Actividad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 3

CAFÉ PASCUAS

MAIRA ALEJANDRA GUTIERREZ CASTAÑO ID. 584831

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

2020
ACTIVIDAD 3

CAFÉ PASCUAS

MAIRA ALEJANDRA GUTIERREZ CASTAÑO ID. 584831

TUTOR

CARLOS EDUARDO DUSSAN

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
2020

INTRODUCCIÓN

Con la realización de este trabajo, conoceremos que un diagnostico organizacional

es el mecanismo ideal para las organizaciones ya que este se encarga de evaluar

la situación real de la empresa, además por medio de este se puede analizar los

conflictos internos y externos que se presenten, analizar el desarrollo de la misma

y evaluar la eficiencia en los procesos e identificar las fortalezas y debilidades.

Hablaremos de la empresa café pascuas, en la cual veremos que esta mediana

empresa se dedica a la manipulación de la carga y ofrece servicios relacionados al

café.

JUSTIFICACION

Para los productores de café, en el mercado tendrán una nueva opción de venta

donde podrán elegir mejores precios, en comparación a los que ofrece la

Federación Nacional de Cafeteros; además aprovechando la oportunidad que nos

brinda la región debido a que nos encontramos ubicados estratégicamente para la

recolección del grano por la cercanía a las fincas.


CAFÉ PASCUAS

En 2012, la empresa de café pascuas, una empresa dedicada a la fabricación de

café en papeletas se estableció en rivera Huila. El 2 de abril de 2012 La

Federación ha sido el principal gremio de Colombia, con presencia en todas las

zonas rurales donde se produce café en el país. Su eje central es el productor de

café y su familia, de forma que su negocio sea sostenible, que las comunidades

cafeteras fortalezcan su tejido social y que el café colombiano siga siendo

considerado como el mejor del mundo.

Más de 500 mil familias cafeteras están representadas a través de esta

organización que con el pasar de los años se ha caracterizado por ser

democrática, desarrollando una estructura de representación gremial para tomar

decisiones teniendo, siempre, como prioridades la base del gremio, los

productores de café y sus familias. De esta forma los mismos productores

colombianos de café llegan a los consensos necesarios para definir programas y

acciones para el beneficio común.


OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

Brindar un buen producto para satisfacer las necesidades de los clientes.

Garantizar que nuestro café pascuas llegue a todos los países y se vuelva uno del
mejor café de la región, el cual genera ingresos y brinda fuentes de trabajo,
cumpliendo con la preservación del medio ambiente, con las medidas de
seguridad de los activos y del personal.

Mantener ingresos adecuados que les permita cumplir con las obligaciones
adquiridas en sus labores.

Mantener las relaciones Entre todos los cafeteros de Huila y otros países.

VALORES

Café pascuas unos de los valores principales son;

 Trabajo equipo

 Compañerismo y cooperación

 Creatividad

 Dedicación
 Solidaridad

CAFÉ PASCUAS

Misión

"Brindar con excelencia, múltiples De sabores y aromas, conectando los


hogares cámbianos al mundo. Contribuyendo a impulsar el continuo desarrollo de
Huila".
Visión

"Liderar el mercado, innovando sabores y aromas, superando las


expectativas de nuestros Clientes. Impulsar nuestro producto a otros países,
respaldando su accionar con sofisticados sistemas. Incrementar en cada periodo
la eficiencia de la operación."

Objetivo

Cumplir las necesidades requeridas por los clientes prestando un aroma y sabor
de calidad.
ANÁLISIS DE PRECIOS DE LA COMPETENCIA

NOMBRE CANTIDAD PRECIO 2020

SELLO ROJO 500 GRM $8.290

AGUILA ROJA 500 GRM $8.400


CAFÉ PASCUAS va a iniciar en el mercado con un precio de lanzamiento

de$6.400 por un contenido 500 Gr.

El precio se da mediante el cálculo de los costos del producto como son la materia

prima, la mano de obra más el correspondiente margen de utilidad.

Este debido a su factor diferenciador como lo es su proceso artesanal permite

competir con sus características únicas a los otros productos debido a que no se

utilizan componentes químicos que alteren su sabor, olor, color, textura y cuerpo.

Después del tiempo establecido en el lanzamiento CAFÉ PASCUAS garantizará la

calidad del producto por $6.400 libra con respecto a la competencia y la variación

de este precio dependerá del alto y bajo precio del grano de café pergamino.

ANÁLISIS DEL SECTOR

En el 2012 la industria global de alimentos procesados alcanzo un valor de

producción de 2,657 miles de millones Se estima que para el periodo 2014 a 2020

la industria presentará una tasa media de crecimiento anual del 5,5%.


La inversión en tecnología se ha incrementado, así como la automatización de los

procesos productivos lo cual ha permitido que la industria sea de las más

significativas para la economía en términos de producción y empleo.

La agricultura orgánica es un sistema de producción que utiliza al máximo los

recursos naturales con énfasis en la fertilidad del suelo y la actividad biológica.

También busca minimizar el uso de recursos no renovables, reducir el uso de

fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la

población.

También podría gustarte