Grupo2150506 22 Tarea1
Grupo2150506 22 Tarea1
Grupo2150506 22 Tarea1
NETWORKING
Presentado por:
DIEGO MAURICIO PARRA – Cód.:
CRISTIAN ALEXANDER HURTADO – Cód.: 1075257750
ADONIS HERNANDEZ – Cód.:
ORBEY GUTIERREZ TOVAR – Cód.: 1016009315
Grupo No 2150506_22
Tutora:
Ing. NANCY AMPARO GUACA
Ejercicios:
1.2.4.4 Packet Tracer - Help and Navigation Tips – ILM
Packet Tracer: Ayuda y consejos de navegación
Topología
REPRODUCCION AUTOMATICA
Paso 3: Alterne entre las vistas Lógico y Físico.
Lógico
Física
Desafío
Ahora que tuvo la oportunidad de explorar la red representada en esta
actividad de Packet Tracer, es posible que haya adquirido algunas
habilidades que quiera poner en prácticao tal vez desee tener la oportunidad
de analizar esta red en mayor detalle. Puede reconocer que la mayor parte
de lo que ve y experimenta en Packet Tracer supera su nivel de habilidad en
este momento. Sin embargo, os siguientes son algunos desafíos que tal vez
quiera probar. No se preocupe si no puede completarlos todos. Muy pronto
se convertirá en un usuario y diseñador de redes experto en Packet Tracer.
Agregue un dispositivo final a la topología y conéctelo a una de las LAN con
una conexión de medios. ¿Qué otra cosa necesita este dispositivo para
enviar datos a otros usuarios finales? ¿Puede proporcionar la información?
¿Hay alguna manera de verificar que conectó correctamente el dispositivo?
Agregue un nuevo dispositivo intermediario a una de las redes y conéctelo a
uno de las LAN o WAN con una conexión de medios. ¿Qué otra cosa necesita
este dispositivo para funcionar como intermediario de otros dispositivos en la
red?
Abra una nueva instancia de Packet Tracer. Cree una nueva red con, al
menos, dos redes LAN conectadas mediante una WAN. Conecte todos los
dispositivos. Investigue la actividad de Packet Tracer original para ver qué
más necesita hacer para que la nueva red esté en condiciones de
funcionamiento. Registre sus comentarios y guarde el archivo de Packet
Tracer. Tal vez desee volver a acceder a la red cuando domine algunas
habilidades más.
¿Qué otra cosa necesita este dispositivo para enviar datos a otros usuarios
finales? ¿Puede proporcionar la información?
¿Hay alguna manera de verificar que conectó correctamente el dispositivo?
Abra una nueva instancia de Packet Tracer. Cree una nueva red con, al
menos, dos redes LAN conectadas mediante una WAN. Conecte todos los
dispositivos. Investigue la actividad de Packet Tracer original para ver qué
más necesita hacer para que la nueva red esté en condiciones de
funcionamiento. Registre sus comentarios y guarde el archivo de Packet
Tracer. Tal vez desee volver a acceder a la red cuando domine algunas
habilidades más.
Para esta actividad se diseñan dos redes Lan independientes
intercomunicadas a través de una red WAN, para cada red se definen un
enrutador, un switch y dos nodos finales; la intercomunicación de los router
es llevada a cabo por medio de cable serial DTE, para ello se deben habilitar
los puertos seriales en cada uno de los router.
La interconexión de los dispositivos de la red lan se lleva a cabo por medio
de cable ethernet, luego para que haya una efectiva comunicación entre los
nodos que componen ambas redes se deben realizar las configuraciones de
red correspondientes a IP, DNS, GATEWAY, MASCARA DE SUBRED como se
indica a continuación.
Configuraciones en router O.
Configuraciones en router 1
Configuraciones de los nodos de red
Objetivos
El modelo de red en esta actividad incluye muchas de las tecnologías que
llegará a dominar en sus estudios en CCNAy representa una versión
simplificada de la forma en que podría verse una red de pequeña o mediana
empresa. Siéntase libre de explorar la red por usted mismo. Cuando esté
listo, siga estos pasos y responda las preguntas.
Nota: No es importante que comprenda todo lo que vea y haga en esta
actividad. Siéntase libre de explorar la red por usted mismo. Si desea
hacerlo de manera más sistemática, siga estos pasos. Responda las
preguntas lo mejor que pueda.
Paso 1: Identifique los componentes comunes de una red según se los
representa en Packet Tracer.
La barra de herramientas de íconos en la esquina inferior izquierda tiene
diferentes categorías de componentes de red. Debería ver las categorías que
corresponden a los dispositivos intermediarios, los terminales y los medios.
La categoría Conexiones (su ícono es un rayo) representa los medios de red
que admite Packet Tracer. También hay una categoría llamada Terminales y
dos categorías específicas de Packet Tracer: Dispositivos personalizados y
Conexión multiusuario.
Desafío
Ahora que tuvo la oportunidad de explorar la red representada en esta
actividad de Packet Tracer, es posible que haya adquirido algunas
habilidades que quiera poner en prácticao tal vez desee tener la oportunidad
de analizar esta red en mayor detalle. Teniendo en cuenta que la mayor
parte de lo que ve y experimenta en Packet Tracer supera su nivel de
habilidad en este momento, los siguientes son algunos desafíos que tal vez
quiera probar. No se preocupe si no puede completarlos todos. Muy pronto
se convertirá en un usuario y diseñador de redes experto en Packet Tracer.
Agregue un dispositivo final a la topología y conéctelo a una de las LAN con
una conexión de medios.
¿Qué otra cosa necesita este dispositivo para enviar datos a otros usuarios
finales? ¿Puede proporcionar la información? ¿Hay alguna manera de
verificar que conectó correctamente el dispositivo?
Se configura la dirección IP
Abra una nueva instancia de Packet Tracer. Cree una nueva red con, al
menos, dos redes LAN conectadas mediante una WAN. Conecte todos los
dispositivos. Investigue la actividad de Packet Tracer original para ver qué
más necesita hacer para que la nueva red esté en condiciones de
funcionamiento. Registre sus comentarios y guarde el archivo de Packet
Tracer. Tal vez desee volver a acceder a la red cuando domine algunas
habilidades más.
2.1.4.6 Packet Tracer - Navigating the IOS – ILM
Packet Tracer: Navegación de IOS (versión para el instructor, Packet Tracer
opcional)
Nota para el instructor: El color de fuente rojo o las partes resaltadas en gris
indican texto que aparece en la copia del instructor solamente. Las
actividades opcionales están elaboradas para mejorar la compresión o
proporcionar práctica adicional.
Topología
Objetivos
Parte 1: Establecimiento de conexiones básicas, acceso a la CLI y
exploración de ayuda Parte 2: Exploración de los modos EXEC
Parte 3: Configuración del reloj
Aspectos básicos
En esta actividad, practicará las habilidades necesarias para navegar dentro
de Cisco IOS, como los distintos modos de acceso de usuario, diversos
modos de configuración y comandos comunes que utiliza habitualmente.
También practicará el acceso a la ayuda contextual mediante la
configuración del comando clock.
Haga clic en PC1. Aparece una ventana que muestra una opción para una
conexión RS-232.
Arrastre el otro extremo de la conexión de consola al switch S1 y haga clic
en el switch para acceder a la lista de conexiones.
Seleccione el puerto de consola para completar la conexión.
Paso 2: Establezca una sesión de terminal con el S1.
Haga clic en PC1 y luego en la ficha Escritorio.
Antes había un comando que comenzaba con la letra “C” en el modo EXEC
del usuario. ¿Cuántos comandos se muestran ahora que está activo el modo
EXEC privilegiado? (Ayuda: puede escribir c? para que aparezcan solo los
comandos que comienzan con la letra “C”)
5: clear, clock, configure, connect y copy
1993.
Utilice la ayuda contextual y el comando clock para establecer la hora del
switch en la hora actual. Introduzca el comando clock y presione la tecla
Intro.
S1# clock<ENTER>
¿Qué información aparece en pantalla? % Incomplete command
El mensaje “% Incomplete command” se regresa a IOS. Esto significa que el
comando clock necesita más parámetros. Cuando se necesita más
información, se puede proporcionar ayuda escribiendo un espacio después
del comando y el signo de interrogación (?).
S1# clock ?
¿Qué información aparece en pantalla? set Configura la hora y la fecha
Configure el reloj con el comando clock set. Proceda por el comando un paso
a la vez.
S1# clock set ?
¿Qué información se solicita? hh:mm:ss Hora actual
Nota para el instructor: El color de fuente rojo o las partes resaltadas en gris
indican texto que aparece en la copia del instructor solamente. Las
actividades opcionales están elaboradas para mejorar la compresión o
proporcionar práctica adicional.
Topología
Objetivos
Parte 1: Verificar la configuración predeterminada del switch Parte 2:
Establecer una configuración básica del switch Parte 3: Configurar un aviso
de MOTD
Parte 4: Guardar los archivos de configuración en la NVRAM Parte 5:
Configurar el S2
Aspectos básicos
En esta actividad, se efectuarán las configuraciones básicas del switch.
Protegerá el acceso a la interfaz de línea de comandos (CLI) y a los puertos
de la consola mediante contraseñas cifradas y contraseñas de texto no
cifrado. También aprenderá cómo configurar mensajes para los usuarios que
inician sesión en el switch. Estos avisos también se utilizan para advertir a
usuarios no autorizados que el acceso está prohibido.
¿Cuál es el rango de valores que se muestra para las líneas vty? 0 -15
Parte 5: Configurar S2
Completó la configuración del S1. Ahora configurará el S2. Si no recuerda los
comandos, consulte las partes 1 a 4 para obtener ayuda.
Configure el S2 con los siguientes parámetros:
Nombre del dispositivo: S2
Proteja el acceso a la consola con la contraseña letmein.
Configure c1$c0 como la contraseña de enable y itsasecret como la
contraseña de enable secret.
Configure el siguiente mensaje para aquellas personas que inician sesión en
el switch:
Authorized access only. Unauthorized access is prohibited and violators will
be prosecuted to the full extent of the law.
Cifre todas las contraseñas de texto no cifrado.
Asegúrese de que la configuración sea correcta.
Guarde el archivo de configuración para evitar perderlo si el switch se apaga.
Switch> enable Switch# config t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)# hostname S2
S2(config)# line console 0 S2(config-line)# password letmein S2(config-
line)# login
S2(config-line)# enable password c1$c0 S2(config)# enable secret
itsasecret S2(config)# banner motd $any text here$ S2(config)# service
password-encryption
S2(config)# do copy running-config startup-config
2.3.2.5 Packet Tracer - Implementing Basic Connectivity – ILM
Packet Tracer: Implementación de conectividad básica (versión para el
instructor)
Nota para el instructor: El color de fuente rojo o las partes resaltadas en gris
indican texto que aparece en la copia del instructor solamente.
Topología
Tabla de direccionamiento
Objetivos
Parte 1: Realizar una configuración básica en S1 y S2 Paso 2: Configurar las
PC
Parte 3: Configurar la interfaz de administración de switches
Aspectos básicos
En esta actividad, primero se efectuarán las configuraciones básicas del
switch. A continuación, implementará conectividad básica mediante la
configuración de la asignación de direcciones IP en switches y PC. Cuando
haya finalizado la configuración de la asignación de direcciones IP, utilizará
diversos comandos show para verificar las configuraciones y utilizará el
comando ping para verificar la conectividad básica entre los dispositivos.
Use los siguientes comandos para configurar el S1 con una dirección IP.
S1# configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. S1(config)#
interface vlan 1
S1(config-if)# ip address 192.168.1.253 255.255.255.0
S1(config-if)# no shutdown
%LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Vlan1, changed state
to up S1(config-if)#
S1(config-if)# exit
S1#
¿Por qué debe introducir el comando no shutdown?
El comando no shutdown habilita administrativamente el estado activo de la
interfaz.
.
Haga ping a la dirección IP del S1.
Haga ping a la dirección IP del S2.
Nota: También puede usar el comando ping en la CLI del switch y en la PC2.
Todos los ping deben tener éxito. Si el resultado del primer ping es 80 %,
inténtelo otra vez. Ahora debería ser 100 %. Más adelante, aprenderá por
qué es posible que un ping falle la primera vez. Si no puede hacer ping a
ninguno de los dispositivos, vuelva a revisar la configuración para detectar
errores.
2.4.1.2 Packet Tracer - Skills Integration Challenge – ILM
Packet Tracer: Reto de habilidades de integración (versión para el
instructor)
Nota para el instructor: El color de fuente rojo o las partes resaltadas en gris
indican texto que aparece en la copia del instructor solamente.
Tabla de direccionamiento
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección IP subred
Objetivos
Configurar los nombres de host y las direcciones IP en dos switches con
sistema operativo Internetwork (IOS) de Cisco mediante la interfaz de línea
de comandos (CLI).
Utilizar comandos de Cisco IOS para especificar o limitar el acceso a las
configuraciones de dispositivos.
Utilizar comandos de IOS para guardar la configuración en ejecución.
Configurar dos dispositivos host con direcciones IP.
Verificar la conectividad entre dos terminales PC.
Situación
Como técnico de LAN contratado recientemente, el administrador de red le
solicitó que demuestre su habilidad para configurar una LAN pequeña. Sus
tareas incluyen la configuración de parámetros iniciales en dos switches
mediante Cisco IOS y la configuración de parámetros de dirección IP en
dispositivos host para proporcionar conectividad completa. Debe utilizar dos
switches y dos hosts/PC en una red conectada por cable y con alimentación.
Requisitos
Utilice una conexión de consola para acceder a cada switch.
Nombre los switches [[S1Name]] y [[S2Name]].
Utilice la contraseña [[LinePW]] para todas las líneas.
Utilice la contraseña secreta [[SecretPW]].
Cifre todas las contraseñas de texto no cifrado.
Incluya la palabra advertencia en el aviso del mensaje del día (MOTD).
Configure el direccionamiento para todos los dispositivos de acuerdo con la
tabla de direccionamiento.
Guarde las configuraciones.
Compruebe la conectividad entre todos los dispositivos.
Nota: Haga clic en Verificar resultados para ver su progreso. Haga clic en
Restablecer actividad para generar un nuevo conjunto de requisitos. Si hace
clic en esto antes de completar la actividad, se perderán todas las
configuraciones.
Índice de isomorfos: [[indexNames]][[indexPWs]][[indexAdds]]
[[indexTopos]]
Notas para el instructor
La siguiente información se encuentra solo en la versión para el instructor.
En esta actividad, se utilizan variables que se generan de forma aleatoria
cada vez que la actividad se abre o se hace clic en el botón “Restablecer
actividad”. Aunque en las tablas que se incluyen debajo se muestran
nombres de dispositivos asignados a esquemas de direcciones específicos,
los nombres y las direcciones no están vinculados. Por ejemplo, un
estudiante podría obtener los nombres de los dispositivos presentados en la
situación 1 con el direccionamiento que se muestra en la situación 2.
Además, el estudiante recibirá una de tres versiones de topología.
Situación 1
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección subred
Clase-A VLAN 1 128.107.20.10 255.255.255
.0
Clase-B VLAN1 128.107.20.15 255.255.255
.0
Estudiante- NIC 128.107.20.25 255.255.255
1 .0
Estudiante- NIC 128.107.20.30 255.255.255
2 .0
Situación 2
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección subred
Sala-145 VLAN 1 172.16.5.35 255.255.255
.0
Sala-146 VLAN 1 172.16.5.40 255.255.255
.0
Administra NIC 172.16.5.50 255.255.255
dor .0
Recepción NIC 172.16.5.60 255.255.255
.0 Situación 3
Máscara de
Dispositivo Interfaz Dirección subred
ASw-1 VLAN 1 10.10.10.100 255.255.255
.0
ASw-2 VLAN 1 10.10.10.150 255.255.255
.0
Usuario-01 NIC 10.10.10.4 255.255.255
.0
Usuario-02 NIC 10.10.10.5 255.255.255
.0
Isomorfos de la topología
3.2.4.6 Packet Tracer - Investigating the TCP-IP and OSI Models in
Action - ILM
CONCLUSIONES