0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Taller 9% Medicina Legal

El documento presenta varias preguntas sobre diferentes áreas de la ciencia forense como biología forense, genética forense, antropología forense, toxicología, registro nacional de desaparecidos, clínica forense, balística y física forense. Se solicita información sobre el tipo de análisis realizados en laboratorios forenses, la aplicación de estas ciencias en investigaciones criminales, y ejemplos del uso de la balística y física forense para esclarecer delitos.

Cargado por

Diego Benavides
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas3 páginas

Taller 9% Medicina Legal

El documento presenta varias preguntas sobre diferentes áreas de la ciencia forense como biología forense, genética forense, antropología forense, toxicología, registro nacional de desaparecidos, clínica forense, balística y física forense. Se solicita información sobre el tipo de análisis realizados en laboratorios forenses, la aplicación de estas ciencias en investigaciones criminales, y ejemplos del uso de la balística y física forense para esclarecer delitos.

Cargado por

Diego Benavides
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

2020-1 Evaluación segundo corte 9%

GRUPO_D10MC

1.  Biología forense

¿Qué solicitudes de análisis son dirigidas a los laboratorios de Biología Forense?

¿Qué es la evidencia traza? Y en qué consiste el principio de LOCARD?

2.  Genética forense

-¿Qué fin tiene la Genética Forense?

-Indique tres (3) tipos de solicitudes realizadas a los laboratorios de Genética Forense?

3.  Antropología forense

Cuál es la aplicación de la antropología forense como ciencia en el campo de la investigación


criminal, teniendo en cuenta la Cuarteta básica de la identificación Humana?

4.  Toxicología

Cuál es la función primordial del laboratorio de toxicología en las ciencias forenses?

5. RND
¿Qué entidades tienen acceso al registro nacional de desaparecidos (RND)?

a. Las entidades y organizaciones que conforman la Comisión Nacional de Búsqueda

de Personas Desaparecidas:

– Fiscalía General de la Nación.

– Procuraduría General de la Nación.

– Defensoría del Pueblo.

– Ministerio de Defensa, Oficina de Derechos Humanos.

– Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH.

– Dirección Operativa para la Defensa de la Libertad Personal (Ministerio de Defensa).

– Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

– Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, ASFADDES.

– ONG representante de las organizaciones no gubernamentales de Derechos


Humanos, escogida por ellas mismas.

b. Las entidades que cumplen funciones de Policía Judicial.

c. Las entidades autorizadas que registran personas reportadas como desaparecidas.

d. Otras

Las demás entidades que puedan aportar información relativa a la identificación de


personas y a la investigación del delito de desaparición forzada como son la Registraduría
Nacional del Estado Civil, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, el Departamento
Administrativo de Seguridad DAS y el Ministerio de la Protección Social
 

6.  Clínica forense

-Indique que clase de valoraciones y en qué tipo de delitos se realizan experticias en esta área del
INMLyCF.

-Determine la diferencia entre incapacidad Médico Legal e Incapacidad Laboral.

INCAPACIDAD MEDICO-LEGAL hace referencia al tiempo que demora un órgano o


tejido en cicatrizar. Esta incapacidad es para definir responsabilidad legal por una
lesión ocasionada por otro. Se usa para fines de multas o penas al agresor, y no
depende de la labor que hace el lesionado.

INCAPACIDAD LABORAL hace referencia a la inhabilidad que se tiene para realizar


un trabajo determinado. Esta incapacidad es de índole laboral y está relacionada
con el trabajo que se realiza.
 
7. Balística
Indique la importancia de la balística en la investigación criminal.
la gran importancia de la balística dentro del campo de la criminalística, ya que trata de
establecer en las lesiones o muertes causadas por proyectiles en la comisión de hechos
delictivos donde se encuentren evidencias del uso de armas de fuego y realizando el
estudio de las diversas clases halladas, las distancias de disparo, de los proyectiles, de
vainillas, de proveedores, prendas de vestir y elementos con residuos de disparo, en el
lugar de los hechos, así se podrán establecer hipótesis sobre lo ocurrido en diferentes
circunstancias de modo, tiempo y lugar y así ayudar u orientar la investigación judicial.

permite conocer no solo la trayectoria de un proyectil que ha ocasionado una


herida o la muerte de una persona, sino también poder precisar la consecuencia
que produce el proyectil al penetrar la anatomía humana, pues con dicho estudio se
lograría resolver los casos de homicidios; que colocándolo como un medio de
prueba, contribuiría en el esclarecimiento satisfactorio del hecho
 
8.  Física forense

¿Qué es la física forense y de tres (3) ejemplos diferentes de su aplicación en


apoyo a la justicia?
La física forense es la ciencia que estudia los daños producidos en un organismo
vivo por medio del cálculo, la inferencia y la experimentación de las fuerzas físicas
que intervinieron en el daño causado.

1. Ejemplo: Velocidad al momento de un impacto entre dos automóviles, ángulos de


impacto, fuerzas ejercidas, inercia de los órganos corporales, resistencia a la
compresión o elasticidad de los diferentes tejidos corporales, energía absorbida por la
estructura metálica de los vehículos, inferencia de la velocidad de los vehículos dado el
daño producido y sus masas respectivas, etc.

2. ejemplo: ¿Qué peso debe de haber tenido el instrumento que le golpeó la cabeza, con
qué fuerza, velocidad y ángulo de ataque fue el golpe para poder causar una herida
como la presenta este individuo?

3. ejemplo: ¿Qué tipo de temperatura, sostenida por cuanto tiempo, es la que pudo haber
causado quemaduras como las que se encontraron en los cadáveres?

¿Qué velocidad tenía el fragmento de metralla que impactó a este individuo, tomando en
cuenta que la explosión ocurrió a 25 mts? de distancia y el fragmento penetró con este
vector de dirección y éste ángulo? Obtenido el resultado, se puede especular sobre la
naturaleza del explosivo usado: Semtex, pólvora, simple dinamita, diesel-fertilizante,
compuestos binarios, etc.

4. ejemplo: El estudio de las manchas de sangre en la escena del crimen (baja velocidad,
media velocidad, alta velocidad) te pueden decir si esa sangre que hay fue derramada
por un puño, un objeto contundente o una bala, respectivamente, y te pueden indicar
las posiciones relativas del agresor y del agredido al momento de producirse el
sangrado.

También podría gustarte