muelle recuperador y una aguja percutora, así como
una ventana de expulsión del casquillo.
La ventaja de las semiautomáticas respecto a los revólveres radica en su cargador, que
le permite alojar mayor cantidad de munición y una recarga, potencialmente, más
rápida. Sin embargo, la mayor complejidad del mecanismo aumenta su coste de
fabricación y las hace más susceptibles a las averías.
Erróneamente se han denominado pistolas automáticas por su mecanismo
semiautomático. Una auténtica pistola automática sería aquella que, manteniendo
apretado el gatillo, disparase continuamente. No obstante, existen pistolas que tienen
un mecanismo para elegir entre disparar en modo semiautomático o hacer tres
disparos al apretar el gatillo una sola vez.

PAGINA 62 DE 139
Especificaciones técnicas
El SIG SAUER SP2022 ® ® es la última versión de nuestro polímero populares pistola
enmarcado y cuenta con un marco de polímero resistente, ligero y resistente al
desgaste con la versatilidad táctica añadida de un carril accesorio integrado. La
estructura de la Corredera se máquina de un bloque sólido de acero inoxidable y
protegido por un pavonado negro acabado de SIG Nitron ®. Disponible en 9 mm, el
SP2022 fácilmente se puede convertir de un Double-Action/Single-Action a una
configuración de Sólo Doble Acción a través de una unidad de control de incendios
integral único. 

Doble acción: disparan de dos maneras:


 Amartillándose antes de apretar el gatillo.
 Apretando el gatillo sin amartillarse.
El mecanismo de doble acción amartilla y retorna el percutor con sólo apretar el gatillo.
Y el impulso del disparo deja amartillada la pistola para el siguiente disparo.
También cuenta con el sistema de seguridad de cuatro puntos SIG SAUER. Las
pistolas enmarcadas en polímero SIG SAUER se ha ganado una reputación envidiable
y un probado historial de rendimiento fiable en manos de los profesionales de la ley.

Ciclo Operacional del Arma


• Alimentación: Corredera hacia atrás, el resorte del cargador empuja hacia arriba
colocando un cartucho desde el cargador de la recamara.

PAGINA 63 DE 139
• Recamara miento: La corredera liberada empuja hacia delante y mueve el cartucho
desde el cargador a la recamara.
• Cierre: La corrredera se mueve hacia delante, sellando elo cartucho en la recamara
y bloqueando la culata.

• Disparo: Se produce cuando el percutor golpea el fulminante para encender el


cartucho

• Desaseguramiento: El cañon se mueve hacia atrás, desasegurando la culata, el


extractor luego hala la vainilla del cartucho sacandola de la recamara.

PAGINA 64 DE 139
• Extracción: El extractor hala el cartucho vacío, sacandola de la recamara ya
disparado y preparándose para la expulsión.

• Expulsión: a medida que la corredera se mueve hacia atrás, la vainilla golpea al


expulsor liberando por completo el cartucho vacío del arma .

PAGINA 65 DE 139
• Amartillado: El movimiento de la correderea hace rotar el martillo, enganchando el
fiador. esto retorna el mecanismo de disparoa la posicion de amartillamiento.

PAGINA 66 DE 139
Características
• Calibre .....................................................................9 X 19mm
• Peso del arma sin cargador………………………………..715gr
• Peso del cargador vacío …………………………………….87gr
• Peso del cargador lleno …………………………………...279 gr
• Longitud del arma…………………………………………187 mm
• Altura ………………………………………………………144mm
• Ancho ……………………………………………………….34 mm
• Longitud cañón………………………………………………98mm
• Estrías……………………………………………….6 a la derecha
• Estriado 1 vuelta ………………………………………….250 mm
• Capacidad cargador ………………………………...15 cartuchos

Datos Tecnicos

• Las pistolas SIG SAUER son armas de fuego cortas para uso militar, policíaco o
deportivo.
• Cuenta con un marco recibidor en polímero ligero y resistente al desgaste y altas
temperaturas. La corredera se compone de un bloque sólido en acero inoxidable y
protegido por un pavonado negro acabado de SIG Nitron  
• Funcionan conforme a principio del arma de carga de retroceso corto, de
acerroja miento mecánico, con recarga semiautomática.
• El retén del cargador se puede cambiar fácilmente para su manejo tanto por
zurdos como por diestros.
• Miras Standard tipo combate ajustables en deflexión horizontal con Sistema
de 3 puntos luminosos (luz tritium) para disparos con baja luminosidad.
• Todos los modelos están dotados de miras fijas tipo abiertas dovetailed (cola de
milano)
• Cuenta con un sistema decocking lever para desamartillar el arma, sin riesgo a que
se dispare el arma.
• La empuñadura está provista con unas cachas muy cómodas y antideslizantes.
• Cachas desmontables, estas pueden ser fácilmente reemplazadas y están en
diferentes tamaños y formas.
• Posee un indicador del estado de carga encima de la corredera, pudiendo verlo
y sentirlo de afuera

Seguros del arma

• La palanca de desarme permite un desarme fácil del martillo en la muesca de


seguridad sin accionar el gatillo. Durante el proceso de desarme, el percutor
permanece asegurado por el seguro automático del percutor
• Posee seguro bloqueador del percutor, el cual se desactiva al momento de
obturar el disparador

PAGINA 67 DE 139
• El seguro automático del percutor, el martillo, que se desarma automáticamente
después del disparo, y el gatillo de armar garantizan tanto que el arma pueda
llevarse de manera permanente segura.

Conjuntos principales y piezas que la conforman


Conjunto de la Corredera
• Mira delantera
• Corredera
• Ventana de expulsión
de vainillas.
• Extractor de vainillas.
• Percutor.
• Mira trasera
• Cañón
• Resorte recuperador y
varilla guía.
• Subconjunto de bloqueador de
percutor
• Indicador de cartucho en
la recamara

Receptor

• Armazón o receptor
• Reten de la corredera o
palanca de desarme del arma.
• Disparador
• Guardamonte
• Reten del proveedor
• Alojamiento del
proveedor
• Martillo
• Cachas
• Palanca de desarme del martillo.

PAGINA 68 DE 139
PARTES TECNICAS

1. Cañón 19. Disparador 36. Pestillo de retención


2. Tubo guía del muelle 20. Muelle para disparador 37. Muelle del pestillo de retención
recuperador 21. Eje del disparador 38. Palanca de desarme
3. Muelle recuperador 22. Biela del disparador 39. Pasador-eje del pestillo de retención
4. Corredera 23. Muelle del retén del cargador 40. Muelle de la palanca de desarme
5. Punto de mira 24. Retén del cargador 41. Muelle de corredera
6. Alza 25. Retención del retén del cargador 42. Corredera para biela del disparador
7. Bulón para percutor 26. Caja del cierre 43. Pasador para retención superior del cierre
8. Muelle del pestillo delseguro 27. Palanca de propulsión 44. Pasador para retención inferior del cierre
9. Pestillo del seguro 28. Muelle recuperador 45. Cacha
10. Extractor 29. Martillo, 29 C Martillo (DAO) 46. Cuerpo del cargador
11. Muelle para percutor 30. Palanca del seguro 47. Retén del fondo del cargador
12. Percutor 31. Pasador-eje del martillo 48. Muelle del cargador
13. Armadura 32. Empujador del martillo 49. Elevador del cargador
14. Pieza de bloqueo 33. Muelle del martillo 50. Fondo del cargador
15. Muelle para retención del eje 34. Casquillo del empujador del 51. Muelle para indicador del estado de carga
16. Eje para pieza de bloqueo martillo 52. Indicador del estado de carga
17. Retén de la corredera 35. Pasador para empujador del 53. Pasador elástico
18. Muelle para retén de la martillo 54. Cartucho para eje de gatillo
corredera

PAGINA 69 DE 139
Imagen de las miras

• Miras Standard tipo combate ajustables en deflexión horizontal con Sistema


de 3 puntos luminosos (luz tritium) para disparos con baja luminosidad.
• Todos los modelos están dotados de miras fijas tipo abiertas dovetailed (cola de
milano)

 El poste de mira delantero debe estar centrado en el espacio que posee la


mira trasera y ambas deben estar al mismo nivel ante la vista del tirador.
 La alineación con el blanco se debe realizar ubicando las miras ( ya alineadas)
en el centro de masa del blanco al que se le desee disparar.

Alineación incorrecta

ALTO
BAJO

IZQUIERDA DERECHA

 Una imagen correcta consiste en la alineación apropiada de las miras con


el punto de mira puesto en el centro del blanco.

 El ojo puede enfocar un objeto solamente a diferentes distancias, por eso el


enfoque del ojo debe de estar en el punto de mira.
PAGINA 70 DE 139
Arme y Desarme

 Inspección de seguridad.
 Se lleva la corredera hacia atrás hasta que la ranura delantera de la corredera
se alinea con el eje del reten de la corredera.
 Mantenemos la pistola en la posición anterior y se extrae el reten de la corredera
empujándolo del lado derecho de la corredera.
 Hale la corredera hacia adelante y extráigala del armazón.
 Extraiga el conjunto de resorte recuperador de su alojamiento debajo del cañón.
 Extraiga el cañón de la corredera

Mantenimiento

 Humedecer escobilla de limpieza con aceite para armas e introducirla a través


de la recámara en el cañón, Eliminar minuciosamente con la escobilla de
limpieza todos los residuos de polvo y suciedad del cañón y de la recámara.

 Librar cara interior del cañón y recámara con un trapo de limpieza de residuos
de polvo y aceite.

 Limpiar superficies exteriores del cañón con una escobilla humedecida con
aceite para armas

 Limpie con un cepillo o un paño las guías de la armadura, las partes interiores y
exteriores de la corredera, pieza del bloqueo y muelle recuperador y engrase las
piezas a continuación con un paño humedecido de aceite o grasa para armas.

 Aceitar ligeramente el agujero del cañón y recámara. Quitar el lubricante


sobrante.

 Si la pistola está muy sucia (agua, arena, barro etc.) quitar también la cacha

Problemas y Soluciones

EL ARMA NO DISPARA (Obstrucción común de un cartucho). 

 Acción Inmediata.
 Llevamos la corredera atrás, verificando la ventana de expulsión de vainillas por
si sale la obstrucción.
 Corredera adelante.
 Continuamos disparando.
EL ARMA NO DISPARA (Obstrucción permanente de un cartucho en la
recamara).

PAGINA 71 DE 139
 Acción Inmediata.

 Si no sale la Obstrucción.

 Quitar el proveedor.

 Llevar la corredera atrás verificamos la recamara ubicando la obstrucción.

 Se expulsa llevando la corredera atrás y adelante varias veces, si no sale


giramos la pistola a la derecha sosteniendo la corredera atrás, sacudiéndola.

 Colocamos el proveedor y continuamos disparando

EL ARMA NO DISPARA (percutor defectuoso). No hay explosión. 

 Acción inmediata. (expulsa el cartucho pero sin percutir).

 Quitamos el proveedor.

 Quitamos la corredera del armazón.

 Quitamos el cañón y conjunto del resorte recuperador y varilla guía; revisamos el


percutor.

 Se observa que esta roto.

 Armar la pistola y llevar donde el técnico para el cambio de percutor.

EL ARMA NO DISPARA (resorte del proveedor defectuoso). 

 Acción inmediata.
 Llevamos la corredera atrás y la sostenemos con el reten de la corredera.
 Retiramos el proveedor.
 Golpeamos el talón del proveedor con la mano.
 Colocamos el proveedor,
 Llevamos el reten de la corredera adelante para que lleve el cartucho a la
recamara.
 Continuamos disparando.

EL ARMA NO DISPARA (no hay cartucho en la recamara ni en el proveedor).

 Nos damos cuenta por la corredera trabada en posición atrás.

 Retiramos el proveedor de la pistola. ( Vacío)

PAGINA 72 DE 139
 Colocamos proveedor nuevo. (lleno)

 Verificar el proveedor si tiene munición.


 Colocar el proveedor y verificar su posición.
 Continuamos disparando.

ACCESORIOS
CARGADOR

PAGINA 73 DE 139
Un cargador es un dispositivo de almacenamiento de municiones para las armas de
fuego. Los cargadores pueden estar integrados en las armas (fijos) o ser removibles.

Formas

Los cargadores son de diferentes tamaños, desde cargadores de fusiles de cerrojo, que
contienen unas cuantas balas, a los cargadores de ametralladoras ligeras que
contienen cientos de municiones. También son de diferentes formas, pueden ser:
rectos, curvos, de tambor, helicoidales o cintas.

Peines

Los peines pueden considerarse los primeros cargadores de la historia. Estos


particulares dispositivos permitían al tirador reunir un cierto número de cartuchos para
la carga de pistolas, fusiles y ametralladoras con los primeros cartuchos de pólvora sin
humo. Estos pueden ser simples o en bloque. Los del primer tipo son una tira de acero
que sostiene los cartuchos por su culote en hilera, para poder introducirlos en el
depósito de la pistola, del fusil o el brocal de la ametralladora. En las pistolas y los
fusiles, por lo general el peine era desechado tras introducir los cartuchos en el
depósito y cerrar el cerrojo. En las ametralladoras, el peine vacío era eyectado por el
lado opuesto del cajón de mecanismos. Los del segundo tipo son una pinza que
sostiene los cartuchos en dos hileras, siendo introducida junto a ellos en el depósito del
fusil. Cuando se disparaba el último cartucho de un peine en bloque, al abrir el cerrojo
éste caía por un agujero en la parte inferior del depósito, o era eyectado del depósito
por un resorte. Entre los fusiles que empleaban este tipo de peine están el M1
Garand estadounidense y el Steyr-Mannlicher M1895 austrohúngaro. Actualmente, los
peines, también conocidos como clips, se utilizan para recargar con rapidez los
cargadores empleados por la mayoría de los fusiles de asalto modernos (M16 o AK-
47). Estos dispositivos permiten al tirador cargar su arma con múltiples cartuchos a la
vez.

Cargador Tubular

Este tipo de cargador era el utilizado por la mayoría de los primeros fusiles de
repetición, sobre todo, por los modelos de palanca. Las armas que emplean este
cargador disponen de un tubo en el que se almacena la munición. Este tubo suele ir
colocado en paralelo debajo del cañón. Este tipo de cargador suele aparecer fijado al
arma, lo que significa que no pude desprenderse fácilmente. Hoy en día, todavía
pueden encontrarse numerosos cargadores tubulares, sobre todo en escopetas y
aquellas armas que utilizan cartuchos con bala de punta redonda.

Cargador de caja

PAGINA 74 DE 139
Se trata del tipo de cargador más utilizado en los fusiles modernos y la mayoría de
armas cortas. Estos cargadores almacenan la munición en una columna paralela,
apilando los cartuchos uno encima del otro. Este hecho permite que las balas de los
cartuchos almacenados puedan tener una punta dura y con forma cónica, lo que
contribuye a aumentar la precisión del arma. Los cargadores de caja están compuestos
por cuatro piezas fundamentales:

 Cuerpo: es donde se almacena la munición. Dentro se encuentra el muelle y en


su parte superior se hallan los labios, un dispositivo que impide que los
proyectiles salgan expulsados de la caja por la fuerza del muelle.
 Muelle: se trata de un resorte con gran fuerza que empuja a los cartuchos hacia
los labios del cargador.
 Teja elevadora: pieza de plástico o metal que facilita la labor de empuje del
muelle.
 Tapa inferior: pieza metálica, por lo general desmontable, que se encarga de
cerrar la parte inferior del cargador.
Los cargadores de caja pueden ubicarse dentro del arma o bien ser totalmente
extraibles. Los cargadores internos fijos aparecen en numerosos fusiles de cerrojo
anteriores a la Segunda Guerra Mundial, así como en algunos modernos fusiles de
cerrojo destinados a la cacería. Por otro lado, los cargadores extraibles permiten al
tirador cargarlos o descargarlos fuera del arma. Estos cargadores van unidos al arma a
través de una abertura que suele estar debajo del cajón de mecanismos. Cuando el
cargador se vacía, el tirador sólo tiene que retirarlo del arma y sustituirlo por otro que
esté lleno. Este hecho acelera notablemente el proceso de recarga del arma, lo que
permite al tirador disponer de un gran cantidad de munición en un corto período de
tiempo. Este tipo de cargadores es el más utilizado en las armas modernas. Por último,
en función de su forma se puede diferenciar entre cargadores rectos y cargadores
curvos. En caso de que el arma utilice cartuchos con pestaña, es necesario que el
cargador sea ligeramente curvo. En determinadas armas es posible unir dos o más
cargadores extraibles, lo que aumenta enormemente la capacidad de fuego disponible.
Cargador Rotativo

Este tipo de cargador, que puede también ser fijo ó extraible, se caracteriza por su
diseño circular. Dentro de estos cargadores se almacenan los cartuchos, que una vez
se aprieta el gatillo comienzan a abandonar el arma al mismo tiempo que el cargador
va girando. Por lo general, estos cargadores disponen de menor capacidad de
almacenamiento, normalmente entre 5 y 10 balas dependiendo del cartucho utilizado.
Los fusiles Mannlicher-Schönauer fueron los primeros que se alimentaron con este tipo
de cargadores, mientras que hoy en día todavía se siguen utilizando en algunas armas
modernas como el Steyr SSG 69.

Cargador de Tambor

PAGINA 75 DE 139
Utilizado mayormente en ametralladoras ligeras, subfusiles y escopetas, el cargador de
tambor presenta un diseño cilíndrico dentro del cual se almacenan los cartuchos de
forma paralela al eje de rotación. Su diseño cilíndrico permite mayor capacidad de
almacenamiento en comparación con los cargadores de caja, sin que por ello sus
dimensiones aumenten excesivamente. Su complejo sistema de funcionamiento puede
provocar más problemas de fiabilidad. Muchas armas alimentadas con tambores
también pueden cargarse con cargadores convencionales, como por ejemplo el subfusil
estadounidense Thompson A1 y el subfusil soviético PPSh-41. Por el contrario, otras armas
como la escopeta DAO-12 sólo pueden alimentarse con tambores.

Cargador Helicoidal

Los cargadores helicoidales derivan del diseño de los cargadores de tambor. La


principal diferencia entre ambos se encuentra en la disposición de los cartuchos. En
este sentido, en el cargador helicoidal las balas siguen un camino en forma de espiral,
lo que confiere a este tipo de cargador una mayor capacidad de almacenamiento para
la munición.

Cintas

Utilizadas en la mayoría de ametralladoras modernas, en este tipo de cargadores los


cartuchos aparecen totalmente unidos. En las primeras ametralladoras, como la Maxim,
la cinta era de lona y estaba reforzada con remaches y placas metálicas.
Posteriomente se desarrollaron las cintas de eslabones metálicos. Las cintas de
eslabones metálicos pueden ser reutilizables, o de eslabón desintegrable. La cinta
alimenta al arma al mismo tiempo que los eslabones que unen los cartuchos se
desintegran o bien son eyectados por el lado opuesto del cajón de mecanismos del
arma.

El Troy BattleMag

PAGINA 76 DE 139
El Troy BattleMag es la mejor revista de polímero en el mundo - sin duda. El BattleMag
está diseñado para funcionar sin problemas con todos los rifles y carabinas M4,
M16/AR15, HK416 ® y FN SCAR ®. Un modelo agresivo escala proporciona el agarre
revista último en condiciones sucias o mojadas. Una placa de suelo reforzado está
ajustado al ras para eliminar la BattleMag se contagien a otras revistas o la creación de
volumen innecesario cuando se apilan o sacado de una bolsa. Los labios de
alimentación reforzados y seguidor antivuelco no requieren una abrazadera para
mantener los labios de alimentación se extienda cuando se mantiene cargado durante
largos períodos de tiempo. Hecho de la mejora de calidad militar Troy propietario,
química, polímero resistente biológica y el impacto y ampliamente probado por las
unidades de Operaciones Especiales, el Troy BattleMag supera a todas las demás
revistas de polímero en la funcionalidad y fiabilidad. Incluye un prolongado bloqueo de
la absorción de placa de piso a ras y el choque.

EMPUÑADURAS

PAGINA 77 DE 139
Empuñadura (de en y puño) es la parte de un objeto, u otro objeto unido al primero,
que sirve para desplazarlo o utilizarlo con la mano. Es decir, cogerlo con
el puño abarcándolo estrechamente con la mano.
La concepción de una empuñadura apunta a la ciencia de la ergonomía, pero se
fabrica a menudo por intuición o siguiendo una tradición. En particular, puede ser
abierta o cerrada, vertical u horizontal, recta o curva.

EMPUÑADURA VERTICAL

Empuñadura (de en y puño) es la parte de un objeto, u otro objeto unido al primero, que
sirve para desplazarlo o utilizarlo con la mano. Es decir, cogerlo con el puño
abarcándolo estrechamente con la mano.
La concepción de una empuñadura apunta a la ciencia de la ergonomía, pero se fabrica
a menudo por intuición o siguiendo una tradición. En particular, puede ser abierta o
cerrada, vertical u horizontal, recta o curva
Algunos sistemas de armas y perfiles de misión requieren de desconexión rápida los
métodos de empuñaduras verticales y otros accesorios tácticos.
Idealmente, estos diseños permiten una amplia gama de ajustes para adaptasen a los
rieles comerciales de tipo Weaver. No requiere ninguna herramienta para apretar o

PAGINA 78 DE 139
aflojar el monte, y ser tan ligero y fuerte como sea posible.

En estas empuñaduras se utilizan materiales de grado aeroespacial, con el tipo III


anodizado capa dura, que garantizan el rendimiento en el campo operacional.

Características:

 Montaje ADM ™ Lever Throw ajustable con bloqueo Push- Button positivo

 Integrated Pocket Interruptor de presión para Surefire ™ Products Brand con


cubierta

 A prueba de agua del compartimiento de almacenamiento interno con cierre de


rosca o de anillos

Especificaciones:

Largo: 4.87 "Dimensiones del interruptor de bolsillo: 2.45 " L x 0.65 " W Peso: 4,87 oz
Hecho en EE.UU.

PAGINA 79 DE 139
Empuñadura Con Bipode

Grip- Pod ™, un primer plano en la empuñadura vertical que despliega un bípode fuerte
y estable con sólo pulsar un botón. Actualmente desplegados en todo el mundo con las
fuerzas militares y los organismos encargados de hacer cumplir la ley, incluyendo:
Ejército de EE.UU. USMC Navy Seals & EOD, Fuerzas Especiales del Ejército de
EE.UU., USMC, USSOCOM, FBI HRT, y entidades gubernamentales inconfesables.
Grip- Pod ™ ha sido seleccionada para su uso en el Ejército de EE.UU. rifles
Marksman designados, y es parte del proyecto -down select para el SCAR (Rifle de
Asalto SOF capaz).

Ofrece una combinación de ventajas nunca antes disponibles en un solo accesorio.


Usando el sistema Grip- Pod un operador puede ir desde una posición propensa a
CQB, y tienen una base estable para el disparo dirigido en su lugar antes de llegar al
suelo. Diga adiós a bípode engorrosos que tienen que ser recortado manualmente o
doblado en posición.

El GPS ™ se fabrica con materiales aeroespaciales para exceder las especificaciones


militares para la construcción y acabado. Se monta directamente a los sistemas de
carril Picatinny, y opciones de montaje adicionales estarán disponibles pronto.

PAGINA 80 DE 139
Las patentes están pendientes.

El sistema GPS ™ ofrece al operador un número de ventajas, incluyendo:

 Aumento de la velocidad
 Aumento de Precisión
 Mayor flexibilidad de armas
 Más fuerte que los apretones verticales convencionales
 Más pequeña que las soluciones no integradas
 Retraído Bi- Pod Reduce Factor Enredo

El plano vertical-apretón es ampliamente conocido a través de los ejércitos y las


comunidades tácticas del mundo para mejorar el control , la precisión y la velocidad de
corto alcance / CQB ( Close Quarter batalla ) la adquisición de blanco . Esto es cierto
para los soldados que utilizan todos los tipos de armas pequeñas (pistolas
ametralladoras, rifles, ametralladoras y luz).

Medio a adquisición de blancos de largo alcance requiere una precisión más exacta, y
la mayoría, si no todos, la policía y los francotiradores militares en todo el mundo
utilizan bípode para mejorar su capacidad de hacer tiros quirúrgicamente precisas de
largo alcance.

El ™ proa agarre GPS permite un mejor rendimiento mientras se mueve a través de


adquisición de objetivos más rápido, más preciso y el GPS ™ bi -pod permite un mejor
rendimiento a la vez propenso a través de una mayor estabilidad y precisión - Ahora
usted puede tener lo mejor de ambos mundos

PAGINA 81 DE 139
EMPUÑADURA TROY

Este agarre delantero es la solución para un agarre frontal que se acopla a cualquier
MIL-STD Picatinny Rail sin herramientas. El Grip Troy CQB Vertical acopla a cualquier
MIL-STD Picatinny Rail sin necesidad de herramientas que ofrecen un compartimiento
de almacenamiento a prueba de agua y el patrón estriado agresivo para un mejor
agarre redondea esta opción ligera para un agarre vertical. Trabajado a máquina del
aluminio de los aviones tocho y acabado en resistente anodización. Pendiente de
Patentes. Disponible en Negro y plana la tierra oscura

No pierdas el control cuando las cosas se ensucian. Los Puños de Combate Troy
modulares ofrecen versatilidad, durabilidad sin igual y una excelente ergonomía en un
apretón que complementa los sistemas de carril Picatinny.

Características

 Tres piezas de diseño modular.


 Impermeable compartimiento de almacenamiento de alta capacidad.

Especificaciones técnicas:

 Tornillo de mariposa se vende por separado.


 Grip convierte fácilmente en dos tamaños: 4 5/8 "cuando está

PAGINA 82 DE 139
PORTA FUSIL

Correa que pasa por dos anillos u broches que tiene el fusil y otras armas de fuego
semejantes y sirve para cargarlas de diversas formas, obteniendo comodida en el
transporte y habilidad en la ejecucion de la misma.

Caracteristicas Generales

Caracterristicas Porta Fusil 3 Puntas Flyye

 Peso 50g. * Para ametralladoras y rifles tácticos * Construido bajo Especificación


Militar * Nylon 1000 Denier * Resistencia al agua de 1200 mm * Broches de
bronce de alta calidad * Disponible en color Coyote * Marca Voodoo Tactical.

PAGINA 83 DE 139
PORTA FUSIL LMG FLYYE

 Peso: 172 g.
 Acolchado para el hombro
 Apto para todo fusil con el eslabón
giratorio Y gancho de pinza.
 Largo ajustable.
 Construido en Cordura 1000 Denier
 Plásticos Duraflex
 Hebilla de enganche metálica
 Marca FLYYE.

Correa Portafusil Ergo Rest De Sauer

• Correa elástica.
• Confeccionada en neopreno.
• Con amplio apoyo en el hombro para
máxima comodidad. 
• Con doble reborde e inserciones de
cuero marrón.
• Logo Sauer bordado.

PAGINA 84 DE 139
Porta Fusil 1 Punta Versión II Flyye

• Peso: 160 gr.


• Acolchado para el hombro con
recubrimiento antideslizante
• Construido en Cordura 1000 Denier
• Plásticos Duraflex
• Hebilla de enganche metálica
• Permite pasar rápidamente de una
posición de marcha a otra de combate
• Marca FLYYE.

Portafusil de dos puntos

Hecho en Estados Unidos


Medida maxima: 85 cm largo x 4 cm ancho
Correa ajustable a cualquier medida
Incluye 2 adaptadores de gancho al estilo
hong kong
Incluye un resorte para disminuir el peso y 2
puntos para enganchar el arma.
Correa de carga acolchada

PAGINA 85 DE 139
PAGINA 86 DE 139
RIEL PICATINNY

El riel Picatinny, igualmente conocido como riel MIL-STD-1913 o riel STANAG 2324, es
un accesorio utilizado en algunas armas de fuego, marcadoras de paintball y airsoft con
el fin de obtener una plataforma de montaje estándar para accesorios tales como miras
telescópicas, apuntadores laser, linternas, bipodes, etcétera.

Historia

 Riel Picatinny en un Steyr HS50, con mira telescópica. Su nombre proviene del
Picatinny Arsenal ubicado en Nueva Jersey, donde fue originalmente probado y

PAGINA 87 DE 139
utilizado, siendo denominado así para distinguirle de otros rieles estándares de
la misma época.

 El papel del Arsenal Picatinny con el carril era probar/evaluar y crear un estándar
militar para ello. Este fue Mil-STD-1913, de fecha 3 de febrero de 1995.

 Especificaciones para el rifle y la carabina M16A2E4 M4E1 recibieron


clasificación de tipo genérico en diciembre de 1994. Estos fueron el M16A2 y la
M4 modificado con nuevos receptores superiores donde raíles sustituyen
guardamanos.

 El tren en sí data de trabajo por el A.R.M.S. empresa en la década de 1980 y


Otto Repa por estandarizar el diseño de Weaver con el estándar Picatinny.

Descripcion

El carril comprende de una serie de crestas con una sección transversal en forma de T
intercalados con ranuras planas "espaciamiento". Los accesorios se montan por
deslizamiento desde un extremo o el otro, por medio de un montaje del tejedor que se
sujeta al carril con pernos, tornillos o palancas, o en las ranuras entre las secciones
elevadas.

Especificaciones tecnicas

 La anchura de la ranura de bloqueo Picatinny es 0,206 pulg El espaciamiento de


los centros de ranura es 0.394 y en la profundidad de la ranura es de 0,118 pulg
Las únicas diferencias entre el carril Picatinny y el carril del tejedor similares son
el tamaño de estas ranuras y el hecho de que son estandarizados . Carriles
Weaver tienen una anchura de la ranura de 0.180 en, pero no son
necesariamente consistente en la separación de los centros de ranura. Algunos
de los accesorios están diseñados para encajar en tanto Weaver y rieles
Picatinny, pero la mayoría de los dispositivos de Picatinny no caben en los
carriles Weaver. En mayo de 2012, sin embargo, la mayoría de los carriles de
montaje se reducen a las normas Picatinny, y muchos accesorios vienen con el
pin de retroceso reducido al diámetro compatible con Weaver. También, muchos
accesorios montados sobre raíles vienen con un solo pasador de retroceso -
evitar la cuestión de la distancia entre una ranura diferentes.
 Picatinny rail dimensiones de la sección transversal
 Picatinny vista lateral ferrocarril

PAGINA 88 DE 139
Medidas y especificaciones

El Riel tiene el formato como se ve en la imagen siguiente, pudiendo estar por encima,
por debajo o en los costados del Arma o Marcadora. También puede ser como el de la
foto o liso. Si no se encuentra este Riel no es posible colocar Miras o Accesorios, salvo
que se utilice un soporte para caño o un adaptador. Para saber si el Riel que uno tiene
es compatible hay que tomarle las medidas y comparar con las de la foto.
 
Nota: normalmente para "redondear" la medida se habla de Riel compatible con 20 o
22 mm. En ese caso se hace referencia al mismo Riel, ya que los soportes suelen tener
de margen algunos mm.
 

PAGINA 89 DE 139
SUPRESOR

El Supresor es un dispositivo, comúnmente de forma cilíndrica y de longitud y diámetro


variable, acoplado ya sea por rosca o por mecanismo de tipo bayoneta (insertado)
directamente en la boca del tubo cañón de las armas de fuego.

El fin más obvio de este aparato es reducir o eliminar, como dice su nombre, casi por
completo el fuerte sonido (hasta 192 decibeles) característico de las armas de fuego al
momento de encenderse la carga explosiva del cartucho.

Las operaciones especiales encubiertas de cuerpos de élite y grupos tácticos, en


donde la discreción es vital, han encontrado en este dispositivo muchos beneficios. El
crimen también ha adoptado estos procedimientos con oscuros propósitos. Por ambas
causas, estos aparatos se han hecho célebres ymuy distintivos. Sin embargo, a veces
generan leyendas que es necesario aclarar para comprender realmente como
funcionan.

Historia

La historia de los silenciadores comienza en la época de las armas modernas del siglo


XIX. Se cuentan con varias patentes de los más diversos modelos y métodos de
silenciamiento para armas de fuego, independientemente del uso o calibre de cartucho
de las mismas.

Sin embargo es Sir Hiram Pierci y su hijo quienes desarrollaron y patentaron el diseño
más extendido.

Este ingenio ha pasado y sigue pasando por muchas mutaciones, muchos inventores.
A principio de siglo, con el desarrollo de las armas automáticas y luego con la llegada

PAGINA 90 DE 139
de la ametralladoras de trinchera en la Primera Guerra Mundial, se desarrollaron
silenciadores que convertían la energia cinética de los gases en energía mecánica,
haciendo que los mismos movieran pistones, émbolos, turbinas y bombas de agua o
aceite para refrigerar los cañones de las armas. En ese proceso los gases iban
perdiendo velocidad, con lo que se convertían en simples soplidos en su salida al
exterior.

Los mecanismos mencionados eran complicados y pesados. Hay que tener en cuenta
que los cartuchos de la época era más grandes que los anteriores (no siempre en
calibre, pero sí en cantidad de pólvora utilizada) y además el hecho de que las armas
automáticas generan, en una ráfaga, una enorme cantidad de gases a alta presión. Es
decir que estos sistemas tenían que ser, sí o sí, pesados y costosos, lo cual hizo que a
la corta o a la larga fueran abandonados. Sin embargo, sentaron las bases para los
diseños siguientes.

En la Segunda Guerra Mundial, Parker-Halle produjo una adaptación de otros diseños


anteriores, produciendo un silenciador para fuerzas irregulares en la Francia ocupada,
basado en una carabina Mossberg. A su vez la U.S. Naval Gun Factory, producía un
arma en la misma época, mas rudimentaria pero no menos eficiente con una
empuñadura removible, la Pistola Welrod calibre .32.

Estos diseños, sumados al Frances Unique, característico por sus arandelas y resortes,
fueron copiados y popularmente conocidos por ser los silenciadores tipo israelí o del
Mossad.

No fue hasta finales de la década de los sesenta, con la Guerra Fría y las operaciones
de inteligencia y espionaje que requerían armas especializadas, que High
Standard produjera y comercializara una pistola especial silenciada, la .22 SOE.

Ya en los 70’s, la famosa pistola ametralladora Ingram popularizó aún más este tipo


de dispositivos. Lo curioso es que el enorme supresor sónico, que la hacía muy
voluminosa y difícil de ocultar, también permitía su uso práctico. Al acoplarse
fuertemente a la boca del cañón, hacía que el tirador lo usara de agarradera,
asegurando un control mínimo que, de otra manera, hubiera convertido al arma en
inmanejable debido a su alta cadencia de fuego

PAGINA 91 DE 139
SUPRESOR DE DESTELLO APAGÓN

El supresor de destello APAGÓN ™ es el diseño más eficiente disponible. Las características


patentadas eliminan fogonazo, incluso en barriles CQB de longitud. El APAGÓN ™ es
inherentemente más fuerte y más resistente de cuatro diseños de puntas de impacto, mientras
que no está sujeta a la rápida erosión de las unidades cerradas. Una aleación resistente a la
corrosión de alta resistencia aeroespacial, y acabado ultra-duro SCARmor ™ proporcionan el
más alto nivel de durabilidad. Probó Militar y seleccionado.

 Calibre: 5,56 mm
 Tema: 1/2-28
 Peso: 4,35 oz
 Duración: 2 1/2 "
 Longitud de creación: 1.875 "
 Acabado: SCARmor ™
 Monte: Spring Mount

PAGINA 92 DE 139
M4-2000

 Peso: 17,6 oz
 Largo: 6.625”
 Largo ha añadido: 5.10”
 Diámetro: 1.50”
 Acabado: Cerakote ™
 Reducción de sonido: 32 - 34dB
 Monte: 51T Ratchet Monte
   Materiales: Inconel 718 y 316L SS

   
Los mundos silenciador 5.56mm más efectivo fue mejor . Nueva M4- 2000 Mod del
AAC 08 cuenta con la patente en trámite rápido a colocar Ratchet -Mount para
proporcionar exactitud de la precisión con el mínimo y repetible de cero
desplazamientos . Los usuarios tienen la capacidad de instalar o quitar el silenciador
del freno bocacha / hocico Blackout ™ o el compensador BRAKEOUT , en cuestión de
segundos . El tamaño compacto y peso ligero tienen un mínimo efecto en la
maniobrabilidad. El 08s Mod extrema durabilidad M4- 2000 se maximiza CNC
soldadura por fusión automática de todos los componentes de la aleación aeroespacial
de alta temperatura utilizada en su 100% suprimida fuego completamente automático
de la construcción de decisiones posibles en barricas de tan sólo 10 centímetros . La
bajada de diseño contrapresión de las ayudas silenciador en la comodidad del tirador ,
reduce el ensuciamiento arma , y reduce al mínimo aumento de la tarifa cíclica. Como
paso final , la tecnología EDM cónico - orificio se utiliza para asegurar la alineación
precisa orificio resulta en una mayor precisión y el máximo rendimiento . Mediante la
eliminación de aproximadamente el 97 % del informe de boca , el M4- 2000 Mod. 08
preserva la vista del tirador y el personal de apoyo cercanas. La eliminación de
fogonazo en los entornos más duros .

PAGINA 93 DE 139
PAGINA 94 DE 139

También podría gustarte