Laboratorio 2 Informe 4
Laboratorio 2 Informe 4
Laboratorio 2 Informe 4
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA
1. OBJETIVO
Estudiar la ley de la conservación de la energía mecánica
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Observar la variación de la energía cinética en función de la energía potencial gravitacional de una partícula.
Observar la variación del alcance horizontal en función de la energía cinética inicial en un tiro parabólico de
una partícula.
Efectuar medidas de pendientes en una gráfica realizada en papel milimetrado.
Determinar indirectamente la ley de la conservación de la energía mecánica.
3. SISTEMA EXPERIMENTAL
3.1 Material Requerido
Hilo
Balín de acero
Cuchilla
Regla
Papel carbón
Soporte vertical
Plano metálico
Papel milimetrado
En el montaje de la figura, el péndulo está formado por un balín suspendido de un hilo de coser y la cuchilla
de afeitar se dispone exactamente en el punto A, con el filo dispuesto, de tal forma que corte el hilo cuando el
balín llegue a ese punto, después de soltarse desde una altura h.
Experimentación Física I 1
Figura No. 1: Esquema del montaje experimental
Experimentación Física I 2
1 2
y gt (1.8)
2
gx 2
v2 (1.9)
2y
x2
h (1.10)
4y
Experimentación Física I 3
PROCEDIMIENTO Y ANÁLISIS.
Tabla 1.
h (cm) x (cm) <x> (cm) ± Δx (cm) x2 (cm2)
± 0.1 ± 0.1 ± 0.1 ±?
Completar Completar Completar
5.0 43.5, 45.7, 42.8
10.0 60.8, 61.5, 61.0
15.0 71.8, 72.0, 73.3
20.0 83.1, 82.6, 82.9
25.0 91.2, 92.5, 93.3
30.0 101.5, 102.0, 101.1
35.0 109.7, 109.2, 109.4
40.0 116.0, 118.0, 117.4
Mida y, y=
Pese la bola m=
PREGUNTA: ¿El alcance horizontal depende de y?
________________________________________________________________________________
Grafique h en función de x.
Linealice y grafique la función linealizada.
__________________________________________________________________.
______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Y=
Tabla 2.
x ( ) V( ) K( ) Ep ( )
CONCLUSIONES