Guia 1 y 2 de Desarrollo de Etica Profesional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUIA DE DESARROLLO DE ETICA PROFESIONAL GRADO DECIMO S

GUIA No. 1

Ética profesional

NOMBRE DEL ALUMNO:

DOCENTE: Luis Alberto Nieto

Luisalbertom21@yahoo.es

GUIA DE DESARROLLO DE ETICA PROFESIONAL GRADO DECIMO SEMANA UNO

Del 20 de abril al 2 4 DE ABRIL 2020

Recomendaciones para actividades: Adecue un lugar en la casa para realizar sus


actividades, donde no incomode el funcionamiento de los demás miembros de la
familia, que tenga buena luz y corra suficiente aire.

Establezca un horario para desarrollar las diferentes guías

Pida colaboración si la necesita de algún miembro de la familia, estamos en un nuevo


sistema de aprendizaje.

Haga pausas para que no te estreses, descansa y duerma bien.

Este es un trabajo entre directivas del colegio, profesores, alumnos , padres de familiay
comunidad en general.

No olvidar los protocolos de seguridad en esta pandemia,


lavarse las manos y utilizar tapabocas.
Esta guia de desarrollo es un trabajo para desarrollar en casa en estos días de la pandemia, oremos por la
salud de todos los colombianos y del mundo.

La ética profesional hace referencia al conjunto de normas y valores que hacen y mejoran al


desarrollo de las actividades profesionales. Es la encargada de determinar las pautas éticas del
desarrollo laboral mediante valores universales que poseen los seres humanos. Aunque ésta se
centre en estos valores, se especifica más en el uso de ellos dentro de un entorno plenamente
laboral.

La ética laboral es fundamental en cualquier persona que desee trabajar, ya que ésta implica la
práctica de valores como la responsabilidad, puntualidad, estudio, constancia, carácter,
concentración, formación, discreción, entre otras.

Suelen aparecer conflictos cuando existen discrepancias entre la ética profesional y la ética


personal. En esos casos, las personas deben tomar medidas, como la objeción de conciencia, si
se cree que no se está actuando correctamente.
Para qué sirve? Se supone que la ética profesional también determina cómo debe actuar un
profesional en una situación determinada. En un sentido más bien estricto, podríamos solo señalar
las carreras que son de nivel universitario o superior, pero también deben considerarse los oficios y
cualquier otro trabajo permanente.

Esto se debe a que el profesional enfrenta diariamente diferentes situaciones, y la ética profesional
debería verse plasmada en un código de ética profesional para prevenir errores, cada colegio de
profesionales debería contar con uno que deje en claro qué está bien y qué no, tanto moral como
éticamente

La responsabilidad es una parte esencial cuando hablamos de ética profesional, sin ella no
seríamos capaces de establecer nuestras propias metas, tanto laborales como profesionales.
Cuando sabemos que debemos actuar bajo la responsabilidad, se ponen en juego la voluntad de
uno mismo y la libertad. La responsabilidad hará que cada persona pueda realizar de forma justa y
profesional todo su trabajo. La ética es considerada como una ciencia encargada de estudiar
los comportamientos de los seres humanos bajo normas que debe haber en una
convivencia en sociedad. De esta forma se aplica al ámbito profesional de un individuo, ya que
se trata de la decisiones que se toman de forma totalmente consciente y voluntaria. Por esto
mismo, no son considerados éticos aquellos comportamientos involuntarios, es decir, que no
sucedieron bajo el propio consentimiento. Características del profesional

Una profesión es aquella actividad que se elige de forma personal y se ofrece ante los demás para
su beneficio y para el beneficio propio también. Pero las condiciones para realizar esas actividades
son diversas, y la principal es aplicar la ética profesional que debe de tener a la hora de ejercer
cada profesión.

El sentido estricto de la palabra profesión hace referencia solo a las carreras universitarias, pero


también se puede hablar de los oficios, ya que ellos son una vocación que también estarán al
servicio de otras personas.

Es el deber de todos los trabajadores aplicar la ética profesional en cada actividad que esté a
su alcance, ya que ésta posee un conjunto de normas que hará de ese trabajo algo digno, además
de probar su lealtad, honestidad y todo tipo de bien moral que sea necesario para el presente y
futuro, tanto del propio profesional como de sus compañeros y personas a la que se les brindará el
servicio.
Un individuo podrá establecer su ética profesional mediante dos puntos fundamentales, ellos son:

 Valores individuales: Como nombramos anteriormente, los valores valores individuales son
todos aquellos que posee una persona a través de sus vivencias, experiencias y su propia
voluntad.
 Código oficial de ética: Este tipo de código rige el comportamiento ético de un profesional.

La ética en las empresas

La ética profesional proviene del concepto de ética empresarial, la cual establece cómo deberían
ser las condiciones en las que un ser humano se relacione con su entorno. Es importante que el
profesional ofrezca un servicio justo y que realice una buena labor, es lo que corresponde y que
resulta bien para los clientes.

La ética empresarial tiene tres ramas:

 Economicismo limitado: Tiene como objetivo maximizar los beneficios pero respetando las
normas legales.
 Dualismo racionalista: Busca los beneficios pero respetando los principios que establece
alguna teoría ética racionalista.
 Realismo moderado: Entiende que el ser humano puede identificar las necesidades de su
entorno y establecer una relación equitativa con este medio.

 RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO:
 1.-Que es ética profesional
 2.- cual es la diferencia entre profesión y oficio, de cinco ejemplos de cada uno
 3.- que es ética laboral.
 4.- Por que la responsabilidad es fundamental en la ética profesional?
 5.-Que es ética?

RESOLVER EN EL CUADERNO Y ENVIAR FOTOS AL WHATS APP O AL CORREO EN LAS FECHAS


ESTABLECIDAS.

GUIA No. 2

Abril 27 al 2 de mayo

Nombre del alumno:


Docente ; Luis Alberto Nieto

Luisalbertom21@yahoo.es
En esta época de coronavirus, ha sido muy importante la labor del personal
de salud y su ética profesional, un aplauso para todas esas personas que
exponen su vida y la de sus familiares por cumplir una labor tan importante

DESARROLLE

Su trabajo consiste en averiguar los principales postulados de cada una de las


profesiones, especialmente los profesionales de la salud.
Ej. Ética del médico, ética de la enfermera, ética del abogado ete, de cada profesión
mínimo 7

Desarrollar en el cuaderno y enviar fotos al correo o al whats App en fechas


establecidas.

También podría gustarte