Este documento presenta las características macroscópicas y microscópicas de varios hongos, incluyendo Rhizopus, Mucor, Aspergillus niger, Penicillum, Ulocladium, Alternaria, Sacharomyces cereviceae y Rhodotorula. Proporciona tablas detalladas con la descripción de las colonias, micelios, esporas y otros aspectos observables al microscopio para cada hongo.
Este documento presenta las características macroscópicas y microscópicas de varios hongos, incluyendo Rhizopus, Mucor, Aspergillus niger, Penicillum, Ulocladium, Alternaria, Sacharomyces cereviceae y Rhodotorula. Proporciona tablas detalladas con la descripción de las colonias, micelios, esporas y otros aspectos observables al microscopio para cada hongo.
Este documento presenta las características macroscópicas y microscópicas de varios hongos, incluyendo Rhizopus, Mucor, Aspergillus niger, Penicillum, Ulocladium, Alternaria, Sacharomyces cereviceae y Rhodotorula. Proporciona tablas detalladas con la descripción de las colonias, micelios, esporas y otros aspectos observables al microscopio para cada hongo.
Este documento presenta las características macroscópicas y microscópicas de varios hongos, incluyendo Rhizopus, Mucor, Aspergillus niger, Penicillum, Ulocladium, Alternaria, Sacharomyces cereviceae y Rhodotorula. Proporciona tablas detalladas con la descripción de las colonias, micelios, esporas y otros aspectos observables al microscopio para cada hongo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Cuestionario Practica 5
1.- ¿Qué parámetros se deben considerar para hacer una identificación
microscópica de los hongos? R= Se debe de tomar en cuenta con qué tipo de preparación se va a observar, si es una levadura o es filamentoso Se deben de observar el micelio, si es tabicado o septado, cenocitico, hialino, pigmentado, marosifonado o microsifonado, observar si hay conidióforos También si sus esporas son taloconidios, conidios o esporangioesporas y estas se encuentran dentro de otra clasificación. 2.- Anote la ficha de identificación de los siguientes hongos Hongo Características Imagen Características Imagen Macroscópicas Macroscópica Microscópicas Microscópica
Rhizopus Tienden a crecer Presenta micelio
mejor a 37ºC, son macrosifonado, de tamaño hialino, cenocítico ilimitado, teniendo en los puntos en colonias blancas, donde se alcanzando la conectan los madurez, esporangióforos. adquieren Los coloración gris. esporangióforos Son vellosas son largos y no se algodonosas ramifican. secas
Macroscópicas Macroscópica Microscópicas Microscópica Mucor Es un zygomiceto Micelio común en el medio macrosifonado, ambiente. cenocítico, Tiene un tamaño ramificado y ilimitado, llena el hialino, presenta cultivo, al principio gran cantidad de es blanca y esporangios, es después se tiñe grande con forma grisácea, con de pera. aspecto algodonoso.
niger crecimiento rápido, macrosifonado, maduran en 3 septado, hialino, días, son de color presenta cabezas blanco-amarillento aspergilares y con abundantes subesféricas, con puntos negros. El conidios redondos reverso suele ser equinulados y incoloro, blanco o negros. El crema conidióforo es largo
sp de crecimiento septadas hialinas, rápido, con conidióforos filamentosas y simples o vellosas, lanosas o ramificadas, con de textura metulas, las algodonosa. Son metulas son inicialmente ramificaciones blancas y luego se secundarias convierten en formadas sobre verde azuladas, los conidioforos gris verdosas, gris oliva, amarillentas o rosadas con el tiempo. El reverso de la colonia es pálido o amarillento. Hongo Características Imagen Características Imagen Macroscópicas Macroscópica Microscópicas Microscópica
Ulocladiu Las colonias Se visualizan las
m sp crecen hifas marrones moderadamente septadas, los rápido a 25°C, en conidioforos el agar papa marrones y las dextrosa son conidias. Los lanosas a conidióforos son algodonosas, con simples o un color café olivo ramificados, lisos, a negro fuertemente geniculados (doblados en los puntos donde se producen las conidias) Los conidios son de color marron de forma redonda a ovalada Hongo Características Imagen Características Imagen Macroscópicas Macroscópica Microscópicas Microscópica
Alternaria Tiene una Tiene cadenas de
sp topografía lisa, con conidios de color textura marron palido y en pulverulenta o forma de frasco, algodonosa, con con tabiques un color blanco, transversos y después gris hasta longitudinales. verde oscuro o Los conidios son negro ovoides, de color marron palido
yces crecimiento rápido, blastoconidios, cereviceae son colonias monogemantes, humedas, de base estrecha, cremosas, puede llegar a convexas, lisas y presentar opacas, con pseudomicelio, colores que van con pseudohifas desde blanco a cortas color crema. Hongo Características Imagen Características Imagen Macroscópicas Macroscópica Microscópicas Microscópica
Rhodotorul Colonias de Son levaduras,
a sp crecimiento rápido, los blastoconidios con un color rosa son de 2 a 4µm de coral, aunque diámetro, ovoides pueden llegar a o ligeramente ser rojas o alargados, naranjas; Suaves, monogemantes de lisas, húmedas y base estrecha, algunas veces de solo en ocasiones aspecto mucoide. excepcionales forma seudohifas.