Matriz de Clasificacion de Industrias TALLER 3
Matriz de Clasificacion de Industrias TALLER 3
Matriz de Clasificacion de Industrias TALLER 3
UNIVERSIDAD IBEROAMÉRICA
CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL
AÑO: 2020
Tabla de contenidos
3. Sector primario
4. Sector secundario
5. Sector terciario
7. Clasificación de empresas
9. bibliografía
p s t e p s
r e e x r e
i c r t o r
m u c r d v
a n i a u i
Clasificació tipos de Características Ocupación o funciones r d a c c c
n de industrias i a r t t i
industria o r i i i o
i o v v s
o o o
extracción de materias minería, petróleo y gas
Extractiva primas de la tierra para ser x x
utilizados por los
consumidores
es una planta industrial transformación de acero por
siderúrgicas dedicada al proceso medio o el acero x x
producir acero, a partir del
mineral.
partes esenciales de esta se encarga de tratar los elementos
Metalúrgicas industria son: los hornos y esenciales de esta metálicos y no
trenes de laminación. metálicos contenidos en éstos x x
elementos
Como sector primario se denomina aquel sector de la economía que comprende las actividades
productivas de la extracción y obtención de materias primas, como la agricultura, la ganadería, la
apicultura, la acuicultura, la pesca, la minería, la silvicultura y la explotación forestal.
Estas actividades del sector primario se relacionan con la obtención de las materias primas
destinadas al consumo o a la industria a partir de los recursos naturales. En este sentido, los
productos primarios no están elaborados, sino que aún deben pasar por procesos de
transformación para ser convertidos en bienes o mercancías.
4) SECTOR SECUNDARIO
El sector secundario de la economía, es el que transforma una materia prima, que es extraída o
producida del sector primario, en productos de consumo, o en bienes de equipos. Es decir;
mientras el sector primario se limita a obtener de manera directa los “recursos naturales” el sector
secundario ejecuta procedimientos industriales para transformar dichos recursos.
5) SECTOR TERCIARIO
El sector terciario es uno de los más desarrollados de la economía, el cual se encarga de las
actividades de comercio, servicio y transporte. A diferentes sectores (primario, secundario) el
objetivo de él es ofrecer y distribuir productos.
6) CLASIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
En este espacio nos permite identificar las actividades económicas a cuál nos podemos
enfrentar en nuestro entorno laboral, y saber a qué sector económico pertenece cada una
de ellas.
7) CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
Como podemos darnos cuenta, esta metodología nos permite mantener un orden en el ámbito
industrial, obteniendo un mejor desempeño y mejores beneficios para cada sector económico,
identificando la magnitud de la empresa, y a la actividad económica a cuál se desempeña cada
una de ellas. Obteniendo un trasporte, y una distribución coordinada para la transformación y
entrega de sus productos en los mejores tiempos, y brindar productos y servicios con la mejor
calidad o suplir las necesidades de nuestra demanda.
De igual manera nos permite mantenernos preparados para alguna crisis económica que se nos
pueda presentar en los diferentes sectores y empresas.
9) BIBLIOGRAFÍA
Hein, Morris. Fundamentos de química. Thomson. 2000. Neely, John. Materiales y procesos de
manufactura. LimusaNoriega Editores. 1998.