M05 S1 Ahse09 PDF Int PDF
M05 S1 Ahse09 PDF Int PDF
M05 S1 Ahse09 PDF Int PDF
y el secuestro emocional
Punto de partida
¡Te damos la bienvenida a la lección de habilidades socioemocionales del módulo 5!
En el módulo anterior aprendiste que reprimir las emociones no es la mejor manera de conocerlas ni
de trabajar en ellas, mucho menos de regularlas. Ahora sabes que cuando se reprimen se afectan
diferentes ámbitos de la vida, aunque en un primer momento no nos demos cuenta. También,
tuviste la oportunidad de reflexionar sobre las situaciones o “botones” que detonan tus emociones.
Esta semana construirás un plan que te permitirá afrontar e identificar dichos “botones” de manera
adecuada, con lo cual darás otro paso en el camino hacia la regulación de tus emociones. Para
lograrlo, retomaremos las dos primeras fases del MAPA para navegar las emociones: mundo o
situación y atención.
La semana pasada decidí darle la vuelta a la situación y estudiar en un lugar diferente: en mi cuarto con la puerta cerrada.
Desarrollar nuestro
bienestar emocional Quizá esta semana vaya a la biblioteca pública y estudie ahí, considero que de este modo puedo controlar las situaciones
que desencadenan problemas y emociones negativas y que además obstaculizan mi objetivo.
Conoce más
sobre el secuestro
emocional
Anterior Siguiente
En la siguiente tabla se muestra el análisis de los elementos que impiden el logro del objetivo del caso anterior, las emociones
Evitar que surgen por la situación, así como la estrategia que se optó para lograrlo.
problemas
1
Secretaría de Educación Pública, Autorregulación. Lección 5. Trabajar con la situación, (adaptado), [en línea], https://www.construye-t.
org.mx/lecciones/docentes/autorregulacion/5/trabajar-con-la-situacion/ (consultado el 20 de marzo de 2020).
Anterior Siguiente
Evitar problemas
Estrategias para
evitar problemas
Actividad 1
En esta actividad trabajaremos la primera fase del MAPA para navegar las emociones2: mundo o situación.
Evitar
problemas
Enfrente de mi casa
Llevar una alimentación
venden postres
más saludable.
deliciosos.
2
Considera que el MAPA consta de cuatro fases (mundo, atención, pensamiento y acción) y hacen referencia a las distintas fases
en que se desarrollan y manifiestan las emociones. Para cada una existen estrategias para regularlas y que se trabajarán en otras
lecciones.
Anterior Siguiente
Evitar problemas
Estrategias para
evitar problemas
2. Recuerda una situación o “botón” que identificaste en la lección anterior. Si no te acuerdas o no lo hiciste, piénsalo
ahora. Ten en cuenta que por “botón” nos referimos a una situación (estímulo) que detona en ti alguna emoción. En este
Evitar caso, piensa en una situación recurrente que te provoque alguna emoción o emociones que te afecten. Elabora tu plan:
problemas piensa qué podrías hacer para evitar o modificar la situación.
Desarrollar nuestro
bienestar emocional
c) Mi plan es:
Conoce más
sobre el secuestro
emocional
Actividad 2
1. Durante la sesión de tutoría, formula, junto con tus compañeros y tutor, algunas situaciones o “botones” detonadores
de conflictos, mencionen cuáles podrían ser las emociones que surjan a partir de éstos y diseñen planes de modificación.
Anterior Siguiente
Evitar
problemas
¡Refuerza tus Reafirmo y ordeno
Conoce más sobre
conocimientos!
la regulación de Identificar y analizar las conductas que te provocan
En algunos casos los “botones” que nos provocan
emociones malestar a ti o a quienes te rodean, es el primer paso
emociones que nos afectan o nos dificultan alcanzar
para modificarlas. A veces dichos comportamientos
nuestras metas son el resultado de hábitos que hemos
son impulsivos y no es fácil controlarlos, pero la buena
¿Qué quiere decir conformado a lo largo del tiempo. Conoce más sobre
noticia es que, si te comprometes y trabajas en ello,
que las emociones cómo modificar los hábitos, haz clic en la imagen:
¡puedes lograrlo!
te controlen?
Eres una persona que posee un enorme potencial para
regular sus emociones y guiar su comportamiento, lo
Desarrollar nuestro
bienestar emocional que también es de utilidad para cumplir tus metas y
tener mejores relaciones con los demás. Está en tu
control elegir comportamientos que te provoquen
Conoce más bienestar a ti y a quienes están a tu alrededor.
sobre el secuestro
emocional
Conoce más sobre Un día llegué a la casa de mi amigo Alberto y vi la mesa de su pasillo completamente destruida, me
la regulación de causó mucha curiosidad y le pregunté qué había sucedido. Él me respondió que todo pasó muy rápido
emociones
y que “de repente” la mesita ya estaba rota.
¿Qué quiere decir No le creí, ya que no es posible que una mesa se autodestruya, así que le insistí para que me contara.
que las emociones Comenzó diciendo que ésa era la verdad, ya que no recordaba bien lo sucedido; pero que todo había
te controlen? iniciado cuando se golpeó el dedo chiquito del pie con la pata de la mesa. En ese momento se desató su
enojo y apareció "Albertón" (todos le llamamos así cada vez que lo arrastran sus emociones y hace algo
desafortunado). Después continúo contándome, bastante apenado, que al golpearse el dedo chiquito
Desarrollar nuestro con la mesita, se enojó tanto que la pateó hasta que la rompió y ahora tiene que repararla o buscar a
bienestar emocional alguien que lo haga.
Le dije que eso no sólo le pasaba con el enojo y le recordé por qué comenzamos a llamarle Albertón: en
una ocasión íbamos a comprarnos un celular nuevo cada uno, estuvimos ahorrando por casi un año y
Conoce más justo ese día nos encontramos a la chica que tanto le gustaba. Alberto le preguntó si tenía algún plan y
sobre el secuestro
ella respondió que no, así que la invitó a salir. Al otro día nos reunimos con más amigos y yo les mostré
emocional
mi celular nuevo y todos le pedimos que nos enseñara el suyo. Él nos contó que estaba tan feliz de salir
con la chica de sus sueños que la llevó a comer un helado, tomar un café, ir cine y, por último, cenaron
y él pagó todo, por lo que ocupó el dinero del teléfono y ya no pudo comprárselo.
Cuando a mi amigo Alberto lo “secuestra una emoción” le decimos que se convierte en Albertón. Esto significa que cuando
la emoción lo “arrastra” o lo controla termina haciendo cosas sin pensar, sin poder decidir de manera razonada. Es como si
la emoción tomara las riendas de sus acciones e hiciera cosas que de otro modo él no haría.
¿Alguna vez te ha pasado que “pierdes la cabeza”? En otras palabras ¿te ha “ganado” la emoción? ¿Cuáles han sido las
consecuencias? Como en otras lecciones, estas preguntas de reflexión te permiten analizar situaciones del pasado para
tener idea de cómo actuar, de manera adecuada, en el futuro.3
3
Secretaría de Educación Pública, Autorregulación. Lección 6. ¿Cómo nos controlan las emociones?, (adaptado), [en línea], https://www.
construye-t.org.mx/lecciones/docentes/autorregulacion/6/como-nos-controlan-las-emociones/ (consultado el 20 de marzo de 2020).
Anterior Siguiente
Evitar En esta actividad trabajaremos la segunda fase del MAPA para navegar las emociones: atención.
problemas
Desarrollar nuestro
bienestar emocional
b) Para ti, ¿qué quiere decir que las emociones “te controlen” o “te secuestren”?
Conoce más
sobre el secuestro
emocional
d) ¿Qué importancia tiene poner atención a nuestras emociones? ¿De qué manera beneficiaría en tu vida diaria?
Anterior
¡Refuerza tus
Evitar Reafirmo y ordeno
problemas conocimientos!
La próxima vez que experimentes una emoción de manera intensa Secuestro emocional: Se refiere a
Conoce más sobre (en una situación que no te ponga en riesgo), pon atención a un episodio de alta emocionalidad que
la regulación de lo que estás sintiendo. Trata de no responder inmediatamente: llega a anular la capacidad del sujeto
emociones haz un alto, respira profundo y date tiempo para actuar. Si así lo para pensar con claridad, de manera
prefieres, comparte con tus amigos o familia lo que ocurrió. que actúa totalmente cegado por
Estar atentos a las emociones y no permitir que tomen el control sus emociones, “secuestrado” por su
¿Qué quiere decir de nuestros actos, puede tener efectos no solamente inmediatos estado de alta activación emocional.
que las emociones
te controlen? e individuales, sino incluso en generaciones futuras. Para conocer
un poco más sobre este tema, te invitamos a leer el artículo de Si quieres aprender una técnica
la revista ¿Cómo ves? titulado “Cerebro y emociones: ¿podemos para regular tu estado emocional,
Desarrollar nuestro elegir qué sentir?”. consulta el video “Cómo mejorar tu
bienestar emocional estado emocional cambiando tu foco
Haz clic en el siguiente enlace: de atención”. Para ello, haz clic en la
siguiente imagen:
Conoce más http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/196/cerebro-y-
sobre el secuestro emociones-podemos-elegir-que-sentir
emocional