Venid A Mi y Tomad Mi Yugo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

VENID A MI

Y TOMAD
MI YUGO

UNA INVITACIÓN QUE NUNCA FUE ENTENDIDA


MATEO 11:28-30
• Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y
yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y
aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y
hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo
es fácil, y ligera mi carga.
ANALICEMOS EL TEXTO

• Venid a mí.
• Jesús quería decir con esto que sus oyentes no debían esperar encontrar el
camino de la vida, el camino a la verdadera sabiduría y el descanso yendo a
escuchar a los que se llamaban "sabios" y "entendidos" (vers. 25), pues no eran
mejores que los "ciegos guías de ciegos" (cap. 15: 14). Por el contrario,
debían acercarse a él. Cristo es el único que conoce al Padre. Por lo tanto,
sólo Cristo puede revelar al Padre (ver com. cap. 6: 9). Con estas bondadosas
palabras Cristo extendió a la multitud (DTG 295) una invitación para que se
convirtieran en sus discípulos. La invitación al discipulado incluye también
el tomar el yugo de Jesús (cap. 11: 29).
• Trabajados.
• Cristo no habla aquí del trabajo físico. Habla más bien del trabajo del alma
y de la mente, que verdaderamente es el que más pesa y preocupa.
• Esta invitación tenía un significado especial para la multitud que escuchaba,
porque la religión de Israel se había degenerado hasta llegar a ser, en
buena medida, un incansable y trabajoso intento por hallar la salvación por
las obras.
• Cargados.
• La humanidad entera lleva muchas cargas pesadas, pero la más pesada de todas es el pecado.
• los escribas y fariseos habían colocado muchas otras cargas sobre los judíos que eran "pesadas y difíciles
de llevar" (cap. 23: 4).
• La gente estaba cargada con tantas exigencias rabínicas,
• En vez de dar descanso al alma de quienes llevaban una pesada carga de pecado (DTG 295),
• Estos tristes y desanimadores resultados eran precisamente los males que Jesús había venido a aliviar.
DESCANSAR.

• Gr. anapaú, "hacer descansar del trabajo", "reanimar", "revivir".


• Tanto el verbo como el sustantivo tienen la idea de una cesación transitoria del
trabajo, y no de inactividad permanente.
• Quienes se allegan a Cristo no dejan de trabajar, sino que en vez de trabajar "por la
comida que perece", y de extenuarse por el esfuerzo, trabajan por "la comida que a vida
eterna permanece" (ver com. Juan 6: 27).
• Los que piensan que pueden ganar la salvación por el hecho de soportar cargas
"pesadas y difíciles de llevar" ignoran tristemente el hecho de que el yugo de Cristo es
fácil y su carga es ligera (Mat. 11: 30).

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.


• Llevad mi yugo.
• Significa someterse a la disciplina y a la práctica de la manera de vivir de Cristo.
• Originalmente el yugo era un instrumento útil cuyo propósito era
posibilitar el esfuerzo mancomunado, pero desde tiempos antiguos el "yugo" se
transformó en símbolo de sumisión, especialmente ante un conquistador.
• El propósito del yugo no era hacer más pesado el trabajo del animal que lo
llevaba, sino más liviano; no más difícil, sino más fácil de llevar.
• Es una disciplina, una manera de vivir a la cual debían someterse los hombres
• Manso: El que es manso no desea sino el bien para otros .

• Humilde: El que es de veras humilde, reconoce que


depende enteramente de Dios y coloca los deseos y las
necesidades de su hermano antes que los propios.

• Los así llamados cristianos que no han aprendido a ser


mansos y humildes, no han aprendido en la escuela de
Cristo (Fil. 2: 2-8).

Ligera mi carga: El que ama verdaderamente a Cristo,


se deleita en hacer su voluntad (ver com. Sal. 40: 8).
EL PROBLEMA DEL SER HUMANO
ES SU CARÁCTER
• “El carácter humano, deformado por el
pecado, es depravado y terriblemente
diferente del que tuvo el primer hombre
cuando salió de las manos del Creador.”
Recibiréis Poder Pág. 50
NO ERA ASÍ CUANDO SALIÓ DE LAS
MANOS DEL CREADOR
• “El hombre había de llevar la imagen de Dios, tanto en la
semejanza exterior, como en el carácter…FUE creado a
semejanza de Dios. Su naturaleza estaba en armonía con la
voluntad de Dios. Su mente era capaz de comprender las cosas
divinas. Sus afectos eran puros, sus apetitos y pasiones estaban
bajo el dominio de la razón. Era santo y se sentía feliz de llevar
la imagen de Dios y de mantenerse en perfecta obediencia a la
voluntad del Padre.” PP 54
EL ANHELO DIVINO

• Dios creó a Adán y Eva, con el propósito de que vivieran


una experiencia de comunión diaria con Él. El Señor
deseaba "estar" con sus hijos y “andar” con ellos. Esta es
una idea clara en el AT. “Yo estableceré mi residencia en
medio de ustedes… Andaré entre ustedes, y yo seré su
Dios, y ustedes serán mi pueblo”. (Levítico 26:11 y 12)
DIOS SIEMPRE QUIZO ANDAR CON SUS
HIJOS
• El anhelo de andar con sus hijos es la esencia de la
relación Dios-hombre. La idea viene desde el Edén,
donde Dios se "paseaba" al caer de la tarde. El verbo
hebreo halaj, que se traduce como pasear, en Génesis
3:8 puede ser traducido también como caminar, o andar.
La raíz hebrea halaj describe la idea de andar con Dios.
SI ADÁN NO SE HUBIERA SEPARADO DE
DIOS
• “Tenía el alto privilegio de relacionarse íntimamente,
cara a cara, con su Hacedor. Si hubiese permanecido
leal a Dios, todo esto le hubiera pertenecido para
siempre... Habría cumplido cada vez más cabalmente el
objeto de su creación; habría reflejado cada vez más
plenamente la gloria del Creador.” La Educación 15
EL COMIENZO DE LA TRAGEDIA

• “En su estado de inocencia, el hombre gozaba de completa


comunión con Aquel “en quien están escondidos todos los
tesoros de la sabiduría y de la ciencia.” Pero después de su
caída no pudo encontrar gozo en la santidad y procuró
ocultarse de la presencia de Dios. Tal es aún la condición del
corazón que no ha sido regenerado. No está en armonía con
Dios ni encuentra gozo en la comunión con El.” CC Pág. 17
EL PECADO NOS EXTRAVIÓ. NOS
ALEJÓ DE DIOS
• El pecado es la conducta egoísta del ser humano
que se aparta voluntariamente de Dios para iniciar
su triste peregrinaje de muerte. Una de las
palabras hebreas que describe el pecado,
involucra este concepto. La raíz awôn señala el
extravío del buen camino.
AL ALEJARNOS DE DIOS DEJAMOS DE
REFLEJAR SU CARÁCTER
• “Éste es el libro de los descendientes de Adán. El día
en que Dios creó al hombre, lo hizo a su semejanza.
Los creó hombre y mujer, y los bendijo. El día en que
fueron creados les puso por nombre Adán. Y Adán
vivió ciento treinta años, y engendró un hijo a su
imagen y semejanza, y le puso por nombre Set.”
(Génesis 5:1-3)
ESTAMOS A PRUEBA EN ESTE MUNDO

• “Nunca debemos olvidar que se nos ha puesto a


prueba en este mundo a fin de determinar nuestra
aptitud para la vida futura. No podrá entrar en el
cielo ninguna persona cuyo carácter haya sido
contaminado por la fea mancha del egoísmo.” CMC 24
DIOS NOS CREÓ CON UN PROPÓSITO

• “Dios creó al hombre para que después de pasar por


la prueba, la familia humana pudiera llegar a ser una
con la familia celestial. El propósito de Dios era
repoblar el cielo con la familia humana... Adán había
de ser probado para ver si iba a ser obediente, como
los ángeles leales, o desobediente.” CBA 1 Pág. 1096
¿POR QUÉ JESÚS AÚN NO REGRESÓ?

• “Cristo espera con un deseo anhelante la


manifestación de sí mismo en su iglesia. Cuando
el carácter de Cristo sea perfectamente
reproducido en su pueblo, entonces vendrá él
para reclamarlos como suyos” (Palabras de vida del gran
Maestro, p. 47).
• Dios te llama a que dejes el awôn dejes de
caminar solo.
• Dios te invita a caminar (Halaj) con Él, todo
LLAMADO el día, los días, meses y años.
• Una vida caminando con Dios. Halaquear con
Dios.
EN EL CIELO VIVIRÁN LOS QUE
POSEAN EL CARÁCTER DE JESÚS
• Después miré, y he aquí el Cordero estaba
en pie sobre el monte de Sion, y con él
ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el
nombre de él y el de su Padre escrito en la
frente. (Apocalipsis 14:1)
NUESTRA MISIÓN

• Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a


la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla,
habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la
palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia
gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa
semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Efesios 5:25-27
ESTA ES UNA OBRA DIVINA

• “Es imposible que escapemos por nosotros mismos del hoyo


de pecado en el que estamos sumidos. Nuestro corazón es
malo, y no lo podemos cambiar…La educación, la cultura, el
ejercicio de la voluntad, el esfuerzo humano… no tienen poder
para salvarnos…no pueden cambiar el corazón; no pueden
purificar las fuentes de la vida. Debe haber un poder que obre
desde el interior, una vida nueva de lo alto.” CC Pág. 18
LA ÚNICA MANERA DE RECUPERAR EL
CARÁCTER DE DIOS ES
CONTEMPLARLO
• “Es imposible DIARIAMENTE
que uno cambie como resultado de sus propias facultades y esfuerzo. Sólo
el Espíritu Santo, que Jesús prometió enviar al mundo, puede producir la transformación
del carácter a la imagen de Cristo; y al lograrse este cambio, reflejaremos la gloria del
Señor. La persona que observa el carácter del que contempla a Jesús ve la misma
semejanza como si estuviera viéndolo a él en un espejo. Imperceptiblemente para
nosotros, nuestra manera de ser y actuar diariamente es transformada a la imagen del
amoroso carácter de Cristo. De este modo es como crecemos en Jesús e
inconscientemente reflejamos su carácter.” Recibireis poder 65
LOS DISCÍPULOS ANDUVIERON CON JESÚS Y
CAMBIARON DE CARÁCTER

• “Fue así que los primeros discípulos alcanzaron


la semejanza con el amante Salvador… Estaban
con El en la casa, en la mesa, en el aposento
particular, en el campo. Se unían a Él como los
discípulos a su maestro…lo miraban como
siervos su Señor.” CC Pág. 52
POR ESO DIOS INSISTE UNA Y OTRA VEZ EN
QUE SUS HIJOS REGRESEN A ÉL

• Desde los días de vuestros padres os habéis


apartado de mis leyes, y no las guardasteis.
Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha
dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En
qué hemos de volvernos? Malaquías 3:7
EL HOMBRE NO ES SEÑOR DE SU
CAMINO
• “Reconozco, oh SEÑOR, que el hombre no
es señor de su camino ni el hombre que
camina es capaz de afirmar sus
pasos.” Jeremías 10:23
EL CAMINO DEL HOMBRE NO ES
BUENO
• “Es de necios confiar en el propio corazón; el que camina
sabiamente saldrá bien librado” (Proverbios 28:26)

• “Hay un camino que al hombre le parece derecho, pero


que al final es camino de muerte.” (Proverbios 14:12)
UNA HISTORIA DE REBELDÍA

• “Desde los días de sus antepasados no se han


sometido a mis leyes, sino que se han apartado de
ellas. Pero si se vuelven a mí, yo me volveré a
ustedes. Yo, el Señor de los ejércitos, lo he dicho.
Pero ustedes dicen: ¿Cómo está eso de que
debemos de volvernos a ti?” (Malaquías 3:6 y 7)
ASNOS Y BUEYES

• “Así dice el Señor: Ustedes, los cielos, ¡oigan! Y tú, tierra,


¡escucha! He criado hijos, los he visto crecer, pero ellos han
pecado contra mí. El buey conoce a su dueño, y el asno
conoce el pesebre de su amo, pero Israel no entiende; ¡mi
pueblo no tiene entendimiento! ¡Ay, gente pecadora, pueblo
bajo el peso de la maldad! ¡Ay, simiente de malvados, hijos
corrompidos que han abandonado al Señor! Han provocado la
ira del Santo de Israel; ¡le han dado la espalda!” Isaías 1:2-4
CABALLOS Y MULAS

• "Yo te voy a hacer que entiendas. Voy a enseñarte el


camino que debes seguir, y no voy a quitarte los ojos
de encima. No seas como los caballos ni como las
mulas, que no quieren obedecer, y que hay que
sujetarlos con la brida y el freno, pues de lo contrario
no se acercan a su amo." (Salmos 32:8 y 9)
JESURUM

• “Jesurún se engordó y dio coces. (Te hiciste


gordo, grueso y rollizo). Y abandonó al Dios
que lo hizo; desdeñó a la Roca de su
salvación.” (Deuteronomio 32:15)
DIOS SIGUE INSISTIENDO

• Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y


preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el
buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso
para vuestra alma. Mas dijeron: No
andaremos.Jeremías 6:16)
NO ES FÁCIL

• “Dios quiere sanarnos y libertarnos. Pero, puesto que esto


demanda una transformación completa y la renovación de toda
nuestra naturaleza, debemos entregarnos a él enteramente. La
guerra contra nosotros mismos es la batalla más grande que
jamás hayamos tenido. El rendirse a sí mismo, entregando todo
a la voluntad de Dios, requiere una lucha; mas para que el alma
sea renovada en santidad, debe someterse antes a Dios.” CC 43
ANDAR, CAMINAR, SEGUIR Y APRENDER

• De todo lo dicho, concluimos que desde el inicio de la


creación Dios tenía en mente la experiencia del
discipulado como una realidad en la vida de sus hijos.
Él los guiaría por los caminos de la vida. Se pasearía,
halaj, con ellos ´mostrándoles el camino. Pero el
pueblo jamás entendió el propósito divino.
COMO SE ANDA CON DIOS

• Los Profetas, así como nosotros hoy, no tuvieron


la oportunidad de estar, ni de caminar físicamente
con Jesús. No vieron, ni le oyeron personalmente.
Pero a pesar de no haber estado físicamente con
Él, anduvieron con Dios, por la fe.
ENOC

• ¿Veía [Enoc] a Dios a su lado? Solamente por fe. Sabía que


el Señor estaba allí, y se adhería firmemente a los principios
de la verdad. También nosotros debemos caminar con Dios.
Cuando lo hagamos, nuestro rostro brillará con el resplandor
de la presencia divina, y cuando nos reunamos, hablaremos
del poder de Dios, diciendo: Alabado sea Dios. Bueno es el
Señor, y buena es la palabra del Señor (MS 17, 1903).
EL RESULTADO

• “Enoc... estuvo siempre bajo la influencia de Jesús. Reflejaba


a Cristo en carácter, exhibiendo las mismas cualidades de
bondad, misericordia, tierna compasión, simpatía, paciencia,
mansedumbre, humildad y amor. Su asociación con Cristo
día tras día lo transformó en la imagen de Aquel con quien
había estado tan íntimamente en contacto.” REFEJEMOS A JESUS 9
PRIVILEGIO ÚNICO

• “Volviéndose a los discípulos les dijo aparte:


Bienaventurados los ojos que ven lo que ustedes
ven. Porque les digo que muchos profetas y reyes
desearon ver lo que ustedes ven, y no lo vieron; y
oír lo que oyen, y no lo oyeron.” (Lucas 10:23 y 24)
NOSOTROS TAMBIÉN SOLO POR LA FE

• Nosotros tampoco podemos verlo, ni oírlo personalmente.


No podemos caminar con Él con nuestro cuerpo. Pero
podemos seguirlo y aprender de Él. La Biblia registra tres
instrumentos de comunicación diaria y permanente con
Jesús. El caminar diario con Jesús, hoy, no es más en el
aspecto físico, sino en la experiencia espiritual de cada
discípulo.
LOS INSTRUMENTOS

• “Permanezcan, pues, firmes, ceñidos con el cinturón de la


verdad, vestidos con la coraza de justicia y calzados sus pies
con la preparación para proclamar el evangelio de paz. Y
sobre todo, ármense con el escudo de la fe con que podrán
apagar todos los dardos de fuego del maligno. Tomen también
el casco de la salvación y la espada del Espíritu, que es la
palabra de Dios, orando en todo tiempo. Efesios 6:14-18
SIN ESTOS INSTRUMENTOS NO HAY
“CAMINAR CON DIOS”
• “Podemos tener lo que tuvo Enoc. Podemos tener a Cristo como
nuestro constante compañero. Enoc caminaba con Dios, y cuando
era asaltado por el tentador, podía conversar con Dios acerca de
eso. No tenía un "escrito está" como lo tenemos nosotros, pero
tenía un conocimiento de su Compañero celestial. Hacía de Dios su
Consejero y estaba íntimamente vinculado con Jesús. Y Enoc fue
honrado debido a ese proceder. Fue trasladado al cielo sin ver la
muerte. Y los que sean trasladados al fin del tiempo, serán los que
tengan comunión con Dios en la tierra.” (MS 38, 1897)
ANDAR: CONTEMPLAR

• El Espíritu Santo jamás deja sin asistencia al que contempla a Jesús. Al que lo
busca, le muestra las cosas que son de Cristo. Si sus ojos permanecen fijos en
Jesús, la obra del Espíritu Santo no cesa hasta que el creyente es conformado a la
imagen del Maestro. En virtud de la bendita influencia del Consolador, los
propósitos y el espíritu del pecador cambian hasta llegar a ser uno con Dios. Sus
afectos por él aumentan, tiene hambre y sed de su justicia, y, al contemplar a
Cristo, es transformado de gloria en gloria y de un carácter a otro mejor, hasta
ser más y más semejante al Maestro. Recibiréis Poder ´Pág. 52
LA MISIÓN DE LOS PROFETAS

• “Hijo de hombre, te he puesto por centinela de la casa de


Israel; cuando oigas la palabra de mi boca, adviérteles de mi
parte. Cuando yo diga al impío: Ciertamente morirás, si no
le adviertes, si no hablas para advertir al impío de su mal
camino a fin de que viva, ese impío morirá por su iniquidad,
pero yo demandaré su sangre de tu mano.” Ezequiel 3:17 y
18

También podría gustarte