Ciclo 2 - Construcción de Estados Financieros
Ciclo 2 - Construcción de Estados Financieros
Ciclo 2 - Construcción de Estados Financieros
GRUPO:
106006_6
Elaborado Por:
JENNY PAOLA HERNÁNDEZ
CODIGO: 1032470266
JESSICA FERNANDA PAREDES
CODIGO:1083887553
Tutor
JUANA PATRICIA DIAZ OLAYA
Objetivo general:
Objetivos específicos:
CONTABILIZACION ENTIDAD A
CONTABILIZACION ENTIDAD B
CONTABILIZACION ENTIDAD A
CONTABILIZACION ENTIDAD A
CONTABILIZACION ENTIDAD A
CONTABILIZACION ENTIDAD A
CONTABILIZACION ENTIDAD A
ACTIVOS A B
Efectivo 500 30
Cuentas por cobrar 300 200
Inventarios 1500 500
Activos corrientes 2300 730
PASIVOS
Obligaciones financieras 2000 1000
Cuentas por pagar 500 700
Obligaciones laborales 400 500
Pasivo corriente 2900 2200
PATRIMONIO
Capital social 3000 1000
Resultados acumulados 3250 630
Patrimonio 6250 1630
Total Pasivo y Patrimonio 9150 3830
A B
Ventas 1000 2000
Costo de ventas 900 1800
Utilidad Bruta 100 200
Gastos Administrativos 10 10
Utilidad Operacional 90 190
Otros ingresos no operacionales 20 200
Dividendos recibidos 0 300
Utilidad antes de impuestos 110 690
Impuesto sobre la renta 38 133
Utilidad neta 72 557
ENTIDAD A MATRIZ
ENTIDAD B COMPAÑÍA FILIAL
c. Las políticas contables de la matriz deben ser igual que las subordinadas
comprobar la homogeneidad de las bases contables utilizadas por las
compañías a consolidar (fecha de estados financieros, criterios contables
homologables). Si se detectan diferencias y son significativas se deben
efectuar los ajustes correspondientes al consolidado.
Efectivo 530
Cuentas por cobrar 500
Inventarios 2000
Activos corrientes 2580
Inversiones en subsidiarias 1000
Propiedad, planta y equipo 7800
Intangibles 1600
Total Activo 12980
Obligaciones financieras 3000
Cuentas por pagar 1200
Obligaciones laborales 900
Pasivo corriente 5100
Ventas 3000
Costo de ventas 2700
Utilidad operacional 300
Gastos Administrativos 20
Otros ingresos no operacionales 220
Dividendos recibidos 300
Utilidad antes de impuestos 500
Impuesto sobre la renta 171
Utilidad neta 329
c. Los saldos por cobrar y por pagar que tengan entre sí las compañías a
consolidar.
d. Los ingresos y gastos que por cualquier otro concepto se hayan registrado
durante el período contable respectivo entre las entidades consolidadas.
CUENTA DESCRIPCION DEBITO CREDITO
515550 ACTIVIDADES 50
EMPRESARIALES DE
CONSULTORIA
415550 ING X ACTIVIDADES DE 50
CONSULTORIA
SUMAS IGUALES 50 50
e.
Ingresos $ 450.000.000
Gastos $ 51.520.000
Costos $ 350.000
Utilidad $ 398.130.000
Solución
Las acciones de YITO están valuadas en 6000 u.m /10. U.M
Cada acción de YITO cuesta 600 u.m
Empresa Valor Cantidad de Vlr razonable x
acciones acción
Yito 6000 10 600
Pimpo 600 2 300
La sociedad “X” ha acordado con los accionistas de la sociedad “Y” que si los
beneficios se mantienen por encima del 15 por 100 en los próximos dos años se
les hará un pago adicional de 300.000 u.m.
Por cada acción de “Y” hay que entregar 4 acciones de “X”. Como la sociedad “Y”
tiene 10.000 acciones, habrá que emitir 10.000 x 4 = 40.000 acciones, que tienen
un valor nominal de 15 u.m. y un valor razonable de 23 ((100 – 8) / 4), por tanto,
tienen una prima de emisión de 8 (23 – 15 = 8). En consecuencia, hay que emitir: