Guía 04 de Trabajo Virtual de Lengua Grado 11°
Guía 04 de Trabajo Virtual de Lengua Grado 11°
Guía 04 de Trabajo Virtual de Lengua Grado 11°
MERCEDES ÁBREGO
Fenómenos lingüísticos
- Interferencias
- Alternancias
DOCENTE: OBJETIVO: Lograr que el 100% de los estudiantes que trabajan de manera
SADY SUÁREZ autónoma identifiquen y comprendan la estructura del cortometraje, cómo se
OROZCO. interpreta y realizan críticas sobre algunos de la web, además que realicen
Cel: 3017043921 procesos de análisis lingüísticos para identificar inferencias y alternancias que
inciden en la lengua materna: español.
Así, no solo veremos si el cortometraje transmite emociones que nos llegan, si no que podremos
descubrir cuales son las secuencias que fallan o sobran.
Se analiza un cortometraje desde 4 grandes bloques, difíciles de separar:
1. Guión.
2. Dirección.
3. Interpretación.
4. Elementos estéticos (fotografía, vestuario, música, sonido, iluminación).
4. En el análisis de los elementos estéticos debemos comentar todo lo que aporta un estilo propio al
cortometraje y si están bien elegidos o por el contrario producen cierta incoherencia con la historia
que se está contando. Deberemos analizar la fotografía que va unida a la iluminación; el vestuario de
los personajes si es adecuado al estilo de los personajes y la historia; el sonido; la música, etc.
Para finalizar un análisis crítico se deben comentar todos los aspectos que creamos interesantes destacar
porque aportan algo al espectador, o a la propia historia que está siendo contada.
Este corto de Pixar tan especial trata de las maravillas que tienen el día y la noche.
Empieza con un amanecer en el campo y le siguen unas rutinas mañaneras. Más tarde, el día encuentra
dormida a la noche, la despierta y empiezan a pelearse, pues creen que nada tienen en común, hasta que
se cansan y llegan a una playa en la que el día muestra reflejada a una hermosa muchacha tomando el
sol. La noche, asombrada, se da cuenta de que hay cosas que no se pueden realizar en la oscuridad, pero
otras en cambio sí. Al final, el día se acaba fundiendo con la noche y se intercambian los papeles.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO
El corto nos hace ver que todas las cosas tienen algo bueno, siempre hay ventajas inconvenientes y nadie
somos iguales. Los personajes son muy caprichosos, y quieren lo que no tienen.
Los dibujos de este corto son muy humorísticos y sencillos, nos hacen reír en más de una ocasión. La
música está muy bien elegida en las diferentes escenas que aparecen en este corto; a veces son
relajantes (como en la escena de la chica en la playa) y a veces son muy marchosas (como en la escena de
baile en Las Vegas).
Me parece un tema muy bueno y creo que es un corto muy entretenido y apto para todos los públicos.
Lo que más me ha gustado ha sido la parte en la que la noche aúlla a las jóvenes que refleja el día; es uno
de los mejores y más graciosos momentos de este corto. Y la parte que no me ha gustado nada ha sido la
parte de la pelea, pues me han parecido pocos los motivos por los que se peleaban.
Los dibujos están inspirados en los dibujos animados de los años 50-60 en blanco y negro. Trae muchos
recuerdos de la película Casper por las peculiares y extrañas formas que tienen los personajes Día y
Noche, ¡parecen fantasmas!
Day & Night. Un original corto que merece la pena ver y que se adapta muy bien a todos los gustos.
Espero que se hagan más versiones similares a esta.
http://marpezsol.blogspot.com/2012/10/critica-de-un-cortometraje.html
TALLER / ACTIVIDADES A REALIZAR
ACTIVIDAD 1: Leo atentamente los comentarios de LAURA ROMERALES 31 oct 2019, o de REGINA DE
MIGUEL- 26/07/2018, sobre algunos cortometrajes publicados en sus páginas web, luego veo aquellos
que me hayan llamado la atención, escojo uno y realizo mi propio análisis teniendo en cuenta los 4
grandes bloques: Guión, Dirección, Interpretación, Elementos estéticos (fotografía, vestuario, música,
sonido, iluminación) LEER OTROS EJEMPLOS PUBLICADOS EN INTERNET. Después de haber realizado mi
análisis de mínimo 4 párrafos, uno por cada elemento, reviso la ortografía y que el texto cumpla con los
mecanismos de cohesión y coherencia.
Solución:
Este corto de Annabelle se evidencia la a una mujer sentada en el sofá, utilizando su teléfono, después
de unos minutos ella decide utilizar la cámara de su celular , mientras ella mueve la cámara de su celular
logra detectar un cuerpo tirado que solo lo puede ver a través de su celular, observa este cuerpo dos
veces, a la tercera vez el cuero es arrastro por una fuerza para normal, ella decide seguir el cuerpo para
ver hacia donde se dirige, después utiliza su celular para ver si logra detectar el cuerpo visto antes,
cuando de repente le aparece un ente paranormal de frente.
El corto no hace ver que los entes para normales pueden aparecer en cualquier momento, ocasionado
sustos y daño a las personas que los presencian.
El tema de este corto es muy bueno en lo que a mí respecta, creo que es muy entretenedor para las
personas adictas a estos temas, la parte que más me llamo la atención “me aterrorizó” fue donde la
mujer es asustada por el ente paranormal.
Estos cortos en lo general los ven las personas que les atrae la intriga, el suspenso y el terror, ya que
esto se puede evidenciar es este corto de terror llamado Cam Closer
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO
ACTIVIDAD 2: Escojo uno de los cortometrajes de terror de LAURA ROMERALES 31 oct 2019,
https://verne.elpais.com/verne/2019/10/30/articulo/1572457792_191135.html y luego trato de recrear
las escenas de ese cortometraje con ayuda de un teléfono celular con cámara y algunos miembros de mi
familia, realizando así mi propio cortometraje.
ESTRATEGIA DE EVALUACION
La guía consta de 4 actividades en total, 3 de ellas relacionadas con el cortometraje y la última con los
fenómenos lingüísticos: Interferencias y Alternancias; las cuales serán evaluadas de manera individual,
es decir, cada actividad representa una nota de 1,0 a 5,0; para ello deben estar resueltas
completamente y haber seguido las orientaciones puntuales que ellas indican.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://verne.elpais.com/verne/2019/10/30/articulo/1572457792_191135.html
https://www.euston96.com/cortometraje/
https://verne.elpais.com/verne/2019/10/30/articulo/1572457792_191135.html
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MERCEDES ÁBREGO
http://gc.initelabs.com/recursos/files/r162r/w18140w/Evidencia_Corto%20documental.pdf
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/cortometrajes-fomentar-la-amistad/
https://es.slideshare.net/tatianacontreras22/fenmenos-lingsticos
https://es.wikipedia.org/wiki/Alternancia_de_c%C3%B3digo
https://www.monografias.com/trabajos70/interferencia-linguistica-tipos-interferencia/interferencia-
linguistica-tipos-interferencia.shtml
http://vidasintraducibles.blogspot.com/2010/11/interferencia-linguistica.html