Autoridades: Mendoza, Miércoles 13 de Mayo de 2020 Normas: 6 - Edictos: 29
Autoridades: Mendoza, Miércoles 13 de Mayo de 2020 Normas: 6 - Edictos: 29
EDICIÓN N° 31103
Mendoza, Miércoles 13 de Mayo de 2020
Normas: 6 - Edictos: 29
INDICE
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones la Dra. Mónica Marcela Araujo, presenta su renuncia al cargo de Juez
Contravencional, Segundo Juzgado de Faltas de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de
Mendoza;
Por ello,
EL
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones el Dr. Oscar Enrique Balmes, presenta su renuncia al cargo de Juez de
Instrucción de la Cuarta Circunscripción Judicial de la Provincia de Mendoza;
Por ello,
EL
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
CONSIDERANDO:
Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 260/20 se amplió, por el plazo de UN (1) año, la
emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia
declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el Virus-COVID SaRS-
CoV-2.
Que a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20 se estableció una medida de aislamiento
social, preventivo y obligatorio, que fue prorrogada sucesivamente por los Decretos Nros. 325/20, 355/20,
408/2020 y 459/2020 hasta el 24 de mayo de 2020, inclusive.
Que por el artículo 6° del citado DNU N° 297/20 se exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social,
preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a actividades y servicios
declarados esenciales en la emergencia; estableciéndose que los desplazamientos de las personas
habilitadas deben limitarse al estricto cumplimiento de dichas actividades y servicios.
Que por el artículo citado se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de coordinador de la
“Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de
Importancia Internacional”, a ampliar o reducir las excepciones dispuestas, en función de la dinámica de la
situación epidemiológica y de la eficacia que se observare en el cumplimiento de la normativa dictada en la
materia.
Que mediante el artículo 2° del DNU N° 355/20 se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, en el mismo
carácter indicado precedentemente y previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, a pedido de los
Gobernadores de Provincia o del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a exceptuar
del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, al
personal afectado a determinadas actividades y servicios, o a las personas que habiten en áreas
geográficas específicas y delimitadas, bajo determinados requisitos.
Que en concordancia con lo expuesto, se dictó el Decreto Acuerdo Nº 563 que en su artículo 9º dispone
exceptuar del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, en los términos y condiciones establecidos por
el art. 3º del DNU Nº408/2020, a los habitantes de los Departamentos que no están comprendidos en el
Gran Mendoza, con las restricciones establecidas en el protocolo que como Anexo forma parte del referido
Decreto y con el régimen de horarios dispuesto por el Decreto Nº 461/2020…”.
Que por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 459 del 11 de mayo de 2020, junto con la prórroga hasta el
24 de mayo de la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, se dispuso en el artículo 4º que
los Gobernadores de Provincia “solo podrán disponer nuevas excepciones al cumplimiento del
“aislamiento social, preventivo y obligatorio” y a la prohibición de circular con el fin de autorizar actividades
industriales, de servicios o comerciales, cuando el protocolo para el funcionamiento de estas se encuentre
incluido en el “Anexo de Protocolos autorizados por la autoridad sanitaria nacional”
(IF-2020-31073292-APN-SSES#MS), que forma parte integrante del presente decreto. Para disponer la
excepción, deberán contar con la aprobación previa de la autoridad sanitaria provincial, ordenar la
implementación del indicado Protocolo y comunicar la medida en forma inmediata al MINISTERIO DE
SALUD de la Nación. Si el protocolo de la actividad que se pretende habilitar no se encuentra incluido en el
“Anexo de Protocolos autorizados por la autoridad sanitaria nacional”, el Gobernador o Gobernadora de
Provincia deberá requerir, previa intervención de la autoridad sanitaria provincial, al Jefe de Gabinete de
Ministros en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la
Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” que autorice la excepción. Para ello
deberá acompañar una propuesta de protocolo para el funcionamiento de la actividad que contemple,
como mínimo, la implementación de todas las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria
nacional…”
Que en el marco de la norma citada, el día 11 de mayo se dictó el Decreto Acuerdo Nº 612/2020 que
dispone en su parte pertinente “…las excepciones al cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y
obligatorio” y a la prohibición de circular en todo el ámbito provincial de las actividades industriales, de
servicios y comerciales, incluidas en los "Protocolos autorizados por la autoridad sanitaria nacional"
(IF-2020-31073292-APN-SSES#MS)…”
Que asimismo el día 12 de mayo, se ha dictado la Decisión Administrativa 766/2020 que en su artículo 1º
dispone exceptuar “del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición
de circular, en los términos establecidos en la presente decisión administrativa, a las personas afectadas a
las actividades y servicios indicados en los ANEXOS I (IF-2020-31613283-APN-SCA#JGM) para la
Provincia de Mendoza…” siempre que “…se dé cumplimiento por parte de la Autoridad Provincial, de lo
dispuesto en el artículo 4°, párrafo 4° del Decreto N° 459/20, lo cual implica la constatación previa del
cumplimiento de los requisitos exigidos por los parámetros epidemiológicos y sanitarios indicados en la
normativa vigente, para cada Departamento o Partido. En todos los casos se deberá garantizar la
organización de turnos, si correspondiere y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas
de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo Coronavirus. Los
desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto
cumplimiento de las actividades o servicios exceptuados por la presente…” (artículo 2º)
Que conforme lo dispuesto en el Anexo I de la norma citada quedan exceptuados en el "Gran Mendoza",
las siguientes actividades:1.- Comercio en general (incluye inmobiliarias, empresas de servicio como
telefonía, reparación de calzado y otras actividades comerciales). Atención al público limitada al
CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad del local 2.- Agencias de Lotería y Quiniela (con
Que en virtud de lo dispuesto por la norma citada y a los fines de unificar criterios en toda la Provincia, de
modo que las actividades y/o servicios habilitados se desarrollen conforme a los mismos parámetros,
corresponde poner en vigencia los protocolos sanitarios que se acompañan como Anexo, en el ámbito de
todo el territorio provincial.
Que finalmente, con fecha 12 de mayo de 2020, el Sr. Intendente de la Municipalidad de San Rafael, Dn.
Emir R. Félix, presentó una nota al Sr. Gobernador de la Provincia, por cual solicita “dejar sin efecto lo
establecido en el art. 5 del Decreto Nº 563, de fecha 27 de abril de 2020, que fuera solicitado
oportunamente por el Municipio, y en ese sentido autorizar las salidas de esparcimiento en beneficio de la
salud de los habitantes del Departamento de San Rafael. Ello siguiendo en un todo con el protocolo
prescripto por la norma aludida en el párrafo anterior.”
Que en virtud de lo expresamente solicitado por el Sr. Intendente de la Municipalidad de San Rafael,
corresponde dejar sin efecto el artículo 5º del Decreto Acuerdo Nº 563/2020 disponiendo la plena vigencia
de las salidas recreativas reguladas por el artículo 4º del mencionado Decreto en el ámbito de ese
Municipio.
Por ello,
EL
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:
A tal fin dispóngase la aplicación en todo el territorio provincial de los "Protocolos revisados y aprobados
por el Comité de Vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes., que
como Anexo forman parte del presente Decreto Acuerdo.
Artículo 2º - Conforme con lo solicitado por el Sr. Intendente de la Municipalidad de San Rafael, Dn. Emir
R. Félix, en nota de fecha 12 de Mayo de 2020, déjese sin efecto lo dispuesto por el artículo 5º del Decreto
Acuerdo Nº 563/2020 y, en consecuencia, dispóngase la plena vigencia de las salidas recreativas que
regula el artículo 4º del Decreto Acuerdo 563/2020, en el ámbito territorial del Departamento de San
Rafael.
Las salidas recreativas deberán realizarse cumpliendo con el protocolo que como Anexo forma parte del
Decreto Acuerdo Nº 563/2020.
ANEXO
Revisado por el Comité de Vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y
Deportes de la Provincia de Mendoza
Todas las actividades autorizadas por la presente norma, podrán ser realizadas, siempre y cuando se
cumpla con las siguientes normativas:
1. Distanciamiento social,
2. Higiene de manos,
En todas las actividades permitidas deberá procurarse evitar las esperas y las filas de público, aun cuando
las mismas se desarrollen al aire libre (veredas o espacios abiertos). Aun así, si se diera el caso en que las
actividades requieran algún tipo de espera, deberán cumplir con las pautas establecidas en el punto
anterior.
Dificultad respiratoria
Fiebre
Tos seca
Diarrea
y/o que hayan viajado fuera de la Provincia (territorio nacional o al exterior) o que hayan estado en
contacto con un caso sospechoso o confirmado de COVID-19 en los últimos veintiún (21) días, NO DEBEN
REALIZAR NINGUNA DE ESTAS ACTIVIDADES y deben consultar por los medios habilitados (0 800 800
26243 – 148).
Podrán ingresar a los locales en relación de 1 (UNA) persona por cada 15 (QUINCE) metros
cuadrados de capacidad del local.
Se mantiene la restricción de circulación de clientes según terminación del DNI
Garantizar en el ingreso al local la posibilidad de utilizar alcohol en gel, alcohol común, o solución
sanitizante tanto para personal como para clientes.
El personal y los clientes deberán utilizar adecuadamente el tapabocas.
Evitar agrupamientos, esto es, mantener la distancia de seguridad estimada en 2 metros, y en caso
de producirse filas las mismas deberán ser en las veredas respetando el distanciamiento social.
Si es necesario, definir tareas para el personal por medios electrónicos como celulares o por correo
electrónico o fijar turnos de trabajo y de atención. Es decir, evitar reuniones de personal.
Se debe resguardar la integridad física de los trabajadores y clientes evitando situaciones de
hacinamiento y asegurando condiciones de limpieza, desinfección y ventilación del lugar.
Se recomienda no compartir vasos, utensilios de trabajo, y todo aquello que pudiera contribuir a la
propagación del COVID 19.
Si en el lugar de trabajo se presentan síntomas asociados al COVID 19, el trabajador está obligado
a informarlo a sus empleadores, quienes seguirán con el protocolo correspondiente ante esa
situación.
Si el empleado se encuentra en su domicilio presentando alguna de estas sintomatologías, debe
consultar inmediatamente a su médico de cabecera o al que el empleador determine. NO asistir al
lugar de trabajo con síntomas.
Mantener el distanciamiento social. La comunicación entre personas debe ser a una distancia
prudencial (2 metros).
No compartir megáfonos, radios, teléfonos ni micrófonos.
No realizar eventos o reuniones sociales, ni entre empleados, ni entre clientes.
Las presentes disposiciones serán de aplicación obligatoria para todos los comercios, relacionados
con la gastronomía, cualquiera sea su naturaleza, que estén en condiciones de realizar entregas
por ventanillas o sistemas de atención que permitan evitar la aglomeración de clientes en el local.
El horario de funcionamiento autorizado es de 9:00 a 22:00 horas.
Los clientes deberán concurrir a los locales según su número de DNI en las condiciones expuestas
en las disposiciones generales del presente protocolo.
Se deberán preferir los comercios de proximidad.
Los empleados deberán lavarse las manos y utilizar alcohol en gel antes y después de las
entregas.
Chequear que los paquetes estén correctamente cerrados.
Empleados y clientes deberán utilizar adecuadamente el tapabocas.
Deberá evitarse la entrega en mano al cliente de los productos.
Evitar en la medida de lo posible la utilización de dinero en efectivo, debiendo preferirse los medios
electrónicos de pago.
Evitar agrupamientos, esto es, mantener la distancia de seguridad estimada en 2 metros, y en caso
de producirse filas las mismas deberán ser en las veredas respetando el distanciamiento social.
Se debe resguardar la integridad física de los trabajadores evitando situaciones de hacinamiento.
Mantener el distanciamiento social. La comunicación entre personas debe ser a una distancia
prudencial (2 metros).
En los períodos de descanso o entre cada entrega, deberá evitarse que los empleados realicen
reuniones que impliquen aglomeración o hacinamiento.
No compartir herramientas y/o maquinarias de trabajo, e higienizarlas de manera frecuente.
Evitar en la medida de lo posible la entrega de folletos, fichas y revistas y reemplazarlos por
Servicio Doméstico.
MARCO LEGAL
Los Agencieros, Subangencieros y Personal del IPJyC que cumple funciones en la Gerencia de Loterías se
comprometen a cumplir y hacer cumplir las normas de Higiene y Seguridad previstas en el desarrollo de
las actividades.
Con el objetivo de asegurar la salud de sus empleados, clientes, proveedores y la comunidad en general,
aplicaremos el siguiente Protocolo como indelegable responsabilidad social.
1. Horario de atención al público: las Agencias y Subagencias Oficiales atenderán al público en los
horarios establecidos para el comercio por la normativa que disponga el Gobierno de la Provincia de
Mendoza.
2. DNI del público: los clientes deberán respetar el cronograma dispuesto por el Decreto Acuerdo
Provincial Nº 563/20 y sus modificaciones que regula las actividades según la terminación del DNI. A tal
fin, los clientes deben mostrar su DNI, no permitiéndose la entrada a personas sin DNI o cuya terminación
del DNI no corresponda con el día especificado.
3. Ingreso restringido del público: relacionado a la capacidad operativa de la unidad, con un espacio
interior de espera igual o menor al número de puestos activos, siempre respetando la distancia de
seguridad sanitaria entre los clientes, de éstos en relación a los trabajadores, así como entre los propios
trabajadores. No se permitirá el ingreso de público que no cuente con la debida protección ya sea barbijo o
tapaboca.
4. Utilización de elementos de “prevención facial”: toda persona que ingrese o permanezca en el local
deberá usar elementos de protección denominados “prevención facial”, que cubran nariz, boca y mentón.
Entiéndase por “prevención facial” a todos aquellos con capacidad de impedir la transmisión del virus,
tales como tapabocas, bandanas, pañuelos, buff, o similares.
6. Distancia mínima entre personas: deberá mantenerse la guarda estricta del distanciamiento
interpersonal tanto entre trabajadores como de los clientes a la distancia mínima de 2,00 metros en
ámbitos ventilados y en los cerrados.
8. Dispenser de Alcohol: Al ingreso del local se deberá contar con dispenser conteniendo mezcla de
alcohol en porcentaje 70/30% o alcohol en gel.
9. Limpieza y desinfecciones: Cada una hora se realizará la desinfección del equipamiento y el lavado
de manos del trabajador a cargo del puesto donde se realiza la tarea. Se deberá disponer en el local o
lugar de trabajo jabón y agua para garantizar el lavado de manos frecuente. Se deberán generar espacios
adecuados a tal fin. En dicho sector deberá existir cartelería que explique el correcto lavado de manos.
Antes del inicio del ingreso del público y los trabajadores se debe realizar el trapeado de pisos con agua
con lavandina y repaso de pupitres, escritorios, mamparas y utensilios de trabajo con alcohol en porcentaje
70/30%.
10. Señalización: Al ingreso del local se debe colocar afiches y folletos con las medidas de prevención
COVID-19, y colocar cintas adhesivas en el piso para guiar a los clientes dónde ubicarse respetando el
distanciamiento físico de 2,00 mts.
12. Personas con síntomas: Si el empleado se encuentra en su domicilio presentando alguna de las
siguientes sintomatologías: Dificultad respiratoria, Fiebre, Tos seca, Mialgias (dolor muscular), Disnea
(ahogo o dificultad en la respiración), Odinofagia (dolor de garganta), Rinorrea (secreción acuosa o
mucosa de los orificios nasales), Diarrea y/o que hayan viajado fuera de la Provincia (territorio nacional o
del exterior debe consultar inmediatamente a su médico de cabecera o al que el empleador determine. NO
asistir al lugar de trabajo con síntomas.
13. Desplazamiento de los Trabajadores: Para desplazamientos desde y hacia el trabajo, en viajes
cortos, se recomienda caminar o utilizar bicicleta para permitir liberar espacio en el transporte público y así
permitir que quienes no tengan otra alternativa de traslado puedan utilizar colectivos.
14. Declaración Jurada para transitar: El empleador deberá proveer al trabajador de un certificado para
ser presentado eventualmente ante la autoridad policial de control (art.6 Resolución 219/2020).
15. Declaración Jurada de Salud: El trabajador antes de retomar sus tareas deberá llenar la declaración
jurada de Salud.
16. Se recomienda no compartir vasos, utensilios de cocina, como tenedores, platos, tazas, bombillas,
mate etc. y todo aquello que contribuya a la propagación del COVID 19. No compartir megáfonos, radios,
teléfonos ni micrófonos.
1. La Sala de sorteos: Se habilitará exclusivamente para los sorteos diarios la sala ubicada en el subsuelo
del Casino Central de Mendoza.
2. Personal a cargo del Sorteo: Los sorteos serán realizados por el personal designado y no se permitirá
el ingreso de personas ajenas al proceso de sorteo a fin de cumplir con el factor de ocupación de 4mts2
por persona.
3. Distancia mínima entre el personal: deberá mantenerse la guarda estricta del distanciamiento
interpersonal entre trabajadores a la distancia mínima de 2,00 metros.
4. Dispenser de Alcohol: Al ingreso de la Sala de Sorteos se deberá contar con dispenser conteniendo
mezcla de alcohol en porcentaje 70/30% o alcohol en gel.
9. Señalización: Al ingreso de la Sala de Sorteo se debe colocar afiches y folletos con las medidas de
prevención COVID-19.
1. Tareas Administrativas: Las tareas administrativas del sector de Lotería y Quiniela se desarrollarán en
las oficinas de Planta baja del Edificio del IPJyC de calle Yrigoyen 33 Ciudad.
2. Personal a cargo de las tareas Administrativas: Serán realizados por el personal designado y no se
permitirá el ingreso de personas ajenas al proceso a fin de cumplir con el factor de ocupación de 4mts2 por
persona.
3. Distancia mínima entre el personal: deberá mantenerse la guarda estricta del distanciamiento
interpersonal entre trabajadores a la distancia mínima de 2,00 metros.
4. Atención del Público: Se realizará en la recepción del edificio en el mostrador ubicado al ingreso de la
recepción y el ingreso del público se efectuará de a una persona por vez, debiendo reforzarse la seguridad
de la puerta de ingreso a fin de que controle que se respete la fila y el distanciamiento de quienes
aguarden ser atendidos. No se permitirá el ingreso de público que no cuente con la debida protección ya
sea barbijo o tapaboca.
5. DNI del público: los clientes deberán respetar el cronograma dispuesto por el Decreto Provincial Nº 563
que regula las actividades según la terminación del DNI. A tal fin, los clientes deben mostrar su DNI, no
permitiéndose la entrada a personas sin DNI o cuya terminación del DNI no corresponda con el día
especificado.
8. Dispenser de Alcohol: Al ingreso del hall de atención al público, se deberá contar con dispenser
conteniendo mezcla de alcohol en porcentaje 70/30% o alcohol en gel.
10. Desinfección de superficies y ventilación de ambientes. Antes del inicio de las tareas las diversas
superficies deberán ser desinfectadas para minimizar el riesgo de transmisión por contacto: escritorios,
mostradores, teclados, barandas, picaportes, puertas, etc.
11. Señalización: Al ingreso del edificio se debe colocar afiches y folletos con las medidas de prevención
COVID-19, y colocar cintas adhesivas en el piso para guiar a los clientes dónde ubicarse respetando el
distanciamiento físico de 2,00 mts.
12. Personas con síntomas: Si el empleado se encuentra en su domicilio presentando alguna de las
siguientes sintomatologías: Dificultad respiratoria, Fiebre, Tos seca, Mialgias (dolor muscular), Disnea
(ahogo o dificultad en la respiración), Odinofagia (dolor de garganta), Rinorrea (secreción acuosa o
mucosa de los orificios nasales), Diarrea y/o que hayan viajado fuera de la Provincia (territorio nacional o
del exterior debe consultar inmediatamente a su médico de cabecera o al que el empleador determine. NO
asistir al lugar de trabajo con síntomas.
13. Desplazamiento de los Trabajadores: Para desplazamientos desde y hacia el trabajo, en viajes
cortos, se recomienda caminar o utilizar bicicleta para permitir liberar espacio en el transporte público y así
permitir que quienes no tengan otra alternativa de traslado puedan utilizar colectivos.
14. Declaración Jurada para transitar: El empleador deberá proveer al trabajador de un certificado para
ser presentado eventualmente ante la autoridad policial de control (art.6 Resolución 219/2020).
15. Declaración Jurada de Salud: El trabajador antes de retomar sus tareas deberá llenar la declaración
jurada de Salud.
16. Se recomienda no compartir vasos, utensilios de cocina, como tenedores, platos, tazas, bombillas,
mate etc. y todo aquello que contribuya a la propagación del COVID 19. No compartir megáfonos, radios,
teléfonos ni micrófonos
Declaraciones juradas.
MUDANZA
Empresa :…………………………........................................................
Solicitante: ……………………….........................................................
Domicilio origen: ………………...........................................................
Domicilio destino: ………………….....................................................
FECHA:
Apellido y Nombre:
DNI / Pasaporte:
Fecha de Nacimiento:
Domicilio:
Empresa:
Puesto de Trabajo:
Tel:
Cobertura Médica:
Nº afiliado:
2.- ¿Estuvo en contacto con personas que hayan regresado a la Provincia de Mendoza en los últimos 14
días por haber estado afuera de la misma? SI / NO
4- ¿Ha estado en contacto con personas con un diagnóstico confirmado de coronavirus en los últimos 14
días? SI / NO En caso afirmativo, cuándo:
............ Declaro bajo juramento que a la fecha no presento ninguno de estos síntomas: fiebre (mayor/igual
a 37,5°C) y alguno de los siguientes síntomas: tos, dolor de garganta y/o dificultad respiratoria, diarrea,
anosmia (dificultad en el olfato).
............ Declaro bajo juramento conocer y comprender las obligaciones de aislamiento impuestas por las
autoridades de la República Argentina, y la normativa de la Provincia de Mendoza, bajo apercibimiento de
recibir las sanciones legalmente dispuestas para el caso de falsedad de mi declaración y/o incumplimiento
de las medidas dispuestas.
Firma y aclaración:
………………………………………..................................
*Esta planilla contiene información CONFIDENCIAL sometida a secreto médico. Su divulgación está
prohibida por la Ley
DECLARACIÓNJURADA
ARTÍCULO 6º.- Quedan exceptuadas del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y
de la prohibición de circular, las personas afectadas a las actividades y servicios declarados esenciales en
la emergencia, según se detalla a continuación, y sus desplazamientos deberán limitarse al estricto
cumplimiento de esas actividades y servicios:
Empresa/propietario/comitente:…………………………………………………………..
Horario: ……………………………………………………………………….. ……………
Ubicación:…………………………………...................................................................
Tel. de Contacto Laboral: ……………………………………………………………
M.P./RENSPA; CUIT; Credencial; Otros: …………………………………………….
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
CONSIDERANDO:
Que se encuentra vacante el cargo de Clase 001 - Cód. 27-3-04-01 de la Unidad Organizativa 24 –
Carácter 2 - Jurisdicción 08;
Que en orden 02 del expediente de referencia obra Resolución Nº 39/19 del Honorable Jurado de
Concursos en la cual se eleva el resultado obtenido, según Orden de Mérito establecido;
Por ello, en razón de lo informado por la Subdirección de Personal, la conformidad de la Dirección General
de Recursos Humanos, lo dictaminado por la Subdirección de Asesoría Letrada del Ministerio de Salud,
Desarrollo Social y Deportes y conforme a lo establecido por la Ley Nº 7759; de acuerdo con lo dispuesto
por los Arts. 26 inc. b), 27 y 28 inc. c) de la Ley N° 9219, Arts. 11 y 12 del Decreto-Acuerdo N° 544/20,
EL
GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
D E C R E T A:
Artículo 1º- Desígnese por concurso y en carácter de efectiva, a partir de la fecha de notificación del
presente decreto, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 7759, a la profesional que se menciona,
en el cargo que se indica, en la dependencia del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes que se
consigna:
CLASE 001 – Cód. 27-3-04-01 – Médico – 24 horas semanales. Régimen de Trabajo común.
Artículo 2º- Incorpórese a la Dra. MARIA NOEL CARRIZO, DNI Nº 31.643.967, CUIL Nº 27-31643967-0, en
el Adicional Zona Inhóspita del veinticinco por ciento (25%), que establecen los Arts. 29 inc. b) - punto 9 y
49 del Decreto-Acuerdo Nº 142/90 y normas complementarias, ratificado por Ley Nº 6268.
Artículo 3º- El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será atendido con cargo a la
siguiente partida del Presupuesto vigente año 2020:
Artículo 4º- Notifíquese el presente decreto a la Dirección General de Recursos Humanos, dependiente de
la Subsecretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado del Ministerio de Gobierno, Trabajo y
Justicia, a fin que proceda a tomar conocimiento y realizar la correspondiente actualización de registros.
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
RESOLUCIONES
Resolución N°: 28
VISTO:
Lo dispuesto por los Decretos N° 384/2020, 472/2020, 512/2020 y 612/2020, las Resoluciones Generales
A.T.M. N° 14/2020; 20/2020; 21/2020 y 26/2020, y
CONSIDERANDO:
Que el Decreto N° 384/2020 dispone distintas medidas a los efectos de adoptar acciones rápidas, eficaces
y necesarias para evitar y mitigar la propagación de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
Que el artículo 8° del mencionado decreto establece la suspensión de todos los plazos y procedimientos
en el ámbito de la administración hasta el día 31/03/2020; medida que fuera prorrogada hasta el día
12/04/2020 a través del Decreto N° 472/2020; hasta el 10/05/2020 por Decreto N° 512/2020 y finalmente,
hasta las 24 horas del día 24/05/2020 mediante el Decreto N° 612/2020.
Por ello y de acuerdo con las facultades conferidas por la Ley N° 8521 y el artículo 10 inciso 4. del Código
EL
RESUELVE:
Artículo 3º - Publíquese en el Boletín Oficial y dése a conocimiento de las áreas de esta Administración a
través de la página web: www.atm.mendoza.gov.ar. Cumplido con constancias, procédase a su archivo.
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
DECRETOS MUNICIPALES
VISTO:
CONSIDERANDO:
Que por Decreto Nº 317/2.020 se ha declarado la Emergencia Pública en materia sanitaria en la Ciudad de
Mendoza ante la Pandemia provocada por el Coronavirus COVID - 19.
Que el Gobierno Nacional emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/2.020 que dispuso la medida
de aislamiento social, preventivo y obligatorio en los términos allí indicados, hasta el 31 de marzo del
2.020, prorrogado por DECNU Nº 325/2.020 hasta el 12 de abril, por DECNU Nº 355/2.020 hasta el 26 de
abril, y por DECNU Nº 408/2.020 hasta el 10 de mayo inclusive.
Que, de conformidad a lo informado por el Poder Ejecutivo Nacional, debido a las medidas adoptadas, el
tiempo de duplicación de casos por CORONAVIRUS COVID 19 en Argentina, pasó de 3,3 días a 25 días
en la actualidad.
Que, ante ello, se dictó el DECNU Nº 459/2.020 que prorrogó la medida de aislamiento hasta el 24 de
Que, en el ámbito de la Ciudad de Mendoza, se dictaron diversas medidas cuya vigencia temporal
vencieron el 10.5.2020, siendo necesario prorrogar algunas y, mediante los protocolos de seguridad
debidos, volver paulatinamente a algunas actividades o servicios que presta el municipio.
Que entre ellas, la atención al público en el Palacio Municipal, Centros de Atención Municipal,
Dependencias Externas y Juzgados de Tránsito volverá a ser presencial desde el 18 de mayo, a fin de
mejor satisfacer las necesidades de nuestros vecinos.
Que, en cuanto a la expedición de la licencia nacional de conducir, por disposición de la Agencia Nacional
de Seguridad Vial Nº 186/2.020 se estableció que, a partir del 11 de mayo del corriente, las jurisdicciones
que otorgan Licencia Nacional de Conducir, mediante Centros Emisores de Licencias de Conducir puedan,
si así lo consideran, comenzar nuevamente la actividad.
Que así, teniendo en cuenta que la atención al público se reanudará desde el 18 de mayo, se considera
prudente que la oficina de licencias comience su atención desde la misma fecha.
Que asimismo y con la finalidad de brindar más opciones de traslado, en el ámbito de la ciudad, se
dispondrá a partir del 18 de mayo del corriente, el levantamiento de la suspensión del Programa “En la
Bici”, estableciéndose por la Secretaría de Desarrollo Urbano, los protocolos sanitarios que resulten
adecuados para su funcionamiento, garantizando refuerzos de limpieza y desinfección.
Que el mismo no tendrá fines recreativos, sino que se habilitará para complementar el sistema de
transporte.
EL
DECRETA:
Reanúdese la atención al público a partir del 18 de mayo de 2.020, en horario de 9:00 hs. a 14:00 hs,
mediante sistema de turnos previos y según terminación de D.N.I., conforme disposición del Decreto
Provincial nº 563/2.020. Por Secretaría de Gestión Pública, díctense los protocolos de seguridad
correspondientes.
La presente no alcanza los trámites urgentes efectuados en el marco de la Pandemia, ni los trámites
licitatorios, donde se mantendrán los plazos vigentes.
Déjese sin efecto la dispensa desde el día 15 de mayo del corriente. Al efecto, los agentes deberán asistir
a sus lugares habituales de trabajo de lunes a viernes, de 9:00hs. a 14.00hs.
Por cada Secretaría determínese el personal que deberá concurrir, permitiendo el trabajo remoto en los
casos en que sea posible. Por Secretaría de Gestión Pública, díctense los protocolos de seguridad
correspondientes.
Están exceptuados del deber de asistencia al lugar de trabajo, los trabajadores y las trabajadoras mayores
de sesenta (60) años de edad, embarazadas o personas incluidas en los grupos en riesgo, según fueran
definidos por el Ministerio de Salud de la Nación
(https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227068/20200320), y aquellas cuya presencia en el
hogar resulte indispensable para el cuidado de niños, niñas o adolescentes, quienes deberán suscribir
declaración jurada al afecto.
Hasta el 15 de Junio de 2.020 no se labrarán actas de infracción respecto de las licencias de conducir cuyo
vencimiento haya operado desde el 1° de marzo de 2.020 en el ámbito de la Ciudad de Mendoza, según
Disposición nº 170 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
ARTÍCULO 5º - Habilítese administrativamente desde la fecha del presente, a las áreas que resulten
pertinentes para la suscripción y numeración del Despacho de normas.
ARTÍCULO 6º - Habilítese el “Programa en la Bici” desde el día 18 de mayo de 2.020. Por Secretaría de
Desarrollo Urbano díctese protocolo de seguridad correspondiente.
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
(*)
CALERA TANGO ARGENTINA SAS. CONSTITUCIÓN: Por instrumento privado de fecha 17 de marzo
de 2020. 1.- SOCIOS: a) PABLO ENRIQUE PERLBACH, de 54 años de edad, de estado civil casado, de
nacionalidad argentino, de profesión ingeniero en sistemas, con domicilio real en calle Blanco Encalada
567, Dorrego, Guaymallén, Mendoza, D.N.I. N° 18.080.471, CUIT N° 20-18080471-5; y b) IGNACIO
JOSE TOMAS GUILLERMO OVALLE SANTA CRUZ, de 54 años de edad, de estado civil casado, de
nacionalidad chileno, de profesión comerciante, con domicilio real en calle Huarpes 734, Ciudad de
Mendoza, Provincia de Mendoza, D.N.I. N° 95.564.518, CUIT N° 23-95564518-9; 2.- DENOMINACIÓN:
CALERA TANGO ARGENTINA SAS; 3.- SEDE SOCIAL: Se fija la sede social en calle Huarpes 734, del
Departamento de Capital, de la Provincia de Mendoza; 4.- OBJETO: La sociedad tiene por objeto
dedicarse, por cuenta propia o ajena, o asociada con terceros, ya sea dentro o fuera del país, a la
creación, producción, intercambio, fabricación, transformación, industrialización, comercialización,
intermediación, representación, importación y exportación de toda clase de bienes materiales, incluso
recursos naturales, e inmateriales y la prestación de toda clase de servicios, relacionados directa o
indirectamente con las siguientes actividades: (a) Agropecuarias, avícolas, ganaderas, pesqueras,
tamberas y vitivinícolas; (b) Comunicaciones, espectáculos, editoriales y gráficas en cualquier soporte; (c)
Industrias manufactureras de todo tipo; (d) Culturales y educativas; (e) Desarrollo de tecnologías,
investigación e innovación y software; (f) Gastronómicas, hoteleras y turísticas; (g) Inmobiliarias y
constructoras; (h) Inversoras, financieras y fideicomisos, (i) Petroleras, gasíferas, forestales, mineras y
energéticas en todas sus formas; (j) Salud, y (k) Transporte; 5.- PLAZO DE DURACIÓN: Noventa y nueve
(*)
INSTALACIÓN ANTIGRANIZO DE MENDOZA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA.
Comunicase la constitución de una sociedad por acciones simplificada, en el Departamento de Rivadavia,
Provincia de Mendoza, República Argentina, a los 08 de Mayo de Dos mil veinte, según las siguientes
previsiones: 1) Socios: el señor Martin Daniel Torres, con Documento Nacionalidad de Identidad n°
14.043.016, nacido el 19 de Mayo de 1960, casado, argentino, de profesión ingeniero civil, CUIT/L
20-14043016-2; el señor Julián Andrés Torres García, Documento nacional de identidad n° 41.752.899,
soltero, argentino, comerciante, nacido el 25 de Marzo de 1999, CUIT/L 20-41752899-8 ; el señor Tomas
Martin Torres García, Documento Nacional de Identidad n°. 37.136.085, nacido el 17 de Abril de 1993,
soltero, argentino, comerciante, CUIT/L 23-37136085-9, todos con domicilio en Barrio Jardín El Trébol,
Mna M, Casa 5, Departamento General San Martín, Provincia de Mendoza, República Argentina. 2)
Fecha del Acto Constitutivo: 08 de Mayo de Dos mil veinte. 3) Denominación: INSTALACIÓN
ANTIGRANIZO DE MENDOZA S.A.S. 4) Domicilio de la sede social, fiscal y legal en Barrio Jardín El
Trébol, Mna M, Casa 5, Departamento General San Martín, Provincia de Mendoza, República Argentina.
5) Objeto Social: La sociedad tiene por objeto dedicarse, por cuenta propia o ajena, o asociada a
terceros, o vinculada mediante contratos asociativos o de colaboración empresaria celebrados con
terceros, dentro o fuera del país, las siguientes actividades: A) AGROPECUARIA: mediante el desarrollo
de la actividad ganadera, especialmente cría de ganado de todo tipo y especie, reproducción, engorde,
invernada, equina, porcina, caprina, avícola, apícola, vitivinícola, olivícola, frutícola, hortícola, forestal,
forrajera, en establecimientos propios, de terceros o asociados a terceros, comprendiendo la explotación
comercial de todos los derivados de estas actividades.- B) INDUSTRIAL: mediante el desarrollo del
proceso de matanza y faenamiento de animales de la especie bovina, porcina, caprina, ovina y equina.
Elaboración, fraccionamiento, fabricación, envasado, embalaje, transformación de materia prima,
productos, subproductos, derivados de las actividades agropecuarias señaladas. La fabricación de
chacinados, embutidos; incluida la producción de los envases de cualquier tipo y material relacionados
con los productos y subproductos mencionados.- C) SERVICIOS: Mediante estudios, cálculos,
presupuestos, asesoramiento y administración de proyectos, obras, refacciones y ampliaciones; servicio
de montaje, instalación, mantenimiento, refacción, mejoras, remodelaciones y reparación de distintos
sistemas de protección antigranizo, con o sin provisión de insumos, prestación de servicios standard en
relación a la protección antigranizo, implantaciones de estructuras destinadas a la protección antigranizo,
enmaderaciones agropecuarias, coberturas de techos industriales, comerciales y de casas familiares. D)
COMERCIAL: Mediante la comercialización de las producciones de la sociedad en cualquiera de sus
etapas. La compra, venta, distribución, permuta, cesión, representación, comisión, consignación, la
importación y exportación de todo tipo de productos y servicios vinculados a los incisos precedentes.- E)
TRANSPORTE Y CARGAS: En sus distintos tipos y modalidades, excluido el transporte de personas,
mediante flete y acarreo de toda clase de mercaderías y productos relacionados con la actividad
agropecuaria e industrial precedentemente señaladas, con vehículos propios y/o de terceros, servir de
intermediario en las operaciones de transporte, entrega de fletes a terceros y cobro de las respectivas
contra prestaciones, el ejercicio de representaciones, comisiones, mandatos referentes a su actividad de
transporte, cumpliendo con las respectivas reglamentaciones nacionales, provinciales, regionales e
internacionales. 6) Plazo de duración: Su duración es de noventa y nueve años contados a partir de la
fecha de su constitución. 7) Monto del Capital Social: CAPITAL: El capital social se fija en la suma de
PESOS UN MILLÓN QUINIENTOS MIL ($1.500.000), representado por MIL QUINIENTAS (1500)
CONVOCATORIAS
(*)
TREES S.A. CUIT 30615821507. Se convoca a los Sres. Accionistas de TREES S.A. a la Asamblea
Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 1 de junio de 2020 a las 10 hs en primera
convocatoria y a las 11 hs en segunda convocatoria en caso de fracasar la primera, en la sede social sita
en calle Roca 276, General Alvear, Provincia de Mendoza, o en caso de continuar el aislamiento social
preventivo y obligatorio, se celebrara a distancia conforme lo dispuesto por la Resolución 743/2020
dictada por la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Mendoza, por medio de la plataforma
google meet, cuyo link de acceso e instrucciones serán provistos a aquellos accionistas que comuniquen
su asistencia con no menos tres días hábiles de anticipación a la fecha de la Asamblea al domicilio de la
sede social en cualquier día hábil de 10 hs a 16 hs en caso de haber finalizado el aislamiento social
preventivo y obligatorio o, en caso contrario a la dirección de correo electrónico mdztreessa@gmail.com,
en cualquier día hábil de 10 a 17 horas. Los accionistas y en su caso sus representantes, deberán
acreditar identidad y/o personería, enviando copia de la documentación habilitante a dicho correo
electrónico. En caso de notificación de asistencia por correo electrónico, se les enviará a dicho correo
electrónico o al que indiquen un link instructivo de acceso y desarrollo del acto asambleario a fin de que
puedan participar de la asamblea mediante el sistema descripto. La Asamblea Ordinaria y Extraordinaria
es convocada a fin de tratar los siguientes puntos del orden de día: 1) Realización del acto asambleario a
distancia de corresponder. 2) Designación de accionistas para firmar el Acta de Asamblea. 3) Aprobación
de la gestión del directorio. 4) Determinación del número de Directores Titulares y Suplentes y su elección
por tres ejercicios. 5) Aumento de capital. 6) Reforma del artículo cuarto del estatuto social. 7)
Autorizaciones.
(*)
La Comisión Directiva del CLUB SPORTIVO INDEPENDIENTE RIVADAVIA convoca a elecciones
generales de autoridades para el día 19 de julio de 2.020. Las mismas se celebrarán en la sede de la
WHT S.A. - Convócase a los señores Accionistas a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, a
celebrarse el día 29 de mayo de 2020 a las 14,00 horas, en primera convocatoria y a las 15,00 horas en
segunda convocatoria, en Calle Espejo 537 de la Ciudad de Mendoza, o eventualmente y para el caso
que las condiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo
Nacional mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 (publicado en el B.O. el 20.03.2020)
prorrogado por los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 325/2020 (publicado en el B.O. el 31.03.2020) y
Nº 355/2020 (publicado en el B.O. el 11.04.2020) impidan una reunión presencial para esa fecha, la
misma se celebrará en los términos del art. 158 inc. a) del Código Civil y Comercial de la Nación y
concordantes de los organismos de contralor, a través de la plataforma corporativa “Google meet” en la
misma fecha y horario; a fin de considerar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1°) Designación de dos
accionistas para aprobar y firmar el Acta.-; 2°) Ratificación del mecanismo de celebración por
videoconferencia de la reunión de Directorio celebrada el 7 de mayo de 2020.-; 3°) Consideración de la
documentación prescripta en el art. 234 de la Ley 19.550, correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 2019.-; 4°) Consideración de los resultados del Ejercicio 2019 y de la propuesta del
Directorio sobre la aplicación de los resultados no asignados al 31 de diciembre de 2019.-; 5°)
Consideración de la gestión de los Directores y del Síndico Titular que actuaron durante el ejercicio 2019
y hasta la celebración de la Asamblea.; 6°) Consideración de los honorarios de los Directores y del
Síndico por las funciones desempeñadas en el ejercicio 2019 y hasta la Asamblea.; 7º) Elección de cinco
(5) directores titulares, tres (3) por las acciones Clase A y dos (2) por las acciones Clase “B” y tres (3)
directores suplentes, dos (2) por las acciones Clase “A” y uno (1) por las acciones Clase “B”; en todos
los casos hasta la Asamblea General Ordinaria que trate los estados contables del ejercicio a cerrar el 31
de diciembre de 2022.; 8°) Elección del Síndico Titular para el ejercicio 2020 a propuesta de las Acciones
ordinarias Clase “A”.-; 9°) Elección del Síndico Suplente para el ejercicio 2020 a propuesta de las
Acciones ordinarias Clase “B”.-; 10°) Reforma de los artículos cuarto, duodécimo, décimo quinto del
Estatuto Social. La presente convocatoria a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas será publicada
por cinco (5) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Mendoza. Nota: Se deja constancia que el punto
10 del orden del día se tratará en el marco de la Asamblea General Extraordinaria. Los restantes puntos
corresponden a la Asamblea General Ordinaria. Ante la eventualidad de efectuar la Asamblea mediante
NOTIFICACIONES
GUAYMALLEN, 05 de marzo de 2020 REF.: EXPTE N° 1303-DSP-2019-60204 .- La Municipalidad de
Guaymallén, comunica al SR. CASAS RAMON IRINEO y/o QUIEN RESULTE SER EL TITULAR DE LA
PROPIEDAD PM Nº 53648, que de acuerdo a la ORDENANZA Nº 7826-12, se le otorga un Plazo de
cierre y vereda reglamentaria del terreno baldío ubicado en calle Julio A. Roca Nº 5543, Distrito Buena
Nueva de Guaymallén – Mendoza, y un término de cinco (05) días para hacer la limpieza y desinfección
del mismo, en caso de no cumplir en la fecha estipulada, se le concede un término de DIEZ (10) DIAS
para que presente pruebas y defensas conforme al Art. 160º de la Ley Nº 9.003. Se le da aviso además
que previo a la ejecución de los trabajos deberá asesorarse en esta Comuna sobre los materiales a
utilizar. Podrá proponer alternativas de cierre y/o veredas que a juicio de las normas legales sean viables.
Deberá cumplir también con los requisitos de higiene y transitabilidad. Las multas serán severas y podrán
duplicarse en caso de reincidir en el no cumplimiento de las tareas ordenadas. Firmado: Ing. MARCOS
CALVENTE – Secretario de Obras y Servicios Públicos – SR. MARCELINO IGLESIAS – Intendente
Municipalidad de Guaymallén.-
MENSURAS
(*)
Daniel Bustos, Ingeniero Agrimensor, mensurará 326,93 m2, propiedad ILDA ELSA GRILLI de
BARRERA. Avenida Italia 604, Palmira, San Martín. Mayo 20, hora 10:00. Expediente
2020-01578777-GDEMZA-DGCAT-ATM.
(*)
Daniel Bustos, Ingeniero Agrimensor, mensurará 334 m2, propiedad LUIS EDUARDO MORALES y
OTROS. Alberdi 140, Palmira, San Martín. Mayo 20, hora 10:30. Expediente 2020-02121302-GDEMZA-
DGCAT-ATM.
(*)
Ing. Agrim. Mariano Miras, mensurará 1977,5 ha. Propietarios: Rodriguez David y Gonzalez Vda. de
Rodriguez Faustina. Ubicación: sobre Huella a Las Aucas a 7 km al Oeste de Ruta Provincial 101,
Piedras de Afilar, El Sosneado, San Rafael. Punto encuentro: intersección Ruta Nacional 40 Vieja y Ruta
Nacional 144. Mayo 22 Hora 9. Expte 2020-01026259-GDEMZA-DGCAT_ATM.
(*)
Franco López Hierro, Ingeniero Agrimensor mensurará 6213 ha. 2600.00 m2 (Título l) y 4000 ha. 0124.42
m2 (Título ll), ambos propiedad de OSCAR SAT, ubicada en Ruta Provincial N° 203, s/n°, intersección
Ruta Provincial N° 204, costado Norte, Bowen, General Alvear. Mayo 20, hora 15:00. Expte
EX-2020-02091499-GDEMZA-DGCAT_ATM.
(*)
Jorge Mathez, Ing. Agrimensor, mensurará: 252,78 m2 según título Titulares: GIMENEZ JUAN JOSE;
BELLIN DE GIMENEZ ELBA ARGENTINA. Ubicación: Calle Buenos Aires Nº 978 Ciudad de San Rafael
Expte Nº 2020-02029471-GDEMZA-DGCAT_ATM. Mayo 20. Hora 16:00.
Ing. Agrimensor Gastón Gallardo mensurará 224.99 m2 propiedad de José Clemente Quiroga, ubicada en
Calle Almirante Brown n° 1733, lado este. Hora: 11.30. Fecha: Mayo 18. Ciudad. Tunuyán. Expediente:
EX-2020-01424332- -GDEMZA-DGCAT_ATM
Ing. Agrimensor Gastón Gallardo mensurará 2322.01 m2, gestión para titulo supletorio ley 14159, decreto
5756/58, propiedad de Gobierno de La Nación Argentina. Pretendiente: Moises Condori. Limites Norte:
Callejon Gibbs. Sur: Carlos Palumbo y otros. Oeste: Gobierno de La Nación Argentina. Este: Gobierno de
La Nación Argentina. Ubicada en Callejon Gibbs lado sur a 100 m al Oeste de Calle Publica, entre calles
La Costa y Ruta Provincial n° 89. El Peral. Tupungato. Fecha: Mayo 18. Hora 12.30. Exp:
EX-2020-01608792- -GDEMZA-DGCAT_ATM
LICITACIONES
(*)
MUNICIPALIDAD DE LAVALLE
LICITACIÓN PÚBLICA
Expediente 2054/20 - Resolución Nº 352/20
“ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA REPARACIONES DE TECHO DE SALÓN CENTRO DE
JUBILADOS DE JOCOLI.”
Presupuesto oficial: $ 566.069,50
Apertura: 02/06/2020 a las 12:00 hs.
Valor del pliego $7.000,00
Venta de pliegos en Tesorería
Municipal hasta el 01/06/2020 a las 13:00 hs.
S/Cargo
13-14/05/2020 (2 Pub.)
(*)
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
(*)
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
(*)
MINISTERIO DE SALUD, DESARROLLO SOCIAL Y DEPORTES
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
(*)
MUNICIPALIDAD DE LAVALLE
LICITACIÓN PÚBLICA
Expediente 1295/20 - Resolución Nº 284/20
“ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA CIERRE PERIMETRAL EN ZONA INDUSTRIAL.”
Presupuesto oficial: $ 435.196,00
Apertura: 02/06/2020 a las 10:00 hs.
Valor del pliego $7.000,00
Venta de pliegos en Tesorería
Municipal hasta el 01/06/2020 a las 13:00 hs.
S/Cargo
13-14/05/2020 (2 Pub.)
(*)
MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS
(*)
MUNICIPALIDAD DE LAVALLE
LICITACIÓN PÚBLICA
Expediente 1007/20 - Resolución Nº 251/20
“ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA CIERRE OLÍMPICO CANCHA B° UNIÓN Y ESFUERZO.
Presupuesto oficial: $ 331.295,74
Apertura: 02/06/2020 a las 11:00 hs.
Valor del pliego $6.000,00
Venta de pliegos en Tesorería
Municipal hasta el 01/06/2020 a las 13:00 hs.
S/Cargo
13-14/05/2020 (2 Pub.)
(*)
OSEP - OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
(*)
OSEP - OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
Licitación Pública
Expte: 1779064E20
Apertura: 22 de MAYO de 2020
Hora: 10:30
Valor del pliego $ 7400
INSUMOS PARA BIOINGENIERIA
Las listas, detalles y pliegos de condiciones, se encuentran a disposición de los interesados en el Dpto.
de Compras del Hospital Pediátrico Dr. Humberto J. Notti, con domicilio en Av. Bandera de los Andes
2603 San José, Guaymallén Pcia. Mendoza. www.compras.mendoza.gov.ar (17790CUC.255)
S/Cargo
13/05/2020 (1 Pub.)
S/Cargo
12-13/05/2020 (2 Pub.)
TARIFAS DE PUBLICACIONES
MINISTERIO DE GOBIERNO, TRABAJO Y JUSTICIA
BOLETÍN OFICIAL
1. Copia certificada impresa en Boletín Oficial (por cada hoja) $70 (pesos setenta con 00/100)
c) En las publicaciones de balances se pagará además de la tarifa ordinaria un %50 (cincuenta por ciento)
adicional.
d) Publicaciones que por su naturaleza deban llevar encabezamiento, además de la tarifa ordinaria, se
abonará el equivalente a 2 (dos) centímetros.
e) Las publicaciones cuyas entidades tengan oficio de eximición de pago por resolución judicial o autoridad
competente se harán sin cargo y a costas del Boletín Oficial.
Recaudación:
Saldo Anterior $30140.9
Entrada día 12/05/2020 $0
Total $30140.9