Ángulo Trigonométrico
Ángulo Trigonométrico
Ángulo Trigonométrico
Es aquel ángulo que se genera por la rotación de un rayo alrededor de un punto fijo llamado vértice u origen desde
una posición inicial hasta otra posición final, debiendo considerar que esta rotación se efectúa en un mismo plano.
Lado Inicial
Lado Inicial
Lado Final
O
Vértice
NOTA:
❖ Si el ángulo tiene rotación antihoraria la medida del ángulo será positiva.
es positivo
es negativo
OBSERVACIONES
1v
3
V
4
1
V
4
O
Medida del ángulo trigonométrico < -; + >
3. Para sumar o restar ángulos trigonométricos que no se pueden realizar a simple vista debemos procurar
tenerlos en un solo sentido de preferencia antihorario para ello se recomienda el cambio de sentido.
G B
Cambio de Sentido
Cambio de Signo
-
O O
A A
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
a) + = 90º a) 15º
b) - = 90º b) 35º
c) + = -90º c) 55º
d) 30º 30º- x x + 10º
d) + = 0
e) 60º
e) - = 90º
a) 10º
a) 10º
b) 30º
b) 15º 50º - 2x
c) 40º
10º - x
c) 25º d) 50º
10º + x 20º+x
d) 30º e) 60º
x + 50º
e) 35º
6. Del gráfico hallar “x”; si OC es bisectriz.
A
3. Calcular “x” a) 2
b) 4
(5x-3)º C
a) -50 c) 6
b) -100 d) 12 O (9-6x)º
c) -200 e) 18
d) -180 (20 – x)º B
(x + 40)º
e) -90