Lab 01 Ace1 2018-A
Lab 01 Ace1 2018-A
Lab 01 Ace1 2018-A
I.- OBJETIVOS:
- Analizar y verificar en forma experimental la relación que existe entre la tensión y la
corriente en un elemento puramente resistivo de un circuito eléctrico, utilizando el método
indirecto del voltímetro y amperímetro.
- Analizar y verificar en forma experimental, la resistencia interna de una batería con la
ayuda de los instrumentos del Laboratorio.
II.- FUNDAMENTO TEÓRICO:
Desarrollar el fundamento teórico de la experiencia, tanto para “Medida de resistencias por
el método indirecto de voltímetro-amperímetro” como para la “Medida de la resistencia
interna de una batería”, así mismo realizar los cálculos previos.
IV.- PROCEDIMIENTO:
Fig. 1-1
b.- Regular el potenciómetro hasta obtener en el voltímetro “V1” la tensión de 20 Voltios.
Fig. 1-2
b.- Regular la tensión en el voltímetro hasta obtener 20 Voltios.
c.- Manteniendo constante la tensión de 20 Voltios en el voltímetro, variar la resistencia
“RL” desde el valor máximo, logrando obtener un juego de 12 valores y consignar en la tabla
1.2.
_________________________________________________________________________________
Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Marzo 2018 3 de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
DEPARTAMENTO ACADEMCO DE INGENIERIA ELECTRICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1
________________________________________________________________________________________
n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
V[V]
I [A]
Tabla 1.2
d.- Medir la resistencia interna del voltímetro y la resistencia interna del amperímetro “Ra”.
La resistencia “RL” del circuito de la figura 1.2 del segundo caso será:
RL = (V/ I) – Ra [Ω]
Medida de la resistencia interna de una batería.
1.- Armar el circuito de la figura 1.3 adjunta.
Fig. 1-2
2.- Utilizando el voltímetro y el amperímetro en la escala adecuada, tomar un juego de por lo
menos 12 valores, variando la resistencia de carga “RL”, cerrando y abriendo el interruptor
unipolar “S1” del circuito que se muestra en la figura 1.3.
_________________________________________________________________________________
Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Marzo 2018 4 de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
DEPARTAMENTO ACADEMCO DE INGENIERIA ELECTRICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1
________________________________________________________________________________________
n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Vvacío[V]
Vresistencia[V]
I [A]
RL[Ω]
Tabla 1.3
V.- CUESTIONARIO:
5.1.- Cuestionario: Medida de resistencias por el método indirecto de voltímetro-
amperímetro.
5.1.1.- Con los datos tomados en el Laboratorio, graficar la curva de resistencia, tomando
como abscisa la corriente y como ordenada la tensión. RL = V / I
Gráfico 1.1
5.1.2.- Con las datos tomados en los instrumentos, graficar la curva de tensión, tomando
como abscisa la resistencia y como ordenada la corriente, V = I.RL
_________________________________________________________________________________
Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Marzo 2018 5 de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
DEPARTAMENTO ACADEMCO DE INGENIERIA ELECTRICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1
________________________________________________________________________________________
Gráfico 1.2
5.1.3.- Medir los valores reales de la resistencia interna, del voltímetro “V” y del
amperímetro “A”, con la finalidad de lograr obtener con una buena precisión el valor de la
resistencia “RL”.
Rv = ___________ [Ω] Ra = ___________ [Ω]
5.1.4.- ¿Que otros métodos conoce Ud. para determinar el valor de la resistencia “RL”,
además del método directo del Ohmímetro?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
5.1.5.- ¿Con que instrumento se mide la resistencia interna del voltímetro “Rv”.
______________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Marzo 2018 6 de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
DEPARTAMENTO ACADEMCO DE INGENIERIA ELECTRICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1
________________________________________________________________________________________
5.1.6.- ¿Con que instrumento se mide la resistencia interna del amperímetro “Ra”.
______________________________________________________________________
10
11
12
Tabla 1.4
5.2.- Cuestionario: Medida de la resistencia interna de una batería.
5.2.1.- Demuestre la ecuación Ri = (E - VRL) / I
_________________________________________________________________________________
Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Marzo 2018 7 de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
DEPARTAMENTO ACADEMCO DE INGENIERIA ELECTRICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1
________________________________________________________________________________________
5.2.2.- ¿Qué métodos utilizaría para determinar la resistencia interna de una batería?
Explique
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
10
11
12
Tabla 1.5
_________________________________________________________________________________
Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Marzo 2018 8 de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
DEPARTAMENTO ACADEMCO DE INGENIERIA ELECTRICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1
________________________________________________________________________________________
VII.- BIBLIOGRAFIA:
- Instrucciones de laboratorio de circuitos eléctricos 1, E. Ágreda V. , Ed. UNI 1986
- Fundamentos de metrología eléctrica, Andres M. Karcz, Ed. Marcombo 1975
- Guía para mediciones electrónicas, Stanley Wolf, Ed. Prentice Hall, 1992
- Method for in situ battery diagnostic by electrochemical impedance spectroscopy,
United States Patent Application Publication.
Docentes DAIEL
_________________________________________________________________________________
Laboratorio de Ingeniería Eléctrica Marzo 2018 9 de 9