Guia de Lab 01 Citro1
Guia de Lab 01 Citro1
Guia de Lab 01 Citro1
I.- OBJETIVOS:
a. Inducir el sistema medidas de seguridad en electricidad de trabajo equipos y maquinas
eléctricas en sistemas de utilización.
b. Determinar los equipos de protección personal necesario durante las prácticas de
laboratorio.
c. Determinar los dispositivos de protección contra descargas eléctricas al personal.
d. Determinar los principales riegos e instruir los primeros auxilios en caso de incidentes
con la electricidad
.II.- FUNDAMENTO TEÓRICO:
Hacer un resumen de seguridad e higiene ocupacional en base a normas vigentes:
CNE utilización 2006.
Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo de las Actividades Eléctricas. RM
No. 161-2007-MEM/DM.
Modificación de Código Nacional de Electricidad-Utilización. RM No. 175-
2008MEM/DM.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
DEPARTAMENTO ACADÉMCO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRONICOS1
______________________________________________________________________________________________
El riesgo más común y serio en el laboratorio de electricidad es el choque o
sacudida eléctrica. otros riesgos incluyen químicos peligrosos, maquinaria en
movimiento y dispositivos de soldadura
Choque Eléctrico.- Cuando la corriente eléctrica pasa a través del cuerpo
humano se produce el efecto llamado sacudida o choque eléctrico. el choque puede
ocurrir debido a un pobre diseño del aislamiento del conductores y los equipo, fallas
eléctricas, errores humanos o una combinación de infortunadas circunstancias. El
aspecto letal del choque eléctrico es una función de la cantidad de corriente que
atraviesa por el cuerpo humano, la cual depende del voltaje aplicado y de las
condiciones de conducción a saber: resistencia eléctrica de las persona, grado de
humedad en su contacto con el piso, etc.; con base en lo cual se concluye que un
choque de 100 V puede resultar tan peligroso cómo uno de 1000 V o de 10 kV.
La severidad de un choque eléctrico varía de acuerdo con la edad, sexo y
condiciones físicas de la víctima; pero en general, el nivel de corriente mortal en
cualquier ser humano es muy pequeño . Por esta razón, siempre deben ejercerse
cuidados extremos para prevenir que ocurra el choque eléctrico.
El umbral para la percepción de la corriente en la mayoría de las personas esta
cercano a 1mA. La sensación debida a las corrientes de estos niveles, es una especie
de hormigueo o calor en el punto de contacto. Corrientes mayores de 1mA pero
inferiores a 5mA, se sienten más fuertemente, pero normalmente no producen dolor,
ellas sin embargo pueden ser peligrosas por las reacciones a las que conduce el susto
o la sorpresa que producen. Por ejemplo, es posible que la persona salte asustada
hacia atrás y caiga sobre un objeto caliente, una pieza en movimiento o se caiga de
una escalera. Por cierto 5mA, es la corriente máxima de fuga que se permite entre
chasis y fuga.
PRIMEROS AUXILIOS FRENTE A UN CHOQUE ELÉCTRICO
REGLAS DE SEGURIDAD
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
DEPARTAMENTO ACADÉMCO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRONICOS1
______________________________________________________________________________________________
5.1 Qué medidas considera Ud. que debe realizarse para prevenir riegos eléctricos
latentes en el montaje de los circuitos de laboratorio.
5.2. Cuál es el valor de la corriente choque que produce paro cardiaco y asfixia en la
persona?.
5.3. Qué medidas seguridad se considera para evitar la circulación de la corriente
choque por el cuerpo humano.
5.4. Qué medidas se debe realizar para reanimar al personal que sufrió una descarga
eléctrica.
5.5. Explique la función principal del interruptor termomagnético y sus principales
especificaciones técnicas.
5.6. Explique el principio de operación del interruptor diferencial y sus principales
especificaciones técnicas.
5.7. Indique cuales son los tomacorrientes seguros ante riesgos eléctricos
reglamentado y explique quién recomendó la adaptación de dicha norma.
5.8. Que es un pozo de tierra y cuál es la diferencia ente el conductor neutro y
conductor de línea de tierra?. fundamente su respuesta
VI.- OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:
- Dar sus observaciones y conclusiones de forma personal, en forma clara y
empleando el menor número de palabras.
- Dar 10 conclusiones las más importantes de las experiencias propuestas.
VII.- BIBLIOGRAFIA:
1. Codigo Nacional de electricidad utilización 2006
2. Codigo Nacional de electricidad Suministro 2011.
3. Reglas de uso de laboratorio de Ing. Eléctrica UNSA…