Discusion 4
Discusion 4
Discusion 4
0.6
Absorbancia
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5
Concentración
y=0.2055 x−0.0114
y +0.0114
x=
0.2055
0.410+0.0114
x=
0.2055
Tabla Nº3: Valor de (ε) absortividad
Patrones Absorbancia Concentració Longitud del paso Absortividad
n óptico que contiene la
molar (
[M] muestra (cm)
M −1 cm−1)
50 0.095 8,953 x 10−6 10610,97
150 0.242 2,238 x 10−5 10813,23
200 0.396 3,581 x 10−5 1 11058,36
275 0.549 4,924 x 10−5
11149,47
350 0.724 6,267 x 10−5 11552,58
425 0.854 7,610 x 10−5 11222,07
CONCENTRACION:
Absortividad: ε
A=ε∗ι∗c
A=Absorbancia de la muestra
ε =absorbancia especifica o absortividad de la especie que absorbe .
ι=longitud atravesda por la radiacion electromagnetica .
c=concentración de la especie( o cromóforo).
A
ε=
ι∗C
ε =10610,97 M −1∗cm−1
Con los datos experimentales que a continuación se indican, correspondientes a las
lecturas de absorbancia de diez disoluciones del blanco: A = 0,005; 0,003; 0,003;
0,005; 0,000; 0,003; 0,010; 0,005; 0,005; 0,003, calcular el límite de detección (LD)
del método en ppm y en mol/L. L.D. = 3 Sb/p
Dónde:
Sb= √∑ ¿ ¿ ¿
Sb= √¿ ¿ ¿
Sb=0.0026
3 Sb
L . D .=
p
3( 0.0026) mg mol
L . D .= =0,03796 Fe=6,797 x 10−7 Fe
0.2055 L L
Según (Danés, 2004) el hierro forma un complejo de transferencia de carga con el anión
tiocianato y su color es utilizado en la determinación, por vía espectrofotométrica, de
cantidades de hierro presente en aguas, bebidas, etc.
García Menéndez, D. V., Santiago, M., & Ernesto, G. (2011). Validación del método
espectrofotometrico (3500-fe D) de la fenantrolina para determinación
de hierro total en agua potable (Doctoral dissertation, Universidad de El
Salvador).