Informe RTD Simulación
Informe RTD Simulación
Informe RTD Simulación
1st Rodrı́guez Chauca Alan Kevin 2nd Tipantuña Quilumbaquin Jessica Vanessa
Departamento de Ingenierı́a Electrónica Departamento de Ingenierı́a Electrónica
Universidad Politécnica Salesiana Universidad Politécnica Salesiana
Quito, Ecuador Quito, Ecuador
arodriguezc1@est.ups.edu.ec jtipantunaq@est.ups.edu.ec
C. Acondicionador de Señal
El acondicionamiento de señal es un proceso de adquisición
de datos que se lleva a cabo mediante un instrumento llamado
acondicionador de señal. Ese instrumento convierte un
tipo de señal eléctrica o mecánica (señal de entrada) en
otro (señal de salida). El objetivo consiste en amplificar la
señal y convertirla a otro formato fácil de leer y compatible
con fines de adquisición de datos o de control de una máquina.
4V(400◦ C) = 6 − 8 = −2V
Vmax=-2V
Vmin=-0,15V
20◦ C ≤ P V ≤ 400◦ C
0, 15V ≤ 4 V ≤ −8V
Y = mx + b (4)
Y2−Y1
m= (5)
X2 − X1
10
m= = −5, 41V (6)
−2 + 0.15
b = −5, 82V
5−1
m= = −2, 16V (7)
−2 + 0.15
C. Cálculos b = 0, 68V
−Rf
G2 = (8)
R = 10KΩ R
−Rf = −5, 41 × 10KΩ = 54, 1KΩ (9)
R1 = R2 = 1KΩ
α = 0, 0025
RT D
Rt = Ro(1 + (α)(T ))
Fig. 7. Gráfica de señal normalizada 0 - 10 • Al realizar los cálculos se observó que puede tener la
misma respuesta con diferentes valores de resistencias,
para la elección del circuito de acoplamiento debemos
garantizar que los valores del offset y del gain
permanezcan en el rango de -12 a 12 que nos los valores
con los que trabajan los amplificadores que se utilizaron
para el diseño del circuito.