Taller Etica La Humildad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA HUMILDAD

El valor de la humildad consiste en reconocer las debilidades,


las capacidades y las cualidades propias y las de los demás, la
humildad les permite a las personas adaptarse a diferentes
ambientes, por negativos que estos sean.
Una persona humilde aprende a evitar la arrogancia y hace el
esfuerzo de escuchar y comprender a los que le rodean.

E v ita m o s la a rro g a n cia

S o m o s ce n s illo s y sin c e ro s

P e d im o s a y u d a c u a n d o la n e c e sita m o s

Podemos
desarrollar la R e co n o c e m o s q u e o tra s p e rso n a s p u e d e n a y u d a rn o s
humildad si…

R e sa lta m o s la s cu a lid a d e s d e q u ie n e s n o s ro d e a n

E s cu c h a m o s a lo s d e m a s y n o h a b la m o s so lo d e n o so tro s m ism o s

e x p re s e m o s n u e s tra g ra ti tu d a la s p e rso n a s q u e n o s d e d ic a n su a te n cio n y e sfu e rzo


EL LEÓN Y EL RATON
Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear
encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapo el ratón; y
a punto de ser devorado, le pidió este que le perdonara, prometiéndole
pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león hecho a
reír y lo dejo marchar.
Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le
ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo,
quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda,
dejándole libre.
Días atrás le dijo, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por
ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños
ratones somos agradecidos y cumplidos.

MORALEJA:
Nunca desprecies las promesas de los pequeños honestos. Cuando
llegue el momento, las cumplirán.
Analiza y responde

1. ¿que situación influyo en el león para que cambiara su actitud inicial?


2. ¿Por qué crees que el ratón acudió presuroso a ayudar al león?
3. ¿qué importancia tiene la humildad en esta fábula?
4. ¿qué enseñanza te dejo esta historia?

QUE COSAS ME PRODUCEN IRA O RABIA


Recuerda que…
La ira es una de las emociones más comunes y básicas que
experimentamos. Sin embargo como somos personas únicas y distintas,
la expresamos de formas diferentes. Algunas veces la expresamos de tal
forma que nos causa problemas, otras veces la contenemos porque
queremos evitar problemas.
La ira no es algo que debamos ignorar o evitar, por el contrario, cuando
somos capaces de reconocer aquello que la causa y como reaccionamos,
aprendemos a controlarla y mejoramos nuestras relaciones con los
demás.

Actividad
1. Haz una lista de las cosas que te hacen enojar. Luego, colorea los
círculos de acuerdo con la siguiente clave de color:

 Si es algo que se relaciona con Tigo mismo.


 Si es algo que se relaciona con tus amigos.
 Si es algo que se relaciona con tu familia.
 Si es algo que se relaciona con alguna situación en tu colegio.

Lo que me causa ira es:

1 2 3
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________
____________________ ____________________ ____________________

4 5 otras
2. Completa el siguiente cuadro, a partir de las situaciones que
mencionaste.
Lo que me Posibles causas Posibles soluciones
causa ira
1
2

4
5

6
7

3. Responde:

 ¿Cuáles de las soluciones que sugieres dependen de ti?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________

 ¿Cuáles dependen de otras personas?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________________

 ¿Existen situaciones que no puedes cambiar? si___ no___


Si tu respuesta es afirmativa, explica cuáles y menciona las razones
por las que no puedes cambiar.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________

 Reflexiona y explica como consideras que debes asumir ese tipo de


situaciones.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________

También podría gustarte