Practica 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Guía práctica de estudio 06: Entorno de C

(editores, compilación y ejecución)

Elaborado por:
Abad Retana Manuel Ramsés
García Santos Arthur
Introducción
Un lenguaje de programación permite expresar una serie de instrucciones
que podrán ser realizadas por una computadora. Unos de los lenguajes de
programación mayormente difundidos es el lenguaje C.
Éste es muy utilizado ya que la forma de dar instrucciones es muy cercana a
lo que un humano podría abstraer, es decir, las instrucciones no son tal cual
las que una computadora podría entender, para ello se necesitaría conocer a
fondo el microprocesador, el sistema operativo entre otros aspectos. Por
esta razón, C es conocido como un lenguaje de alto nivel, esto significa a que
las instrucciones podrían ser entendidas fácilmente por un humano. En
contraparte, un lenguaje de bajo nivel, son instrucciones que son cercanas a
lo que la máquina puede entender y difícilmente pueden ser comprendidas
por una persona que no tenga conocimientos de la máquina en que
operarán. Algunos autores consideran al lenguaje C como un lenguaje de
mediano nivel, ya que no es totalmente transparente sino tiene elementos
que tienen que ver con la arquitectura de la máquina a la hora de programar.
Otra característica de C, es que es muy poderoso en el aspecto de combinar
características de un lenguaje de alto nivel (facilidad de programación), con
uno de bajo nivel (manejo más preciso de una máquina); por lo que se han
creado variantes que permiten programar miles de dispositivos electrónicos
en el mundo con sus respectivos compiladores.
Un programa en C se elabora describiendo cada una de las instrucciones de
acuerdo a las reglas definidas en este lenguaje en un archivo de texto para
después ser procesadas en un compilador. Un compilador es un programa
que toma como entrada un archivo de texto y tiene como salida un programa
ejecutable, éste tiene instrucciones que poden ser procesadas por el
hardware de la computadora en conjunto con el sistema operativo que corre
sobre ella. Se tiene como ventaja que un programa escrito en lenguaje C,
siguiendo siempre su estándar, puede correr en cualquier máquina siempre y
cuando exista un compilador de C hecho para tal.
Para realizar un programa usando el lenguaje C, es necesario pensar primero
en el sistema operativo que corre sobre la máquina y posteriormente, si este
sistema cuenta con interfaz gráfica o sólo posee línea de comandos. A veces,
se puede pensar siempre en sólo usar sistemas operativos con interfaz
gráfica dado a que su manejo es más sencillo, sin embargo, esta se encuentra
limitada para operar toda la funcionalidad del sistema operativo además de
que consume recursos de cómputo que pueden ser indispensables para
equipos donde el rendimiento es imprescindible. Una vez que se han
seleccionado estos elementos, se necesita buscar qué opciones de editores y
compiladores están disponibles.
Desarrollo:
Hay distintos programas que nos permiten programar en c++, la opción que
se elija debe ser conforme al usuario pues es con el que se sienta cómodo,
una vez elegido nuestro programa, debemos conocer los comandos básicos
de este lenguaje y las distintas bibliotecas básicas para poder hacer validas
algunos comandos del lenguaje c, este ya es un lenguaje de programación el
cual esta ampliamente relacionado con el inglés.
Una vez que se saben los comandos básicos y la estructura básica del
lenguaje se puede disponer a programar en este lenguaje.
Análisis De Resultados:
Siempre que uno de los primeros pasos al aprender un nuevo idioma es
empezar con lo básico, a partir de conocer las bases podemos empezar
realizando cada vez cosas más complicadas como lo son programas mucho
más específicos.
Conclusiones:
Lo difícil en esta práctica es memorizar de un momento a otro los comandos
básicos y los distintos tipos de datos, pues sin tener esto claro no se podrá
realizar ningún programa de una forma adecuada y en un tiempo aceptable.

También podría gustarte