06.1.3 Procedimiento Requisitos Legales y Otros Requisitos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Procedimiento para la  Responsable: 

identificación de  Código:  Página: 1-17 


requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

Es necesario mencionar que los responsables de la implementación de esta


propuesta del procedimiento de requisitos legales y otros requisitos es decisión de
la alta dirección de la empresa PAINTMEX y que requiere de la vinculación de los
líderes de cada área o jefes de área y de profesionales del Departamento de
Gestión Ambiental para la identificación de este apartado.

Para el registro de los requisitos legales y otros requisitos se tuvo en cuenta el


elemento 6.1.3 de la norma ISO 14001:2015, el cual establece que:
La organización debe:

a) Determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos relacionados


con sus aspectos ambientales;

b) Determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se aplican a la


organización;

c) Tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando se


establezca, implemente, mantenga y mejore continuamente su sistema de
gestión ambiental.

La organización debe mantener información documentada de sus requisitos


legales y otros requisitos.

Se realizó el registro de los requisitos legales, con el fin de que la organización se


asegure de que estos requisitos legales aplicables y otros requisitos que la
organización suscriba se tengan en cuenta en el establecimiento, implementación
y mantenimiento del sistema de gestión ambiental.
Procedimiento para la  Responsable: 
identificación de  Código:  Página: 2-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

1.Objetivo

Identificar todos aquellos Leyes, reglamentos, normas, y otros requisitos que son
aplicables por la legislación mexicana en materia ambiental a sus aspectos
ambientales de los procesos y actividades que se llevan a cabo dentro de la
organización de la PAINTMEX, estos pueden ser:

-Requisitos legales nacionales.

-Requisitos legales Federales, Estatales y municipales.

-Acuerdos con autoridades públicas.

-Acuerdos con clientes.

-Etiquetado ambiental voluntario o responsabilidad extendida sobre el producto

-Acuerdos con grupos de la comunidad u organizaciones no gubernamentales.

-Compromisos públicos de la organización.

-Requisitos corporativos de la compañía.


Procedimiento para la  Responsable: 
identificación de  Código:  Página: 3-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

gerente y/o gerentes coordinador gerentes y jefes de


ambiental area
iniciar, ejecutar y seguimiento,toma de iniciar y consultar e
concluir decisiones y identificar
evaluación
Procedimiento para la  Responsable: 
identificación de  Código:  Página: 4-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

2.Metodología

Para determinar el cumplimiento de los requisitos legales a los aspectos


ambientales de la organización, se utilizó la metodología de identificación de
acuerdo a la legislación ambiental mexicana, con su procedimiento respectivo, el
cual permite identificar los requisitos legales y otros requisitos aplicables.

A partir de este procedimiento se generó una matriz de identificación de requisitos


legales y otros requisitos. Para registrar los requisitos aplicables se diligencia un
formato el cual se puede observar en el siguiente esquema, donde se relaciona: los
aspectos a evaluar, la (ley, reglamento y/o norma), la actividad o proceso.

Los aspectos a evaluar se determinan teniendo en cuenta la evaluación de


aspectos e impactos ambientales que ya se han determinado en los procesos dentro
de la empresa

Matriz de
identificación de CÓDIGO:
requisitos legales
FECHA:

ASPECTO AMBIENTAL LEY,REGLAMENTO,NO ACTIVIDAD o


RMA PROCESO
QUE SON APLICABLES
Procedimiento para la  Responsable: 
identificación de  Código:  Página: 5-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos​.  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

En la elaboración de la segunda matriz de “lista de requerimientos


legales” se tuvo en cuenta lo siguientes etapas:

Diagnóstico

Esta fase se realizó a partir de una revisión documental de cada uno de los
componentes y documentos que actualmente tiene implementado la organización,
considerando cada uno de los requisitos establecidos en la norma ISO 14001:2015.
Se utilizó una lista de chequeo para verificar según los numerales de la norma el
nivel de cumplimiento.

En la matriz diseñada para tal fin se asignaron colores según el grado de


cumplimiento, además se hicieron observaciones complementarias con la
justificación de dicha asignación.

El análisis realizado mediante la lista de chequeo nombrada con anterioridad se


evidencia en la siguiente tabla.

CRITERIO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

Cumple Es aplicable a lo
establecido por la norma

Intermedio Se ajusta parcialmente a


la norma

No cumple No es acorde a lo
establecido por la norma
Procedimiento para la  Responsable: 
identificación de  Código:  Página: 6-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

Definición de Lineamientos

Considerando los resultados del diagnóstico, se elaboró una propuesta para la


actualización de los requisitos y una propuesta para la incorporación de los
componentes que no se han incluido en el actual conforme se presenten a través
del tiempo.

Para el desarrollo de esta fase se elaboraron instrumentos para la identificación y


evaluación de aspectos e impactos ambientales, evaluación del riesgo, identificación
de requisitos legales y su grado de cumplimiento, entre otros.

En esta fase se contó con el apoyo y acompañamiento de los responsables de


diferentes áreas de la organización y de la alta dirección, así como con el
acompañamiento del coordinador en materia ambiental.

REQUISIT Cumple Intermed No NO OBSERVACIONES


O LEGAL io cumple APLICA

L,R,N x Descripción breve del


aspecto
Procedimiento para la  Responsable: 
identificación de  Código:  Página: 7-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

Propositiva

La fase propositiva se desarrolló a partir de la actualización o estructuración de cada


requerimiento de la norma, este proceso se realizó bajo el enfoque: Planificar,
Hacer, Verificar y Actuar.

Planificar:​ La planificación de la propuesta se realizó con el apoyo del área de


recursos humanos y gerencia administrativa, donde se analizó el contexto de la
organización, necesidades y expectativas de las partes interesadas y se determinó
cuales son los lineamientos pertenecientes a cada aspecto ambiental de la
empresa, al establecer las matrices de aspectos e impactos ambientales,
lineamientos, check list se definieron los objetivos ambientales para la elaboración
de este documento.

Hacer:​ Esta fase se refiere a implementar los procesos y sus lineamientos según lo
planificado, lo cual es pertinente si la organización desea darle seguimiento a lo
establecido en este documento.

Verificar:​ Es necesario hacer el seguimiento y medir las evaluaciones,


identificaciones, procesos y actividades a través de las herramientas que son
proporcionadas como los indicadores, documentos y los objetivos ambientales para
mantener actualizadas los requisitos legales aplicados a la organización.

Actuar:​ Al realizar la verificación se deben analizar y ejecutar las oportunidades de


mejora para el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Ambiental de la
organización.
Procedimiento para la  Responsable: 
identificación de  Código:  Página: 8-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

3.Desarrollo

Se revisó el procedimiento de la aplicación de matrices, para tener una


base de cómo registrar los requisitos legales y otros requisitos, luego se tuvieron
en cuenta los aspectos ambientales significativos de la organización y de allí se
procedió a revisar la normatividad que era aplicable para cada aspecto y se
registró en la matriz legal cada uno de estos requisitos.

Terminando la matriz, se realizaron las observaciones pertinentes al cumplimiento


de cada uno de los requisitos que la organización debe tener presente al momento
de implementar un sistema de gestión ambiental para determinar si son aplicables,
cumple o no cumple dicho lineamiento.
Procedimiento para la  Responsable: 
identificación de  Código:  Página: 9-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 

Anexo 1/2 Formato Matriz Legal

Matriz de
identificación de CÓDIGO:
requisitos legales
FECHA:

ASPECTO LEY, REGLAMENTO, PROCESO y


AMBIENTAL NORMA QUE ACTIVIDAD
APLICAN
AGUA

AIRE

SUELO
RESIDUOS

RUIDO

Procedimiento para la  Responsable: 


identificación de  Código:  Página: 11-17 
requisitos legales y  Revisión: A 
otros requisitos  Referencia: ​ISO  Emisión: 
14001:2015 
 
Anexo 2/2 Formato lista de requerimientos legales

MATRIZ DE
CÓDIGO:
VERIFICACIÓN DEL
CUMPLIMIENTO DE FECHA:
REQUISITOS LEGALES

REQUISITO CUMPLE INTERMEDIO NO NO DESCRIPCIÓN


LEGAL CUMPLE APLICA
RLAN ART. 30 Y CONTAR CON EL PERMISO
ART. 135 DE DESCARGA DE LAS
AGUAS RESIDUALES
GENERADAS EN LA
INSTALACIÓN, SI SE
REALIZA EN AGUAS
NACIONALES

RLAN. ART 57 CONTAR CON EL


REGISTRO DEL PERMISO
DE DESCARGA DE AGUAS
RESIDUALES, ANTE EL
REGISTRO PÚBLICO DE
DERECHOS DE AGUA

RLAN ART 52 CONTAR CON MEDIDORES


VOLUMÉTRICOS PARA EL
CONSUMO DE AGUA
POTABLE

RLAN ART. 31 CONTAR CON PLANOS DE


LAS INSTALACIONES PARA
LA DESCARGA DE AGUAS
RESIDUALES

NOM-001-SEMARN REALIZAR ANÁLISIS DE


AT LABORATORIO PARA EL
CONTROL Y MONITOREO
DE LAS AGUAS
RESIDUALES

NOM-001-SEMARN CUMPLIR CON LOS


AT LÍMITES MÁXIMOS
PERMISIBLES
(LMP)ESTABLECIDOS EN
LA NORMATIVIDAD
MEXICANA

LFD ART.192 ESTAR AL CORRIENTE


CON LOS PAGOS
CORRESPONDIENTES
DE DERECHOS DE
AGUAS RESIDUALES

NOM-004-SEMARN EN CASO DE SER


AT-2002 NECESARIO DAR
TRATAMIENTO A LAS
AGUAS RESIDUALES
PREVIAMENTE A SU
VERTIDO A LOS CUERPOS
RECEPTORES, DARLO A
CONOCER A LA
AUTORIDAD FEDERAL

RLAN. ART 135 INFORMAR A “LA


COMISIÓN” DE CUALQUIER
CAMBIO EN SUS
PROCESOS, CUANDO CON
ELLO SE OCASIONEN
MODIFICACIONES EN LAS
CARACTERÍSTICAS O EN
LOS VOLÚMENES DE LAS
AGUAS RESIDUALES

RLAN. ART 135 HACER DEL


CONOCIMIENTO DE “LA
COMISIÓN”, LOS
CONTAMINANTES
PRESENTES EN LAS
AGUAS RESIDUALES QUE
GENEREN, POR CAUSA
DEL PROCESO
INDUSTRIAL O DEL
SERVICIO QUE VIENEN
OPERANDO.

R LGEEPA EN INTEGRAR UN INVENTARIO


MATERIA DE DE SUS EMISIONES
EMISIONES A LA CONTAMINANTES A LA
ATMÓSFERA ART ATMÓSFERA, EN EL
17-11 FORMATO QUE
DETERMINE LA
SECRETARÍA

R LGEEPA EN CONTAR CON LICENCIA DE


MATERIA DE FUNCIONAMIENTO O
EMISIONES A LA LICENCIA AMBIENTAL
ATMÓSFERA ART ÚNICA, EXPEDIDA POR LA
18 AUTORIDAD FEDERAL

R LGEEPA EN CUMPLIR CON LA


MATERIA DE NORMATIVIDAD FEDERAL,
EMISIONES A LA PARA LOS LÍMITES
ATMÓSFERA ART MÁXIMOS PERMISIBLES
17-1 (LMP) DE SUS EMISIONES
A LA ATMÓSFERA

R LGEEPA EN LAS EMISIONES DE


MATERIA DE CONTAMINANTES
EMISIONES A LA ATMOSFÉRICOS
ATMÓSFERA ART PROVENIENTES DE
23 Y 24 FUENTES FIJAS DEBEN
CANALIZARSE A TRAVÉS
DE DUCTOS O CHIMENEAS
DE DESCARGA, LAS
CUALES DEBEN DE
CUMPLIR LAS
ESPECIFICACIONES DE LA
NORMA ECOLÓGICA
CORRESPONDIENTE
R LGEEPA EN CONTAR CON
MATERIA DE PLATAFORMAS, DUCTOS O
EMISIONES A LA CHIMENEAS O PUERTOS
ATMÓSFERA ART DE MUESTREO
17-III

R LGEEPA EN CONTAR CON LA


MATERIA DE INFORMACIÓN
EMISIONES A LA ACTUALIZADA Y
ATMÓSFERA ART NECESARIA PARA
21 REPORTAR SUS
EMISIONES A TRAVÉS DE
LA COA

R LGEEPA EN LLEVAR CABO EL


MATERIA DE MONITOREO PERIMETRAL
EMISIONES A LA DE EMISIONES, CUANDO
ATMÓSFERA ART LA FUENTE DE QUE SE
17-V TRATE SE LOCALICE EN
ZONAS URBANAS O
SEMIURBANAS, O QUE
COLINDE CON AREAS
NATURALES PROTEGIDAS
O QUE POR SUS
CARACTERÍSTICAS DE
OPERACIÓN

R LGEEPA EN LLEVAR UNA BITÁCORA DE


MATERIA DE OPERACIÓN Y
EMISIONES A LA MANTENIMIENTO DE SUS
ATMÓSFERA ART EQUIPOS DE PROCESO Y
VI DE CONTROL

R LGEEPA EN DAR AVISO ANTICIPADO A


MATERIA DE LA SECRETARIA DEL
EMISIONES A LA INICIO DE OPERACIÓN DE
ATMÓSFERA ART SUS PROCESOS, EN EL
VII CASO DE PAROS
PROGRAMADOS Y DE
INMEDIATO EL CASO DE
QUE ÉSTOS SEAN
CIRCUNSTANCIALES, SI
ELLOS PUEDEN
PROVOCAR
CONTAMINACIÓN

R LGEEPA EN DAR AVISO INMEDIATO A


MATERIA DE LA SECRETARÍA EN EL
EMISIONES A LA CASO DE FALLA DEL
ATMÓSFERA ART EQUIPO
VIII

NOM-043-SEMARN EN CASO DE EMITIR


AT-1993 PARTÍCULAS SÓLIDAS
PROVENIENTES FIJAS

NOM-041-SEMARN CONTAR CON LOS


AT-2006 CERTIFICADOS DE
VERIFICACIÓN
ACTUALIZADA, PARA CADA
VEHÍCULO AUTOMOTOR
PROPIEDAD DE LA
ORGANIZACIÓN

NOM-081-ECOL-19 CUMPLIR CON LOS


94 LÍMITES MÁXIMOS
PERMISIBLES DE EMISIÓN
DE RUIDOS GENERADOS
POR EL FUNCIONAMIENTO
DE LA FUENTE FIJ

NOM-123 Contenido máximo de


ECOL-1998. compuestos
orgánicos volátiles
(COVs)

NOM-003-SSAI-199 Requisitos que debe


3 SALUD satisfacer el etiquetado de
AMBIENTAL pinturas, tintas, barnices,
lacas y esmaltes​.

LGPGIR (ART 18 Y CLASIFICAR LOS


19) RESIDUOS SÓLIDOS
URBANOS Y LOS
RESIDUOS DE MANEJO
ESPECIAL CONFORME A
LO ESTABLECIDO EN LA
LEY

LGPGIR (ART 20) CLASIFICAR LOS RSU Y


RME SUJETOS A PLANES
DE MANEJO, DE ACUERDO
A LOS CRITERIOS QUE SE
ESTABLEZCAN EN LAS
NOM’S Y QUE
CONTENDRÁN LOS
LISTADOS DE LOS MISMOS
Y ELABORAR LOS PLANES
DE MANEJO,
PRESENTADOS PARA
CONOCIMIENTO DE LAS
AUTORIDADES
COMPETENTES

LGPGIR (ART 14) CUMPLIR CON EL


PRINCIPIO DE
RESPONSABILIDAD
COMPARTIDA, APLICADA
AL MANEJO INTEGRAL DE
LOS RSU Y RME QUE NO
ESTÉN SUJETOS A
PLANES DE MANEJO

LGPGIR (ART 96)


CUMPLIR CON LAS
ACCIONES QUE
ESTABLECEN LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS
Y LOS MUNICIPIOS PARA
PROMOVER LA
REDUCCIÓN,
GENERACIÓN,
VALORIZACIÓN Y GESTIÓN
INTEGRAL DE LOS RSU Y
RSU

LGPGIR (ART 99) CUMPLIR CON LOS


REQUISITOS MUNICIPALES
PARA LA PRESTACIÓN Y
EL PAGO DE LOS
SERVICIOS QUE PRESTAN,
A LOS GENERADORES DE
RSU

LGPGIR(ART 43) REGISTRARSE ANTE LA


SEMARNAT, COMO
GENERADOR DE
RESIDUOS PELIGROSOS

LGPGIR(ART 44) DETERMINAR SU


CATEGORÍA DE
GENERADOR DE
RESIDUOS PELIGROSOS Y
PRESENTARLA A LA
SECRETARIA

LGPGIR (ART 45) IDENTIFICAR Y


CLASIFICAR LOS
RESIDUOS PELIGROSOS
QUE GENEREN

LGPGIR (ART 46 ENVASAR LOS RESIDUOS


FRAC III Y IV) EN RECIPIENTES QUE
REÚNAN LAS
CONDICIONES DE
SEGURIDAD, DE ACUERDO
A SU ESTADO FÍSICO,
ETIQUETAR E IDENTIFICAR
LOS RESIDUOS CON SU
NOMBRE Y
CARACTERÍSTICAS

LGPGIR (ART 82) ALMACENAR LOS


RESIDUOS PELIGROSOS
DE PEQUEÑOS Y
GRANDES GENERADORES
, ASÍ COMO DE
PRESTADORES DE
SERVICIOS, DE ACUERDO
A LO ESTABLECIDO

LGPGIR (ART 46 TRANSPORTAR LOS


FRAC VI) RESIDUOS PELIGROSOS A
TRAVÉS DE PERSONAS
AUTORIZADAS POR LA
SEMARNAT

LGPGIR (ART 84) PERMITIR AL ALMACÉN,


LOS RESIDUOS
PELIGROSOS CAPTADOS
Y ENVASADOS, DONDE NO
PODRÁN PERMANECER
POR UN PERIODO MAYOR
A SEIS MESES

LGPGIR (ART 71) LOS MOVIMIENTOS DE


ENTRADA Y SALIDA DE
RESIDUOS PELIGROSOS
DEL ÁREA DE
ALMACENAMIENTO,
DEBERÁN QUEDAR
REGISTRADOS EN UNA
BITÁCORA

LGPGIR (ART 71) MONITOREAR LOS


PARÁMETROS DE SUS
PROCESOS Y
REGISTRADOS EN LA
BITACORA DE OPERACIÓN
QUE DEBERÁ ESTAR
DISPONIBLE PARA
CONSULTA DE LA
AUTORIDAD COMPETENTE
LGEEPA 147 BIS ELABORAR Y PRESENTAR
A LA AUTORIDAD
COMPETENTE EL ESTUDIO
DE RIESGO AMBIENTAL

LGEEPA 147 BIS TENER SEGURO DE


RIESGO AMBIENTAL

LGEEPA 147 BIS CONTAR CON LA


APROBACIÓN DE LA
AUTORIDAD COMPETENTE
PARA LOS PROGRAMAS
PARA LA PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES

R LGPGIR ART 129 LLEVAR A CABO LAS


ACCIONES INMEDIATAS
NECESARIAS SI
EXISTIERON DERRAMES
INFILTRACIONES O
VERTIDOS ACCIDENTALES
DE MATERIALES O
RESIDUOS PELIGROSOS
DENTRO DE LAS
INSTALACIONES

NOM-138-SEMARN CUMPLIR CON LOS


AT LÍMITES MÁXIMOS
PERMISIBLES PARA LOS
SUELOS CONTAMINADOS
CON LOS
HIDROCARBUROS
NORMADOS

NOM-147-SEMARN CUMPLIR CON LOS


AT LÍMITES MÁXIMOS
PERMISIBLES PARA LOS
SUELOS CONTAMINADOS
CON LOS METALES O
METALOIDES NOrMADOS

NMX-AA-162-SCFI- Establecer la metodología


2012 para realizar una auditoría
ambiental, un diagnóstico
ambiental, o una
verificación de
cumplimiento del plan de
acción

NMX-AA-163-SCFI- Establecer el
2012 procedimiento y los
requisitos que deben
cumplir las empresas que
han alcanzado el máximo
nivel de desempeño
ambiental y que cuentan
con un certificado vigente,
otorgado por la
Procuraduría, para
obtener la renovación del
mismo a través de la
elaboración de un RDA​.

NMX-U-25-197 Determinación de
6 contenido de pigmento
y de vehículo en
pinturas​.
NOM-002-STP Establecer los
S-2010 requerimientos para la
prevención y protección
contra incendios en los
centros de trabajo.

NMX-U-001-SCFI-2 HOMOLOGAR LA
011 TERMINOLOGÍA
EMPLEADA EN LA
INDUSTRIA DE PINTURAS

NOM ISO INFORMACIÓN


14001:2015 DOCUMENTADA

NOM ISO PLANIFICACIÓN Y


14001:2015 CONTROL OPERACIONAL

NOM ISO PREPARACIÓN Y


14001:2015 RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS

NOM ISO SEGUIMIENTO MEDICIÓN


14001:2015 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN

NOM ISO MEJORA CONTINUA


14001:2015

También podría gustarte