Guia No. 1 Termodinámica. Balance de Energía.
Guia No. 1 Termodinámica. Balance de Energía.
Guia No. 1 Termodinámica. Balance de Energía.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Lectura comprensiva de la “guía de trabajo sincrónico” para conexión de las clases en el
programa classroom
2. Observar videos propios del docente de las asignaturas relacionados con el tema de
balances de energía en sistemas abiertos
3. Reforzar la información entregada con otros videos relacionados con el tema.
4. Estudio del material entregado en classroom con ejercicios resueltos
5. Realizar ejercicios de la guía de trabajo actual
6. Retroalimentación y aclaración de dudas a través de los comentarios de los videos en
YouTube.
EJERCICIOS
1. Una bomba aumenta la presión del agua de 70 kPa en la succión, hasta 700 kPa en la
descarga. El agua llega a ella a 15 °C, pasando por una abertura de 1 cm de diámetro, y
sale por una abertura de 1.5 cm de diámetro. Determine la velocidad del agua en la succión
y la descarga, cuando el flujo másico por la bomba es 0.5 kg/s. ¿Cambiarán mucho esas
velocidades si la temperatura en la succión aumenta hasta 40 °C?
2. A un difusor adiabático entra aire a 80 kPa y 127 °C, al flujo constante de 6 000 kg/h, y
sale a 100 kPa. La velocidad de aire baja de 230 a 30 m/s al pasar por el difusor. Calcule
a) la temperatura del aire a la salida, y b) el área de salida del difusor.
3. A una tobera entra aire constantemente a 300 kPa, 200 °C y 45 m/s, y sale a 100 kPa y
180 m/s. El área de entrada de la tobera es 110 cm2. Determine a) el flujo másico por la
tobera, b) la temperatura del aire a la salida y c) el área de salida de la tobera. Respuestas
: a) 1.09 kg/s, b) 185 °C, c) 79.9 cm2
VERSIÓN: FECHA:
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 1
4. El difusor de un motor de reacción debe bajar la energía cinética del aire que entra al
compresor del motor, sin interacciones de calor o trabajo. Calcule la velocidad a la salida
de un difusor, cuando entra a él aire a 100 kPa y 20 °C, con una velocidad de 500 m/s, y
el estado en la salida es 200 kPa y 90 °C.
5. A una tobera entra vapor de agua a 400 °C y 800 kPa, con una velocidad de 10 m/s, y sale
a 300 °C y 200 kPa, mientras pierde calor a una tasa de 25 kW. Para un área de entrada
de 800 cm2, determine la velocidad y el flujo volumétrico del vapor de agua en la salida de
la tobera. Respuestas: 606 m/s, 2.74 m3/s
6. A un difusor adiabático entra aire a 13 psia y 50 °F, con una velocidad constante de 600
ft/s, y sale con una baja velocidad, a una presión de 14.5 psia. El área de salida del difusor
es 4 veces el área de entrada. Determine a) la temperatura del aire a la salida, y b) su
velocidad a la salida
7. A una tobera adiabática entra refrigerante 134a, en régimen estacionario, a 700 kPa y 120
°C, con una velocidad de 20 m/s, y sale a 400 kPa y 30 °C. Determine a) la velocidad del
refrigerante a la salida, y b) la relación entre las áreas de entrada y salida, A 1/A2
8. Considere un difusor al que entra refrigerante 134a, como vapor saturado a 800 kPa con
una velocidad constante de 120 m/s, y sale a 900 kPa y 40 °C. El refrigerante gana calor
a una tasa de 2 kJ/s al pasar por el difusor. Si el área de salida es 80 por ciento mayor que
la de entrada, determine a) la velocidad de salida y b) el flujo másico del refrigerante.
Respuestas: a) 60.8 m/s, b) 1.308 kg/s
VERSIÓN: FECHA:
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 1
9. Refrigerante R-134a entra a un compresor a 100 kPa y –24 °C, con un flujo de 1.35 m3/min,
y sale a 800 kPa y 60 °C. Determine el flujo másico del R-134a, y la entrada de potencia
al compresor.
10. Refrigerante 134a entra a un compresor a 180 kPa como vapor saturado, con un flujo de
0.35 m3/min, y sale a 700 kPa. La potencia suministrada al refrigerante durante el proceso
de compresión es 2.35 kW. ¿Cuál es la temperatura del R-134a a la salida del compresor?
Respuesta: 48.8 °C
11. Por una turbina adiabática pasa un flujo estacionario de vapor de agua. Las condiciones
iniciales del vapor son 6 MPa, 400 °C y 80 m/s en la entrada, y en la salida son 40 kPa, 92
por ciento de calidad y 50 m/s. El flujo másico del vapor es 20 kg/s. Determine a) el cambio
de energía cinética, b) la potencia desarrollada por la turbina y c) el área de entrada de la
turbina. Respuestas: a) 1.95 kJ/kg, b) 14.6 MW, c) 0.0119 m2
12. Considere una turbina adiabática a la que entra vapor de agua a 10 MPa y 500 °C, y sale
a 10 kPa, con 90 por ciento de calidad. Despreciando los cambios de energía cinética y
potencial, determine el flujo másico necesario para producir 5 MW de potencia de salida.
Respuesta: 4.852 kg/s.
13. Por una turbina pasa vapor de agua con un flujo constante de 45,000 lbm/h; entra a 1,000
psia y 900 °F, y sale a 5 psia, como vapor saturado. Si la potencia generada por la turbina
es 4 MW, calcule la tasa de pérdida de calor del vapor de agua.
14. Una turbina de gas adiabática expande aire a 1 300 kPa y 500 °C hasta 100 kPa y 127 °C.
A la turbina entra aire por una abertura de 0.2 m2, con una velocidad promedio de 40 m/s,
y sale por una abertura de 1 m2. Determine a) el flujo másico de aire por la turbina y b) la
potencia que produce esa turbina. Respuestas: a) 46.9 kg/s, b) 18.3 MW
15. Una mezcla de líquido y vapor de agua saturados, llamada vapor húmedo, fluye en una
línea de suministro de vapor de agua a 2 000 kPa y se estrangula hasta 100 kPa y 120 °C.
¿Cuál es la calidad de vapor de agua en la línea de suministro? Respuesta: 0.957
VERSIÓN: FECHA:
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 1
17. Se estrangula vapor de agua a través de una válvula bien aislada, de 8 MPa y 350 °C hasta
2 MPa. Determine la temperatura final del vapor. Respuesta: 285 °C
19. A un condensador de una termoeléctrica entra vapor a 20 kPa y 95 por ciento de calidad,
con un flujo másico de 20,000 kg/h. Se va a enfriar con agua de un río cercano, pasándola
por los tubos ubicados en el interior del condensador. Para evitar la contaminación térmica,
el agua del río no debe tener un aumento de temperatura mayor de 10 °C. Si el vapor debe
salir del condensador como líquido saturado a 20 kPa, determine el flujo másico del agua
de enfriamiento requerido. Respuesta: 297.7 kg/s
20. Se diseña una unidad de intercambiador de calor con agua helada, para enfriar 5 m3/s de
aire a 100 kPa y 30°C, hasta 100 kPa y 18°C, usando agua helada a 8 °C. Determine la
temperatura máxima del agua a la salida, cuando su tasa de flujo es 2 kg/s. Respuesta:
16.3 °C
VERSIÓN: FECHA:
UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
GUÍA DE ESTUDIO No. 1
21. Una turbina de vapor trabaja con vapor de agua a 1.6 MPa y 350 °C en su entrada, y vapor
saturado a 30 °C en su salida. El flujo másico del vapor es 16 kg/s y la turbina produce
9 000 kW de potencia. Determine la rapidez con que se pierde calor a través de la carcasa
de esa turbina
WEBGRAFÍA
Descarga Libro Yunus Cengel
https://pdfslide.net/engineering/termodinamica-by-cengel.html
VERSIÓN: FECHA: