Introduccion Riesgo Mecanico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Introducción al Riesgo Mecánico

Presenta:

Estudiante (Tatiana Vaquero Pedroza)


ID: 705958

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Semestre 3
Colombia, Guadalajara de Buga
Febrero, 14 de 2020
Introducción al Riesgo Mecánico

Presenta:

Estudiante (Tatiana Vaquero Pedroza)


ID: 705958

Trabajo presentado en el curso


Riesgos Mecánicos y Eléctricos

Docente
Jorge Andrés Mauricio

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Semestre 3
Colombia, Guadalajara de Buga
Febrero, 14 de 2020
Tabla de contenido

Introducción.......................................................................................................................4
Desarrollo del Tema..........................................................................................................5
Conclusiones.....................................................................................................................6
Recomendaciones.............................................................................................................7
Referencias........................................................................................................................8
Anexos...............................................................................................................................9
Introducción

En el siguiente trabajo se dará a conocer cuál es la normatividad Colombiana e


internacional que reglamenta la prevención del riesgo mecánico, y mediante un cuadro
comparativo se explicara cuáles son los diferentes tipos de máquinas, la descripción
de su uso, sus riesgos y medidas de seguridad para prevención y protección de
accidentes, por lo tanto se realizara una lista de chequeo en la maquinaria relacionada
con la empresa TP PUBLICIDAD con base a su manual o ficha técnica.

Desarrollo del Tema

Riesgo mecánico

Es el conjunto de elementos que pueden dar lugar a una lesión por el contacto
con energía evidenciada a través de elementos tales como partes que estén en
movimiento herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, solidos o fluidos.
El riesgo mecánico puede producirse en toda operación que requiera utilizar
herramientas manuales entre otras, también es aquel que puede producir lesiones
corporales tales como cortes, abrasiones, punciones, contusiones, golpes por objetos
desprendidos o proyectados, atrapamientos, aplastamientos y quemaduras.

1. ¿Cuál es la normatividad colombiana e internacional que ha reglamentado


la prevención del riesgo mecánico?

La resolución 2400 de 1979, Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre


vivienda higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Título VIII capítulo I
artículos 266 a 295 se establecen normas para trabajar en Maquinas, Herramientas y
Maquinas Industriales.
2. Cuadro comparativo tipos de maquinas

Nombre Descripción de su uso Riesgo Medidas de Imagen


seguridad
Herramienta para alisar la madera, Riesgo de corte por -Usar de forma adecuada
consiste en la elaboración de contacto con la los dispositivos de
superficies planas, acanalamientos y herramienta, riesgo de seguridad. Las cuchillas
otras formas geométricas en las proyección de deben quedar protegidas
piezas. partículas o de la pieza por delante y detrás del
La cepilladora arranca el material cepillada. soporte.
haciendo pasar una herramienta de -Adquirir una técnica
Cepilladora
una punta por la pieza a trabajar. adecuada de conducción
de la pieza, posición de
manos y del cuerpo.
Utilizadas para trabajos de Cortes, golpes por -Utilice el
carpintería, e incluso pueden objetos, emisión de empujador para manejar
cortar prácticamente cualquier polvo, abrasiones. la madera a cortar.
material, para aserrar longitudinal o -Antes de iniciar el corte,
transversalmente madera, metal, plás con la máquina
tico u otros materiales. desconectada de la
energía eléctrica, gire el
Sierra
disco a mano. Haga que
circular lo sustituyan si está
fisurado, rajado o le falta
algún diente.
-Se prohibirá ubicar la
mesa de sierra
circular sobre lugares
encharcados, para evitar
los riesgos de caídas y
eléctricos.
el interruptor de bloqueo,
o seguro, es el
dispositivo que
evita que las sierra sea
accionada accidentalmen
te.
Es una herramienta permite cortar Corte y/o amputaciones -Las cizallas deben ser
grandes por atrapamiento de dimensiones y peso
pilas de papel de forma que se puede manual entre cuchilla y apropiado para cortar el
cortar como si fuera una regla, Sirve mesa o entre cuchilla y material tan fácilmente
para recortar o desbarbar al formato resma de papel. que el operario no
deseado, postetas de hojas impresas necesite más que una
de tamaño superior. También se mano en la herramienta y
utiliza para trocear hojas de grandes pueda usar la otra para
dimensiones en otros formatos mantener separado el
menores de máquina. material.
-Los operarios deben de
Guillotina llevar gafas cuando
recorten esquinas o
tiritas de material en
láminas, porque con
frecuencia saltan
partículas con fuerza
considerable.
Utilizada para realizar mecanizados -Proyección de -Trabajar con todos
por abrasión, con mayor precisión partículas y fragmentos los sistemas de
dimensional y menores rugosidades (virutas, granos de la seguridad de que
que en el mecanizado por arranque muela, fragmentos de disponga la rectificadora:
de viruta. Las piezas que se rectifican pieza y/o muela, etc.). paneles móviles de
son principalmente de acero -Atrapamiento y/o protección entre la mesa
endurecido mediante tratamiento golpes por o entre y el operario, resguardo
Rectificadora térmico. objetos para la muela, etc.
-Golpes y cortes por -Asegurarse de que
objetos y herramientas nadie active el giro de la
(cortes por aristas de la muela mientras
pieza, golpes y realizamos el cambio de
abrasiones con la la misma.
muela, etc.).
-Usar las gafas de
seguridad para proteger
los ojos de proyección de
partículas.
-Utilización de gorro para
las personas que tengan
el pelo largo, quedando
prohibido el uso de
corbatas, bufandas,
pulseras, collares,
anillos, etc.
Herramienta eléctrica compuesta por -Heridas -Antes de utilizar el
una carcasa plástica, un gatillo para taladro retire accesorios
-Golpes
accionarlo y un mandril metálico para personales como
-Laceraciones
sujetar las brocas o mechas, Tiene cadenas, anillos, reloj,
-Amputaciones
por objeto producir agujeros entre otros.
-Quemaduras
cilíndricos en una pieza cualquiera, -Antes de empezar a
utilizando como accesorio una broca. trabajar, limpie los
Taladro
posibles derrames de
aceite o combustible
-Evite entrar en contacto
con el accesorio de giro
en rotación.
-Desconecte este equipo
de la red eléctrica o
extraiga la batería,
cuando no se utilice.
-Desconecte este equipo
de la red eléctrica o
extraiga la batería,
cuando no se utilice
(Guantes, botas de
seguridad)

3. Errores cometidos durante la realización de la tarea (Atrapamiento de


mano)

En el video se observa que el trabajador no cumple las normas de seguridad del lugar
ya que:
 Se observa una señalización de “PROHIBIDO RETIRAR PROTECCIONES SIN
AUTORIZACION” la cual el trabajador no cumple, por lo tanto debió avisar a su
jefe inmediato de la manipulación que iba a realizar en la máquina antes de
quitar su protección de seguridad.
 Antes de hacer cualquier manipulación de la máquina, se debe apagar el equipo
en funcionamiento, ya que es un equipo que está en movimiento y así evitar el
riesgo de lesiones corporales.
 El personal que va a entrar en contacto con la maquina debe de estar
previamente capacitado en el uso de estas y ser un personal calificado.
 Se debió seguir el manual de instrucciones de uso de la máquina para así evitar
un accidente.
 El trabajador debe procurar el cuidado integral de su salud.
 No se cumplen las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)

4. ATS (Análisis de trabajo seguro)

Medidas de control para evitar accidente por atrapamiento de mano


Conclusiones

Recomendaciones

Referencias
202015.aulasuniminuto.edu.co. 2020. Pregrado Distancia 2020-15: Entrar Al Sitio. [online] Available at:
<https://202015.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/833391/mod_resource/content/1/Riesgo
%20Mecanico%20Bajo%20Control.pdf> [Accessed 12 March 2020].

Ramírez, L., 2020. Principales Causas De Los Errores Humanos Que Producen Accidentes - Actualidad
Prevención De Riesgos Laborales. [online] Actualidad Prevención de Riesgos Laborales. Available at:
<https://prevention-world.com/actualidad/articulos/principales-causas-los-errores-humanos-producen-
accidentes/> [Accessed 12 March 2020].

Hernao Robledo, F., 2011. Riesgos Eléctricos Y Mecánicos. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Anexos

También podría gustarte