Procesos Industriales Polimeros
Procesos Industriales Polimeros
Procesos Industriales Polimeros
Características:
No tóxico ◦ Flexible ◦ Liviano ◦ Transparente ◦ Inerte (al contenido) ◦ Impermeable ◦
Poca estabilidad dimensional, pero fácil procesamiento ◦ Bajo costo.
Usos:
Bolsas de todo tipo: supermercados, boutiques, panificación, congelados,
industriales; Envasado automático de alimentos y productos industriales: leche,
agua, pañales desechables; Bolsas para suero; Contenedores herméticos
domésticos; cosméticos, medicamentos y alimentos; Tuberías.
Polietileno de alta densidad –PEAD -
Características:
Densidad igual o menor a 0.941 g/cm3. Tiene un bajo nivel de ramificaciones, por lo
cual su densidad es alta. ◦ Resistente a las bajas temperaturas; ◦ Alta resistencia a la
tensión; ◦ Compresión, tracción; ◦ Baja densidad en comparación con metales u otros
materiales; ◦ Impermeable ◦ ,
Usos:
Envases para: detergentes, aceites automotor, shampoo, lácteos Bolsas para
supermercados Cajones para pescados, gaseosas, cervezas Envases para pintura,
helados, aceites Tambores Tuberías para gas, telefonía, agua potable, minería,
láminas de drenaje y uso sanitario Macetas piezas mecánicas.
Técnicas de transformación
de polímeros
• Extrusión.
• Inyección
• Moldeo por:
– Soplado
– Rotacional
– Compresión
– Termoconformado
Técnicas de transformación
de polímeros
Consiste en obligar a un material fundido a pasar a través de una boquilla o matriz que
tiene la forma adecuada, para obtener el diseño deseado.
El proceso consiste en insuflar aire en una preforma tubular fundida que se encuentra en el
interior del molde.
Aplicaciones:
Se fabrican colchones, aislantes termo-acústicos, esponjas, cascos de ciclismo y
patinaje, plafones ligeros y otros.
DEGRADACION DE POLÍMEROS