Cochabamba
Cochabamba
Cochabamba
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA AMBIENTAL
PROFESOR:
PRESENTADO POR:
2019-1
ESTUD
IO DE
IMPAC
TO
AMBIE
NTAL
CARRE
TERA
CHON
GOYA
PE
COCH
ABAM
BA
CAJA
MARC
PÁGINA 2
A
INTRODUCCIÓN
(265,4 Km.)
Forma parte de las Rutas Nacionales Nº PE-6A, PE-6C y PE-3N, ubicada en los
departamentos de Lambayeque y Cajamarca.
PÁGINA 3
ANTECEDENTES:
PÁGINA 4
BASES TEÓRICAS:
Tiene por finalidad planificar, promover, coordinar, controlar y velar por el ambiente y
el patrimonio natural de la nación. La política nacional en materia ambiental que
fomenta el CONAM, es el cumplimiento obligatorio. Y tiene por objetivo los
siguientes aspectos: Promover la conservación del ambiente a fin de coadyuvar el
desarrollo integral de la persona humana sobre la base de garantizar una adecuada
calidad de vida. Propiciar el equilibrio entre el desarrollo socioeconómico, el uso
sostenible de los recursos naturales y la conservación del ambiente.
PÁGINA 5
Ley de evaluación de Impacto Ambiental para obras y actividades (Ley N° 26786)
Esta Ley fue promulgada el 12 de mayo del año 2001, cuyo Artículo 1, modifica el
Artículo 51 de la "Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada" y que las
autoridades sectoriales competentes son las encargadas de comunicar al Consejo
Nacional del Ambiente. (CONAM) sobre las actividades a desarrollarse en el sector,
que pudieran poner en riesgo la contaminación del ambiente o el deterioro de la
misma, y que obligatoriamente deberán presentar un Estudios de Impacto Ambiental,
previo a la ejecución de algún proyecto.
Asimismo, exige que se proponga al CONAM sobre los requisitos para la elaboración
de los Estudios de Impacto Ambiental y Programas de Adecuación del Manejo
Ambiental; así como, el trámite para la aprobación y la supervisión correspondiente a
los Estudios y otras normas vinculadas con el Impacto Ambiental. Finalmente, las
actividades y límites máximos permisibles del Impacto Ambiental Acumulado; así
como, las propuestas señaladas en el párrafo anterior, serán aprobados por el Consejo
de Ministros mediante Decreto Supremo y con la opinión favorable del órgano rector
de la política nacional ambiental (CONAM).
PÁGINA 6
Orografía:
El tipo de orografía de primer sector varía entre 3 y 4 y del sector 2 varía entre 2,3 y 4.
Terreno ondulado (tipo 2): Tiene pendientes transversales al eje de la vía entre
11% y 50% y sus pendientes longitudinales se encuentran entre 3% y 6%,
demandando un moderado movimiento de tierras, que permite alineamientos
alternados de radios amplios, sin mayores dificultades en el trazo.
Terreno accidentado (tipo 3): Tiene pendientes transversales al eje de la vía
entre 51% y 100% sus pendientes longitudinales predominantes se encuentran
entre 6% y 8% por lo que requiere importantes movimientos de tierras, razón
por la cual presenta dificultades en el trazo.
Terreno escarpado (tipo 4): Tiene pendientes transversales al eje de la vía
superiores al 100% y sus pendientes originales excepcionales son superiores al
8% exigiendo el máximo de movimiento de tierras, razón por la cual presenta
grandes dificultades en su trazo.
Ancho de calzada:
Ancho de bermas:
PÁGINA 7
CONCLUSIONES:
Las actividades del proyecto en ejecución que tuvieron mayor impacto de alta
frecuencia sobre la calidad del ambiente se debe a la contaminación del aire,
suelo, debido al desbroce, movimiento de maquinaria, excavación para la
explanación, mantenimiento y reparación de equipo mecánico.
PÁGINA 8
RECOMENDACIONES:
Los impactos con alta frecuencia, con intensidad alta y de manera reversible
impactarán en la calidad del aire a lo largo del tramo en estudio, debido al transporte
del personal, de los materiales, la operación de maquinarias móviles, el movimiento de
tierras, porque son actividades que se realizan a lo largo de todo el tramo y generarán
muchos polvos y gases.
Las actividades que, con moderada frecuencia, con intensidad alta y de manera
reversible impactarán sobre la calidad del aire son: la movilización, instalación y
remoción de suelos en las instalaciones auxiliares, explotación de canteras porque se
centrarán en los alrededores de las instalaciones auxiliares y generarán muchos polvos.
Las actividades con alta frecuencia, con intensidad baja y de manera reversible que
impactará a la calidad del aire será la construcción de obras de arte porque se
realizarán a lo largo de todo el tramo y generarán pocos polvos y gases.
PÁGINA 9
Las actividades preliminares de desbroce de vegetación, remoción de suelos,
movilización e instalaciones de la infraestructura en las instalaciones auxiliares
causarán un impacto de moderada frecuencia (por centrarse solo en las instalaciones
auxiliares durante la etapa preliminar), moderada magnitud (debido a que se
impactarán áreas ya intervenidas).
PÁGINA 10
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS:
PÁGINA 11