TEMA 14 La Prosa y El Teatro Medievales
TEMA 14 La Prosa y El Teatro Medievales
TEMA 14 La Prosa y El Teatro Medievales
ORIGENES Y EVOLUCIÓN:
Destaca que las primeras manifestaciones que conservamos son de finales del
S.XII que eran breves crónicas históricas. En el S.XIII las manifestaciones
supondrán un hito (acontecimiento) fundamental en el desarrollo y crecimiento
(auge) de la prosa medieval por la figura de Alfonso X el Sabio porque impulso y
promociono la lengua castellana.
El S.XIV es el siglo cumbre para el genero del cuento medieval y del origen de la
novela de caballerías.
TENDENCIAS:
Principales obras:
Cuenta la historia amorosa de dos nobles según los cánones del amor cortés
y con un triste final.
Estructura:
3 bloque, tiene la 5 parte expone los problemas de la salvación del alma del
noble cristiano.
Consiste en los consejos que pide el conde a su siervo sobre alguna situación difícil
a la que el conde se enfrenta, entonces Patronio le cuenta una breve historia
didáctica relacionada con el tema para que el conde saque una moraleja que
después aplicara a su problema.
Tras cada cuento aparece don Juan Manuel con una enseñanza del cuento.
Temáticamente:
Gran variedad de temas entre los que destacan la codicia, la avaricia, hipocresía, …
Estilísticamente:
Gran estilo original y personal utiliza un lenguaje claro y sencillo y un ritmo ameno,
entretenido.
3.EL TEATRO MEDIEVAL Y LA CELESTINA
Ediciones y autoría :
La celestina o tragicomedia de calisto y Melibea , considerada la obra
+representativa