Prueba para Operador de Grúa Puente (11-02-14)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MEGA SERVICE QUALITY S.A.C.

EXAMEN PARA OPERADOR DE GRÚA PUENTE

NOMBRE: ______________________________________________

D.N.I. :_________________________ FIRMA: __________

1. Cuál de las siguientes no es una responsabilidad del Operador de Grúa


Puente:
a. Conocer y entender el manual del equipo
b. Probar todos controles de elevación y frenos al principio de cada turno
c. Contar con buena visión y audición
d. Reparar los daños que se reporten en los equipos de izaje

2. Es una práctica segura del equipo:


a. Dejar los controles cuando esta la carga elevada
b. Bloquear el equipo antes del mantenimiento
c. La carga puede desplazarse sobre personas trabajando.
d. Los EPP no son necesarios

3. Es una práctica segura


a. Levantar la carga lo más rápido posible para no perder tiempo
b. No es necesario inspeccionar las eslingas todos los días
c. El segundo turno no necesita hacer las inspecciones frecuentes
d. Asegurarse que el equipo y todos los elementos de izaje soporten la carga

4. Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta


a. Un equipo nuevo no necesita inspeccionarse
b. Un equipo reparado debe inspeccionarse
c. Un equipo nuevo debe inspeccionarse por completo
d. Un equipo que es alterado debe ser probado

5. No es una inspección frecuente que se haga con el uso diario:


a. Verificar funcionamiento de los frenos
b. Revisar estado y funcionamiento de las botoneras
c. Inspección de vigas y ruedas
d. Revisar si existen cables deteriorados o expuestos

6. Es una inspección frecuente de uso diario:


a. Inspección del mecanismo de traslación
b. Inspección de los conductores de traslación
c. Inspección de vigas
d. Verificar rutas de acceso y salida para la carga

7. Asegurarse y cerciorarse el buen funcionamiento de los dispositivos de


seguridad y las señales es una actividad que se debe hacer, en qué momento:
a. Cuando la máquina está funcionando
b. Terminada la operación de izaje
MEGA SERVICE QUALITY S.A.C.
c. Cuando se está elevando la carga
d. Antes de comenzar la operación

8. Cuál es la afirmación incorrecta respecto a las Inspecciones Periódicas:


a. Debe documentarse y archivarse
b. Solo se revisa el funcionamiento del Trolley
c. Identificar los puntos que fueron inspeccionados
d. Debe mostrarse la fecha y ser firmado por el inspector.

9. Si juntamos dos o más cargas podemos afirmar que:


a. Tenemos tantos centros de gravedad como cargas
b. El centro de gravedad varía según el peso y geometría de las cargas
c. El centro de gravedad resultante es el de la carga de mayor peso
d. El centro de gravedad resultante es el de la carga mas grande

10. Cuando se esté izando cualquier carga; grande pequeña, ligera o pesada; el
gancho deberá colocarse:
a. Directamente encima del centro de gravedad
b. A la derecha del centro de gravedad
c. A la izquierda del centro de gravedad
d. No importa donde se coloque

11. El tiempo para la inspección periódica regular de una maquina, es determinada


por:
a. El Rigger
b. El Supervisor
c. El Operador
d. El Fabricante

12. Que información no es necesaria que esté grabada en la superficie del grillete:
a. Diámetro
b. Vencimiento
c. Fabricante
d. Capacidad de Carga

13. Los grilletes con perno recto sin rosca se recomiendan en:
a. Solo para cargas aplicadas en línea
b. Cargas aplicadas a 45°
c. Cargas permanentes o de largo plazo
d. Solo en cargas laterales

14. Cuándo debe descartarse una cadena?


a. Cuando presenta una desgaste mayor al 20%
b. Cuando presenta desgaste en más de 10 eslabones
c. Cuando presenta desgaste de más de 5%
d. Cuando presenta desgaste de más de 10% en cualquiera de sus eslabones
MEGA SERVICE QUALITY S.A.C.
15. Elemento mecánico , componente de la grúa o camión grúa que sirve de
conexión entre el equipo de izaje y los elementos de izaje:
a. Estrobo
b. Gancho
c. Grillete
d. Eslinga

16. Cuando la grúa está en su límite inferior, cuantas vueltas completas de cable
debe haber en el tambor:
a. Mínimo cinco
b. Solo una
c. Más de diez
d. Por lo menos dos

17. Indicar la afirmación errada:


a. Si la carga está bien sujeta, se pueden hacer movimientos bruscos
b. Solo se izará la carga si está debidamente balanceada
c. Debe evitarse movimientos o desplazamientos rápidos
d. El izaje debe realizarse a una velocidad que permita el control del operador

18. Indique la afirmación correcta:


a. Pueden haber personas sobre la carga cuando este izada para ayudar a las
maniobras
b. La grúa puede hacer movimientos bruscos y repentinos
c. Puede arrastrarse la carga si está bien amarrada
d. Ninguna persona debe estar debajo de la ruta de la carga

19. La prueba de carga de la grúa con que peso debe hacerse.


a. Con el 100% de la carga nominal
b. No debe exceder el 125% de la carga nominal
c. Con 12,5 toneladas
d. Con el 50% de la carga nominal, como máximo

20. Para modificar una grúa, quién debe dar el permiso por escrito, indicando los
parámetros:
a. El dueño de la grúa
b. El operador de mayor experiencia
c. El supervisor con un mínimo de cinco años de experiencia
d. El fabricante o un ingeniero calificado

21. No es una actividad que prepare el inicio del trabajo de la grúa:


a. Antes de conectar la corriente principal asegurarse que los controles están
en posición cero.
b. Mover lentamente para evitar que la carga oscile demasiado
c. Comprobar que todos los interruptores de seguridad funcionen
correctamente.
d. Desbloquear el polipasto, si cuenta con esos dispositivos.
MEGA SERVICE QUALITY S.A.C.
22. Marcar la afirmación correcta respecto al operador, el debe:
a. Conocer el funcionamiento del polipasto y estar cualificado para la tarea.
b. Conocer algunas señales de mano.
c. Si tiene experiencia en otro tipo de grúas puede manejar este equipo
d. No necesita saber sobre inspecciones de los equipos.

23. Antes de iniciar una tarea de elevación, cual es la afirmación errada:


a. Cerciorarse que la fuerza sea aplicada en la superficie de apoyo inferior del
gancho
b. Que el centro de gravedad de la carga este en la línea central del forjado
del gancho
c. Que la muesca de seguridad del gancho esté cerrada
d. No es necesario que los cables estén perpendiculares.

24. Como debe elevarse una carga.


a. Lo más alto posible
b. Lo necesario para evitar colisiones durante su desplazamiento
c. Subir y bajar de acuerdo a lo que quieran los demás.
d. Depende de cuánto pese la carga

25. Si se advierte una falla en el funcionamiento del polipasto, que se debe hacer:
a. Detener inmediatamente el funcionamiento del polipasto
b. Esperar a que termine el turno.
c. Continuar el trabajo hasta que venga el supervisor.
d. Si el ruido es demasiado fuerte esperar a terminar de llevar la carga a su
destino.

26. Es una práctica inadecuada en el manejo del polipasto:


a. Evitar los movimientos cortos y bruscos.
b. No hacer arranques breves innecesarios
c. Bajar la carga tan rápido que los cables se aflojen
d. No utilizar el movimiento del polipasto para retirar la carga del gancho

27. Al finalizar el trabajo con el polipasto que no se debe hacer:


a. Situar los controles en posición cero
b. Si ha habido alguna anomalía se espera al día siguiente para informar
c. Cerrar los frenos mecánicos y dispositivos de bloqueo
d. Pulsar el botón de parada de emergencia para abrir el contactor principal

28. Quien puede encargarse del mantenimiento del polipasto:


a. Un electricista empírico
b. El Supervisor
c. El operador
d. Personal cualificado y autorizado

29. Cuando no utilizar la parada de emergencia:


a. Al finalizar el trabajo
b. Cuando ocurre algún defecto en el equipo
MEGA SERVICE QUALITY S.A.C.
c. En el funcionamiento normal de la grúa
d. Cuando la carga está en peligro de colisionar

30. Que dispositivo de protección personal (DPP o EPP), no es necesario para el


operador de grúa puente, en la operación normal de la grúa:
a. Casco
b. Arnés para trabajo en altura
c. Lentes
d. Guantes

31. Marque la afirmación errada:


a. El gruísta debe conocer los controles de la grúa y manejarlos
correctamente
b. Familiarizarse con los letreros y advertencias de la grúa
c. Maniobrar la grúa encontrándose bajo tratamiento médico con la ingestión
de drogas, calmantes, etc.
d. Saber controlar los movimientos del gancho y la carga

32. El cable con alma de acero que característica tiene:


a. Es más flexible
b. Mayor resistencia mecánica
c. Resistencia a la corrosión.
d. Se destuerce.

33. Cuál es la principal ventaja de la eslinga sintética:


a. Resistente al fuego
b. Resistencia al rozamiento
c. Flexibilidad y amortiguamiento de cargas
d. Resiste todos los ácidos

11/02/2014

También podría gustarte