TRANSMISORES FM (Roy Blake)
TRANSMISORES FM (Roy Blake)
TRANSMISORES FM (Roy Blake)
TRANSMISORES
Camila Parra, Alejandra Londoño,
Universidad de Cundinamarca.
Ingeniería Electrónica.
Comunicaciones Análogas.
45). Un transistor de Fm, directa tiene el diagrama de bloques que se ilustra en la figura.
fo=fosc∗3∗3∗3
¿ fosc x 27
fosc=10 Mhz
fo=10 Mhz∗27
fo=270 Mhz
kf = ❑
Vi
50 Khz
Vi=¿ ❑ =
Kf 5 Khz/ v
Vi=10 v
a ¿ f 1=fosc∗2∗3∗3
Universidad de Cundinamarca. 2
¿ fosc x 18
fosc=8 Mhz
f 1=8 Mhz∗18
f 1=144 Mhz fo
b ¿ for=20 Mhz∗3∗3
for=180 Mhz f 2
fo=36 Mhz
fo=36 Mhz ¿ 6
fo=216 Mhz
47). Suponga que necesita transmitirse en una frecuencia portadora de 600Mhz usando
la misma señal en banda base, modulador y desviación. Dibuje un diagrama de bloques
en donde se muestre como podía modificarse la configuración original del trasmisor.
600 Mhz
f 2−f 1=¿
6
f 2=244 Mhz
244 Mhz
fLo=¿ =27,11 Mhz
9
Universidad de Cundinamarca. 3
d= ( 3602 º )(4.5)
= 257,83º
=258º
b). Suponga que un modulador de fase tiene un desplazamiento de fase máxima de 45°.
¿Cómo puede aumentarse este desplazamiento de fase a la cantidad qué se calculó en el
inciso (a)?
d= ( 258
45 )
=5,73°
Integrador- pasabajas.
5 Khz
mf = ❑ = =5 rad
fm 1 Khz
5 5
=
3∗2∗3∗2
= 36
=0,138 rad
Universidad de Cundinamarca. 4
c).Utilice las funciones de Bessel para trazar el espectro de la señal de salida. Asegúrese
de incluir las escalas convenientes. Es necesario incluir solo la portadora y las primeras
tres bandas laterales de cada uno.
fc=9 Mhz∗36
fc=324 Mhz
2 2
J o =(−0,18 ) =0,0324 w
J 12=(−0,33 )2=0,1089 w
2 2
J 2 =( 0,05 ) =0,0025 w
200 Mhz
fco= =16,66 Mhz
12
b) ¿Qué desviación de fase máxima debe ser capaz de suministrar el modulador de fase
si el transmisor debe producir Fm con una desviación máxima de 25Khz con una
frecuencia de señal moduladora de 10Khz?
25 Khz
mf = =2,5 rad
10 Khz
a). Calcule el valor requerido e N, para un valor requerido de portadora de 91,1 Khz.
10 Mhz
fref = =100 Khz
100
fc 91,1 Mhz
N= = =911Khz
fref 100 Khz
b). Determine el valor mínimo aceptable de Kf para el Vco, si el transmisor tiene que
producir una desviación de 75Khz con una señal de entrada de 2V RMS
Kf =sensibilidad
kf = ❑
Vi
Vp= ( VRMS∗ √2 )
75 Khz Khz
kf = =26,65 .
2,82 v v
53.Un transmisor AM opera con una carga resistiva de 50 ohms. El voltaje RMS medido
en la salida es 250 V sin modulación y 300 V con modulación usando un medidor de
lectura de RMS verdadera. Determinar.
VRM S2 3002
Pot = = =1,8 Kw
RL 50
2502
Pot = =1.250 kw
50
c. Índice de modulación
m2 Pt
Pt =Pc 1+ ( 2 ) (
→
Pc )
−1 2=m
2
Pt
m=
√( Pc ) √(
−1 2=
1.8 KW
1.25 KW )
−1 20=0.938
Pa
N=
ps
Po 1.8 KW
η= = =0.6 →60 %
Ps 3 KW
1.25 KW
Ps = =2.083 KW
0.6
Po
n=
Ps
Po 75 w
Ps= = =100 w
n 0,75
Ps=Vcc∗Ic
Ps 100 w
Ic= = =8,33 A
Vcc 12V
Vcc 2
Rl=
2∗Pc
122
Rl= =0,96
2∗75
c). La potencia que debe proporcionar el amplificador modulador para conseguir una
modulación del 100%es de, 50w.
Pa=0.5∗Ps
Pa=0.5∗100 w=50 w
Va2 (Rms)
Za= =¿ ¿
Pa
Za=¿ ¿
Po
n=
Ps
Ps=Vcc∗Ic
Ps=20V ∗10 A=200 W
125 W
n= =0,625=62,5 %
200 W
b) ¿Qué impedancia de carga requiere este amplificador para que entregue una potencia
nominal?
V2 202
Rl= = =1,6 Ohms .
2( Pc) 2∗(125)
Pa=0,45∗Ps
Pa=0,45∗200 w=90 w
Vcc
Za=
Ia
20
Za= =2 Ohms .
10
58).Una radio fusión de A opera con una potencia de 10Kw y una frecuencia de portadora
de 1Mhz, se modula a 75% mediante una senoide de un 1Khz. La salida se conecta a una
carga de 50 Ohm.
Universidad de Cundinamarca. 9
a). Dibuje la salida del transmisor en el dominio de la frecuencia y señale una escala de
frecuencia y una escala de potencia en watts.
m2 Kw∗0,752
PSB=Pc ( )
4
=10
4
=1,40 Kw
b). Dibuje la salida del transmisor en el dominio del tiempo (muestra de la envolvente).
Indique las escalas del tiempo y voltaje.
Vrms=√ P∗R
Vrms=√ 10 kw∗50=707,106 v
Vp= √ 2∗Vrms
Vp= √2∗707,106 v=1 Kv
1 1
T= = =1 ms .
Fm 1 k
Po
n=
Ps
Po 100
Ps= = =133,33 w
Ps 0,75
Universidad de Cundinamarca. 10
100
3=log (
Pe )
dB
100
10 =(
Pe )
3
Pe=0,1 w
Ps
I=
Vcc
133,33 w
I= =1,33 A
100 v
c) Suponga que en este amplificador tiene que modularse la amplitud mediante una
modulación de alto nivel, ¿Cuánta potencia debe suministrar el amplificador de audio
para conseguir una modulación del 100%?
Ps=133,33w
Pa=0,5∗Ps
Pa=0,5∗133,33 w=66,66 w
d) ¿Cuál será la potencia de salida con una modulación del 100%, si se supone que la
eficiencia es la misma con modulación y sin ella?
m2 0,75 2
Psb= ∗Pc= ∗Pc=0,281∗Pc = 0,281∗60,64=17,03 w
2 2
Pc 0,281
Pt = + ,
0,85 0,7∗0,85
100=Pc∗1,649
100
Pc=
1,649
Pc=60,64
60). Los transmisores de SS, tiene amplificadores de potencia de clase AB, en tanto que
los transmisores de Am, utilizan generalmente circuitos de clase C, más eficaces.
Suponga que se usa una potencia total de 100w para alimentar las etapas finales de cada
uno de los dos tipos de transmisores como sigue (para el transmisor de Am con los 100w
incluyen la potencia proporcionada al amplificador modulador);
Universidad de Cundinamarca. 11
¿Qué transmisor producirá una mejor relación seña-ruido en el receptor? ¿Por cuánto
será mejor?
Psb=0,65∗100=65 w
65
10 log =5,8 dB
17
Vp2
PEP=
2R
Vp= √ 100∗75=86,602 v
PEP 75
Pc= = =37,5W
2 2
c). Grafique la envolvente de la señal en el dominio del tiempo y señales las escalas del
voltaje y del tiempo.
37.5
=18.75
2
P ( dBm ) =10 log (18.75 )=42.7 dBm
f 1=7.2 MHz +1 KHz=7.201 MHz
f 2=7.2 MHz +2.5 KHz=7.2025 MHz
Universidad de Cundinamarca. 12