Este documento describe diferentes tipos de estimaciones de costos para proyectos mineros, incluyendo estimaciones preliminares. También cubre factores que afectan los ingresos y producción de un proyecto minero, como calidad, dilución y recuperación. Además, detalla los parámetros clave para valorar un concentrado, como cantidad, calidad, entrega y condiciones de pago.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas
Este documento describe diferentes tipos de estimaciones de costos para proyectos mineros, incluyendo estimaciones preliminares. También cubre factores que afectan los ingresos y producción de un proyecto minero, como calidad, dilución y recuperación. Además, detalla los parámetros clave para valorar un concentrado, como cantidad, calidad, entrega y condiciones de pago.
Este documento describe diferentes tipos de estimaciones de costos para proyectos mineros, incluyendo estimaciones preliminares. También cubre factores que afectan los ingresos y producción de un proyecto minero, como calidad, dilución y recuperación. Además, detalla los parámetros clave para valorar un concentrado, como cantidad, calidad, entrega y condiciones de pago.
Este documento describe diferentes tipos de estimaciones de costos para proyectos mineros, incluyendo estimaciones preliminares. También cubre factores que afectan los ingresos y producción de un proyecto minero, como calidad, dilución y recuperación. Además, detalla los parámetros clave para valorar un concentrado, como cantidad, calidad, entrega y condiciones de pago.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
1. Cuales son los Tipos de estimación de costes?
Tipo I. Orden de magnitud.
Tipo II. Estimación proporcional
Tipo III. Autorización del presupuesto (Preliminar).
Tipo IV. Definitiva (Control del proyecto).
Tipo V. Detallada (Contratación).
2. Que son estimaciones preliminares?
Estas estimaciones se efectúan, normalmente, a partir de diseños
conceptuales de la mina y de la planta, disponiéndose de esquemas de flujo preliminares, planos de implantación y listas de equipos principales con indicación del tamaño y tipo.
3. Factores que influyen en los ingresos de un proyecto?
en un proyecto minero los ingresos, en líneas generales, estarán formados
por la venta de los productos principales procedentes de la explotación minera, de algunos coproductos o subproductos que pueden producirse de forma continua o episódica según condiciones del mercado y del propio proceso productivo y de eventuales servicios a terceros o productos atípicos. los ingresos generados por la reducción minera dependerán de la cantidad física y de los precios unitarios de los productos principales, coproductos o subproductos.
4. Factores técnicos que influyen en la producción?
. Dilución y recuperación
. Tipos y fuentes de dilución
. Pérdidas de mineral
. Diluciones y recuperaciones mineras según los distintos métodos de
explotación . Pérdidas en el tratamiento del mineral
. Perdidas en la trituración y clasificación
. Pérdidas en la concentración
5. Parámetros principales que definen la valoración de un concentrado?
- Declaración de las partes contratantes.
- Bases: Términos utilizados sobre pesos, paridades, etc.
- Duración y periodo: Fechas de aplicación del contrato.
- Cantidad: Tonelajes mensuales máximos y mínimos. Alternativamente se
puede hablar de la producción total de la mina o de tal porcentaje de la misma, o a veces, de embarques o cargamentos.
- Calidad: Análisis básicos de referencia, con definición de las desviaciones
máximas admisibles, sobre los valores básicos, en tal caso, condiciones de penalización o de rechazo.
- Entrega: Forma de transporte y condiciones de entrega (FOB, CIF, etc.).
Características de vehículos o buques a utilizar.
- Valoración: Definición de cada uno de los términos de la formula ya
analizada, deducciones por pérdidas metalúrgicas, precios, gastos de tratamiento, créditos y penalizaciones.
- Condiciones de pago: Plazo y tipo de moneda a utilizar.
- Control de peso y análisis: Formas de hacerlo y establecimiento de