Sociologia
Sociologia
Sociologia
representación
Albaceazgo: concepto de albacea, capacidad para ser albacea, funciones
y atribuciones del albacea, extinción del cargo del albacea.
¿En qué consiste la partición y quienes pueden solicitar la misma?
Realizar cuatro (04) ejercicios prácticos sobre la figura de la partición.
Se puede suceder por derecho de representación cuando la ley llama al heredero, es decir,
representante; para que entre a la sucesión del causante en el lugar, el grado y los derechos de
un antecesor de aquel, es decir, representado.
Condiciones necesarias.
En primer lugar debe haber un representante, el cual es la persona descendente de un hijo del
cujus (nieto, bisnieto, tataranieto) que será llamado a suceder ocupando la posición de un
antecesor suyo que estaba incapacitado para heredar, y que debe reunir las siguientes
condiciones: ser descendiente de un hijo del causante. Con efecto indefinidamente o ad
infinitium, articulo 815 del código civil venezolano. Debe existir al momento de abrir la
sucesión. No debe ser incapaz de suceder, ni ausente ni indigno. Ocupar el lugar de un
ascendiente premuerto o incapaz así como también representar a la persona cuya sucesión ha
renunciado como lo establece el artículo 821 del código civil Venezolano.
Puede haber representación según el código civil en línea recta descendente segunel articulo
815, en línea colateral según el articulo 817 y en línea recta ascendente según el articulo 816.
Concepto de albacea;
Se entiende por albacea aquella persona designada por otra, normalmente es su testamento, para que
se encargue de cumplir o ejecutar suúltima voluntad. Suele ser una persona de confianza, y su
nombramiento, impide a los herederos realizar ciertos actos con la masa hereditaria.
Es por tanto un representante de la persona que ha realizado testamento, de los herederos, de
los legatarios y de la propia herencia.
Es un cargo personalísimo, ya que no podrá delegarse el nombramiento sin autorización
del testador; además es gratuito, aunque es posible establecer en el testamento su
remuneración. El cargo de albacea es temporal, cuyo plazo de ejercicio será fijado
también por el testador. En caso de no mencionarse plazo en el testamento, la ley
establece un plazo de un año, que podrá ser prorrogado, tanto por el propio testador
como por los herederos y el Juez (art. 904 Código Civil)
Extinción:
Artículo 971.- Las atribuciones de los albaceas serán las que designe el
testador con arreglo a las leyes.
Existiendo herederos forzosos, no podrá el testador autorizar a los
albaceas para que se apoderen de los bienes hereditarios, pero sí
ordenar que para apoderarse de ellos los herederos, sea necesaria la
intervención, o citación en forma, de los albaceas.
Partición
8. El Código Civil dicta una serie de reglas sobre esta posibilidad o facultad que
asiste a ciertos sujetos para solicitar que se lleven a cabo las operaciones
particionales.
9. Así el artículo 1.051 del Código Civil comienza diciendo que:
10. «Ningún coheredero podrá ser obligado a permanecer en la indivisión de la
herencia…», por ello, el heredero no sólo tendrá capacidad para solicitar, en
cualquier momento, la repartición de la herencia, sino derecho efectivo a
hacerlo, que está asistido de una acción civil especial, pudiendo pedirlo en
cualquier momento, conforme al artículo 1.052