Dimensionado Fotovoltaico PDF
Dimensionado Fotovoltaico PDF
Dimensionado Fotovoltaico PDF
Se realiza un informe de una instalación solar fotovoltaica aislada de la red a partir de los datos de entrada introducidos
considerando los consumos estimados según las necesidades y el uso de los mismos y la radiación solar en función a
la ubicación, orientación e inclinación de la instalación.
Se calcula el consumo a partir del uso de los electrodomésticos y la iluminación por día. A continuación se muestra las
tablas de elementos existentes y sus consumos:
Consumo electrodomesticos (día)
Aparato Horas Energía Total
Biomba 4 750 W 3000 Wh
PLC 24 6W 144 Wh
TOTAL 3144 Wh/d
Página 1 calculationsolar.com
inacap
oscar mendez sanchez
concepcion, concepcion, chile 05-11-2018
Para el calculo del rendimiento (Performance Ratio) se han utilizado los siguientes parametros:
Ene Feb Mar Abl May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
% mes 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 %
Consumos (W) 3912 3912 3912 3912 3912 3912 3912 3912 3912 3912 3912 3912
Para el calculo de las hora son pico, se ha utilizado la base de datos NREL-NASA, contemplando la inclinación y
orientación elegidas, así como los datos de localización del lugar.
La declinación solar se ha calculado con la siguiente formula:
Se ha elegido un día de cada més, que viene a coincidir con un día a mediados de mes.
Para el calculo de la elevación solar se han tomado los valores:
Para la obtención del factor de irradiancia (FI) se han utilizado las siguientes expresiones:
Finalmente las horas sol pico (HSP) es el resultado de multiplicar la radiación global óptima (Ga(ßopt)) por el factor de
irradiación (FI).
Página 2 calculationsolar.com
inacap
oscar mendez sanchez
concepcion, concepcion, chile 05-11-2018
Ene Feb Mar Abl May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Días mes 31 28 31 30 31 30 31 31 30 31 30 31
Declinación -21.27º -13.62º -2.02º 9.78º 19.26º 23.39º 21.18º 13.12º 1.81º -10.33º -19.6º -23.4º
Nº día/año 15 45 76 106 137 168 198 229 259 290 321 351
Elevación solar 74.02º 66.37º 54.77º 42.97º 33.49º 29.36º 31.57º 39.63º 50.94º 63.08º 72.35º 76.15º
Inclinación optima 15.98º 23.63º 35.23º 47.03º 56.51º 60.64º 58.43º 50.37º 39.06º 26.92º 17.65º 13.85º
rad_glo_hor 8.37 7.18 5.61 3.84 2.45 1.98 2.29 3.12 4.64 6.06 7.62 8.41
rad_glo_op 8.7 7.78 6.71 5.36 4.12 3.7 4.03 4.62 5.79 6.72 7.98 8.66
FI 1 1 0.98 0.92 0.86 0.82 0.84 0.9 0.97 1 1 0.99
HSP/dia 8.7 7.78 6.57 4.94 3.54 3.03 3.39 4.16 5.62 6.72 7.98 8.57
HSP/mes 269.7 217.84 203.67 148.2 109.74 90.9 105.09 128.96 168.6 208.32 239.4 265.67
Temp dia max 26.11º 26.82º 24.71º 19.97º 16.21º 13.25º 12.69º 14.06º 16.08º 18.97º 21.57º 24.09º
Consu/HSP día 449.67 502.84 595.45 791.92 1105.11 1291.12 1154.01 940.41 696.1 582.16 490.24 456.49
CALCULOS DE MODULOS
Para el calculo del campo fotovoltaico se ha tenido en cuenta la inclinación y orientación elegidas, las HSP, el ratio de
aprovechamiento del regulador de carga y las temperaturas medias mensuales diurnas del lugar elegido. Dando los
siguientes valores:
* El mes más desfavorable según consumos: Junio
* Inclinación optima anual: 29.4º
* Inclinacion optima anual por consumos: 37.11º
* Inclinación elegida:22º
* Azimut módulos : 0º
* Temperatura media mensual máxima diaria (3 meses): 14.05º
* Horas Sol Pico en meses más desfavorables: 3.03 HSP
* Energía Real Diaria desde módulos: 3912.09 Wh/d
* Ratio de aprovechamiento regulador: 1
* Potencia pico módulos calculada: 1504 Wp
La elección del módulo, tiene en cuenta los distintos parametros electricos, que determinan el rendimiento, las unidades
necesarias y su acoplamiento con el regulador y bateria.A continuación se observan los detalles del modulo y los
calculos elegidos.
Voltaje a circuito abierto (voc): 37.9 V Voltaje a potencia máxima (vmp): 31.1 V
Página 3 calculationsolar.com
inacap
oscar mendez sanchez
concepcion, concepcion, chile 05-11-2018
CALCULOS REGULADORES
Para la elección del regulador se tienen en cuenta los valores de tensión del sistema, los parametros de los módulos
fotovoltaicos, lo que nos aporta un determinado grado de optimización. Ver a continuación:
* Tensión sistema: 24 V
* Tensión modulos Circuito abierto: 37.9 V
* Tensión modulos maxima potencia : 31.1 V
* Corriente de cortocircuito modulo: 8.87 A
* Corriente a potencia máxima modulo: 8.2 A
* Nº de módulos serie instalar: 1
* Nº de módulos paralelo instalar: 6
* Total modulos instalar: 6
* Intensidad modulo a tensión sistema (abierto): 8.87 A
* Intensidad modulo a tensión sistema (cerrado) : 8.2 A
* Intensidad total sistema (abierto) : 53 A
La elección del regulador ha sido la siguiente:
CALCULOS BATERIAS
Para el calculo de la bateria, se ha tenido en cuenta, la energía necesaria, la tensión del sistema, ási como la
profundidad de descarga y la autonomía de dicho sistema en días.
* Tensión nominal de baterías: 24 V
* Profundidad de descarga de baterías: 60 %
* Autonomía del sistema: 3 días
* Energía Real Diaria: 3912 Wh/día
* Capacidad útil baterías calculada: 489 Ah
* Capacidad real baterías calculada: 815 Ah
De lo que se desprende, que, adaptándonos al fabricante, utilizaremos una batería con 2 vasos en serie de 1 series en
paralelo de 400 Ah en C100 , por serie, dando un total de 400 Ah en C100 y 24 V. Con esta acumulación se tendría la
capacidad de almacenamiento de 3 días, con los consumos teóricos.
Página 4 calculationsolar.com
inacap
oscar mendez sanchez
concepcion, concepcion, chile 05-11-2018
C 10: 200 Ah C 20: 208 Ah C 40: 440 Ah C 100: 400 Ah C 120: 204 Ah
INVERSOR-CARGADOR
Página 5 calculationsolar.com
inacap
oscar mendez sanchez
concepcion, concepcion, chile 05-11-2018
RESUMEN
Unidades Elementos
6 Modulo tipo -CSG PVTECH CSG255M2-60 POLICRISTALINO
1 Regulador tipo - SOLAR RTE12412 PWM
2 Bateria tipo - CURTISS AGM TUBULAR-PLATE
1 Inversor tipo -VICTRON MULTIPLUS C 24/1200/25-16
Con los elementos de consumos seleccionados y los componentes de las instalación calculados, obtenemos la
siguiente comparativa de consumos y producción estimados a lo largo del año
Ene Feb Mar Abl May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Consumo 121 110 121 117 121 117 121 121 117 121 117 121
Producción 354 286 268 195 144 119 138 169 221 274 314 349
Página 6 calculationsolar.com