Ensayo Constitucion PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Vamos a escribir, a desarrollar un breve ensayo académico, a modo de columna, como en su

momento lo hicieron Carlos Gaviria y Viviane Morales. Sin embargo, ahora de lo que se trata no
es de analizar lo que ellos dijeron, sino de que exprese lo que usted piensa y argumente sus ideas.
Ahora bien, se trata de un escrito argumentado. Eso quiere decir que las creencias y las
opiniones son válidas siempre y cuando se puedan explicar racionalmente y argumentar. No
olvide que, en Democracia, si bien todas las creencias y opiniones son respetables, si quiero
que sean norma llevadas a la esfera pública deben tener un sustento racional. Si bien este
tema de la adopción homoparental fomenta la expresión de opiniones y creencias, se espera
que toda idea tenga sustento racional y no simplemente se base en mis propias convicciones.
No se trata simplemente de señalar lo que cada uno piensa, sino de argumentar basados en las
ideas que hemos trabajado en el curso a partir de la teoría de la democracia.

Instrucciones:

1. Escriba un “ensayo”, columna de opinión, como la de Gaviria y


Morales, con una
extensión mínima de 800 palabras y un máximo de 1200.

2. El tema de esta “columna de opinión” es el mismo de las columnas


de Gaviria y Morales,
es decir, si el referendo sobre la adopción homoparental es o no es
democrático. Ojo, el
tema no es “si es bueno que adopten parejas homoparentales”, qué es
la familia, etc. No
se desvíen del tema central.

3. Se espera que en esta “columna de opinión” expresen sus propias


ideas, que bien pueden
coincidir con las de Gaviria o Morales, o con ninguno de los dos, o solo
en parte con
alguno de ellos, etc. Lo que quiero señalar es que acá no se trata de
analizar lo que dicen
otros, sino de que expresen sus propios argumentos.

4. Como se trata de escribir una “columna de opinión” de forma


argumentada, se espera
que las ideas que desarrollen respecto a lo que es la democracia
tenga fundamento en
los contenidos que hemos trabajado a lo largo del curso. No olviden
que en la Entrega 2
ustedes realizaron un análisis detallado en el mapa mental sobre lo
que es la democracia.

5. Deben, dentro de su columna de opinión, subrayar su tesis o idea


central. Recuerden que
en un texto argumentativo hay una idea central que busca sustentarse
con el resto de las
ideas que se expresan. Les pido que subrayen su idea central o tesis.

Antes de escribir:

a. Desarrolle una tesis preliminar: la tesis es la afirmación central de su


escrito, la idea
que piensa sustentar a través de argumentos. Normalmente una tesis
da respuesta a
una pregunta. En nuestro caso, la pregunta que ha animado nuestra
reflexión es ¿Es el
referendo un mecanismo democrático para definir la adopción
homoparental? La idea
acá es que tengas claro cuál va a ser tu posición respecto a esta
pregunta, así como en su
momento Carlos Gaviria y Viviane Morales fijaron la suya.

b. ¿Qué argumentos sostienen tú tesis? Como lo hemos señalado


desde la primera entrega, la
racionalidad de un argumento depende de las pruebas, de las
evidencias, de los argumentos
que se presenten en su defensa. En la Entrega 2 desarrollaron un
análisis detallado sobre lo que es la democracia. De acá es de donde
deben extraer argumentos que les ayuden a
sostener la tesis que piensan defender. Claramente si estamos
debatiendo si el referendo
es o no una herramienta democrática para decidir acerca de la
adopción homoparental, el
concepto de democracia nos puede ayudar a iluminar este debate.

También podría gustarte