Significado de Ciclo Celular
Significado de Ciclo Celular
Significado de Ciclo Celular
El ciclo celular es importante como son los ciclos de vida, ya que permiten la
reproducción y la regeneración de las células que componen todos los órganos,
tejidos y elementos de los organismos vivos.
Interfase
La interfase comporta la mayor parte de la vida de la célula. En esta fase, la célula
vive, crece y se prepara para reproducirse. La interfase del ciclo celular se divide
en tres etapas:
1. Fase G1 o presintético: la célula crece, copia los organelos y hace los
componentes moleculares que necesitará para las etapas posteriores.
2. Fase S (síntesis): se replica el ADN que se encuentra en forma de
cromatina y se duplica el centrómetro.
3. Fase G2: la célula crece aún más, hace más organelos y proteínas
necesarias, y reorganiza el contenido duplicado para prepararse para la mitosis.
Es importante tener en cuenta que antes que la célula entre en la fase M o fase
mitótica, 2 copias idénticas y completas del cromosoma estarán conectadas,
denominadas cromátidas hermanas. Al estar conectadas en el centrómetro, se
consideran 1 cromosoma. Luego, al separarse en la anafase se considerará a
cada una un cromosoma diferente.
La mitosis es el proceso por el cual una célula madre se divide en 2 células hijas.
Esta división celular es asexual, de células diploides (2n), cuyos cromosomas
vienen en pares homólogos.
Profase
La profase se subdivide en algunos textos en profase temprana y profase tardía o
prometafase.
Anafase
En la anafase, las cromátidas hermanas son separadas y tiradas hacia los polos
opuestos del huso mientras los microtúbulos libres de cromosomas que componen
el huso mitótico crecen para alargar la célula. Este proceso es impulsado por
proteínas motoras.
Telefase
En la telefase, el huso mitótico desaparece mientras la membrana nuclear y el
nucleolo aparece.
Entretanto, los cromosomas se descondensan para dar paso al paso final de la
citocinesis, proceso que se superpone a la anafase o la telefase.