CC Experiencia de Aprendizaje 2
CC Experiencia de Aprendizaje 2
CC Experiencia de Aprendizaje 2
Índice:
1. Gráficos en Excel
2. Tipos de gráficos
3. Diseño y estilo de un gráfico
4. Agregar o quitar etiquetas de datos
5. Gráficos en Hoja de Cálculo de Google
1. Gráficos en Excel
Para crear un gráfico en Excel, lo primero que debes hacer es especificar en una hoja de
cálculo los datos numéricos que presentará el gráfico. A continuación, solo tienes que
seleccionar el tipo de gráfico que deseas usar en la pestaña Insertar del grupo Gráficos. De
igual forma, también puedes presionar Alt+F1 en Excel para crear automáticamente un
gráfico de columnas básico. A partir de ello, puedes utilizar las diversas opciones
disponibles para modificar el gráfico según sus preferencias.
Ejemplo de un gráfico:
1
Un gráfico consta de numerosos elementos. Algunos de ellos se presentan de forma
predeterminada y otros se pueden agregar según las necesidades. Para cambiar la
presentación de los elementos del gráfico, puedes moverlos a otras ubicaciones dentro
del gráfico o cambiar su tamaño o su formato. También puedes eliminar los elementos del
gráfico que no desees mostrar.
2. Tipos de gráficos
2
Existen diversos tipos de gráficos disponibles en Excel. Se puede seleccionar un gráfico a
insertar haciendo clic en el tipo que nos interese para que se despliegue el listado de los
que se encuentran disponibles.
a) Gráfico de áreas
Representan la evolución de las series a lo largo del tiempo. Muestran el volumen de cada
serie y el total acumulado de las mismas.
3
b) Gráfico de barras
Comparan las series. El eje X se representa verticalmente y el eje Y horizontalmente. Las
barras apiladas (ejemplo) representan la relación de cada punto con el total.
c) Gráfico de columnas
Representa las series en barras verticales y permite compararlas y analizar las diferencias
de valores entre los puntos a través del tiempo. Es un gráfico ideal para observar los datos
en un momento de tiempo dado.
4
d) Gráfico de líneas
Estudia las tendencias de los valores a lo largo de un período de tiempo, resaltando la
velocidad del cambio.
5
f) Gráfico de anillos
Similar al de sectores, no se limita a una sola serie sino que puede representar tantas
como deseemos. Las series son los anillos y, los colores, representan cada categoría.
g) Gráfico de radar
Cada categoría forma un eje y cada eje sale del punto central. Si existen varias series,
todos sus puntos se unirán con una línea. No se podrán intercambiar los valores del orden
una vez creado.
6
h) Gráfico XY (gráfico de dispersión)
Trabajan con dos ejes de valores. Se selecciona la primera columna del rango para los
valores del eje X y la segunda para los del eje Y. Se usan para analizar tendencias de los
valores a través del tiempo, y sus posibles relaciones entre series.
i) Gráfico de superficie
Nos sirve para trabajar con grandes cantidades de datos y su combinación. Inicia mediante
colores, las zonas con valores más parecidos.
7
3. Diseño y estilo de un gráfico
8
4. Agregar o quitar etiquetas de datos
Para facilitar la interpretación de un gráfico, puedes agregar títulos, por ejemplo, títulos
de gráfico y de eje. Generalmente, pueden agregarse títulos a todos los ejes que se
muestran en un gráfico, incluidos los ejes de profundidad (de series) de los gráficos 3D.
Algunos tipos de gráficos (como los radiales) tienen ejes, pero no pueden incluir títulos.
Los tipos de gráficos que no tienen ejes (como los gráficos circulares y de anillos) tampoco
pueden incluir títulos de eje.
Para identificar rápidamente una serie de datos en un gráfico, puedes agregar etiquetas
de datos a los puntos de datos del gráfico. De forma predeterminada, las etiquetas de
datos se vinculan a valores de la hoja de cálculo y se actualizan automáticamente cuando
estos valores cambian.
9
5. Gráficos en Hojas de Cálculo de Google
Las Hojas de Cálculo de Google son un recurso gratuito en Internet y basta con solo tener
una cuenta Google. Puedes crear hojas de cálculo, editarlas y colaborar desde cualquier
lugar. Además, su utilización es muy similar a Microsoft Excel y es compatible con los
dispositivos de uso común (teléfono móvil, tablet y computadora).
Para comenzar, deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google e ir a Google Drive
(https://www.google.com/drive/). Luego, podrás crear tus hojas de cálculo.
10
Una vez que hayas creado tu nueva hoja e introducido los datos que se requieren graficar,
deberás seleccionar las celdas respectivas y, luego, elegir en el menú Insertar la opción
Gráfico.
11
Una vez que tienes el gráfico en tu hoja de cálculo, puedes editar los datos y diseño según
los requerimientos, presionando sobre los elementos que lo conforman para modificarlos.
12
Compartir la plantilla de Google
Por defecto, tus documentos de Google serán privados. Para compartir tu archivo, ya sea
para que otras personas lo puedan ver o trabajar colaborativamente, debes solo
seleccionar el ícono de Compartir.
13